Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

205 resultados
ver por página:

Página

Ciudadanía y futuro

Ciudadanía y futuro Igualdad de trato Consejo Estatal del Pueblo Gita no . Reco no cimiento y participación institucional Ciudadanía y Diversidad La Comunidad Gitana, presente en la Península Ibérica desde el siglo XV, representa actualmente cerca del dos p or ciento de la población espa ño la y constituye, por tanto, la mi no ría étnica más importante del país. Sin embargo, según diferentes encuestas, es también el grupo más rechazado por la sociedad mayoritaria. Es una labor de todos cambiar la imagen negativa de los espa ño les gita no s, reco no ciendo que son ciudada no s con los mismos derechos que los demás. Esto también implica para la comunidad gitana l inistrativas y de orden social, que introdujo en nuestro ordenamiento jurídico, sin apenas debate parlamentario ni diálogo con las organizaciones sociales, el marco mínimo de protección de dicha directiva, y la creación del Consejo para la promoción de la igualdad de trato y

Recorte de prensa

Unos 1.200 menores faltan a clase de forma regular, la mitad que en 2005

U no s 1.200 me no res faltan a clase de forma regular, la mitad que en 2005 Ideal Granada 05_1200.pdf O.J.D.: 25668 E.G.M.: 161000 Fecha: 06/07/2007 Sección: GRANADA Páginas: 14 U no s 1.200 me no resfaltan a clase de forma reoular, la mit NADA LOS DATOS Bienestar Social ha trabajadocon 352 familias de estos escolares de laprovincia Granada la provinciatiene 1.192 y me no resque no van al colegio o al instituto de formaregulan Faltan a clase, pese a estar obligados por la ley a completarlos cursos del nivel de educació n o no bligatoria, hasta los 16 a ño s. Su perífl: me no res con edades comprendidas entre los 13 y 16 a ño s asentadosen zonas de exclusión so curso 309.750 euros. La mayor apuesta eco nó mica jamás hecha para combatir este problema. Este dinero irá destinado a subvencionar organizaciones sin ánimo de lucro que Antonio Laray Elvira Ramón la en mediancon las familias de escolares absentistas, para pagarles el comedore

Noticia

La ERPC acoge con satisfacción la aprobación, por los líderes de la UE, del Marco europeo de Estrategias Nacionales para la inclusión de la población gitana

La ERPC acoge con satisfacción la aprobación, por los líderes de la UE, del Marco europeo de Estrategias Nacionales para la inclusión de la población gitana 1 Internacional Coalición por una Política Europea para la Población Gitana La Coalición por una Política Europea para la Población Gitana (ERPC) -de la que forma parte la Fundación Secretariado Gita no junto a otras importantes ONG europeas- ha difundido el siguiente comunicado con motivo del impulso que el Consejo Europeo celebra trong>Bruselas, 24 de junio de 2011.- Mientras la población gitana europea se prepara para la posibilidad de un nuevo vera no de expulsiones y desalojos, la Coalición por una Política Europea para la Población Gitana (ERPC, por sus siglas en inglés) ha aco tegias nacionales es finales de este a ño .   La Coalición Europea de Política Gitana (ERPC) es un grupo informal de organizaciones no gubernamentales que operan a nivel de la Unión Europea en los ámbitos de derechos huma no s, anti-discriminación, anti-racismo, i

Noticia

Marcar la X Solidaria contribuye al desarrollo de la comunidad gitana

Marcar la X Solidaria contribuye al desarrollo de la comunidad gitana 1 Educación Marcar la casilla de Fines Sociales en tu declaración de la renta contribuye a la creación de acciones específicas y directas que atienden a la pob su declaración de la Renta, se consiguió un total de 205 millones de euros para invertir en programas que desarrollan entidades y organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la acción social, como es el caso de la Fundación Secretariado Gita no (FSG). Con los fondos recibidos por la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación del IRPF, el a ño pasado la FSG gestio nó 7 programas que permitieron el desarrollo de acciones específicas, dirigidas a población gitana y en riesgo

Noticia

Colectivos sociales se suman a “In other words”, un proyecto dirigido a erradicar mensajes xenófobos en la Prensa

Colectivos sociales se suman a “I n o no ther words”, un proyecto dirigido a erradicar mensajes xe nó fobos en la Prensa 1 Igualdad y No Discriminación Promovido por la Diputación de Jaén La diputada de Igualdad y Bienestar ica de la provincia de Jaén (FEJIDIF), Alfonso Huertas, ha presentado a colectivos sociales jiennenses el proyecto europeo “I n o no ther words”, que promueve la Administración provincial junto co n o no tras entidades de cinco países europeos. Esta iniciativa, que se desarrollará en Jaén con la colaboración de E NO RDIS, tiene como objetivo “concienciar, trabajar e intentar erradicar expresiones que lleven a la xe no fobia o que me no sprecie a Social y Laboral, el Instituto Tec no lógico de Timisoara (Rumanía), el Centro de Iniciativas Empresariales IEBA (Portugal), y las organizaciones no gubernamentales Eurocircle (Francia) y Articolo 3 Osservatorio Sulle Discriminazioni (Italia)– tiene a la juventud como p

Publicación

Nº 21

Nº 21 Octubre FSGG 1 Fundación Secretariado General Gita no Revista Gita no s Pensamiento y Cultura Gita no s, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad espa ño la, de la que forman parte importante los propios gita no s, un mayor co no cimiento e información sobre lo que ha sido y lo que representa hoy la comunidad gitana centrándose en todos aquellos aspectos ig no rados, desco no cidos, que pasan desapercibidos a la sociedad y son sin embargo tan relevantes y esenciales a la comunidad gitana ya que representa izan las asociaciones gitanas, porque se identifican con el lugar y con las personas que hay en éste. También cabe decir que estas organizaciones sirven como medio para que el alumnado gita no acuda a los centros de adultos, ya que se les ha creado una inquietud. - No s puedes

Noticia

En su nueva campaña de sensibilización, la FSG apuesta por la inclusión frente al rechazo

En su nueva campaña de sensibilización, la FSG apuesta por la inclusión frente al rechazo 1 Educación Comunicación Presentación estatal el 30 de septiembre y auto nó micas durante el mes de octubre Elementos teatrales, piezas audio la campaña “De mayor quiero ser…” que el próximo 30 de septiembre, jueves, lanzará la Fundación Secretariado Gita no , en un acto públco en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, a partir de las 12 horas (con una duracción aproximada de 1 hora). Una campaña que apuesta por la mejora de la situación educativa de la población gitana espa ño la, y que pretende sensibilizar contra el abando no prematuro de las aulas. Solo un dato: de cada diez ni ño as y ni ño s gita no s que co r educativo. Entre los invitados figuran representantes de organismos públicos y educativos, miembros de instituciones gitanas, de organizaciones no gubernamentales , así como responsables de medios de comunicación, entre otros. Al acto de presentación estatal de la cam

Recorte de prensa

Once años y 20.000 empleos para personas en riesgo de exclusión

Once a ño s y 20.000 empleos para personas en riesgo de exclusión Abc.es emp_20000.pdf Empleo y Formación Profesional General ABC VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011 abc.es SALUD Y SOCIEDAD 17 Castilla y León SIN DISCRIMINACIÓ N O no nce a ño s y ía gente joven F. HERAS Cruz Roja forma sobre salud y prevención de la violencia C DIANA G. ARRANZ VALLADOLID on la llegada del oto ño los responsables de Cruz Roja Juventud en Valladolid han dado inicio a su programa formativo», en el marco del cual se han puesto lid, «el objetivo del curso de Promoción y Educación para la Salud es ofrecer una formación específica sobre temas como los trastor no s de la alimentació n o no las drogas, y co no cer y aplicar técnicas y recursos metodológicos para poder trabajar estos temas con los jó aprobó el pasado viernes en su comisión de Igualdad de Oportunidades y Cultura la resolución de la convocatoria de subvenciones a Organizaciones No Gubernamentales para financiar 27 proyectos de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria y educación y sensibilización, con

Noticia

Traducción del discurso del sobreviviente del Holocausto Raymond Gureme y su nieta Marina Hageman (2 de agosto 2016)

Traducción del discurso del sobreviviente del Holocausto Raymond Gureme y su nieta Marina Hageman (2 de agosto 2016) El siguiente discurso fue pronunciado por Raymond Gureme y su nieta durante el "Dik i na Bistar" (la Iniciativa para la Conmemoración del G e no cidio Gita no ), el 2 de agosto de 2016, en el lugar del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Miguel Angel Vargas 2 0160818000000 1 Promoción de la Cultura Gitana Europa Este artículo forma parte de "Bitácora gitana. Recorridos culturales por la diversidad" un microsite de temática cultural iniciado en mientras esté todavía aquí con no sotros, nunca se dará por vencido. Con 91 a ño s de edad, habla en escuelas, instituciones, organizaciones no gubernamentales , y donde quiera que tiene oportunidad. Siempre que es posible, también lo acompa ño . ¿Por qué no habló an

Publicación

Nº 22-23

Nº 22-23 Diciembre-Enero FSGG 1 Fundación Secretariado General Gita no Revista Gita no s Pensamiento y Cultura Gita no s, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad espa ño la, de la que forman parte importante los propios gita no s, un mayor co no cimiento e información sobre lo que ha sido y lo que representa hoy la comunidad gitana centrándose en todos aquellos aspectos ig no rados, desco no cidos, que pasan desapercibidos a la sociedad y son sin embargo tan relevantes y esenciales a la comunidad gitana ya que representa os con competencias en las materias contempladas en la Directiva 2000/43/CE, Ias comunidades autó no mas, las entidades locales, las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, así como otras organizaciones que representen intereses relacionados con el origen

Noticia

EAPN-EU celebra su Asamblea General y elige como nuevo presidente al portugués Sergio Aires

EAPN-EU celebra su Asamblea General y elige como nuevo presidente al portugués Sergio Aires 1 Los pasados días 7 al 9 de junio ha tenido lugar la Asamblea General de la EAPN-EU. U no de los asuntos centrales de dicha Asamblea ha s 0;Tiempo de crisis, tiempo de cambio”. La elección de los miembros del Bureau, así como de la Presidencia para los próximos a ño s (2012-2015), se realizó por el Comité Ejecutivo, en reunión celebrada el sábado por la tarde. A la presidencia optaban Sergio Air sobre Pobreza y Exclusión Social de Lisboa. Vice Presidentes: Letizia Cesarini Sforza (EAPN-Italia), Peter Kelly, (EAPN-Rei no Unido), Olivier Marguery, (EAPN-Francia) y Kart Mere: (EAPN-Estonia). Desde la FSG, deseamos el mayor de los éxitos al nuev ave de la UE, como la Estrategia Europa 2020, y la marginación de los procesos democráticos como consecuencia de los acuerdos inter gubernamentales implantados sin un adecuado escrutinio parlamentario. * Expresan su incomprensión y desacuerdo porque la UE sigue apostando por un

Noticia

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad”

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad” Se celebran anualmente desde 2018 en el Palau Macaya de Barcelona FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal Una iniciativa en partenariado entre la Fundación Secretariado Gita no , “la Caixa” y la Oficina del Club de Roma en Barcelona que se vincula a la conmemoración del Día de los Derechos Human os. En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Huma no s tuvo lugar ayer 9 de diciembre la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad” en las que part os para poder seguir manteniendo espacios de opinión”. Las jornadas fueron inauguradas por representantes de las tres organizaciones convocantes: Jaime Lanaspa de la Oficina del Club de Roma en Barcelona; Francesc Ventura de la Fundación ”la Caixa” e

Prensa Comunicado

“La capacidad transformadora del Voluntariado para combatir las desigualdades de la comunidad gitana”

“La capacidad transformadora del Voluntariado para combatir las desigualdades de la comunidad gitana” Comunicado institucional FSG-5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado Desde la Fundación Secretariado Gita no queremos sumar no s a la conmemoración de esta importante fecha y agradecer, reco no cer y subrayar la importante labor que han desarrollado las person as voluntarias que forman parte de nuestro equipo huma no . 5 de diciembre – Día internacional del voluntariado 2020 “La capacidad trans voluntarias tanto en sus países de origen como en el extranjero; Invitar a organismos especializados y a otras organizaciones no gubernamentales que faciliten servicios y programas de voluntariado y que promuevan actividades encaminadas a que el público co

Noticia

Carta conjunta de entidades de la sociedad civil para exigir justicia para Stanislav Tomas

Carta conjunta de entidades de la sociedad civil para exigir justicia para Stanislav Tomas La Fundación Secretariado Gita no entre las firmantes FSG - Internacional 1 Internacional Estatal C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) La Eu ropean Roma Coalition, de la que la Fundación Secretariado Gita no forma parte, así como otras organizaciones romaníes, pro romaníes y de la sociedad civil antirracistas, lamentan profundamente los hechos acontecidos en Republica Checa, donde un ciudada no gita no (Stanislav Tomas) murió poco después de que dos agentes de policía se arrodillaran sobre él para inmovilizarlo. A raíz d Hacemos un llamamiento a los líderes de la UE, al gobier no checo, a los medios de comunicación y a los actores no gubernamentales para que adopten una postura clara contra el antigitanismo y la violencia policial, incluso en sus declaraciones públicas. </

Noticia

Por primera vez, un estudio analiza la discriminación por motivos étnicos desde los ojos de las víctimas potenciales

Por primera vez, un estudio analiza la discriminación por motivos étnicos desde los ojos de las víctimas potenciales 1 Igualdad y No Discriminación El informe del Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminac ión refleja que el 96% de las personas que sufren discriminación no denuncian. El 96% de las personas que sufren discriminación por motivos raciales o étnicos en España no presentan denuncia, según un estudio del Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminación de las personas por el Origen Racial o Ét ara y contundente discriminación; siendo ésta además la mi no ría étnica con la que desde las diferentes administraciones públicas y organizaciones no gubernamentales se viene trabajando en este sentido durante décadas. Se trata, en definitiva, de un grupo que ha interiorizado

Recorte de prensa

Gitanos, la discriminación incesante

Gita no s, la discriminación incesante Inter Press Service News Agency 06_gita no sEuropa.pdf EUROPA: Gita no s, la discriminación incesante Página 1 de 2 Inter Press Service News Agency IPS en su e-mail Miércoles, 17 de Octubre 2007 10:1 0 GMT Ingrese su email y reciba gratis nuestros boletines semanales EUROPA: Gita no s, la discriminación incesante Entrevista de Apostolis Fotiadis ATENAS, oct (IPS) - Thomas Hammerberg, comisario de Derechos Huma no s del Consejo de Europa desde octubre de 2005, exhortó a los políticos del continente a cuidar su discurso para no exacerbar los prejuicios contra los gita no s. El Consejo de Europa, integrado por 47 estados, y es la organización más antigua de l veces no sabemos algo, o la información llega tarde. El centro de derechos de los gita no s en Budapest ayuda mucho, así como varias organizaciones no gubernamentales . La clave todavía es persuadir a las autoridades locales de tratar con problemas de los gita no s. (FIN/2007) Env

General Documento de interés

Enseñar y aprender en clave de diversidad cultural. Documento de diseño y desarrollo curriculares

Enseñar y aprender en clave de diversidad cultural. Documento de dise ño y desarrollo curriculares Educación Spain FSGG. Área de Educación Orientaciones y estrategias para los centros educativos.Mate espacio y del tiempo, participación, educación en valores, trabajo con las familias, introducción de elementos culturales de las mi no rías en el curriculum. Incluye algunas referencias a recursos, materiales y entidades de apoyo para cada país participante con refe rencia a la página web de consulta. La publicación se ha realizado en espa ño l, portugués, francés, eslovaco e inglés. Ensenar_y_aprender_en_clave_de_diversidad_cultural.pdf Enseñar y aprender en cl uturo. La situación ha mejorado respecto a décadas anteriores. Desde los centros educativos, las administraciones educativas y las organizaciones de apoyo se está realizando un fuerte trabajo para conseguirlo, sobre todo en los estudios primarios u obligatorios. Tampoco podem

Noticia

La FSG, junto a otras 19 ONG, denuncia ante la ONU los recortes sociales adoptados por la crisis

La FSG, junto a otras 19 ONG, denuncia ante la ONU los recortes sociales adoptados por la crisis 1 Comunicación Una veintena de ONG, entre las que se encuentra la Fundación Secretariado Gita no , denunciaron ante el Comité de Derechos Eco nó micos,Sociales y Culturales de la ONU que España incumple compromisos internacionales, principalmente por las políticas adoptadas e n respuesta a la crisis eco nó mica, "que derogan garantías legales de los derechos sociales". Durante los días 7 y 8 de mayo tuvo lugar la comparecencia del E ales (PIDESC) de 1966, ratificado por el Estado espa ño l en 1977. La Fundación Secretariado Gita no (FSG), junto co n o no tras 18 organizaciones , acaba de presentar un informe ante los miembros del mencionado Comité, aprovechando la ocasión para mostrar una visión alternativ

Noticia

“Las políticas sociales europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, afirma el Ministro Corbacho

“Las políticas sociales europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, afirma el Ministro Corbacho 1 Empleo y Formación Profesional Cáritas Espa ño la, Cruz Roja Espa ño la, Fundación Luis Vives, Fu ndació n O no NCE y Fundación Secretariado Gita no , como operadores privados del Programa Operativo Plurirregional de Lucha contra la Discri e los grupos sociales en situación de desventaja” celebrada los días 22 y 23 de febrero con motivo de la Presidencia espa ño la de la UE. El Ministro de Trabajo e Inmigración en España, Celesti no Corbacho, ha asegurado durante su participación en la ituación de desventaja” que “las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector”. El acto inaugural, ha contado también con la asistencia de los presidentes de las entidades organ

Noticia

La FSG presenta en Croacia el informe de seguimiento de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana

La FSG presenta en Croacia el informe de seguimiento de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana La presentación tuvo lugar en la reunión del Comité Directivo de la Década para la Inclusión de los Roma/Gita no s FSG Internaciona l 1 Internacional Europa La Fundación Secretariado Gita no (FSG), como líder de la coalición encargada de realizar el informe (FSG, Grupo de Investigación ALTER de la Universi­dad Pública d e Navarra y Asociación Enseñantes con Gita no s), presentó el informe sobre la implementación de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana y el Plan 9 y 20 de junio.El encuentro reunió a más de cien personas, entre los que se incluían representantes de los gobier no s y las organizaciones internacionales que forman parte de esta iniciativa internacional así como de los puntos focales de la Década en cada país, junto