Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

240 resultados
ver por página:

Noticia

Acciones de Mentoring: Factor clave en el éxito educativo del alumnado gitano

Acciones de Mentoring: Factor clave en el éxito educativo del alumnado gitano A lo largo del Curso 2021-2022, la FSG ha realizado 84 acciones de Mentoring en colaboración con empresas en 12 CCAA. FSG Educación 1 Educación Estatal C/ lación gitana que alcanza los estudios secundarios o incluso los supera. Sin embargo, pese a los avances, la brecha educativa entre la población gitana y el conjunto de la población sigue siendo muy grande. Respecto a las personas con la educación Es por eso que, desde sus inicios, la Fundación Secretariado Gitano tiene como línea prioritaria de actuación la promoción educativa de la comunidad gitana, desarrollado acciones y programas encaminados a incrementar el nivel educativo de la población gi tana y a reducir la brecha de desigualdad en el ámbito educativo. Los programas; Promociona,

Noticia

Reunión con el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid

Reunión con el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid Ronda de entrevistas con partidos políticos para difundir nuestras propuestas electorales FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Madrid C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Centra y de cuáles son sus principales necesidades en estos momentos. Le hemos propuesto tres líneas de acción prioritarias: combatir la desigualdad educativa , erradicar el chabolismo y promover el empleo entre la comunidad gitana.Durante la reunión, presentamos al candid ato las contundentes cifras de fracaso escolar y abandono prematuro del sistema educativo, donde claramente se refleja la desigualdad educativa , y Carmona asumió como compromisos de su programa electoral combatir la pobreza y la desigualdad en todos los ámbitos, i

Noticia

Nuestras propuestas para las elecciones generales 2023: Garantía de Derechos Sociales y Lucha contra la Discriminación

Nuestras propuestas para las elecciones generales 2023: Garantía de Derechos Sociales y Lucha contra la Discriminación Las Elecciones Generales del próximo 23 de julio son clave para asentar las bases de una etapa de recuperación, tras las diferentes crisi 30629 1 Acción Institucional Estatal C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) La pobreza, la exclusión social y la desigualdad consecuencia de dichas crisis han impactado con crudeza en grandes capas de población, pero el impacto ha sido mayor en quienes, d e manera estructural y cronificada, sufren la pobreza, la desigualdad y la discriminación, como es el caso de la población gitana. Para afrontar estos retos con garantía de éxito es imprescindi o Gitano proponemos cuatro medidas relacionadas con ámbitos que afectan de manera específica a la comunidad gitana: la desigualdad educativa , los contextos de exclusión residencial, la intensidad y cronificación de la pobreza y la discriminación y el antigitanismo.

Noticia

El aula previene la desigualdad (reportaje en El País)

El aula previene la desigualdad (reportaje en El País) 1 Educación Con numerosas referencias al Promociona de la FSG. El diario El País publicó el 13 de junio un estupendo reportaje en la sección de Sociedad sobre la importancia de la formacion reglada para la promoción de la comunidad gitana y la lucha contra la desigualdad . En él se recogen abundantes referencias a la labor de la Fundación Secretariado Gitano en este ámbito, en especial a su prog rama de apoyo y orientación educativa Promociona. La también estupenda foto la protagoniza Amalia Martínez, estudiante gitana de 5º de Derecho.Ver noticia en la web de El País (con comentarios de los lectores incluidos)<br /

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano participa en el Informe desde la Sociedad Civil para una “Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta”

La Fundación Secretariado Gitano participa en el Informe desde la Sociedad Civil para una “Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta” En la Agenda 2030 de Naciones Unidas se fijaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) qu e todos los países deben cumplir para erradicar la pobreza y las desigualdad es, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas. FSG 1 Incidencia y defensa de espacio de encuentro entre más de 50 organizaciones, movimientos, redes y plataformas que trabajan para acabar con la pobreza, las desigualdad es y respetar los límites ambientales del planeta, presentó el pasado 12 de julio su Informe desde la Sociedad Civil, con un diagnó educación de todos y todas, y reducir los niveles de fracaso y abandono escolar en el marco de un sistema que garantice la equidad educativa . El informe aborda también el trato discriminatorio que sufren las personas por su condición étnica o racial, e incluye un

Noticia

El Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano en Navarra ha sabido dar respuesta a la desigualdad educativa acentuada por el COVID-19

El Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano en Navarra ha sabido dar respuesta a la desigualdad educativa acentuada por el COVID-19 FSG Navarra 1 Educación Navarra C/ San Blas, 2 Bajo Pamplona-Iruña Dentro del Program demia y el confinamiento forzoso dejaron al descubierto las costuras rotas del sistema educativo y ha obligado a toda la comunidad educativa a funcionar digitalmente en el día a día y readaptar las metodologías de trabajo. Una manera de trabajar en los centros educativos ido el mismo impacto para todo el alumnado y que ha provocado que determinados grupos de estudiantes cursen sus estudios con mayor desigualdad . La pandemia dejaba al descubierto la desigualdad , que ya existía y que además se ha incrementado, y la tremenda brecha dig ital que todavía existe en el alumnado con mayor índice de pobreza y exclusión. Pese a las condiciones de desigualdad marcadas por la crisis, el programa Promociona Ha demostrado ser un programa vivo que, manteniendo su metodología de trab

Noticia

Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para la vuelta a las aulas 2020

Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para la vuelta a las aulas 2020 Fundación Secretariado Gitano 1 Educación Estatal Ante la compleja situación de vuelta a las aulas en el curso 2020-2021, desde la Fundación Secretari y protocolos de inicio de curso se tenga en cuenta la situación del alumnado gitano por sus especiales características sociales y educativa s, y se garantice tanto su seguridad y protección, como su necesario proceso de aprendizaje y socialización. La vuelta a las aulas para las familias gitanas Propuestas a las administraciones educativa s A pesar de la evidente brecha de desigualdad que todavía existe, el nivel educativo de la población gitana ha mejorado progres abolas, con unas 11.000 personas, de las cuales unos 3.900 son menores de 18 años. Pero, sin duda, es la brecha de desigualdad educativa del alumnado gitano el elemento que debe condicionar la respuesta de las administraciones en este inicio de cur

Publicación

Informe Anual FSG 2012

Informe Anual FSG 2012 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2013 Mem gitanos por lo que la FSG, y más concretamente sus programas y servicios de empleo, deben contribuir a evitar que la brecha de la desigualdad se agrande. La FSG considera que: Renovación convenio Fundación La Caixa – Incorpora. Se extiende a Cuenca y Albacete Ampliación d aunque hoy en día más del 8% de la población empleada están en riesgo de pobreza. La pobreza es el resultado del crecimiento en la desigualdad de ingresos. 3. Hay que tener capacidad de dar una respuesta eficiente a necesidades complejas, dado que nos dirigimos a grupos de llón, Zaragoza, Avilés y Valladolid. En los últimos 30 años la comunidad gitana ha protagonizado un notable avance en su situación educativa , pero queda mucho por hacer. Un ejemplo: el abandono escolar, que ya en la población mayoritaria española alcanza el 28,4% (13,5 p

Noticia

Aula Promociona en el Centro Ponce de León en Convenio con la Obra Social Caja Madrid

Aula Promociona en el Centro Ponce de León en Convenio con la Obra Social Caja Madrid 1 Madrid La Obra Social Caja Madrid en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano desa /p> El ámbito de actuación del Programa Promociona se extiende a 17 ciudades y tiene como finalidad favorecer la normalización* educativa del alumnado gitano para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en el último ciclo de Educación Primaria y en Educación Se ividades grupales de refuerzo educativo: las Aulas Promociona. El proyecto contará con la figura de la Orientadora Educativa y dos profesoras que llevarán a cabo el refuerzo educativo. Las acciones de refuerzo educativo se realizarán fuera del horario esc egado a cursos posteriores a Educación Primaria, frente a las sesenta y cuatro de cada cien de la población general española. Esta desigualdad en el ámbito educativo influye, de manera negativa, en su inserción laboral y por tanto, también en el desarrollo de un proyecto d

Noticia

El VII Encuentro Estatal de Estudiantes Gitanos y Gitanas de la Fundación Secretariado Gitano, reúne a casi un centenar de jóvenes

El VII Encuentro Estatal de Estudiantes Gitanos y Gitanas de la Fundación Secretariado Gitano, reúne a casi un centenar de jóvenes En Madrid, los días 7, 8 y 9 de octubre, el encuentro cita a estudiantes de diferentes comunidades autónomas con los que trab hicos gitanos de 43 ciudades de toda España, participan en el evento anual que la FSG convoca dentro de su programa de orientación educativa Promociona. Un programa con más de 10 año e destaca el Premio Nacional de Educación en 2016 concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La situación educativa del alumnado gitano ha mejorado en los últimos años, pero a pesar de ello, es un derecho fundamental que todavía no está suficient ellas. La brecha que comienza a abrirse antes de finalizar la Educación Secundaria Obligatoria muestra una flagrante situación de desigualdad en el ámbito educativo; 6 de cada 10 estudiantes gitanos y gitanas, no consiguen titular en ESO, según el último estudio de 20

Noticia

La campaña de sensibilización #ElPupitreGitano se difunde por toda España

La campaña de sensibilización #ElPupitreGitano se difunde por toda España En el marco de los Encuentros Educativos en Abierto que celebran también los 10 años del programa Promociona, los Encuentros de Estudiantes Gitanos y las Jornadas de Puertas Abiertas des de la FSG en toda España. Estos Encuentros incluirán también la celebración de los 10 años del programa de apoyo y orientación educativa Promociona, los Encuentros locales de Estudiantes Gitanos y las Jornadas de Puertas Abiertas que viene celebrando en los ción de los 10 años Promociona y la Jornada de puertas abiertas por la mañana con entidades, instituciones y parte de la comunidad educativa y por la tarde con alumnado, familias, voluntariado y comunidad educativa .<a href="https://www.gitanos.org/act Palencia UN PUPITRE QUE LUCHA POR ELIMINAR LAS BARRERAS | Diario Palentino “El pupitre gitano”, una campaña contra la desigualdad | Faro de Vigo DOC_020807765_02_01.PDF DOC_020807454_02_01.pdf Diario_de_Almera_1_8-9_20191026100000.pdf ABC_Toledo_60_20191030110

Noticia

Fundación Secretariado Gitano y Empieza por educar firman un convenio de colaboración para hacer decrecer la brecha de desigualdad en materia educativa

Fundación Secretariado Gitano y Empieza por educar firman un convenio de colaboración para hacer decrecer la brecha de desigualdad en materia educativa El pasado 25 de Julio la Fundación Secretariado Gitano y Empieza por educar unen sus fuerzas para aposta r por la igualdad de oportunidades y la calidad educativa de todo el alumnado FSG Educación 1 Educación Estatal Este convenio enmarca un trabajo en red de las dos e ntidades con los jóvenes que sufren mayor desigualdad . La Fundación Secretariado Gitano, desde sus inicios ha priorizado en la formación de la comunidad gitana en todos los niveles

Noticia

El programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano ha sabido dar respuesta a la desigualdad educativa acentuada por el COVID-19

El programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano ha sabido dar respuesta a la desigualdad educativa acentuada por el COVID-19 185 alumnos gitanos y gitanas participantes del Promociona titularon en ESO FSG Educación 1 Educ youtube.com/watch?v=pDoFZCbxwtg&list=PL7pcmOpz7C2XEisHIPENS3ue0GcHmVIte&index=4">Promociona es un programa de orientación educativa para jóvenes gitanos y sus familias que persigue el éxito académico de la juventud gitana y su continuidad en estudios post-obliga demia y el confinamiento forzoso dejaron al descubierto las costuras rotas del sistema educativo y ha obligado a toda la comunidad educativa a funcionar digitalmente en el día a día y readaptar las metodologías de trabajo. Una manera de trabajar en los centros educativos ido el mismo impacto para todo el alumnado y que ha provocado que determinados grupos de estudiantes cursen sus estudios con mayor desigualdad . Durante los primeros momentos de la crisis del Covid-19, la Fundación Secretariado Gitano lanzó una encuesta a 11.000 per

Noticia

10 propuestas electorales para avanzar en la igualdad de las personas gitanas

10 propuestas electorales para avanzar en la igualdad de las personas gitanas Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano. Elecciones 2019 FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal Desde la Fundación Secretariado Gitano q as políticas de lucha contra la pobreza y la exclusión social, y proponiendo medidas específicas que aborden la profunda brecha de desigualdad que afecta a la comunidad gitana. Decálogo Las elecciones generales que se celebrarán el próximo 28 de abril, son clave par a configurar el contexto político y social de los próximos años. En un contexto de creciente incremento de las desigualdad es sociales, es necesario fortalecer las políticas sociales, el sistema de protección social y los servicios públicos, de manera qu Plan de choque para combatir el fracaso escolar,poniendo en marcha, en el marco de una reforma educativa , medidas de orientación, de apoyo y de refuerzo educativo adaptadas a las necesidades del alumnado gitano para asegurar que termin

Noticia

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia edita nuevos materiales para contribuir a la prevención y detección del racismo, la xenofobia y la intolerancia en los centros educativos

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia edita nuevos materiales para contribuir a la prevención y detección del racismo, la xenofobia y la intolerancia en los centros educativos Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia 2015112400 ibles para la gestión de la diversidad en la escuela, la mejora de la convivencia y el fomento de la participación de la comunidad educativa ; cuáles son las señales para detectar que se están produciendo, o se pueden producir incidentes o incluso, acoso discriminatorio e sponsables y técnicos de organizaciones no gubernamentales, dinamizadores juveniles, educadores sociales y en general la comunidad educativa en sentido amplio. Agradeceremos que nos ayudes dando la máxima difusión a estos materiales y, si puedes, nos in que juega la educación en tres ejes: garantizar el acceso a la enseñanza gratuita y de calidad a toda la ciudadanía; eliminar las desigualdad es en el espacio educativo; luchar contra el racismo y la discriminación en el ámbito educativo. En la Estrategia Integral se ratif

Noticia

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano Este 24 de enero, Día Internacional de la Educación, reivindicamos el derecho a una educación de calidad para niñas y niños gitanos FSG 20 Rodríguez, director de la Fundación Secretariado Gitano, “con este programa contribuimos notablemente a reducir la brecha de desigualdad educativa del alumnado gitano, pero la garantía del derecho a la educación es obligación de los poderes públicos. Por eso, confiam os en que el desarrollo de la nueva ley educativa LOMLOE, la implementación de recursos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, o las acciones incluidas e n el marco de los nuevos programas PROA+ puedan contribuir a disminuir la brecha educativa del alumnado gitano”. Impacto de un programa transformador que mejora los resultados académicos del alumnado

Prensa Comunicado

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano Este 24 de enero, Día Internacional de la Educación, reivindicamos el derecho a una educación de calidad para niña 1.359 niñas y niños de Primaria y Secundaria para favorecer su éxito escolar en un contexto de pandemia en el que han crecido las desigualdad es educativa s. Promociona contribuye también a reducir la brecha digital del al Rodríguez, director de la Fundación Secretariado Gitano, “con este programa contribuimos notablemente a reducir la brecha de desigualdad educativa del alumnado gitano, pero la garantía del derecho a la educación es obligación de los poderes públicos. Por eso, confiam os en que el desarrollo de la nueva ley educativa LOMLOE, la implementación de recursos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, o las acciones incluidas e

Publicación

Camelamos Naquerar se interesa por los datos del último estudio de Educación de la FSG

Camelamos Naquerar se interesa por los datos del último estudio de Educación de la FSG Camemlamos Naquerar 1 Canal Sur Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2023 DESIGUALDAD EDUCATIVA SITUACIÓN SOCIO EDUCATIVA Educación Estatal 1 Archivo tos del recién publicado estudio “Situación educativa del alumnado gitano en España”.Emitido el 01.10.2023

Prensa Comunicado

8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 2020

8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 2020 La crisis del Covid-19 profundiza la brecha educativa Este Día del Pueblo Gitano 2020 queremos poner el foco en la desigualdad que continúa marcando la vida de mu finamiento. La campaña El Pupitre Gitano insiste en este momento en la brecha educativa y digital que se acentúa con la crisis del Covid-19. El 8 de abril se celebra el Día del Pueblo Gitano en t oco cuentan con acceso a internet, lo que repercutirá en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias digitales. La desigualdad de partida se agrava y supondrá una desventaja en el proceso educativo de niñas y niños que tendrán menos oportunidades y estarán ños gitanos que están detrás de que seis de cada diez niñas y niños no terminen la Secundaria. A dichas barreras ( desigualdad , falta de apoyo, segregación…) se suma ahora la brecha digital. Desde la Fundación Secretariado Gitano insistimos a l

Noticia

8 de abril – Día Internacional del Pueblo Gitano

8 de abril – Día Internacional del Pueblo Gitano Comunicado de la FSG. Un día para la celebración, el reconocimiento y la reivindicación FSG 1 Acción Institucional Incidencia y defensa de derechos Estatal Un año más, el 8 de a tro país con una buena trayectoria en las políticas de inclusión de la comunidad gitana, pero estamos viendo cómo cada vez hay más desigualdad , cómo las respuestas a la crisis, los recortes y la falta de inversiones están afectando cada día más, y con mayor dureza, a los m ás desfavorecidos, y en ámbitos de gran impacto a medio plazo como es la desigualdad educativa , con tasas de fracaso escolar y de abandono prematuro del sistema educativo entre la juventud gitana muy superiores a la ño electoral como 2015, nuestras reivindicaciones a los partidos políticos se centran en tres prioridades: combatir la desigualdad educativa , que si no se aborda urgentemente, lastrará cualquier oportunidad de salir del círculo de la pobreza y la exclusión a una generaci