235-2025 AGENTE INTERCULTURAL
Descripción de la oferta
Lugar de celebración
Toledo
Número de plazas
1 plaza
Fecha límite
12/05/2025
Trabajo a realizar
Difundir el programa y realizar la captación de personas potenciales o posibles personas participantes: Planificación de la difusión y captación ajustada a las acciones que se ofertan desde el equipo, segmentación de los perfiles de participantes a quienes dirigirse, creación de los materiales para la difusión y captación, publicación en los canales apropiados ya sean analógicos o digitales e información del programa en sesiones grupales o individuales, seguimiento de la repercusión y de la respuesta de las acciones de difusión, acciones de Motivación hacia el empleo y la formación, elaboración de argumentos adaptados a cada grupo de población y contexto. Realizar la acogida de las nuevas personas que muestran interés en el Programa Acceder: Facilitar una primera Información general sobre el mercado laboral y sus características, información sobre los programas de la FSG y específicamente sobre el programa Acceder, servicios que ofrece y compromisos que implica, presentación del resto del equipo y sus funciones, diagnóstico de acogida, y evaluación social de la persona, de sus barreras y condicionantes para el empleo, evaluación de las competencias digitales, derivación a orientación, a otros programas de la FSG o recursos externos dependiendo de sus necesidades y sus barreras detectadas que le impidieran desarrollar un itinerario personalizado de inserción en las mejores condiciones. Asesoramiento básico sobre trámites, ayudas y otros recursos (si el equipo no cuenta con un profesional especializado) y posterior derivación a quien corresponda. Realizar seguimiento y acompañamiento del alumnado que participa en las diferentes formaciones puestas en marcha en el programa y en la formación externa al programa: Intervención con familias, mediación con profesorado, sesiones individuales de motivación y apoyo en la formación, acompañamientos presenciales y apoyo digital, conocimiento y contacto con recursos del entorno para derivación y acogida de participantes, actualización de los recursos de formación y empleo, coordinación periódica para la derivación o acogida de participantes, conocimiento y contacto con otros recursos socioeducativos relacionados con el empleo, participación en foros de participación en el ámbito local (mesas de empleo…), retomar a personas que habiendo realizado la entrevista de acogida no han continuado el proceso (recaptación), apoyar a profesionales que trabajan con población gitana, mediación en conflictos, sensibilizar y motivar hacia la población en general y especialmente a la población gitana hacia la formación y el empleo tan por cuenta ajena como por cuenta propia, coordinarse de manera estrecha con equipos internos y externos al programa. Registro y Sistematización del trabajo realizado con los participantes en las herramientas establecidas: Portal de Programas, Emplea+, Fundaula, etc. Conocer y manejar las herramientas y recursos establecidos para el perfil y utilizar los espacios de información y coordinación de Office 365: correo electrónico, one drive, teams... Hay tareas que se considerarán comunes al conjunto de toda la plantilla, independientemente del puesto y perfil que se ocupe. Constituyen un conjunto de acciones transversales y generales que vendrán definidas en la planificación estratégica y/o los planes operativos anuales (p.e.: celebración de eventos, participación en Jornadas de Puertas Abiertas, participación en encuentros específicos de su ámbito, detección de posibles casos de discriminación, incorporación de la perspectiva de género, acciones de captación de socios, etc.). |
Perfil del candidato
Formación requerida
• CFGM o CFGS relacionado con temas sociales o formación homologada o habilitación profesional equivalente. |
• De la comunidad gitana de la zona en la que realice su trabajo. • Orientación laboral y herramientas de BAE. • Diseño de itinerarios por competencias. • Paquete Office 365 y herramientas de comunicación online. • Mercado laboral y tejido empresarial de la zona. • Redes sociales y plataformas de empleo. • Entidades de la zona y de los servicios sociales. • Deberá contar con un buen conocimiento de la cultura y la realidad social actual de la Comunidad Gitana que, en caso de no contar con ella, deberá adquirirse al incorporarse a la FSG, y para la que la Fundación ofrecerá los medios necesarios. |
Experiencia
• Un año de experiencia en intervención social o en el puesto similar, ampliable a dos en caso de carecer de formación académica o equivalente requerida. |
Otros requisitos
Competencias digitales | Nivel medio/alto |
Otros requisitos: | • Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual |
Se valorará: | • La pertenencia a la comunidad gitana. • Trabajo en equipo. • Iniciativa y toma de decisiones. • Análisis y resolución de problemas. • Creatividad e innovación. • Negociación. • Escucha activa. • Competencias Digitales establecidas en el DigCompLabor*. • Capacidad de relación. |
Condiciones
Contrato
Indefinido
Incorporación
01/06/2025
Duración
Indefinida
Jornada
37,5 horas semanales
Salario bruto anual
"• Según convenio laboral vigente de la Fundación Secretariado Gitano: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-13569 • Categoría: Técnico/a Básico/a B."