Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

310 resultados
ver por página:

Noticia

La revista Gitanos dedica un número doble a los “30 años de la FSG”

La revista Gitanos dedica un número doble a los “30 años de la FSG” Entre otros contenidos, se recogen los Premios especiales “FSG 30 años”, que se entregaron tras el acto de presentación de la campaña “Gitanos con estudios, g omunidad gitana (1982 - 2012)”, una recopilación de cerca de 400 eventos que muestran los importantes avances logrados en la inclusión social y también los lentos, pero irreversibles, pasos dados en el reconocimiento institucional desde los ámbitos europeo, estatal es de los últimos números de 'Gitanos’: Nº63: Empleo. Estudio comparado Población gitana, empleo e inclusión social 2011 Nº 61-62. Estrategia Nacional para la Inclusión social de la población gitana 2012-2020 Nº 60.

Publicado el 24-05-2013 por FSG

Noticia

Campaña de Sensibilización “Dentro Cabemos Todos” Foro por la Inclusión Social de Córdoba

Campaña de Sensibilización “Dentro Cabemos Todos” Foro por la Inclusión Social de Córdoba 1 Andalucía Con el lema Dentro cabemos todos. Sí a la inclusión social , ¡Implícate! el Foro por la Inclusión Social de Córdoba y el Defensor de la Ciudadanía de Córdoba, con motivo del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social 2010, han puesto en marcha una campaña de sensibilización para la provincia de Córdoba, con la que se pretende que la ciudadanía c rensa y difusión mediante noticias y reportajes en medios de comunicación durante todo el año de las entidades que trabajan por la inclusión social . El Foro por la Inclusión Social de Córdoba aglutina más de 60 entidades social es que trabajan por y para la inclusi do en la FSG en Córdoba.Más información en la web de la Diputa

Publicado el 10-06-2010 por FSG

Noticia

La FSG participa en la última reunión del Grupo Consultivo de la Comisión Europea sobre Comunidad Gitana

La FSG participa en la última reunión del Grupo Consultivo de la Comisión Europea sobre Comunidad Gitana Departamento Internacional 1 Internacional Estatal El 11 de febrero la FSG particìpó en la última reunión del Grupo Consultivo ones Unidas. Esta reunón precedió la de los Puntos de Contacto Nacionales para la Implementación de la Estrategia Nacional para la Inclusión de la Población Gitana celebrada el 13 y 14 de febrero. El 11 de febrero la FSG participó en la última reunión del Grupo Consultiv tuvo lugar en Bruselas, precedió la de los Puntos de Contacto Nacionales para la Implementación de la Estrategia Nacional para la Inclusión de la Población Gitana celebrada el 13 y 14 de febrero. El objetivo de este grupo consultivo, en el que la FSG participa lición por una Política Europea para la Población Gitana y como Secretaria Técnica de la Red EUROMA (Red Europea para la Inclusión Social de la Población Gitana en el Marco de los Fondos Estructurales), es ofrecer un espacio para que la Comisión Europea informe y cons

Publicado el 21-02-2014 por FSG

Noticia

La FSG participa en un encuentro europeo de salud sobre protección e inmunización de poblaciones vulnerables en Dublín

La FSG participa en un encuentro europeo de salud sobre protección e inmunización de poblaciones vulnerables en Dublín FSG 1 Salud El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (European Centre of Disease Prevention a la población inmigrante.Al encuentro fue invitada la Fundación Secretariado Gitano, asistiendo la Directora de Programas de Inclusión Social , Mª Teresa Andrés, como única representante de España en calidad de organización de referencia en programas de inclusión so cial y promoción de la salud de la comunidad gitana, que presentó una comunicación sobre la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012-2020 y sus implicaciones en materia de salud.El EDCD fue establecido en 2005.

Publicado el 26-09-2012 por FSG

Noticia

Un equipo de la FSG visita dos experiencias de inclusión laboral con población gitana en Viena

Un equipo de la FSG visita dos experiencias de inclusión laboral con población gitana en Viena FSG Internacional/ FSG Empleo 1 Empleo y Formación Profesional Estatal La visita ha servido para recoger e intercambiar información sobre temas vinculados a la inclusión laboral de la población gitana, con el objetivo de reforzar las acciones que se están llevando a cabo en el marco del Programa Ope , y es en base a la cual se han realizado estas dos visitas. Las experiencias visitadas se caracterizan por trabajar a favor de la inclusión laboral de dos grupos diferenciados, principalmente, por las variables de género (mujeres gitanas) y de edad (jóvenes “NINIs ue lleva desarrollándose 10 años con el objetivo de facilitar y promover la inclusión laboral de las mujeres gitanas en dificultad social mediante orientación laboral y la provisión de servicios de asesoramiento. Además se realizan talleres grupales de motivación haci

Publicado el 12-03-2015 por FSG

Noticia

Visita del Director General de Inclusión Social, Arturo Parrado, a la sede de la FSG en Santiago de Compostela con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano

Visita del Director General de Inclusión Social , Arturo Parrado, a la sede de la FSG en Santiago de Compostela con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano FSG Galicia 1 Acción Institucional Galicia Rúa Ulla, 27. Local comerci al nº 4 Santiago de Compostela Esta mañana, Arturo Parrado, Director General de Inclusión Social ha visitado la sede de la FSG en Santiago de Compostela con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano para conocer los FSG y el equipo técnico. En la misma, nos acompañó Arantza Fernández, Directora del Dpto. de Empleo. La Dirección General de Inclusión Social financia el programa ACCEDER mediante un convenio de colaboración desde los comienzos, en el año 2001. El pasad o viernes, la Consellería de Política Social se sumó a los actos del Día Internacional con un comunicado que puede verse en la web de la propia Consellería. La Consellería de

Publicado el 11-04-2016 por FSG

Noticia

6ª reunión de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana (Bruselas, 17-18 nov.)

6ª reunión de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana (Bruselas, 17-18 nov.) 1 Internacional La Dirección General de Justicia de la Comisión Europea organiza esta 6ª reunión que abrió ayer el Comisario /europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=SPEECH/11/771&format=HTML&aged=0&language=en&guiLanguage=en">discurso que la inclusión de los gitanos es un reto para la UE en su conjunto, pero el progreso depende de los esfuerzos nacionales y locales. La Comisión a ec.europa.eu/justice/discrimination/roma/roma-platform/index_en.htm">Más información La Plataforma europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana (o Plataforma Europea) fue organizada en un momento clave en lo que respecta a la integración de la e la sexta reunión de la Plataforma Los encargados de abrir la conferencia fueron el Comisario de Empleo, Asuntos Social es e Inclusión László Andor, la Directora General de la Dirección General Justicia de la Comisión Europea Françoise Le Bail y la Pl

Publicado el 03-12-2011 por FSG

Noticia

Informe Red Euroma sobre Fondos Estructurales y de Inversión en Inclusión de la Población Gitana, disponible la versión española

Informe Red Euroma sobre Fondos Estructurales y de Inversión en Inclusión de la Población Gitana, disponible la versión española Este informe contiene un repaso de los ocho años de trabajo de la Red y además de un análisis de cómo está considerada la inclusión gitana en los Programas Operativos. FSG INTERNACIONAL 1 Internacional La Red Europea para la Inclusión Social de la Población Gitana en el Marco de los Fondos Estructurales (Red EURoma) publica la versión española del informe-resumen de su publicación ‘Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana: Un repaso a los ocho años de trabajo de EURoma y cómo está considerada la inclusión de la población gitana d, centrándose en su trayectoria, sus principales productos, su valor añadido y su impacto. La Red Europea para la Inclusión Social de la Población Gitana en el Marco de los Fondos Estructurales (Red EURoma) ha publicado la versión española del informe-resumen d

Publicado el 17-02-2017 por FSG

Noticia

La FSG participa en la reunión preparatoria de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana

La FSG participa en la reunión preparatoria de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana 1 Internacional 17 y 18 de nov. tendrá lugar la 6ª Reunión La Comisión Europea, en su compromiso de desarr ollar e impulsar procesos de consulta con los principales actores implicados en la inclusión de la población gitana, convocó el pasado 13 de octubre en Bruselas a un grupo de representantes de la sociedad civil, de organiza ciones internacionales y de Estados miembros para debatir la nueva estructura de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana –reforzada tras la Comunicación de la Comisión del pasado 5 de abril– y presentar asimis la Plataforma estará centrada fundamentalmente en el actual proceso de elaboración de las Estrategias Nacionales para la Inclusión Social de la Población Gitana. Dossier sobre el Marco Europeo de Estrategias Nacionales para la Inclusion Social de la Población Gita

Publicado el 17-10-2011 por FSG

Noticia

De nuevo el Plan de Desarrollo Gitano sufre una drástica reducción

De nuevo el Plan de Desarrollo Gitano sufre una drástica reducción FSG 1 Inclusión Social Estatal El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 10 de julio el nuevo Plan de Desarrollo Gitano con una dotación presupuestaria de 412 sarrollo Gitano con una dotación presupuestaria de 412.500€. Estos fondos, que distribuye el Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad, tienen el objetivo de promover y mejorar las condiciones de vida de la comunidad gitana en ámbitos como el empleo, l ón de “exclusión severa”. Este recorte también es contradictorio con los objetivos de la Estrategia Nacional de Inclusión de la población Gitana que el Gobierno aprobó en 2012 y que no serán alcanzables sin el esfuerzo económico necesario. Nos preocupa en fin que para el actual equipo la inclusión social de la comunidad gitana esté perdiendo relevancia en su agenda política. Desde la Fundación Secretariado Gitano lamen

Publicado el 16-07-2015 por FSG

Noticia

EURoma contribuye al debate sobre los futuros reglamentos de los Fondos Estructurales 2014-2020 en Cracovia

EURoma contribuye al debate sobre los futuros reglamentos de los Fondos Estructurales 2014-2020 en Cracovia 1 Internacional A mitad de camino del presente período de programación de los Fondos Estructurales (FE) 2007-13 y dados l ER para mejorar la eficacia de los Fondos Estructurales Bajo el título: "Mecanismos de coordinación entre el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) para un uso más efectivo de los Fondos de la UE para la inclusión social d grado y no segregador:   Javier Ramírez (Director) y Pedro Navarrete del IRIS -Instituto para el realojo y la inclusión social en Madrid, presentaron las iniciativas abordadas en esta región durante más de 10 años desde una perspectiva integral. a través de la formación en una zona rural del norte de Hungría. B) Experiencias en el uso combinado de FSE y FEDER para la inclusión social :   Michael McKernan –Organismo intermedio ESEP, presentó cómo la combinación de fondos ha sido utilizada

Publicado el 02-11-2010 por FSG

Noticia

VI Seminario Estatal de EAPN : “Organizaciones sociales por la inclusión y la cohesión social”

VI Seminario Estatal de EAPN : “Organizaciones social es por la inclusión y la cohesión social ” 1 Bajo el nombre "Organizaciones social es por la inclusión y la cohesión social ", los días 6 y 7 de julio de 2006 se celebró en Barcelona (Auditorio spaña.Los temas desarrollados durante las jornadas de trabajo versaron acerca del papel de las organizaciones en la cohesión social , el reto de la participación, los riesgos y las oportunidades para la estrategia europea de inclusión social , haciendo hincapié en , participación en Portugal, Balance de una experiencia Catalana). Así mismo se realizaron diversas visitas a proyectos locales de inclusión social de colectivos con riesgo de exclusión.Seguidamente se trabajó el documento marco sobre estrategias de inclusión en Es

Publicado por FSG

Noticia

Los programas “Acceder” y “Promociona”, expuestos como buenas prácticas en el Comité Económico y Social Europeo.

Los programas “Acceder” y “Promociona”, expuestos como buenas prácticas en el Comité Económico y Social Europeo. FSG Internacional 1 Internacional El CESE presentó las conclusiones de su estudio “Mej orar la Inclusión gitana a través de Iniciativas de la Sociedad Civil” que ha llevado a cabo durante un año en cuatro países (Finlandia, Bulga cluyó los programas Acceder y Promociona como buenas prácticas en empleo y educación respectivamente. El Comité Económico y Social Europeo organizó en Bruselas el pasado 3 de febrero la conferencia final de su proyecto “Mejorar la inclusión de la comunida uración de un año, ha conocido y estudiado de primera mano los trabajos que se están llevando a cabo con buenos resultados para la inclusión gitana en cuatro áreas clave: educación, empleo, salud y vivienda. Este estudio se ha llevado a cabo en cuatro Estados miembros: F

Publicado el 09-02-2015 por FSG

Noticia

La Red EURoma, coordinada por la Fundación Secretariado Gitano, celebra su última reunión en Budapest

La Red EURoma, coordinada por la Fundación Secretariado Gitano, celebra su última reunión en Budapest FSG Internacional 1 Internacional Representantes de las autoridades socias de la Red de diez países así como represe ntantes de diferentes Direcciones Generales de la Comisión Europea con competencias en materia de Fondos EIE y de inclusión de la población gitana abordaron diferentes temas de relevancia para contribuir a un mejor uso de estos fondos para promover la in clusión social , la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación de la comunidad gitana. La Red EURoma (Red Europea para la Inclusión Social de la Población Gitana en el Marco de los Fondos Estructurales), de cuya Secretaría Técnica se encarga la FSG, celebró la <

Publicado el 29-11-2019 por FSG

Noticia

Sexta reunión de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana el 17 y 19 de noviembre

Sexta reunión de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana el 17 y 19 de noviembre La FSG participa en el encuentro 1 Internacional La Comisión Europea, en su compromiso de desarrollar e impulsar proc esos de consulta con los principales actores implicados en la inclusión de la población gitana, convocó el pasado 13 de octubre en Bruselas a un grupo de representantes de la sociedad civil, de organiza ciones internacionales y de Estados miembros para debatir la nueva estructura de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana –reforzada tras la Comunicación de la Comisión del pasado 5 de abril– y presentar asimis riado Gitano, estará centrada fundamentalmente en el actual proceso de elaboración de las Estrategias Nacionales para la Inclusión Social de la Población Gitana. Programa de la Sexta reunión de la Plataforma Europea sobre la Inclusión Social de la Población Gitana

Publicado el 17-11-2011 por FSG

Noticia

La crisis se ceba con la comunidad gitana

La crisis se ceba con la comunidad gitana FSG 1 Inclusión Social La Fundación Secretariado Gitano (FSG) atiende cada vez a un mayor número de personas, pese a la reducción de fondos La exclusión generalizaday el 90% vive por debajo del umbral de pobreza.En España, hasta ahora modelo de políticas de inclusión con la comunidad gitana, las cosas no son muy distintas. La crisis está teniendo un impacto profundo en la situación de l son especialmente positivas: la economía está en contracción, el desempleo parece que va a seguir incrementándose y las políticas social es han sufrido un claro retroceso. En este contexto de severidad, desde la FSG queremos insistir en algo que venimos diciendo desde esto de servicios, de actividades de soporte y acompañamiento que realizamos. En este contexto las acciones de promoción e inclusión social , que son uno de los pilares de nuestra actividad, están siendo barridas por esta sensación de emergencia del momen

Publicado el 24-05-2012 por FSG

Recorte de prensa

De la Escuela Puente a la inclusión escolar y social de los gitanos (1)

De la Escuela Puente a la inclusión escolar y social de los gitanos (1) Diario del Alto Aragón edu_escuelapuente.pdf O.J.D.: 10294 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 3912 Domingo, 21 de noviembre de 2010 Fecha: 21/11/2010 Sección: DOM e uno e este lugar, Anposean más daaños posteriores s pasar a residir as, de modo que, II ya no se tenía De la Escuela Puente a la inclusión escolar y social de los gitanos (1) Por ricardo Gutiérrez Ballarín Los gitanos, entre diez y doce millones de personas, la mayor m Algunos hablan de un “modelo español de integración” de esta minoría. Teniendo en cuenta que una cosa es la integración y otra la inclusión , a la que nos referiremos en otro momento. Las acciones positivas específicas, en protección social , en educación, en acceso a la ientes, cajeras, carniceros, limpiadoras en su empresa, etc. Entre 2007-2013 el programa recibirá 30,5 millones de euros del Fondo Social Europeo y otros 10,5 millones de las Administraciones españolas. La esperanza de vida de los gitanos españoles es 8-9 años menor q

Publicado el 21-Noviembre-2010 en Diario del Alto Aragón

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano en Granada recibe la visita de representantes políticos para conocer el impacto del Proyecto Piloto de Itinerarios de Inclusión asociados al IMV

La Fundación Secretariado Gitano en Granada recibe la visita de representantes políticos para conocer el impacto del Proyecto Piloto de Itinerarios de Inclusión asociados al IMV El proyecto, dirigido a familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o de otr as rentas básicas, se desarrolla en A Coruña-Ferrol, Gijón, Granada, León, Madrid y Murcia FSG 1 Educación Inclusión Social Estatal Camino de Ronda, 189 Granada La Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Granada recibió el pasado 20 de enero la Inmaculada Oria, diputadas por Granada, Abelardo Vico, senador por Granada, acompañados por Nuria Gutiérrez, concejala de Derechos Social es del Ayuntamiento de Granada, para conocer de primera mano la experiencia del Proyecto Piloto de Itinerarios de Inclusión para pe as perceptoras del Ingreso Mínimo Vital, que la Fundación ha puesto en marcha con la colaboración y financiación del Ministerio de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones. Se trata de un proyecto innovador cuya finalidad es evaluar el impacto de los itinerarios

Publicado el 23-01-2023 por FSG

Noticia

La Plataforma Europea por la Inclusión del Pueblo Gitano debate en Bruselas la transición de la Educación al Empleo de la juventud gitana

La Plataforma Europea por la Inclusión del Pueblo Gitano debate en Bruselas la transición de la Educación al Empleo de la juventud gitana En Bruselas, los días 27 y 28 de noviembre FSG Internacional 1 Internacional Baj ad civil se reunieron el pasado 27 y 28 de noviembre de 2017 para dialogar y debatir sobre este tema. La plataforma Europea por la inclusión del pueblo gitano es un encuentro impulsado por la Comisión Europea en el que se dan cita representantes de los Estados miembros, de las instituciones de la UE y la sociedad civil europea. Surgió en 2008 como propuesta durante la primera cumbre Europea por la inclusión Gitana que tuvo lugar en Bruselas. Desde entonces se vienen celebrando encuentros anuales temáticos relacionados con la población omisaria de Justicia, Vera Jourova; la Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Livia Jaroka; la vice Ministra de empleo y políticas social es de Bulgaria, Zornitsa Rousinova y el Plenipotenciario para la comunidad gitana del Gobierno de Eslovaquia, Abel Ravasz.<br

Publicado el 04-12-2017 por FSG

Noticia

La Red EURoma debate en Praga una Guía para ayuntamientos y regiones sobre el uso de los Fondos Estructurales para la inclusión social de la población gitana

La Red EURoma debate en Praga una Guía para ayuntamientos y regiones sobre el uso de los Fondos Estructurales para la inclusión social de la población gitana 1 Internacional Inclusión Social Los días 11 y 12 de mayo se celebró en Praga (Rep. Checa) la reunión semestral de la Red EURoma (Red Europea sobre Inclusión Social y Población Gitana en el marco de los Fondos Estructurales), cuya Secretaría Técnica ejerce la Fundación Secretariado ocó a 57 participantes de los 12 países que forman parte de esta red y que representan a las Autoridades de Gestión del FSE (Fondo Social Europeo) más los responsables de las políticas con población gitana, y a la que se han sumado más recientemente las Autoridades de ir sobre el primer borrador de la Guía para ayuntamientos y regiones sobre el uso de los Fondos Estructurales para la inclusión social de la población gitana, que la red EURoma publicará en el mes de julio conjuntamente con el Comité de las Regiones y l

Publicado el 17-05-2011 por FSG