Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

180 resultados
ver por página:

Noticia

Visita de la Escuela Taller Jaca Urbaniza a FSG Huesca

Visita de la Escuela Taller Jaca Urbaniza a FSG Huesca Patricipantes gitanos de Jacan visitan nuestra sede FSG Huesca 1 Educación Aragón C/ Benabarre, 1 Oficina 10 Huesca El pasado 15 de abril nos visitaron, en la sede de la FSG Hue En un primer lugar se les expuso el trabajo que realiza la FSG en promoción de la comunidad gitana. Posteriormente la orientadora educativa Pitu, en un ambiente ameno y distendido, dinamizó una charla sobre la importancia de la educación y sobre la importancia de formar se en la comunidad gitana, para reducir la brecha de la desigualdad social. Fue un encuentro muy gratificante para ambas partes.

Publicado el 26-04-2016 por FSG

Noticia

Buscamos alianzas para que haya más gitanas universitarias ¿Te unes?

Buscamos alianzas para que haya más gitanas universitarias ¿Te unes? FSG - Alianzas y Fundraising 1 Educación Alianzas y Fundraising Estatal El Vestíbulo de Las Cortes de Castilla y León acoge desde este 25 de mayo y hasta el 17 a Universidad. En este primer año de vida Carmen, Lola, Rosario y Carmen han recibido apoyo económico y orientación educativa para hacer realidad su sueño de seguir en la Universidad. Lola está haciendo un MBA en Administración de Empresas en la U s 30 años la comunidad gitana ha dado pasos de gigante en materia de educación. Pero queda mucho por hacer. Existe una gran brecha educativa entre gitanos y no gitanos. El reto, ahora, está en la Secundaria Obligatoria. Solo un dato: 6 de cada 10 chicas y chicos gitanos una situación social que afecta a amplias capas de la comunidad gitana, marcada por la exclusión, la pobreza, la fuerte brecha de desigualdad y el arraigo y persistencia de la discriminación.En el caso de las mujeres gitanas las barreras son aún mayores. Ejemplo de ello e

Publicado el 24-05-2017 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano presenta su "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018"

La Fundación Secretariado Gitano presenta su "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018" Se trata del tercer estudio específico elaborado por la FSG (los anteriores son de 2005 y 2011) sig ción temporal, según los datos arrojados por los Estudios anteriores de la FSG de los años 2005 y 2011. La fuerte desigualdad y desprotección en el acceso a derechos económicos y sociales en relación al conjunto de la población, entre las principales concl s para la inclusión laboral de la población gitana. "La mayor parte de la población gitana sufre una fuerte desigualdad y desprotección en el acceso a derechos económicos y sociales en relación al conjunto de la población". Esta es una de las conclus tegración laboral, así como la inclusión social de la población gitana. En primer lugar, es imprescindible intensificar la palanca educativa entre la población gitana. Si bien es cierto que el porcentaje de población gitana que ha finalizado los estudios obligatorios ha

Publicado el 24-09-2019 por FSG

Noticia

Impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG (actualización)

Impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG (actualización) Televisiones, radios, periódicos, revistas agencias y medios digitales se hacen eco de la campaña “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” Redacción FSG 20 la eurodiputada gitana, Lívia Járóka, y de los 'Premios FSG. 30 años'. Así, la entidad pretende llamar la atención de la comunidad educativa y de las Administraciones públicas para que se impliquen en la labor de paliar las necesidades educativa s de la comunidad gitana y la eurodiputada gitana, Lívia Járóka, y de los 'Premios FSG. 30 años'. Así, la entidad pretende llamar la atención de la comunidad educativa y de las Administraciones públicas para que se impliquen en la labor de paliar las necesidades educativa s de la comunidad gitana y ón de todas las administraciones públicas en el desarrollo de iniciativas en favor de los ciudadanos gitanos y para "acabar con la desigualdad " que padecen a través de la 'Estrategia Nacional de Integración de la Población Gitana 2012-2020', cuyas acciones se centran en la

Publicado el 19-11-2012 por FSG

Noticia

“Diversidad y Éxito Escolar” en Gijón

“Diversidad y Éxito Escolar” en Gijón 1 Asturias En el marco del Taller de Educación del Grupo Local de Observación de Gijón del Observatorio de la Inmigración de Asturias- Odina, se ha organizado una jornada bajo el acio de reflexión en torno a los procesos socio-educativos en contextos de diversidad y por otro, dar a conocer experiencias socio- educativa s de personas que partiendo de una situación de desigualdad , han finalizado con éxito su proceso educativo. La jornada ha tenido lu l de Servicios Sociales del Ayto. de Gijón, Dña. Carmen Ovies González, Jefa del Servicio de Atención a la Diversidad, Orientación Educativa y Participación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y D. Javier Mahía Cordero, Coordinador Odina. En esta jor

Publicado el 10-07-2012 por FSG

Noticia

“Diversidad y Éxito Escolar” en Gijón

“Diversidad y Éxito Escolar” en Gijón 1 Asturias En el marco del Taller de Educación del Grupo Local de Observación de Gijón del Observatorio de la Inmigración de Asturias- Odina, se ha organizado una jornada bajo el acio de reflexión en torno a los procesos socio-educativos en contextos de diversidad y por otro, dar a conocer experiencias socio- educativa s de personas que partiendo de una situación de desigualdad , han finalizado con éxito su proceso educativo. La jornada ha tenido lu l de Servicios Sociales del Ayto. de Gijón, Dña. Carmen Ovies González, Jefa del Servicio de Atención a la Diversidad, Orientación Educativa y Participación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y D. Javier Mahía Cordero, Coordinador Odina. En esta jor

Publicado el 03-07-2012 por FSG

Noticia

Hazte con nuestra Agenda 2018, por la igualdad de las mujeres gitanas

Hazte con nuestra Agenda 2018, por la igualdad de las mujeres gitanas FSG 1 Alianzas y Fundraising Estatal Queremos arrancar este nuevo año con la esperanza de que cada día de 2018 nos permita valorar y visibilizar la diversidad de s. Son las propias mujeres gitanas quienes, con esfuerzo y valentía, están mostrando que, de ninguna manera, quieren que la desigualdad de oportunidades y de derechos continúe. Quieren seguir promocionando social, educativa y laboralmente, y ser libres en el desarro

Publicado el 20-12-2017 por FSG

Noticia

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad”

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad” Se celebran anualmente desde 2018 en el Palau Macaya de Barcelona FSG 1 Incidencia y defensa de derechos las distintas culturas. Una perspectiva intercultural que sirva también para contrarrestar procesos de exclusión, discriminación, desigualdad e invisibilidad de los grupos de culturas minoritarias, como la gitana. Entrevista a Ana Segovia en programa de radio GITANOS upos sociales como mecanismo de resistencia hacia esa presunta pérdida de identidad, y como consecuencia, esto se trasforma en una desigualdad estructural que afecta directamente al ejercicio fundamental de sus derechos como parte de la ciudadanía. Esta realidad se ha agra ización del término “antigitanismo” en las reivindicaciones del Pueblo Gitano en materia legislativa y en las políticas sociales y educativa s. Inerculturalidad y multiculturalidad Desde su gran experiencia en política internacional, el ponente hizo un repaso a los modelo

Publicado el 10-12-2020 por FSG

Noticia

25 preguntas y un candidato a la alcaldía de León

25 preguntas y un candidato a la alcaldía de León FSG León 1 Incidencia y defensa de derechos Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León El Diario de León, en dos jornadas diferentes, el día 7 y 8 de mayo, ha organizado con los cand no a un 64% de jóvenes gitanos y gitanas deja el sistema antes de finalizar los estudios. ¿Qué propone su partido para combatir la desigualdad educativa que afecta a la comunidad gitana?. ¿Qué medidas tomará para asegurar un sistema educativo público, inclusivo y de calida d basado en la igualdad de oportunidades?" RESPUESTA de Antonio Silván(PP): "La oferta educativa es pública. Con esta petición veo que no nos hemos equivocado. Ya me he reunido con el colectivo gitano. Es una problemática en la

Publicado el 11-05-2015 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano recibe la visita del ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy

La Fundación Secretariado Gitano recibe la visita del ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy Interesado por conocer el trabajo de la fundación y a participantes de sus principales programas de Empleo, Educación e Igualdad FSG 2024052100000 actualidad y que orientan sus líneas principales de intervención. Entre las cuestiones que han abordado figura la situación educativa que atraviesa al alumnado gitano, donde según constata el último Estudio sobre situación educativa realizado por la FSG en 2023, e na no está suficientemente garantizado. Y respecto al empleo, la situación, según el Estudio realizado en 2021, apunta a la fuerte desigualdad y desprotección en el acceso a derechos económicos y sociales en relación al conjunto de la población. La pobreza y la exclusión a

Publicado el 21-05-2024 por FSG

Noticia

La UNESCO y la ONU evidencian ante las Cortes Generales que la Educación Inclusiva es posible

La UNESCO y la ONU evidencian ante las Cortes Generales que la Educación Inclusiva es posible Save the Children, Fundación Secretariado Gitano y CERMI han trasladado a representantes de las fuerzas políticas sus propuestas para garantizar la educación incl iva y recoja medidas concretas de admisión, control y recursos contra la segregación escolar; un plan estatal de inclusión educativa y contra la segregación escolar con calendario, objetivos, indicadores y presupuesto acordados con las Comunidades Autóno ito de España, Portugal, Bélgica y Europa del Este, a través de los cuales se demostró que la segregación escolar genera una grave desigualdad educativa y que la inclusión educativa es técnicamente posible cuando se tiene claro el objetivo político y se toman las medidas a decuadas. El director del Informe GEM de la UNESCO, el griego Antoninis, destacó la inclusión educativa como un proceso de mejora que requiere la voluntad política de avanzar, cooperando entre todos los actores y gobiernos, e instó a

Publicado el 08-07-2020 por FSG

Noticia

Exposición "Historia e Cultura do Pobo Xitano" da AECGIT en colaboración con FSG Ferrol

Exposición "Historia e Cultura do Pobo Xitano" da AECGIT en colaboración con FSG Ferrol La Historia del Pueblo Gitano que no viene en los libros de texto FSG Ferrol 1 Promoción de la Cultura Gitana Galicia C/ San Salvador 1-3 bajo F colaboración de la FSG, el Colegio Lestonnac y el CC Odeón. El pasado lunes 22 se inauguró, en el Colegio Lestonnac (Arenales Red Educativa ), la Exposición "Historia e Cultura do pobo xitano" de la Asociación de Enseñantes con Gitanos con la colaboració ue su desconocimiento ayuda a reforzar los prejuicios y estereotipos que se tienen de nuestros conciudadanos gitanos, además de la desigualdad que se consolida al no estar incluida la historia y la cultura gitana en los contenidos escolares. Como novedad, la exposici

Publicado el 26-01-2024 por FSG

Noticia

Doce propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para las elecciones autonómicas de Castilla y León 2022

Doce propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para las elecciones autonómicas de Castilla y León 2022 FSG Castilla y León 1 Incidencia y defensa de derechos Castilla y León Ante la próxima cita electoral del 13 de febrero desd cial a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad social, como la comunidad gitana. En un contexto donde se han acentuado las desigualdad es sociales, es necesario fortalecer las políticas sociales, el sistema deprotección social y los servicios públicos, de manera que , y mayor inversión en educación y en la infancia. Por otro lado, proponemos medidas específicas que aborden la profunda brecha de desigualdad que afecta a la comunidad gitana para compensar su situación de desventaja. no ha terminado la ESO personas de etnia gitana viven eterminados centros educativos o aulas, a través de intervenciones dirigidas a promover el éxito escolar y garantizar la inclusión educativa , la atención a la diversidad y la cohesión socio educativa . IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE POBREZA INFANTIL, teniendo en cuenta

Publicado el 24-01-2022 por FSG

Noticia

24 estudiantes gitanos y gitanas del programa Promociona+ se presentan a la EBAU

24 estudiantes gitanos y gitanas del programa Promociona+ se presentan a la EBAU El número de alumnado de Promociona+ en niveles posobligatorios crece año tras año, pasando de 145 a 448 participantes en cuatro años. FSG Educación 1 éxito Dentro de Promociona+ se desarrollan iniciativas de gran impacto que están consiguiendo darle la vuelta a la situación de desigualdad : acciones de acompañamiento y estudio asistido con alumnado en niveles posobligatorios, el proyecto de La brecha de desigualdad en niveles superiores de formación es alarmante. Para la población gitana de entre 20 y 24 años sólo el 9% ha finalizado bachiller ulan en un 78%, mientras que las chicas lo hacen en mayor medida (89%). Promociona +, pone especial atención a la situación educativa de las mujeres gitanas ya son ellas las que sufren una realidad educativa que dista de ser equitativita a la de los chicos gitanos

Publicado el 03-06-2021 por FSG

Noticia

VII Re-Encuentro de estudiantes y familias gitanas en Almería

VII Re-Encuentro de estudiantes y familias gitanas en Almería Junta y FSG Almería colaboran por el éxito escolar en la comunidad gitana con la Campaña #NoQuieroUnaEscuelaSegregada. FSG Almería 1 Educación Andalucía Av. Ntra. Sra. de AS EN ESTÉREO. El lema: Agrupar a niñas y a niños gitanos en aulas y centros educativos segregados perpetúa la discriminación y la desigualdad . El pasado 15 de junio de 2018, celebramos el VII Re- Encuentro de estudiantes y familias gitanas en el Salón de Actos del Museo d ducación, Fca. Lourdes Fernández Ortega, junto con la tutora de Itinerarios de la FSG Almería, Lola Ramón Alonso, y la Orientadora educativa y moderadora, Adelaida Giménez, formaron la mesa institucional lanzando un mensaje sobre la importancia de la educación como instr A 15 DE JUNIO DE 2018 La Fundación Secretariado Gitano, desde sus inicios, ha centrado gran parte de sus esfuerzos en la promoción educativa de la comunidad gitana, a todos los niveles y en todas las edades. La educación es un pilar básico del desarrollo de las personas,

Publicado el 15-06-2018 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano presenta su Informe Anual 2022 con el resumen del impacto de su trabajo en la vida de miles de personas

La Fundación Secretariado Gitano presenta su Informe Anual 2022 con el resumen del impacto de su trabajo en la vida de miles de personas 38.681 personas han participado en 684 programas de formación y empleo, educación, vivienda, igualdad y lucha contra la adas con alimentación, salud, higiene y ofreciendo apoyo escolar. La FSG acompañó a mujeres gitanas para dar respuesta a la desigualdad y a la múltiple discriminación. Con el programa <a href="https://www.gitanos.org/informeanual/pobreza-y-exclusion-mujeres-gitanas/ ción integral de la comunidad gitana desde la atención a la diversidad cultural. Desarrolla proyectos y servicios para reducir las desigualdad es sociales y para defender los derechos de las personas gitanas principalmente en los ámbitos del empleo, la educación, la salud o AL Acompañamos al alumnado gitano en su itinerario hacia el éxito educativo INCIDENCIA POLÍTICA EDUCACIÓN ORIENTACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA : 185 ESTUDIANTES PROMOCIONA OBTIENEN EL TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O. PROMOCIONA: METODOLOGÍA QUE IMPULSA LOS NIVELES DE ÉXITO EDUC

Publicado el 26-06-2023 por FSG

Noticia

10 Propuestas para las Elecciones Autonómicas en Madrid

10 Propuestas para las Elecciones Autonómicas en Madrid Ante la cita electoral del 4 de mayo, la Fundación Secretariado Gitano se, está reuniendo con las distintas formaciones políticas para presentarles sus propuestas. FSG Madrid 1 ación tras la crisis social y económica que estamos sufriendo por la pandemia del COVID. En un contexto donde se han acentuado las desigualdad es sociales, es necesario fortalecer las políticas sociales, el sistema de protección social y los servicios públicos, de manera qu sión en educación y en la infancia. Y por otro lado, proponemos medidas específicas que aborden la profunda brecha de desigualdad que afecta a la comunidad gitana para compensar su situación de desventaja. La igualdad real requiere de una pers minados centros educativos o clases a través de intervenciones dirigidas a promover el éxito escolar y garantizar la cohesión socio educativa . MEDIDAS INCLUSIVAS PARA EVITAR LA BRECHA DIGITAL A la brecha educativa del alumnado gitano hay que añadir la brecha digital, que

Publicado el 19-04-2021 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano comparece ante la Comisión de Reconstrucción en el Congreso para presentar sus propuestas

La Fundación Secretariado Gitano comparece ante la Comisión de Reconstrucción en el Congreso para presentar sus propuestas Intervención de Mª Teresa Suárez Vega, Subdirectora general de la Fundación Secretariado Gitano, en el Grupo de trabajo de Políticas s de 2008, de la que la población gitana, como muchos otros grupos vulnerables, no se ha recuperado. La pobreza, la desigualdad y la discriminación afectan de manera desproporcionada y persistente a la comunidad gitana. En cada una de las crisis que s gitanas vive por debajo del umbral de la pobreza y el 46% es extremadamente pobre), también la pobreza infantil (89%); la brecha educativa y digital del alumnado gitano; la baja participación de la población gitana en el mercado laboral; la persistencia del chabolismo objetivo sea reducir su tasa a cero, con un margen temporal de 10 años para medir resultados, y que contemple específicamente las desigualdad es estructurales de determinados grupos en situación de vulnerabilidad socio educativa , como es el caso del alumnado gitano, que est

Publicado el 02-06-2020 por FSG

Noticia

En 2020 contribuimos a mejorar la vida de más de 34.000 personas y reorientamos parte de la actividad para atender las situaciones más urgentes generadas por el Covid-19

En 2020 contribuimos a mejorar la vida de más de 34.000 personas y reorientamos parte de la actividad para atender las situaciones más urgentes generadas por el Covid-19 Informe Anual de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Comuni ción integral de la comunidad gitana desde la atención a la diversidad cultural. Desarrolla proyectos y servicios para reducir las desigualdad es sociales y para defender los derechos de las personas gitanas principalmente en los ámbitos del empleo, la educación, la salud o onfianza. Es lo que nos impulsa y lo que hace posible que entre todos y todas construyamos una sociedad en la que se compensen las desigualdad es, se protejan los derechos y donde los grupos sociales más desfavorecidos cuenten con oportunidades de desarrollo, especialmente, as sobre su situación sociosanitaria La encuesta telefónica preguntaba sobre cinco variables: la situación sanitaria; la situación educativa de los menores; la situación en relación a la actividad laboral; las necesidades en el hogar; y la posible percepción de una mayor

Publicado el 14-07-2021 por FSG

Recorte de prensa

Un programa diseñado por la UGR permite mejorar el rendimiento escolar e integración de los niños de etnia gitana

Un programa diseñado por la UGR permite mejorar el rendimiento escolar e integración de los niños de etnia gitana Europa Press. Andalucía edu_02.pdf Andalucía Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga | Sevilla In s de la Universidad de Granada (UGR) y de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina) han diseñado un programa de intervención educativa que ha permitido integrar al cien por cien a la población gitana en las aulas de un Centro de Educación Secundaria de la provincia os conflictivos, y con un nivel de competencia curricular propio de un 2º y 3º de primaria, destinatarios del Plan de Compensación Educativa del centro escolar, informó hoy la UGR. Iguacel utilizó diferentes estrategias de recogida de información durante todo el proceso a esas peculiaridades la creación de aulas específicas y el diseño de prácticas docentes segregadoras que perpetúen situaciones de desigualdad escolar y social y que dificulten la inclusión de este alumnado en la sociedad en condiciones de equidad con respecto al resto de

Publicado el 23-Noviembre-2009 en Europa Press. Andalucía