Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

3065 resultados
ver por página:

Noticia

Fallece Franz Rosenbach, gitano sinto alemán, superviviente de los campos de exterminio nazi

Fallece Franz Rosenbach, gitano sinto alemán, superviviente de los campos de exterminio nazi EL PAÍS - Instituto de Cultura Gitana 1 El pasado 27 de octubre falleció Franz Rosenbach, gitano sinto alemán, superviviente de los camp adilla que podamos imaginar: recoger en un canasto las cabezas decapitadas de sus compañeros de celda. Fuente: Instituto de Cultura Gitana y Diario “El país”: http:// cultura .elpais.com/ cultura /2012/11/02/actualidad/1351814292_345354.htmlros familiare las cabezas decapitadas de sus compañeros de celda, con tan solo 16 años. Se sabe que fueron, por lo menos, 500.000 gitanos y gitana s exterminados por la barbarie nazi en los campos de concentración repartidos por media Europa. Y se sabe que muchos de esos crimin eritió a Franz Rosenbach sobrevivir para cumplir con “el deber de la memoria”, y así recordar siempre a estas víctimas gitana s, con la esperanza de que nunca más y en ningún lugar del mundo vuelva a ocurrir algo semejante. El Instituto de Cultura Gitan

Noticia

Maratón de juegos "Aquí jugamos todos" / "Akate khela savoré" en Albacete

Maratón de juegos "Aquí jugamos todos" / "Akate khela savoré" en Albacete 1 Castilla-La Mancha Con motivo del ocho de abril, Día Internacional de los Gitanos, la Fundación Secretariado Gitano en Albacete celebró en una de las pla barrios donde desarrolla diversas actividades de intervención social una gymkhana compuesta por siete pruebas relacionadas con la cultura gitana .Kalé dor sundache/Gitanos del mundo, Kalí jallipén/Cocina gitana , Foto dá uluyilía/Foto de familia, Romandiñó/la bod a, Kalé bajiriñé/Gitanos canasteros, Arakelando Kaló/ Hablando gitano y Singa Kalí/Música gitana fueron las pruebas que los niños y niñas participantes tuvieron que ir superando en este maratón de juegos populares. Al fi nalizar los juegos los más de 60 niños y niñas participantes formaron en el centro de la plaza una bandera gitana con las piezas que fueron obteniendo durante el desarrollo de las pruebas.Una jornada muy participativa y festiva en las qu

Recorte de prensa

"La historia de la comunidad gitana viene marcada por la persecución"

"La historia de la comunidad gitana viene marcada por la persecución" Diario del Alto Aragón fsg_dia.pdf O.J.D.: 6939 más ambiciosa E.G.M.: No hay datos Sender de Tarifa (€): 2160 (Página 38) esfera', novela Alcoraz unen fútbol y li a (Página 39) Fecha: en 13/01/2011 páginas Sección: EDUCACION del ‘Escolar' Páginas: (Páginas 43 a 50) 36,37 Alto Aragón DÍA DE LA CULTURA GITANA EN ARAGÓN “la historia de la comunidad gitana viene marcada por la persecución” La Fundación Secretariado Gitano celebró ay roviene “gitano”) que fuesen bien atendidos y tratados con benevolencia. Por este motivo, cada 12 de enero se celebra el Día de la Cultura Gitana en Aragón, jornada que la Fundación Secretariado Gitano de Huesca conmemoró ayer instalando una mesa en los Porches de Gali cia, donde informaron a todos los interesados sobre la historia y las tradiciones gitana s, así como de las actividades que llevan a cabo desde la Fundación. “Nos lanzamos a la calle para que nos conozcan todos, gitanos

Noticia

La capilla de San Fermín en Pamplona acogió el 19 de abril una misa flamenca en homenaje a Sabicas

La capilla de San Fermín en Pamplona acogió el 19 de abril una misa flamenca en homenaje a Sabicas "Abril , mes de la cultura gitana " FSG Navarra 1 Promoción de la Cultura Gitana Navarra C/ San Blas, 2 Bajo Pamplona-Iruña Desde el a ño 2012, las entidades gitana s de Navarra organizan en abril, dentro de su mes de la cultura gitana , una misa flamenca. Este domingo 19 de abril, la capilla de mpos ‘Sabicas’, del que se cumple el 25º aniversario de su fallecimiento. Desde el año 2012, las entidades gitana s de Navarra organizan en abril, dentro de su mes de la cultura gitana , una misa flamenca. Este domingo, la capilla de San Fermín a

Publicación

Diálogos por la interculturalidad. 4as Jornadas. Barcelona. 2021

Diálogos por la inter cultura lidad. 4as Jornadas. Barcelona. 2021 Fundación Secretariado Gitano, "La Caixa" y Oficina del Club de Roma en Barcelona; relatoría: Pastora Filigrana 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende re teóricos, manuales de divulgación, actas de jornadas, investigaciones y resultados de evaluación, informes, etc 2022 Inter cultura lidad Promoción de la Cultura Gitana Estatal 1 Texto a Resumen de los contenidos de la cuarta edición de los Diálogos por la Inter cultura lidad de 2021. dialogos_por_la_inter cultura lidad_4_edicion_2021.pdf Diálogos por la inter cultura lidad. 4as Jornadas. Barcelona. restar procesos de exclusión, discriminación, racismo, desigualdad e invisibilidad de los grupos de cultura s minoritarias, como la gitana . Creemos que es necesario un diálogo y un debate sobre la base de un lenguaje universal de ciudadanía, promoviendo la igualdad de

Recorte de prensa

25 años de la Asociación Gitana de Sabadell

25 años de la Asociación Gitana de Sabadell Diari de Sabadell 10_sabadell.pdf O.J.D.: 7741 E.G.M.: No hay datos Fecha: 08/11/2008 Sección: TEMA DEL DIA Páginas: 2-4 25 AÑOS LAASOCIACIÓN DESABADELL LOS DE GITANA ~~-~-~ DATOS El colec descatalanas con mayoríndice de población caló ,,Plenanormalización,,. Conestas palabras se refiere el presidente de la Asociación Gitana de Sabadell, Manuel Heredia, al principalreto de futuro quese plantea la entidad tras 25 años de trabajo contrala discriminación lo s de gitanos. YOLANDA RICO La Asociación Gitana de Sabadell celebra hoy su 25 aniversario con los ojos puestos en el futuro. Aunquesus miembrosreconocen los avances que han favor iudadanos de pleno derecho en la vida social y cívica de todos los barrios.. Este propósito no debe entrar en contradicción con la cultura gitana . Este pueblo no está dispuesto a perder sus costumbres. Heredia prefiere hablar de ,,adaptación antes que de integración. ¯

Prensa Comunicado

Castilla y León, pionera en la incorporación de la historia y la cultura gitana en el currículum educativo

Castilla y León, pionera en la incorporación de la historia y la cultura gitana en el currículum educativo COMUNICADO DE LA FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO La Fundación Secretariado Gitano celebra la decisión de la Consejería de Ed y León de elaborar “unidades didácticas y materiales curriculares innovadores para el estudio y difusión de la historia y la cultura del pueblo gitano”, cuya incorporación al currículum educativo está previsto que sea obligatorio. Esta decisión, que se tendrán en cuenta las consideraciones y propuestas de las principales instituciones y entidades representativas de la comunidad gitana , entre las que se encuentra la Fundación Secretariado Gitano. La Fundación Secretariado Gitano considera este hecho histór con él se promueve que una comunidad compuesta por unas 750.000 ciudadanas y ciudadanos españoles vea reconocida su historia y su cultura en nuestro país. Cuando la mayoría de la ciudadanía de las Comunidades Autónomas cuenta con elementos comunes de referencia e iden

Prensa Comunicado

Valentín Suárez, una de las figuras esenciales del movimiento asociativo gitano

Valentín Suárez, una de las figuras esenciales del movimiento asociativo gitano Secretario del Patronato de la Fundación Secretariado Gitano y una de las figuras esenciales del movimiento asociativo gitano español, Valent s principios y valores de la Fundación y a las necesidades e inquietudes del pueblo gitano. Lideró el GPG - Grupo de Participación Gitana -, donde fue una figura referente en el impulso de la participación de las personas gitana s en la Fundación y en la construcción de l modelo inter cultura l que define la misión de esta entidad. Tío Valentín fue un hombre conciliador que supo ganarse el respeto de gitanos y no g or y primer Secretario General de la Unión Romaní Española y, desde sus inicios, formaba parte del Consejo Asesor del Instituto de Cultura Gitana . También fue presidente de la Red Europea de Gitanos y Viajeros y de la Red Europea contra la Marginación y la Pobreza.

Noticia

En FSG Cantabria celebramos la Diversidad y promovemos la Igualdad: Reflexiones en el Día Internacional del Pueblo Gitano

En FSG Cantabria celebramos la Diversidad y promovemos la Igualdad: Reflexiones en el Día Internacional del Pueblo Gitano En el marco del programa Formatéate con Garantía FSG Cantabria 1 Acción Institucional Cantabria José María Cos la que estaban presentes varios jóvenes gitanos menores de 30 años y participantes del curso buscó promover la conciencia sobre la cultura , la historia y los desafíos que enfrenta nuestra comunidad. A través de una charla a las personas participantes del curso Formatéa te, Ángel quien ejerce como Técnico de Inclusión Social, abordó la importancia de divulgar la cultura gitana , dado su todavía desconocimiento. De ahí que el lema de este año sea el de “Conócenos, empecemos por las aulas” Destacó la importancia de reconocer y celebrar las contribuciones de estas figuras como parte integral de la historia y la cultura gitana . Finalmente hizo referencia a la letra del himno gitano. Subrayó la importancia de preservar y promover este himno como un símbolo

Noticia

La exposición “Vidas Gitanas. Lungo Drom” viaja a Hungría, Portugal y Austria

La exposición “Vidas Gitana s. Lungo Drom” viaja a Hungría, Portugal y Austria Del 5 de abril al 9 de junio FSG 1 Promoción de la Cultura Gitana Europa “Vidas Gitana s. Lungo drom” ha sido seleccionada por e l Programa Cultura 2007-2013 de la Unión Europea y tras su paso por Granada, viajará a Hungría, Portugal y Austria. La exposición Vidas Gi tanas. Lungo drom, organizada por la Fundación Instituto de Cultura Gitana y Acción Cultura l Española (AC/E), ofrece un recorrido histórico desde la llegada de los gitanos tender la historia de España, desde un punto de vista totalmente renovado. Más información, en la web del Instituto de Cultura Gitana http://www.instituto cultura gitana .es

Noticia

El machismo gitano (Marcos Santiago)

El machismo gitano (Marcos Santiago) 1 Lo primero que todo el mundo piensa es que tradicionalmente la cultura gitana ha sido machista y qué queréis que os diga, pues que es cierto; pero también es cierto que desde que el primer h ió marcharse a cazar mientras su compañera, con un embarazo avanzado, decidió quedarse en la cueva preparando la comida, todas las cultura s de la Historia han sido machistas. Y además, especialmente dura ha sido la cultura latina en la que vivimos gitanos y no gitanos desde hace siglos. Sí, la cultura latina, o mejor, la tradición judeo cristiana preparó el caldo de cultivo perfecto para que la mujer durante muchos siglos haya si res nos acostumbramos mal. Y bien, después de esta pequeña introducción histórica ¿cómo ha afectado este proceso a la mujer gitana ? Pues lo mismo, pero más lento y además multiplicado por dos.Los gitanos han sido tan machistas como los no gitanos, exacta

Noticia

El 8 de abril, protagonista de los dos últimos programas de Gitanos (Radio Exterior)

El 8 de abril, protagonista de los dos últimos programas de Gitanos (Radio Exterior) Gitanos - RNE/RE 1 Promoción de la Cultura Gitana Estatal En sus dos últimas entregas del mes de Abril, el programa Gitanos de Radio Exterior cional del Pueblo Gitano.Concretamente:Premios de Cultura Gitana 8 de Abril - 27/04/13Donde hablaron d e la entrega de los Premios de Cultura Gitana 8 de Abril que concede el Instituto de Cultura Gitana . En los cuales Carlos Saura, Manuela Carrasco, la ma

Recorte de prensa

"El pueblo gitano no sólo puede aportar el canto y el baile"

"El pueblo gitano no sólo puede aportar el canto y el baile" Diario del Alto Aragón edu_adelina.pdf O.J.D.: 10294 E.G.M.: No hay datos Diario del AltoAragón / Domingo, 6 de febrero de 2011 Tarifa (€): 1565 Fecha: 06/02/2011 Sección: OCIEDAD Páginas: 91 Sociedad | 91 “El pueblo gitano no sólo puede aportar el canto y el baile” Adelina Giménez, la primera maestra gitana , recibió un homenaje en Monzón Antonio MARtÍnEZ MONZÓN.- Adelina Giménez, que fue la primera maestra de la etnia gitana de España alla de Oro al Trabajo, recibió en la noche del pasado miércoles en Monzón un cálido homenaje por parte del Patronato Municipal de Cultura y del colectivo gitano que contenía un mensaje de proximidad y de estímulo hacia la formación y educación que debe conducir a la i ntegración de payos y gitanos. El acto, celebrado en el salón de actos de la Casa de la Cultura y presidido por la presidenta del Patronato de Cultura , Elisa Sanjuán, junto al coordinador provincial del colectivo gitano, Eduar

Publicación

Galuchi ta pispiri. Azúcar y pimienta

Galuchi ta pispiri. Azúcar y pimienta Coordinación técnica: Tegra Gómez, Ana Raña, María José Obelleiro 1 FSG : Servicios Sociales del Ayuntamiento de Poio Serie Vivencias y Experiencias Esta serie pretende recoger materiales que divulguen la cultura gitana ios de cocina, poemas, cuentos, canciones, experiencias personales en algún determinado tema, etc. 2010 cuento gitanos cultura gitana 1 Texto a Libro que consta de 12 cuentos escritos e ilustrados por los alumnos de los "Talleres de refuerzo y ocio" que la FSG y el Ayto de Poio llevan a cabo en el poblado del Vao (Poio-Pontevedra). El objetivo de la publicación es que se valore su cultura , la cultura gitana , y aumentar la autoestima de los autores, ya que casi todo lo que se dice de su poblado es negativo. uplo

Noticia

La II Cumbre sobre Población Gitana se cierra con el primer compromiso del Trío de Presidencias europeas

La II Cumbre sobre Población Gitana se cierra con el primer compromiso del Trío de Presidencias europeas 1 La "II Cumbre Europea sobre Acciones y Políticas a favor de la Población Roma" (2nd European Roma Summit[1]La Cumbre tuvo una función en buena medida simbólica, celebrándose el Día Internacional del Pueblo Gitano (cuya fecha se institucionalizó el 8 de abril de 1971) para destacar la importancia de la cultura gitana en la historia y cultura europea. Por ello se incorporaron al programa de la Cumbre elementos como la interpretación solemn se realiza en ciudades de todo el mundo el 8 de abril), y se hizo coincidir también con la entrega de los Premios del Instituto de Cultura Gitana que rinden homenaje a personas que se han dedicado a la promoción de la cultura gitana .Una indicación de la importa

Publicación

La situación educativa del alumnado gitano en España

La situación educativa del alumnado gitano en España Informe ejecutivo Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultad ueblo gitano y, por desgracia, todavía le azota con dureza la pobreza y la exclusión social (la tasa de pobreza entre la población gitana es de un 87,4% y la tasa de pobreza infantil del 86.8%). Por ello, no queda otra que revertir esta situación con avance educativo ww.gitanos.org/estudioeducacion2023 «Los Estados miembros deben garantizar la igualdad efectiva en el acceso de todas las personas gitana s a todas las formas y etapas de la educación, desde la educación y la atención a la primera infancia hasta la educación terciaria, la Ley Orgánica de Educación, hay que cumplir con la ejecución de esta Ley en lo que se refiere a la impartición de la historia y cultura del Pueblo Gitano en las aulas, hay que revertir la segregación escolar, que 6 ] La situación educativa del alumnado gitano en Esp

Recorte de prensa

La comunidad gitana invita a ahondar en su cultura en su Día Internacional

La comunidad gitana invita a ahondar en su cultura en su Día Internacional Diario Palentino cyl_invitaahondar.pdf O.J.D.: 4302 E.G.M.: No hay datos Fecha: 09/04/2006 Sección: PALENCIA Páginas: 19 ACTO Lalectura manifia.sto del serea lizó ]a Plaza en Mayor. / CESAR MANSO La comunidad gitana invita a ahondaren Cultura en su Día Internacional DP/PALENOA La Asociaeaón Payas y GRanas Romí, Promoción Gitana yla Fundación al consisli~ en lalectura de un manifiest o en la Plaza Mayor,un manitiesto en el que se abog6 por ~un adecuado conocimiento de la cultura gitan~, lo que sin duda, dacilitmíala creación de una conciencia social crítica frente a situaciones de discdmfuacióne injusñeia~. Los colectivos ayer presentes en la Plaza Mayor respeadaron un manlliesm donde se record6 que la comunidad gitana sea la minoria ~mica mayoritarlo~ y donde se record~ igualmente que los pueblos ~debeñapreciar las apoltaciones de tm0s para con o

General Evento

Jornada de Puertas Abiertas Albacete 2016

Jornada de Puertas Abiertas Albacete 2016 C/ Hermanos Quintero, 13 Fundación Secretariado Gitano Albacete La Fundación Secretariado Gitano de Albacete abre sus puertas para dar a conocer el impacto de sus programas y acercar la cultura gitana .Bajo el l se, de manera divertida y familiar, al impacto del trabajo que realiza la Fundación Secretariado Gitano en Albacete y también a la cultura gitana . La Fundación Secretariado Gitano de Albacete abre sus puertas para dar a conocer el impacto de sus programas y acercar la cultura gitana .Bajo el lema "Ven, es mucho lo que nos une" esta tercera edición de la Jornada de Puertas Abiertas será una oportunid ad para acercarse, de manera divertida y familiar, al impacto del trabajo que realiza la FSG en Albacetey también a la Cultura Gitana .La Jornada ofrecerá actividades relacionadas con la educación y el empleo. Se realizarán "Citas con tu Futuro"en educa

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2019. Informe anual FSG

Discriminación y comunidad gitana 2019. Informe anual FSG Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados… Ofr por decimoquinto año consecutivo, la Fundación Secretariado Gitano (FSG) publica su Informe anual sobre Discriminación y Comunidad Gitana , con datos relativos a los casos de discriminación y antigitanismo documentados y atendidos por la organización a lo largo del año al igual que todos los anteriores, se enmarca en el área de trabajo de la FSG de promoción de la igualdad de trato de la comunidad gitana , área en el que llevamos muchos años esforzándonos para que se produzcan mejoras en la lucha contra la discriminación y lograr, en ios, ya que ha sido representada de forma peyorativa, con burlas hacia la comunidad gitana y hacia algunos rasgos que conforman la cultura ancestral del pueblo gitano. INTERVENCIÓN: Solicitamos la retirada de la etiqueta FSG Murcia en el perfil en Facebook, y en efecto

Publicación

Chachipén-Romaní

Chachipén-Romaní FSG Almería 1 Candil Radio Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2014 Cultura Comunicación Promoción de la Cultura Gitana Inclusión Social Andalucía 1 Archivo Multimedia m FSG Almería y Candil Radio llegan a un acuerdo p ara emitir un programa semanal para hablar de su cultura , problemáticas, actividades etc.