Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

212 resultados
ver por página:

Noticia

En 2020 contribuimos a mejorar la vida de más de 34.000 personas y reorientamos parte de la actividad para atender las situaciones más urgentes generadas por el Covid-19

En 2020 contribuimos a mejorar la vida de más de 34.000 personas y reorientamos parte de la actividad para atender las situaciones más urgentes generadas por el Covid-19 Informe Anual de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Comuni recer una ayuda directa a 4.900 familias; así como dotar de equipos informáticos a 1.600 menores con el fin de que continuaran sus estudios . Durante la pandemia, ayudamos además a la tramitación de casi 9.000 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital. P yo online a los más de 3.400 estudiantes gitanos participantes, de diferentes niveles educativos, para que continúen con éxito sus estudios . El programa Promociona está logrando que cada vez más alumnos finalicen sus estudios de Secundaria y continúen en nivele ograma Promociona, ponemos el foco en que los alumnos y alumnas gitanas consigan el título de Graduado en ESO y continúen estudios postobligatorios La acción principal del programa Promociona es la orientación educativa al alumnado gitano y a sus familias, en coordinación con l

Noticia

Alumnado de Kumpania +, estudios de postobligatoria en Alicante

Alumnado de Kumpania +, estudios de postobligatoria en Alicante FSG Alicante 1 Educación Comunidad Valenciana C/ Monseñor Romero, 3 local Alicante Os presentamos a Yolanda Fernández, alumna del Servicio Kumpania + de Alicante, que r Kumpania+ está dirigido a la población gitana, que esté cursando estudios postobligatorios o que tenga por objetivo acceder a estos a través de las correspondientes pruebas de acceso. El servi ado superior, bachiller, universidad y pruebas de acceso para mayores de 25 años .#kumpaniaplus #gitanascon estudios #gitanasconfuturo#fsg Servicios de Acción Concertada Kumpania https://inclusio.gva.es/es/web/igualdad-diversidad/kumpan

Noticia

La EBAU 2023 y el alumnado gitano Promociona+

La EBAU 2023 y el alumnado gitano Promociona+ “Después de un largo año de estudio y sacrificio, ir a la EBAU es uno de los frutos de la recompensa” María Fernández de Algeciras, una de las 24 estudiantes gitanas y gitanos participantes del prog la población gitana de entre 20 y 24 años sólo el 9% ha finalizado bachillerato o la formación profesional de grado medio y el 2% estudios superiores, mientras que para el conjunto de la población ascienden al 40% y el 21% respectivamente. (El alumnado gitano en Secund en aquellas etapas donde se presentan mayores dificultades. Una buena parte del alumnado gitano durante su acceso y permanencia en estudios post-obligatorios se enfrenta a una situación específica: ser los primeros en sus familias y en sus contextos más próximos en cont ón de desigualdad, a saber: proyecto de atención al alumnado en niveles postobligatorios , el proyecto de Becas FSG Luis Sáez dirigidas

Noticia

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030 FSG Sub. Incidencia y Defensa de Derechos 1 Incidencia y defensa de derecho como para robustecer los sistemas de seguimiento y evaluación de la Estrategia Nacional. Para ello, se impulsará el desarrollo de estudios temáticos y sociodemográficos con enfoque longitudinal para recoger datos fiables que permitan establecer líneas de base en los in idera necesario, toda vez que España ha iniciado el debate sobre la recolección estructurada de datos étnicos en las estadísticas, estudios y encuestas, encontrar la fórmula ideal para recoger este tipo de datos de una manera estructurada y eficaz. España ya recoge este s el dato más actualizado y operativo que existe en la actualidad. 21 Dato disponible más reciente Meta intermedia Estudios medios postobligatorios alcanzados en hombres y mujeres gitanas/os 15,5% en mujeres gitanas (FSG, 2019)20 19% en mujeres gitanas 19,4% en hombres gitanos

Noticia

Trabajando la orientación vocacional y la toma de decisiones

Trabajando la orientación vocacional y la toma de decisiones FSG Jerez 1 Educación Juventud Andalucía C/ Chapinería, 3. Planta Mod. 302 Edificio el Carmen Jerez de la Frontera Alumnos de 4º de la ESO trabajando la orientación voc engan la opción de haberse equivocado en su elección, primordial si tenemos en cuenta que el factor clave de la continuidad en los estudios postobligatorios es la motivación.

Noticia

La Fundación Bancaria Ibercaja y la Fundación Caja Inmaculada apoyan la promoción educativa del alumnado gitano en Huesca

La Fundación Bancaria Ibercaja y la Fundación Caja Inmaculada apoyan la promoción educativa del alumnado gitano en Huesca FSG Huesca 1 Educación Aragón C/ Benabarre, 1 Oficina 10 Huesca Ibercaja y Caja Inmaculada han seguido apoyand Apoyo que ha contribuido a que 7 alumnos de 4º de ESO, titulen en Educación Secundaria Obligatoria. De ellos 6 cursan actualmente estudios postobligatorios . Se ha atendido a 21 familias, participando 9 centros educativos. Las acciones van destinadas a alumnado de 5 y 6

Noticia

4 alumnos del programa Promociona de FSG Huesca titulan en ESO el curso 2021-2022

4 alumnos del programa Promociona de FSG Huesca titulan en ESO el curso 2021-2022 FSG Huesca 1 Educación Aragón C/ Benabarre, 1 Oficina 10 Huesca Fundación Bancaria Ibercaja y Fundación Caja Inmaculada favorecen el éxito del alumnad del alumnado que participaba en el programa que cursaba 4º de ESO ha titulado en Educación Secundaria Obligatoria y el 100 % cursa estudios postobligatorios en el curso 2022-2023.Han participado en el programa 32 alumnos (21 chicas, 11 chicos, 27 de secundar

Noticia

La Fundación Bancaria Ibercaja y la Fundación Caja Inmaculada, apoyan el programa educativo Promociona de la Fundación Secretariado Gitano en Huesca durante el año 2018

La Fundación Bancaria Ibercaja y la Fundación Caja Inmaculada, apoyan el programa educativo Promociona de la Fundación Secretariado Gitano en Huesca durante el año 2018 FSG Huesca 1 Educación Aragón C/ Benabarre, 1 Oficina 10 Huesca e Huesca, aportando 2ooo euros. El objetivo del programa es conseguir que las y los jóvenes gitanos titulen en ESO y promocionen a estudios postobligatorios . Las acciones van destinadas a alumnado de 5º y 6º de primaria y de Secundaria. Se imparte apoyo escolar, se real

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros 1 El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes 2 de marzo, a te el hecho de que los trabajos de investigación que la FSG ha venido desarrollando en los últimos años (como los estudios sobre población gitana y empleo, el mapa de vivienda, la encuesta de salud o las investigaciones sobre normalización educativa), h oblación, y las aproximaciones a las cifras totales se han llevado a cabo a través de métodos diversos (proyecciones temporales de estudios anteriores, agregados de datos locales calculados de diferentes maneras, estudios sobre las condiciones de vivienda que no contabi maturo) (2011, EDIS; FSG) (2009, PNR) Objetivo Específico 4.3 Incrementar la tasa de población gitana que haya completado estudios postobligatorios 42,1,% 2,6% (2006, EPA) (2007, CIS) FUENTES: ASGG (1994): Evaluación de la Normalización Educativa del Alumnado Gitano en Educació

Noticia

60 jóvenes participan en el X Encuentro Educativo Abierto de estudiantes gitanos de FSG Madrid

60 jóvenes participan en el X Encuentro Educativo Abierto de estudiantes gitanos de FSG Madrid X Encuentro en Abierto de Estudiantes de Madrid FSG Madrid 1 Educación Madrid Ahijones, s/n Vallecas El objetivo de este Encuentro ha sid o el favorecer la continuidad en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), promover el éxito académico y la promoción a estudios superiores para una mejor capacitación, tanto académica como formativa para de esta manera ofrecer la otra cara del alumnado gitan o que finaliza con estudios obligatorios y sirven de referentes para el resto de la comunidad visibilizando con ello el avance y la evolución de la comunidad ltimos escolares han titulado el 95% de participantes que cursaban 4º de la ESO y prácticamente la totalidad continúan en estudios postobligatorios . Dicho encuentro ha sido dinamizado por estudiantes gitanos y gitanas que hoy cursan sus estudios en la Universidad y Ciclos Forma

Noticia

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020 1 La Fundación Secretariado Gitano, activa participante en el proceso de elaboración, valora positivamente el documento ya que incorp ramos positivamente el hecho de que los trabajos de investigación que la FSG ha venido desarrollando en los últimos años (como los estudios sobre población gitana y empleo, el mapa de vivienda, la encuesta de salud o las investigaciones sobre normalización educativa), h oblación, y las aproximaciones a las cifras totales se han llevado a cabo a través de métodos diversos (proyecciones temporales de estudios anteriores, agregados de datos locales calculados de diferentes maneras, estudios sobre las condiciones de vivienda que no contabi ) 90,9% (2011, EDIS; FSG) (2009, PNR) Objetivo Específico 4.3 Incrementar la tasa de población gitana que haya completado estudios postobligatorios 41,8% 2,6% (2006, EPA) (2007, CIS) FUENTES: ASGG (1994): Evaluación de la Normalización Educativa del Alumnado Gitano en Educación

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

EducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducaciónEducación

Educación La educación es la mejor herramienta para el cambio social, para romper el círculo de la pobreza y para conseguir la inclusión social La Fundación Secretariado Gitano, desde sus inicios, ha centrado gran parte de sus esfuerzos en la promo gitanos.org/centro_documentacion/publicaciones/fichas/102984.html.es">6 de cada 10 jóvenes gitanos no han completado con éxito los estudios obligatorios.Para hacer frente a esta situación, la Fundación Secretariado Gitano desarrolla programas en s últimos cursos de educación primaria y en la E.S.O para conseguir la titulación en E.S.O y promover el acceso a estudios postobligatorios . Promociona-T: prevenimos situaciones de absentismo ecundaria). Promociona +: seguimos trabajando para que el alumnado en estudios postobligatorios finalice sus estudios . En el marco de este programa destacamos los siguientes proyectos: Proye

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

Situación

Situación La distancia existente entre la situación educativa de la población gitana y el resto de la población contribuye a agrandar la brecha de la desigualdad y la exclusión social que presenta una buena parte de esta comunidad. La Comunidad Gita crudeza tanto en las posibilidades de los jóvenes gitanos de acceder a Secundaria y en las posibilidades de completar los estudios obligatorios. La brecha comienza a dibujarse en Primaria, pero se abre antes incluso de la finalización de la Enseñanza S ecundaria Obligatoria -con un 64% del alumnado gitano de entre 16 y 24 años no concluye los estudios obligatorios frente al 13% del conjunto del alumnado. De los 15 a los 16 años hay un gran descenso en la escolariz iores de estudio es uno de los aspectos básicos en nuestro trabajo. La presencia de jóvenes gitanos y gitanas en estudios postobligatorios , es aunque aún escasa, cada día más notable. (Para más información, consultar “<a href="http://www.gitanos.org/publicaciones

Noticia

Diego ya cuenta con su mochila de Caixa Proinfancia: un apoyo más para las familias participantes de la Fundación Secretariado Gitano en Sevilla

Diego ya cuenta con su mochila de Caixa Proinfancia: un apoyo más para las familias participantes de la Fundación Secretariado Gitano en Sevilla FSG Sevilla 1 Inclusión Social Andalucía C/ Juan Talavera Heredia, 1. Local Bajo Derech al Europeo. El objetivo último es lograr que los jóvenes gitanos finalicen los estudios obligatorios y continúen estudiando para lograr así rebajar las cifras de abandono prematuro de los estudios y me te sentido, nuestra Orientadora Educativa Carolina Carmona nos cuenta como, no solamente es Diego quien está teniendo éxito en sus estudios , si no que sus hermanas mayores Sinaí y Rocío han formado parte de nuestro programa y ya están en estudios postobligatorios . Así c

Noticia

FSG Puertollano celebra su I Encuentro educativo en abierto

FSG Puertollano celebra su I Encuentro educativo en abierto FSG Puertollano 1 Educación Castilla-La Mancha C/ Los Navarros, 1 Puertollano La Fundación Secretariado Gitano en Puertollano celebró ayer su "I Encuentro educativo en abie dad. Además, también se realizó el reconocimiento del alumnado adulto que ha obtenido título de ESO o se ha reincorporado a los estudios para obtenerlo a través del programa ECCA. Desde la Fundación Secretariado Gitano consideramos fundamental Por ello, el acto contó con la intervención de Abigail Montoya y Abraham Redondo, dos personas gitanas que en la actualidad cursan estudios postobligatorios y que trasmitieron su convicción de la importancia de cursar estudios superiores animando al resto de compañeros

Noticia

En el Programa Promociona en Murcia: Arrancando, Creciendo y Mejorando

En el Programa Promociona en Murcia: Arrancando, Creciendo y Mejorando FSG Murcia 1 Murcia Plaza del Pintor Pedro Flores, 2 Murcia Promociona Murcia arranca un nuevo curso con las aulas de estudio repletas de alumnos y alumnas gi tanas con cada vez mas ganas de acabar sus estudios y continuar con los postobligatorios , llevándoles sin duda alguna, a ser mas protagonistas de sus vidas. Este año además, g

Noticia

Mentoring en León

Mentoring en León Jose Daniel Díez Hernández, alumno Promociona de la Fundación Secretariado Gitano de León, pudo cumplir uno de sus sueños FSG León 1 Educación Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León Jose Daniel Díez Hernández, se ha graduado este año finalizando con éxito la Educación Secundaria Obligatoria, concienciado de la importancia de continuar sus estudios postobligatorios y centrando su futuro en el Grado de Derecho. La cercanía y el buen hacer de sus mentores facilitaron que el

Noticia

Visita del Promociona - León a la Facultad de CC. Económicas y Empresariales

Visita del Promociona - León a la Facultad de CC. Económicas y Empresariales FSG LEÓN 1 Educación Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León Josué Gabarre García alumno Promociona de la ciudad de León, el pasado viernes 27 de abril lan Individualizado de Intervención del alumno de 3º de la ESO, ha cumplido su cometido, aumentar la motivación del alumno por los estudios postobligatorios y trabajar la orientación vocacional. Josué se ha mostrado entusiasmado durante su visita a la Universidad y

Noticia

Visita de la asociación Alfaem a la Fundación Secretariado Gitano en León

Visita de la asociación Alfaem a la Fundación Secretariado Gitano en León 261 1 Educación Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León El pasado 27 de junio un grupo de personas de Alfaem, Asociación Leonesa de familiares, amigos y en dación Secretariado Gitano las orientadoras educativas y la orientadora laboral presentaron el programa Promociona, el programa de estudios postobligatorios de educación y el programa Acceder de empleo, y se expuso el trabajo realizado día a día con participantes. Compa

Noticia

La Fundación Bancaria Ibercaja y la Fundación Caja Inmaculada, apoyan el programa educativo Promociona en la ciudad de Huesca durante el año 2020

La Fundación Bancaria Ibercaja y la Fundación Caja Inmaculada, apoyan el programa educativo Promociona en la ciudad de Huesca durante el año 2020 FSG Huesca 1 Educación Aragón C/ Benabarre, 1 Oficina 10 Huesca Un año más la Fundació Huesca, aportando 2.000 euros. El objetivo del programa es conseguir que las y los jóvenes gitanos titulen en ESO y promocionen a estudios postobligatorios . Las acciones van destinadas a alumnado de 5º y 6º de primaria y de Secundaria. Se imparte apoyo escolar, se real