Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

193 resultados
ver por página:

Noticia

Felisa Reyes Ortega, primera gitana doctora en Ciencias Naturales en España

Felisa Reyes Ortega, primera gitana doctora en Ciencias Naturales en España Lainformacion.com / Juliana Leao-Coelho / EFE 1 El diario La Informacion.com difundía el 22 de julio este reportaje sobre la cordobesa Felisa Reyes Orteg gitana en alcanzar un doctorado en el área de ciencias naturales” que anima a las jóvenes gitanas a "seguir adelante con sus estudios , a pesar de los prejuicios que aún existen en muchas familias". Juliana Leao-Coelho. Madrid, 22 jul.- La cordobesa Felisa R era mujer gitana en alcanzar un doctorado en el área de ciencias naturales, anima a las jóvenes gitanas a "seguir adelante con sus estudios , a pesar de los prejuicios que aún existen en muchas familias". Felisa Reyes ha hecho estas declaraciones en una entrevista Biomateriales del Instituto de Ciencia y Tecnología del Polímeros del CSIC. Reyes, que es la mayor de cinco hermanos, todos universitarios -salvo el pequeño que va al instituto-, aconseja a las jóvenes gitanas que sigan estudiando y les insta a "esforzarse por dar un e

Publicado el 06-08-2013 por FSG

Noticia

IV Encuentro de Estudiantes Gitanos de Andalucía Occidental en Córdoba

IV Encuentro de Estudiantes Gitanos de Andalucía Occidental en Córdoba 1 Andalucía El pasado 12 de diciembre tuvo lugar en Córdoba el IV Encuentro de Estudiantes Gitanos de Andalucía Occidental dentro del Programa para facilit ar el acceso y la continuidad en los estudios de jóvenes estudiantes gitanos, subvencionado por el MTAS y gestionado por la FSG. Esta jornada estuvo dirigida a estudiantes gitanos de Secundaria, estudios medios y Universidad de las provincias de Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz (Campo Gibraltar y Jerez), así como sus padres.C Carmona Gutiérrez profesor de primaria de Marchena (Sevilla).  Además pudimos conocer las historias de vida de 4 estudiantes universitarios /as gitanos/as. Por la tarde gran parte del grupo pudo visitar el Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de Córdoba. Según las

Publicado el 04-01-2010 por FSG

Noticia

Jornada de Motivación en el Promociona Badalona

Jornada de Motivación en el Promociona Badalona Equipo - Promociona Badalona 1 Educación Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya C/Condesa Pardo Bazán 4-6 Barcelona Jelen, una gitana referente, visita a los alumnos y alumnas ueño después de despejar sus dudas. La sesión, que comenzó con la participación de Jelen explicando sus inicios en los estudios universitarios , y pese la inicial timidez de los participantes, poco a poco se animaron a realizarle cuestiones de lo más interesa e tu entorno que podías "apayarte" por ir a la universidad?, ¿Tuviste apoyo de tu familia?, ¿Hay soluciones para poder pagarse los estudios ?... Todas estas preguntas fueron poco a poco encontrando respuesta en un ambiente cada vez más cercano, donde se trans

Publicado el 13-05-2016 por FSG

Noticia

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030 FSG Sub. Incidencia y Defensa de Derechos 1 Incidencia y defensa de derecho como para robustecer los sistemas de seguimiento y evaluación de la Estrategia Nacional. Para ello, se impulsará el desarrollo de estudios temáticos y sociodemográficos con enfoque longitudinal para recoger datos fiables que permitan establecer líneas de base en los in idera necesario, toda vez que España ha iniciado el debate sobre la recolección estructurada de datos étnicos en las estadísticas, estudios y encuestas, encontrar la fórmula ideal para recoger este tipo de datos de una manera estructurada y eficaz. España ya recoge este los centros educativos. Incorporación como prioridad estratégica en el PROA la transición a la Formación profesional o a estudios universitarios , especialmente en centros de Educación Secundaria con alta concentración de alumnado gitano. Consolidación y puesta en marcha de p

Publicado el 03-11-2021 por FSG

Noticia

Encuesta Escolar 2008 “Actitudes ante la inmigración y cambio de valores”

Encuesta Escolar 2008 “Actitudes ante la inmigración y cambio de valores” 1 Educación Tomás Calvo Buezas, Catedrático de la UCM y director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA) nos envía un resum __Encuestas_Escolares_1986-2008_.pdf Actitudes ante la Inmigración y Cambio de Valores. Investigador: Tomás Calvo Buezas Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo UCM DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS SOBRE LA ENCUESTA ESCOLAR 2008 “ACTITUDES ANTE LA INMIGRACIÓN Y CAMBIO DE en España un 26,5%). El “romance” 1 Actitudes ante la Inmigración y Cambio de Valores. Investigador: Tomás Calvo Buezas Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo UCM con nuestros hermanos latinoamericanos se ha esfumado, y también, en parte, con nuestros nuevos so ca, así como en California, Francia y otros países europeos. • Profesor de Cursos de Doctorado en Países Iberoamericanos. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS • Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (España). • Licenciado en Ciencias Sociales p

Publicado el 23-12-2008 por FSG

Noticia

El programa de apoyo y orientación educativa Promociona demuestra, un curso más, que el éxito escolar de niños y niñas gitanos es posible

El programa de apoyo y orientación educativa Promociona demuestra, un curso más, que el éxito escolar de niños y niñas gitanos es posible FSG Educación 1 Educación Estatal 143 alumnos y alumnas que participan en el programa os alumnos y alumnas gitanos finalicen la educación secundaria obligatoria obteniendo el título de Graduado en ESO y que sigan sus estudios en Bachillerato o en un Ciclo Formativo de Grado Medio. Desde que el programa se puso en marcha en 2009 han conseguido finalizar l obligatoria con éxito 667 de las alumnas y alumnos gitanos participantes, algunos de los cuales se encuentran actualmente cursando estudios universitarios . Durante el curso escolar 2014/2015 el programa Promociona se desarrolló en 38 localidades de 13 comuni

Publicado el 21-10-2015 por FSG

Recorte de prensa

Referente gitano en el campus

Referente gitano en el campus La Opinión. A Coruña edu_referente.pdf Aborto O.J.D.: cardenal de Toledo rechaza 6049 El ampliar la ley del E.G.M.: No hay datosaborto por una cuestión de “humanidad” PÁGINA 20 sociedad excepción porque Apenas superan la media docena en toda Galicia porque el 80% de este colectivo abandona su formación académica en Secundaria. Los universitarios gitanos todavía son una Un hombre mata de vario disparos a su cinco hijos en Washingto Referente gitano en el campus La segunda gi ersitaria es todavía un hecho excepcional en la Galicia del siglo XXI. En un colectivo donde la mayoría de las chicas abandona sus estudios al terminar Educación Primaria y el 80% de quienes se matriculan en Secundaria no consigue graduarse —según el informe El acceso d con una licenciatura precisa de más esfuerzo y motivación de lo habitual.A nivel gallego no hay estadísticas sobre los estudiantes universitarios porque apenas superan la media docena. Irene Jiménez es una de ellas. La segunda gitana gallega que logró licenciarse —sólo por de

Publicado el 06-Abril-2009 en La Opinión. A Coruña

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros 1 El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes 2 de marzo, a te el hecho de que los trabajos de investigación que la FSG ha venido desarrollando en los últimos años (como los estudios sobre población gitana y empleo, el mapa de vivienda, la encuesta de salud o las investigaciones sobre normalización educativa), h oblación, y las aproximaciones a las cifras totales se han llevado a cabo a través de métodos diversos (proyecciones temporales de estudios anteriores, agregados de datos locales calculados de diferentes maneras, estudios sobre las condiciones de vivienda que no contabi oblación gitana que haya finalizado estudios postobligatorios (bachillerato, ciclos formativos de grado medio y superior, estudios universitarios ). EMPLEO Indicador Tasa de empleo* (Estrategia 2020) Tasa de paro Tasa de asalarización Tasa de temporalidad Tasa de cotización de

Publicado el 02-03-2012 por FSG

Recorte de prensa

Una imagen más actual para los gitanos gallegos

Una imagen más actual para los gitanos gallegos Los Domingos de la Voz 07_gitanosgallegos.pdf O.J.D.: 139372 E.G.M.: 668000 Fecha: 27/05/2007 Sección: PORTADA Páginas: 1-3 Una imagen más actual para los gitanos gallegos ~2 EnGalicía la escuela~ ven inminentees el que representará la ereciente escolarización de los niños desde la guarderia ,¢Yocreoque hasta los estudios superiores que, tenían tirar aunqueparezcaincre~le, sólo tres que ya las chabolas mujeres y ningún hombre han cursado de Penamoa, para dejardeser padres subterfugios comolos de gitanos por su emancipación o amparándose simplemente la lentitud con que en tener estudios se resuelvenlos expedientes (cabe y una vivienda)) decir tambiénque cuando trata se de gitanos, los servicios sociales adoptan en sos a ia venta ambulante el 20% y los Er~losvende~esamcambioradical; pero de momento habla quien lo lograse antes de los titulados universitarios . Pero ehatarreros, buloates, del 70% más hay trabajos que no requieren de los 7u 8~. también.conoce muchoscasos de Para González A

Publicado el 27-Mayo-2007 en Los Domingos de la Voz

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano presenta su Informe Anual 2022 con el resumen del impacto de su trabajo en la vida de miles de personas

La Fundación Secretariado Gitano presenta su Informe Anual 2022 con el resumen del impacto de su trabajo en la vida de miles de personas 38.681 personas han participado en 684 programas de formación y empleo, educación, vivienda, igualdad y lucha contra la 4 centros educativos con el programa Promociona. 185 jóvenes consiguieron titularse en E.S.O. de los cuales el 95% pasó a estudios post-obligatorios. Además, la FSG ha atendido a 2.153 alumnos y alumnas desde el programa Promociona-T a prevenir el desfase curricular desde Infantil, y a 592 en Promociona + apoyando al alumnado gitano en la permanencia en estudios post-obligatorios, donde han titulado 138 alumnos y alumnas. Impulso a nuevas iniciativas para romper el círculo ge en E.S.O. y la continuidad en niveles post-obligatorios. EDUCACIÓN PROMOCIONA-T: APOYAR DESDE LA BASE BECAS Y AYUDAS PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Con Promociona-T reforzamos la escolarización en Educación Infantil y, desde Educación Primaria, prevenimos el absentismo, el desf

Publicado el 26-06-2023 por FSG

Noticia

29 estudiantes gitanos y gitanas participantes del programa Promociona+ de la FSG se presentan a la EBAU

29 estudiantes gitanos y gitanas participantes del programa Promociona+ de la FSG se presentan a la EBAU Promociona+ es un programa de orientación educativa que trabaja para que cada vez más gitanos y gitanas continúen estudiando en niveles post-obligatori uando entraba en el último ciclo de la ESO, cursando 3º ESO. Sobre su itinerario no había altas expectativas de continuidad en los estudios y tras una orientación educativa constante en el tiempo y un acompañamiento en toda la educación postobligatoria ha conseguido tit gitanas son las que siguen sufriendo mayor desigualdad educativa, uno de los ejemplos lo tenemos en los motivos de abandono de los estudios , que, aunque siendo la desmotivación el principal factor, cuando hacemos referencia a motivos familiares tienen mayor presencia en acompaña a estudiantes que se encuentran cursando desde ciclos formativos de grado medio y superior hasta bachillerato o estudios universitarios .      <

Publicado el 03-06-2024 por FSG

Noticia

La FSG recibe una beca valorada en 45.000 euros para que jóvenes gitanos y gitanas continúen con su formación académica

La FSG recibe una beca valorada en 45.000 euros para que jóvenes gitanos y gitanas continúen con su formación académica La fundación Mundo Ciudad entregó a la entidad este galardón en reconocimiento a la labor que hace con los estudiantes gitanos y gitanas n Secretariado Gitano un premio de 45.000 euros, destinado a becas para que jóvenes gitanos y gitanas puedan dar continuidad a sus estudios postobligatorios con diferentes másteres del Campus Universitario Europeo. La fundación Secretariado Gitano recibió el pasado vier nes una beca valorada en 45.000 euros para que jóvenes gitanos y gitanas puedan continuar sus estudios posobligatorios. La Fundación Mundo Ciudad, al igual que ya hiciera en ediciones anteriores del Festival Europeo de la io Europeo, una Escuela de Negocios que centra su actividad en la formación propia y formación continua, dirigida principalmente a universitarios , tanto de Europa como del cualquier parte del mundo. La quinta edición del ‘Smile Festival’ volvió a premi

Publicado el 12-03-2015 por FSG

Noticia

Inicio de curso para las dos becadas del Programa de Becas Fundación Secretariado Gitano-Luis Sáez

Inicio de curso para las dos becadas del Programa de Becas Fundación Secretariado Gitano-Luis Sáez Cerrada la última convocatoria para el curso 2018-2019 FSG Educación 1 Educación Estatal El pasado 21 de septiembre se publicó la res definitiva de las becas FSG-Luis Sáez. En esta nueva convocatoria, se han presentado tres mujeres gitanas que deseaban formarse en estudios de Postgrado, aunque al final, y debido a la renuncia de una de ellas, han sido dos las beneficiarias de este proyecto. Las Becas FSG-Luis Sáez. La finalidad del mismo, es impulsar a las gitanas universitarias que quieren continuar su formación en cursos universitarios de postgrado en Universidades Públicas de Castilla y León, para favorecer su promoción social, el acceso a itinerarios que mejoren so, ya que una de los objetivos centrales de estas becas es facilitar que puedan desarrollarse itinerarios completos dentro de los estudios de tercer ciclo. Web de las becas FSG-Luis Sáez http://www.gitanos.org/becas_fsg_luissaez/

Publicado el 11-10-2018 por FSG

Noticia

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020 1 La Fundación Secretariado Gitano, activa participante en el proceso de elaboración, valora positivamente el documento ya que incorp ramos positivamente el hecho de que los trabajos de investigación que la FSG ha venido desarrollando en los últimos años (como los estudios sobre población gitana y empleo, el mapa de vivienda, la encuesta de salud o las investigaciones sobre normalización educativa), h oblación, y las aproximaciones a las cifras totales se han llevado a cabo a través de métodos diversos (proyecciones temporales de estudios anteriores, agregados de datos locales calculados de diferentes maneras, estudios sobre las condiciones de vivienda que no contabi oblación gitana que haya finalizado estudios postobligatorios (bachillerato, ciclos formativos de grado medio y superior, estudios universitarios ). EMPLEO Indicador Tasa de empleo* (Estrategia 2020) Tasa de paro Tasa de asalarización Tasa de temporalidad Tasa de colaboración

Publicado el 10-02-2012 por FSG

Noticia

Cuatro mujeres gitanas universitarias seleccionadas por las Becas de la Fundación Secretariado Gitano “Luis Sáez” para continuar estudios de postgrado

Cuatro mujeres gitanas universitarias seleccionadas por las Becas de la Fundación Secretariado Gitano “Luis Sáez” para continuar estudios de postgrado Las becas persiguen favorecer la promoción social de las mujeres gitanas y servir de inspirac enza a abrirse antes incluso de la finalización de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. 6 de cada 10 jóvenes gitanos abandonan los estudios obligatorios. Además, aunque cada vez más jóvenes gitanas acceden a estudios universitarios , su presencia sigue siendo míni un perfil todavía muy desconocido. “Me gustaría trasmitir mi ánimo para motivar a las mujeres gitanas a estudiar porque sin estudios no llegaremos a ningún sitio. Cada día somos más y claro que se puede conseguir”, afirma rotunda Rosario. Esto es lo

Publicado el 10-10-2016 por FSG

Noticia

Éxito del alumnado del programa Promociona + de Ferrol

Éxito del alumnado del programa Promociona + de Ferrol El alumnado gitano de educación postobligatoria continúa siendo un referente para la comunidad gitana de Ferrol FSG Ferrol 1 Educación Galicia C/ San Salvador 1-3 bajo Ferrol El miento de Ferrol, se ha puesto en marcha durante el curso escolar 20/21, el Programa PROMOCIONA +, orientado al alumnado gitano en estudios postobligatorios. Los/as participantes de dicho Programa han sido, además de REFERENTES para los demás chicos/as de los Programas nto, se matriculó en el Ciclo Superior de Educación Infantil, que acaba de finalizar con una media de 8.92. En septiembre iniciará estudios Universitarios en A Coruña para cursar el Grado de Educación Primaria. Con esto, Sergio será el primer gitano universitario apoyad

Publicado el 01-07-2021 por FSG

Noticia

A Fundación Secretariado Xitano presenta o seu Informe Anual 2022 co resumo do impacto do seu traballo na vida de miles de persoas

A Fundación Secretariado Xitano presenta o seu Informe Anual 2022 co resumo do impacto do seu traballo na vida de miles de persoas En Galicia, 2.657 persoas participaron en 17 programas de formación e emprego, educación, vivenda, igualdade e loita contra a o su apoyo en el próximo periodo del Programa hasta 2029. DEFENDEMOS LOS DERECHOS DE LAS MUJERES GITANAS Y SU PROMOCIÓN REALIZAMOS ESTUDIOS QUE ORIENTAN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Con nuestros estudios ponemos de manifiesto la desigualdad que viven las personas gitanas y co romocionaron con todas las asignaturas aprobadas. De los alumnos y alumnas que obtuvieron el graduado en E.S.O. se matricularon en estudios post-obligatorios. KUMPANIA Desarrollamos el Programa Kumpania, como recurso especializado y en concierto con la Generalitat Valen en E.S.O. y la continuidad en niveles post-obligatorios. EDUCACIÓN PROMOCIONA-T: APOYAR DESDE LA BASE BECAS Y AYUDAS PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Con Promociona-T reforzamos la escolarización en Educación Infantil y, desde Educación Primaria, prevenimos el absentismo, el desf

Publicado el 04-07-2023 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano lanza la convocatoria para solicitar la reducción de Matrícula para cursar el Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana en su 11ª Edición para el Curso 2019-20

La Fundación Secretariado Gitano lanza la convocatoria para solicitar la reducción de Matrícula para cursar el Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana en su 11ª Edición para el Curso 2019-20 Abierta convocatoria para solic ontenidos más actualizados en este Titulación Diploma de Especialización en Intervención social con la comunidad gitana (Titulados Universitarios ) Diploma de Extensión Universitaria en Intervención social con la comunidad gitana (profesionales sin Titulación Universitaria) ca en proyectos orientados hacia la promoción de la igualdad y la lucha contra la discriminación de la comunidad gitana. • Titulados universitarios o estudiantes de Grado a los que les reste un máximo de 12 ECTS de asignaturas o el TFG. Requisitos para la obtención del título - hacia la eliminación de la discriminación y la disminución de la desigualdad que afecta a la Comunidad Gitana en España. Numerosos estudios y diferentes instituciones constatan la necesidad de mejorar e incrementar las iniciativas dirigidas a construir esta estrategia p

Publicado el 10-07-2019 por FSG

Noticia

Este curso, miles de niñas y niños gitanos vuelven a las aulas, pero solo 4 de cada 10 conseguirán terminar Secundaria

Este curso, miles de niñas y niños gitanos vuelven a las aulas, pero solo 4 de cada 10 conseguirán terminar Secundaria Con tu ayuda, el futuro de la juventud gitana va a cambiar Fundación Secretariado Gitano 1 Educación Estatal M os niños y niñas gitanos a la escuela; son escasos todavía los logros en cuanto a la asistencia continuada, la finalización de los estudios obligatorios y el acceso a la educación post-obligatoria y superior. El estudio muestra claramente como la población gitana joven icas gitanos de 16 a 24 años no han obtenido el título de Graduado en ESO, -lo que quiere decir que ni siquiera han completado los estudios obligatorios-, frente a un 13,3% de la población en su conjunto, lo que supone una diferencia de 51,1 puntos porcentuales entre su iciparon este año en los 18 encuentros de estudiantes y familias que organizamos. 156 chicos Bachillerato: 105 167 chicas Estudios universitarios : 108 31 79 Cursos formativos de Grado Medio Cursos formativos de Grado Superior Presupuesto 2013: 133.000€ Financiado por: Promoci

Publicado el 09-09-2014 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano y el Ministerio de Educación y Formación Profesional presentan el Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano

La Fundación Secretariado Gitano y el Ministerio de Educación y Formación Profesional presentan el Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano Casi el 50% del alumnado gitano de la muestra está escolarizado en centros segre centros y/o con programas encaminados a apoyar a los centros segregados. Resultados del Estudio El estudio s estudios e ha llevado a cabo con una muestra de 138 centros escolares en los que estudian 6.563 alumnos y alumnas gitanos de un total de 75 i está en un centro segregado, tendiendo al abandono en torno a 2º de la ESO. Sin embargo, tiene más probabilidad de continuar con estudios posobligatorios si la escolarización se produce en centros no segregados. El margen de decisión de las familias para elegir tudios Económicos Tomillo, 2013) – En ese año, solo un 4 % de los jóvenes gitanos entre 17 y 24 años matriculados cursaba estudios universitarios . La presencia de jóvenes gitanos en las diferentes modalidades de formación profesional fue algo mayor (13 %) pero sigue estando p

Publicado el 19-09-2022 por FSG