TRABAJA CON NOSOTROS
La Fundación Secretariado Gitano busca profesionales para sus numerosos programas de intervención social con la comunidad gitana. Por ello, te animamos a que estés atento/a a las ofertas de empleo que desde cada territorio publicamos para que así puedas inscribirte al proceso de selección que consideres de tu interés. Muchas gracias.Cañada - Rivas Vaciamadrid
-
150-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA [editar]
Desarrollo programa de Intervención Integral a la infancia y adolescencia en situación de riesgo social. Que contemple acciones individuales y grupales en el ámbito de la salud, la educación, la formación y el empleo, desarrollo personal y social, el ocio y tiempo libre.
Cuenca
-
169-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PROFESORADO DE APOYO Y REFUERZO ESCOLAR [editar]
Desarrollar las sesiones de apoyo y refuerzo escolar dirigidas al alumnado que participa en los itinerarios educativos del programa Caixa Proinfancia. Las sesiones de apoyo escolar se caracterizan por grupos heterogéneos en los que el alunado presenta diferentes niveles competenciales.
Elche (Alicante)
-
191-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN - PROGRAMAS - EDUCADOR/A DIGITAL [editar]
Diseño y realización de acciones formativas (individuales y grupales) para el desarrollo de competencias digitales de personas en situación de vulnerabilidad social, especialmente pertenecientes a la comunidad gitana, de todas las edades (desde menores en educación primaria, ESO y postobligatorios hasta personas adultas). -
190-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN EN INCLUSIÓN SOCIAL TECNICO/A CALI [editar]
Desarrollo de actuaciones para promover la igualdad de género, así como mejorar la inclusión socio-laboral de mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Lucena
-
170-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN EN EMPLEO TUTOR/A APT [editar]
Responsable del grupo de alumnos/as al que acompañará y tutorizará durante los 7 meses de formación. Velará porque el programa se desarrolle en las mejores condiciones, a través de la coordinación estrecha con las empresas colaboradoras, con el equipo Acceder de Córdoba y con la persona responsable del programa en el departamento de formación para el empleo de la FSG.
Móstoles
-
157-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PROFESORADO DE APOYO Y REFUERZO ESCOLAR [editar]
Preparación, desarrollo y evaluación de sesiones grupales de apoyo escolar con alumnado en programa Promociona, en la etapa primaria. -
156-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PROFESORADO DE APOYO Y REFUERZO ESCOLAR [editar]
Preparación, desarrollo y evaluación de sesiones grupales de apoyo escolar con alumnado en programa Promociona, en las etapa secundaria). -
155-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN EN EMPLEO ORIENTACIÓN LABORAL [editar]
Dentro del desarrollo del programa Acceder cuyo objetivo es mejorar las oportunidades de empleo para la población gitana, la persona seleccionada se encargará de llevar a cabo el desarrollo de itinerarios inserción laboral.
Palencia - Valladolid
-
183-2025 TECNICO/A DE INTERVENCIÓN EN EMPLEO TECNICO/A DE AUTOEMPLEO [editar]
La persona seleccionada se integrará en el equipo de empleo, encargándose directamente de realizar todo el proceso de acompañamiento y asesoramiento técnico en los itinerarios de autoempleo a lo largo de sus distintas fases (desde la formulación de la idea de negocio hasta la consolidación empresarial).
Segovia
-
188-2025 AGENTE INTERCULTURAL [editar]
Realizar una intervención que abarca tres aspectos fundamentales: facilitar la comunicación, fomentar la cohesión social y promover la autonomía e inserción social y laboral de las personas participantes de nuestros programas.
Vallecas
-
187-2025 TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PROFESORADO DE APOYO Y REFUERZO ESCOLAR [editar]
Desarrollar las sesiones de apoyo y refuerzo escolar dirigidas al alumnado que participa en los itinerarios educativos. Las sesiones de apoyo escolar se caracterizan por grupos heterogéneos en los que el alunado presenta diferentes niveles competenciales.
Villaverde
-
189-2025 TECNICO/A DE INTERVENCION EN EDUCACION ORIENTACION EDUCATIVA [editar]
La Orientadora Educativa debe desarrollar con un nivel alto de autonomía:
- Identificar barreras/necesidades que puedan estar incidiendo en el proceso educativo del alumnado.
- Analizar la situación socioeducativa del alumnado considerando aspectos familiares, sociales.
- Interpretar y procesar la información recibida para planificar, desarrollar y evaluar un Plan de Intervención Individual Familiar (PIIF) con cada alumno/a que tenga como objetivo final la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje del alumnado mediante:
o El desarrollo de competencias trasversales tales como comunicación, autonomía, organización, responsabilidad, adaptabilidad, etc.
o El abordaje en elementos de contexto.
-Desarrollo de acciones a diferentes niveles con los agentes implicados en el proceso educativo del alumnado: familia, centros educativos, servicios públicos y privados, instituciones:
o Nivel individual: orientación educativa con alumnado y familias, colaboración con centros educativos y otros agentes, preparación y acompañamiento de acciones de mentoring en colaboración con empresas o entidades, mentoring entre iguales.
o Nivel grupal: orientación grupal con alumnado y familias, otras acciones grupales ad hoc, formación de profesionales. En ocasiones puntuales, cuando las circunstancias lo requieran debido a una situación de ausencia o especial dificultad y con carácter extraordinario puede apoyar o conducir las sesiones de apoyo escolar .
o Nivel socio comunitario: organización y participación en encuentros de estudiantes y familias, planificación y desarrollo de acciones de participación social con jóvenes, etc.