Caso de Mª Luisa Muñoz "la Nena"

Caso de Mª Luisa Muñoz "la Nena"
La FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO expresa su satisfacción por la resolución definitiva de una injusticia que ha venido denunciando desde el 2000 en todas las instancias judiciales españolas
La viuda gitana Mª Luisa Muñoz "la Nena", quien con el apoyo de la Fundación Secretariado Gitano ha venido reclamando el reconocimiento de su pensión de viudedad desde hace ya casi 10 años, ha obtenido un transcendental respaldo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en una resolución emitida el 8 de diciembre de 2009, en la que se concluye que la negativa a concederle la pensión por haberse casado por el rito gitano fue discriminatoria.
Mª Luisa, cuyo recurso de amparo en el Tribunal Constitucional fue rechazado en 2007, recibirá ahora 70.000 euros en concepto de indemnización.
La Fundación Secretariado Gitano convocó a los medios de comunicación en una Rueda de prensa en su sede social en Madrid el 9 de diciembre a las 13 h. En ella participaron la propia Mª Luisa Muñoz; el director de la Fundación, Isidro Rodríguez; la responsable de Igualdad de Trato, la abogada gitana Sara Giménez; los abogados que han defencido el caso en Estrasburgo, Sebastián Sánchez y Magdalena Queipo de Llano; y Juan de Dios Ramírez, presidente de la Unión Romaní. En la rueda de prensa Mª Luisa Muñoz insistió en recomendar a los gitanos que lleven al registro sus bodas, ya que esta sentencia no significa que a partir de ahora la boda gitana tenga efectos legales.
Una valoración de esta sentencia del TEDH, realizada por Fernando Rey Martínez, Catedrático de Derecho Constitucional y Vocal del Patronato de la Fundación Secretariado Gitano, puede leerse en este enlace.
Por su parte, fuentes gubernamentales han confirmado que no se pedirá al TEDH la revisión de la sentencia y el Ministerio de Trabajo difundió el 9 de diciembre un Comunicado en el que se recuerda que "en España las parejas de hecho tienen derecho a pensión de viudedad desde 2008 con independencia del rito de su unión" y que "Mª Luisa Muñoz Díaz, casada por el rito gitano, cobra esta prestación desde el 1 de enero de 2007". Sobre este aspecto, desde la Fundación Secretariado Gitano se quiere hacer hincapié en que si bien es cierto que se consiguió el cobro de la pensión desde esa fecha gracias a una reforma de la ley de la Seguridad Social, el Comunicado del Ministerio no hace ninguna referencia a que en este caso quedaba sin percibir el importe correspondiente al periodo que va desde el fallecimiento de su marido, Mariano Dual, en diciembre de 2000, hasta enero de 2007 (prácticamente seis años justos).
Noticias de la Comunidad Gitana
- 15/04/2010El Congreso pide medidas para que parejas gitanas tengan pensión de viudedad
- 08/12/2009El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da la razón a la viuda gitana Mª Luisa Muñoz y concluye que negarle la pensión fue discriminatorio
- 01/06/2009Mª Luisa Muñoz, “la Nena”, demanda su pensión de viudedad, con el apoyo de la FSG, en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- 29/04/2009El Tribunal Europeo de Derechos Humanos celebrará el 26 de mayo una Vista sobre el caso de la viuda gitana Mª Luisa Muñoz, “la Nena”
- 30/01/2009Se ha concedido la pensión de viudedad a Mª Luisa Muñoz tras ocho años de lucha (por una vía diferente al recurso en el TEDH
- 17/10/2007La viuda gitana María Luisa Muñoz acude al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo
- El Tribunal Constitucional deniega la pensión de viudedad a mujer casada por el rito gitano
Comunicados y notas de prensa de la FSG
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da la razón a la viuda gitana Mª Luisa Muñoz y concluye que negarle la pensión es discriminatorio
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos celebra una Vista para tratar la demanda de Luisa Muñoz, la viuda gitana que viene reclamando su pensión desde el año 2000
- El Tribunal Constitucional deniega la pensión de viudedad a una mujer que se casó en 1971 por el rito gitano y cuyo marido cotizó durante 19 años
Documentos de interés
- Sentencia Muñoz Díaz v. España, de 8 de diciembre de 2009, del TEDHValoración de la sentencia a cargo de Fernando Rey Martínez. Catedrático de Derecho Constitucional y Vocal del Patronato de la Fundación Secretariado Gitano.
- Nota de prensa del TEDH sobre la Sentencia (en español)
- Sentencia del TEDH (8/12/09) (en francés)Texto completo de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del 8 de diciembre de 2009 (32 p.) disponible por el momento sólo en francés.
- RECORTES DE PRENSA diciembre 2009
- Comunicado del Ministerio de Trabajo sobre la nueva legislación de pensiones (09/12/09)En España las parejas de hecho tienen derecho a pensión de viudedad desde 2008 con independencia del rito de su unión
- Caso La Nena. Ejemplo de la discriminación múltiple (en "Informe Discriminación y Comunidad Gitana FSG - 2009"
- RECORTES DE PRENSA (MAYO 2009)
- RECORTES DE PRENSA (2000-2008)
- Revista Gitanos. nº49-50. Jun. 2009, pp. 20-21.Mª Luisa Muñoz, “la Nena”, demanda su pensión de viudedad, con el apoyo de la FSG, en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- Revista Gitanos. Nº 40-41. Oct. 2007La viuda gitana María Luisa Muñoz acude al Tribunal Europeo de Derechos Humanos al desestimar su demanda el Tribunal Constitucional (6 p. Incluye entrevista a Mª Luisa Muñoz)
- Revista Gitanos. Nº 40-41. Oct. 2007, pp. 58-59La falsa neutralidad del derecho y de los jueces (el TC niega la pensión de viudedad a una gitana), por Blas López Angulo
- Informe anual 2007 "Discriminación y comunidad gitana", pp. 16-18En el estudio detallado de 9 casos de discriminación se recoge el análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la demanda de Mª Luisa Muñoz
- Revista Gitanos. Nº 20. Jun. 2003, p.17El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de La Nena
- Revista Gitanos. Nº 17-18. Ene. 2003, pp. 12La viuda gitana Mª Luisa Muñoz recurre al Tribunal Constitucional (ante la denegación de la pensión por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid)
- Revista Gitanos. Nº 15. Jun. 2002, pp. 10-11. Una juez reconoce el derecho a la pensión de viudedad a una mujer que se casó en 1971 por el rito gitano. La sentencia ha sido recurrida por la Seguridad Social
- Revista Gitanos. Nº 15. Jun. 2002, pp. 18-19. Revista de prensa caso "Pensión de viudedad" (Manuel García Álvarez, Procurador del Cómun de Castilla y León; Francisco Umbral; Enrique González; Rafael Torres)
- Revista Gitanos. Nº 15. Jun. 2002, p. 3. Editorial. Pensión de viudedad: una sentencia favorable.
Enlaces relacionados
- Enlace al reportaje en el Telediario de La 1 (09/12/09)
- Enlace a la Nota de prensa del TEDH sobre la resolución del 8 de diciembre de 2009 (inglés)
- Enlace a la Nota de prensa del TEDH sobre la resolución del 8 de diciembre de 2009 (francés)
- Enlace al vídeo completo de la Vista del TEDH (mayo 09)
- Información desde Estrasburgo en el telediario de TVE-1 (26 de mayo)
- Información desde Estrasburgo en el informativo de Antena 3 (26 de mayo)
- Reportaje emitido el 27 mayo en "Gente" de TVE (min. 19 aprox.)
- Reportaje emitido el 26 mayo en "Esta mañana" de TVE (primer reportaje.)
- Reportaje emitido el lunes 25 en "Esta mañana" de TVE (en el min. 106 aprox.)
- Entrevista en La Ventana - Cadena Ser a Luisa Muñoz y Sara Giménez. 28/05/2009
- Página principal de la Web del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- Enlace al vídeo de la vista completo (web del TEDH, 2 horas aprox.)
- Texto íntegro de la Sentencia en la web del Tribunal Constitucional
- Texto íntegro del Voto particular a la Sentencia del Tribunal Constitucional
- Artículo "La discriminación múltiple, una realidad antigua, un concepto nuevo", por Fernando Rey Martínez (en WEB OBERAXE)