Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

507 resultados
ver por página:

Noticia

Semana Cultural en el CEIP El Infante en Murcia

un proyecto de innovación educativa del centro, proyecto anual de interculturalidad “somos iguales, somos diferentes” dada la diversidad cultural del alumnado

Recorte de prensa

Un mediador mejorará la comunicación entre los profesores y los gitanos

la comprensión la soliy daridad entre los ciudadanos;y se fomentarála interculturalidad . La población inmigrante también será beneficiaria de este proyecto,

General Evento

Proyecto de dinamización de jóvenes gitanos

Seminarios Formativos de diversa temática Se trabajarán temas como la interculturalidad , comunicación, asociacionismo, ciudadanía, discriminación, conciliación de vida laboral y

General Evento

Curso "Aprendemos Romanó, Aprendemos Culturas"

Acercarnos a la Cultura Gitana. 3. Romper viejos estereotipos. 4. Fomentar la interculturalidad . 5. Facilitar una buena convivencia.¿Cuándo es el curso?Los lunes de

Noticia

El Proyecto de “Educación de personas gitanas adultas” de la FSG-Segovia, seleccionado en los Premios Solidarios de La Obra Social de Caja Segovia

y conocimiento del medio. Además se tratan temas de actualidad, interculturalidad , salud y medio ambiente, al tiempo que se abordan

Noticia

Homenaje a Teresa San Román en la Universidad Autónoma de Barcelona

d’Educació, intervino en relación al proyecto Formación de formadores en interculturalidad . Finalmente intervino Lucía Sanjuán para explicar el último proyecto

Noticia

La Revista ‘Gitanos’ dedica el nº59 al Voluntariado con motivo de su Año Europeo

Sevilla, con el título “Inmigración y voluntariado. Caminando hacia la interculturalidad ”. Todos los contenidos de este número pueden consultarse en

Noticia

I Encuentro de Voluntariado para una sociedad intercultural (Lugo)

entretenimiento. Empezamos la jornada con una ponencia marco sobre la interculturalidad , que impartió Santiago, nuestro Director Territorial, para después trabajar

Recorte de prensa

Los programas Arco Iris y Brújula fomentan la interculturalidad

Los programas Arco Iris y Brújula fomentan la interculturalidad El Mundo. Castellón al día. 03_progrmasconvivencia.pdf O.J.D.: 4197 E.G.M.: No

General Evento

“Ven, es mucho lo que nos une”, Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación Secretariado Gitano

entre las personas gitanas y no gitanas, en definitiva, la interculturalidad .El 27 de junio celebraremos esta Jornada en 55 de

Noticia

La FSG en Zaragoza organiza el V Encuentro de Jóvenes Estudiantes Gitanos de Aragón

los institutos invitados en los que relataban su experiencia de interculturalidad , vino el descanso.  Y como fin de fiesta la

Noticia

Biblioteca tutorizada en el colegio de Berriozar en Navarra

Esto nos va a posibilitar, además, crear un espacio de interculturalidad , reflejo de la sociedad en la que vivimos.El servicio

Noticia

Más de 70 niños participan en el campamento del Proyecto Arcoiris en Almería

así reforzar valores como la amistad, la solidaridad y la interculturalidad , ya que muchos de estos niños y niñas son

Noticia

FSG Zamora firma un convenio de colaboración con la Fundación “La Caixa”

en Zamora, presentado por la Entidad en la Convocatoria de Interculturalidad y Cohesión Social, en el marco de Programas de Ayudas

Noticia

FSG Almería potencia la participación del alumnado universitario en el proyecto Gitanos con Palabra

la imagen social de la comunidad gitana, en clase de interculturalidad de la universidad de Almería, de la que es docente,

Noticia

30 jovenes malagueños participaron en la V Edición de la Formación del Encuentro de Jovenes y Ciudadanía en la FSG.

administrativo a nivel estatal y andaluz. 4. Educar en la interculturalidad como marco básico de convivencia. Por todo lo anteriormente expuesto,

Noticia

FSG Sevilla en la semifinal de la UEFA Europa League 2016

para educar a los niños/as y fomentar el compañerismo, la interculturalidad , el trabajo en equipo y la generosidad entre otros

Noticia

Acto de clausura del programa Sara Romí en León

y laboral todo ello desde una perspectiva de género e interculturalidad , mediante una metodología de participación y cooperación adaptada a