Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

1229 resultados
ver por página:

Noticia

Una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a la Fundación Secretariado Gitano en un caso de vulneración de derechos de una familia gitana de La Cañada Real

Una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a la Fundación Secretariado Gitano en un caso de vulneración de derechos de una familia gitana de La Cañada Real La FSG presenta el caso en una rueda de prensa el 5 de junio FSG 20 190605 1 Igualdad y No Discriminación Incidencia y defensa de derechos Vivienda Madrid La sentencia es la consecuencia de un trabajo conjunto de asesoramiento, acompañamiento y representación lecido. La Sentencia es el resultado de la Demanda interpuesta por la Fundación Secretariado Gitano por la vulneración de derechos fundamentales ante el Juzgado de lo Contencioso en Madrid. Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano: ia favorable en segunda instancia. El derecho a la vivienda está reconocido tanto en la normativa internacional de derechos humanos en los Tratados internacionales que España ha ratificado y que forman parte del ordenamiento jurídico interno, de conformidad con

Noticia

70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos

70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano con motivo del 10 de diciembre – Día Internacional de los Derechos Humanos 2018 FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Igua ldad y No Discriminación Estatal El 10 de diciembre de 2018 se cumple el setenta aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos . La Fundación Secretariado Gitano (FSG) desea celebrar este momento histórico y reflexionar sobre su vigencia actual. La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos . Elaborada por representantes de todas las region ido por todos los pueblos y naciones. Y lo que es más importante, está en la base del derecho internacional sobre derechos humanos , que a su vez debe ser respetado por las legislaciones y las prácticas nacionales de todos los Estados. La Declar

Publicación

Diálogos por la interculturalidad. 4as Jornadas. Barcelona. 2021

Diálogos por la interculturalidad. 4as Jornadas. Barcelona. 2021 Fundación Secretariado Gitano, "La Caixa" y Oficina del Club de Roma en Barcelona; relatoría: Pastora Filigrana 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende re obre el valor de la interculturalidad, del reconocimiento de la diversidad cultural como factor de desarrollo y en el marco de los Derechos Humanos ; una perspectiva intercultural que sirva también para contrarrestar procesos de exclusión, discriminación, racismo, desigu . Creemos que es necesario un diálogo y un debate sobre la base de un lenguaje universal de ciudadanía, promoviendo la igualdad de derechos y favoreciendo las relaciones interculturales desde el respeto y la consideración a las distintas culturas. Periodistas, analistas en la que vivimos hoy en día. Estas jornadas hemos querido que se celebran en fechas próximas al Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre y en un espacio de reconocido prestigio para el debate y el análisis como es el Palau Macaya,

Noticia

La sociedad civil exige que todos los derechos humanos tengan la misma protección en España

La sociedad civil exige que todos los derechos humanos tengan la misma protección en España Plataforma DESC 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal España desoye a Naciones Unidas en la garantía de los Derechos Humanos umanos. Derechos como la vivienda, la salud o la protección social son considerados “de segunda” en la Constitución Española. El 10 de diciembre se celebra el Día Mundial de los Derechos Humanos , conmemorando uno de los mayores hitos del siglo XX: la creación de instrumentos para la defensa y protección de la dignid rma DESC, donde la Fundación Secretariado Gitano es miembro, denuncia que en España existen situaciones de vulneración de derechos humanos que no han hecho más que empeorar desde el estallido de la crisis económica y sus años posteriores. Esta grave situación ha sido t

Noticia

Naciones Unidas pide al Gobierno español “revisar” las medidas de austeridad por perjudicar los derechos humanos

Naciones Unidas pide al Gobierno español “revisar” las medidas de austeridad por perjudicar los derechos humanos Coalición de organizaciones de la sociedad civil 1 Inclusión Social El Comité de Derechos Económicos, Socia les y Culturales se hace eco de las demandas de las ONG Tras la comparecencia del Estado español ante el Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales de Naciones Unidas, el Comité ha expresado su preocupación por la reducción de los niveles de pro tección efectiva de derechos como la vivienda, salud, educación, trabajo, entre otros, como consecuencia de las medidas de austeridad.El Comité hace esp is en los sectores más desfavorecidos de la población y establece la necesidad de realizar mayores esfuerzos para que los derechos humanos guíen sus estrategias de recuperación económica. El Comité también le recomienda a España que garantice que todas las medidas de a

Prensa Comunicado

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España La Fundación Secretariado Gitano forma parte de la Plataforma DESC para defender los derechos de las personas gitanas. España pasa omité DESC de naciones Unidas el 21 y 22 de marzo. Esta evaluación del cumplimiento de las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales corresponde al período 2012-2016. La Plataforma DESC, compuesta por entidades de la sociedad civ rescindible participar en espacios y mecanismos establecidos por organismos internacionales como Naciones Unidas para defender los derechos de las personas gitanas" “Las políticas económicas y sociales, los cambios legislativos y la i nacción de los poderes públicos en otros casos, lejos de garantizar los derechos humanos , han generado inequidad, discriminación y desprotección en una gran parte de la población”. Esta es la principal conclusión

Noticia

En el Día de los Derechos Humanos 2015 queremos incidir en el derecho a la educación y el derecho a la igualdad

En el Día de los Derechos Humanos 2015 queremos incidir en el derecho a la educación y el derecho a la igualdad Comunicado Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Igualdad y No Discriminación Internacional Desde la Fundación Secretar iado Gitano, hoy 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos 2015, queremos hacer una reflexión acerca del ejercicio y disfrute de los derechos fundamentales por parte d al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos : el Pacto Internacional de Derechos Econó samblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre 1966. Los dos Pactos, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos , constituyen la Carta Internacional de Derechos Humanos , que establece los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y s

General Evento

63º Aniversario Declaración Universal de los Derechos Humanos

63º Aniversario Declaración Universal de los Derechos Humanos Secretaría de estado de Igualdad. C/Alcalá, 37 Federación de Asociaciones de Defensa de los Derechos Humanos -España La Federación de Asociaciones de Defensa de los Derechos Humanos -España cel ebra el “63º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ” el próximo viernes 16 de diciembre a las 18:30 horas, en la Secretaría de Estado de Igualdad en Madrid.Entre royectará el cortometraje “Moratones” de Sergio Muñoz y se hará una lectura pública de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de mujeres representantes de diversas entidades –entre ellas la Fundación Secretariado Gitano-, y cargos p úblicos y sociales, implicados en la defensa de los derechos humanos .

Noticia

Derechos Humanos, 365 días al año

Derechos Humanos , 365 días al año Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos , 10 de Diciembre 2014 FSG 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Desde la Fundación Secretaria do Gitano, hoy 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos 2014, queremos realizar una llamada de atención e invitar a hacer una reflexión acerca del ejercicio y disfr ute de los derechos fundamentales por parte de determinados grupos vulnerables, con especial atención a la comunidad gitana. Concretamente, la Decl aración Universal de los Derechos Humanos reconoce la Igualdad de todas las personas y sus Derechos económicos, sociales y culturales, indispensables para su dignidad. A es

Prensa Comunicado

En el Día de los Derechos Humanos 2015 queremos incidir en el derecho a la educación y el derecho a la igualdad

En el Día de los Derechos Humanos 2015 queremos incidir en el derecho a la educación y el derecho a la igualdad Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano Desde la Fundación Secretariado Gitano, hoy 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos 2015, queremos hacer una reflexión acerca del ejercicio y disfrute de los derechos fundamentales por parte d al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos : el Pacto Internacional de Derechos Econó samblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre 1966. Los dos Pactos, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos , constituyen la Carta Internacional de Derechos Humanos , que establece los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y s

Publicación

Guía para la Gestión Policial de la Diversidad

Guía para la Gestión Policial de la Diversidad Programa de colaboración de la Open Society Foundations con la Plataforma por la Gestión policial de la Diversidad Fundación Secretariado Gitano ... [et al.] 1 Plataforma por la Gestión policial de la Diversid víctima del Delito de Odio y su vulnerabilidad social................................................................ 103 6.2. Los derechos de la víctima según normativa vigente....................................................................104 6.3. La acusación pop razones y por tanto desarrollar habilidades profesionales para superarlas y lograr que la víctima denuncie para poder tutelar sus derechos . Además de una adecuada capacitación, constituye una herramienta fundamental para conocer las complejas cuestiones que rodean a la anda fue repetidamente desestimada por los distintos tribunales, y, por desesperación, llevamos el caso ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Este Comité resolvió a nuestro favor en 2009. Hasta la fecha, el Gobierno español no ha cumplido con las recom

Noticia

Se publica la Guía para la Gestión Policial de la Diversidad donde ha participado la FSG

Se publica la Guía para la Gestión Policial de la Diversidad donde ha participado la FSG Igualdad de Trato y no Discriminación 1 Igualdad y No Discriminación Estatal En el l I Seminario Nacional víctima del Delito de Odio y su vulnerabilidad social................................................................ 103 6.2. Los derechos de la víctima según normativa vigente....................................................................104 6.3. La acusación pop razones y por tanto desarrollar habilidades profesionales para superarlas y lograr que la víctima denuncie para poder tutelar sus derechos . Además de una adecuada capacitación, constituye una herramienta fundamental para conocer las complejas cuestiones que rodean a la anda fue repetidamente desestimada por los distintos tribunales, y, por desesperación, llevamos el caso ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Este Comité resolvió a nuestro favor en 2009. Hasta la fecha, el Gobierno español no ha cumplido con las recom

Noticia

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España

La Plataforma DESC denuncia ante Naciones Unidas el grave retroceso de los derechos humanos en España La Fundación Secretariado Gitano forma parte de la Plataforma DESC para defender los derechos de las personas gitanas. Comunicación 2018032200000 0 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal España pasa su sexto examen ante el Comité DESC de naciones Unidas el 21 y 22 de marzo. Esta evaluación del cumplimiento d e las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales corresponde al período 2012-2016. La Plataforma DESC, compuesta por entidades de la sociedad civ ómicas y sociales, los cambios legislativos y la inacción de los poderes públicos en otros casos, lejos de garantizar los derechos humanos , han generado inequidad, discriminación y desprotección en una gran parte de la población”. Esta es la principal conclusión

Noticia

Fundamental Rights Forum, una iniciativa de la FRA para poner los derechos humanos en el centro del debate europeo

Fundamental Rights Forum, una iniciativa de la FRA para poner los derechos humanos en el centro del debate europeo FSG Internacional 1 Internacional Europa C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) El Foro de Derechos Fundamen lmente y su objetivo es ofrecer la oportunidad de crear un espacio para el diálogo y análisis de cuáles son los desafíos sobre los derechos humanos a los que se enfrenta la UE en la actualidad. La Fundación Secretariado Gitano tuvo la oportunidad de participar en este F oro. Durante los días 11 y 12 de Octubre tuvo lugar la celebración, el Foro de los Derechos Fundamentales, organizado por la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA en sus siglas en inglés). Durante lo e estos dos temas principales, el Foro tuvo otros temas de debate titulados: Una era digital orientada a los derechos humanos Los derechos sociales son derechos humanos Lucha contra el odio y la discriminación Fortalecimiento de

Noticia

La FSG publica una Guía sobre discriminación interseccional y mujeres gitanas

La FSG publica una Guía sobre discriminación interseccional y mujeres gitanas Este enfoque ha ido ganando importancia en el ámbito de la lucha contra la discriminación, especialmente en el contexto de las minorías étnicas y sexuales. FSG - Dpto. de Igualda ón Igualdad de género y Mujeres Gitanas Estatal La Guía explica el origen histórico del término y su aplicación a las políticas de derechos humanos , para después centrarse en cómo se vive este tipo de discriminación en el caso de las mujeres gitanas. Para ello aporta he bito de la lucha contra la discriminación, especialmente en el contexto de las minorías étnicas y sexuales. Diversos organismos de derechos humanos (CEDAW, Consejo de Europa, Comisión Europea, EQUINET) utilizan desde hace tiempo este concepto para un mejor abordaje de l a Contra la Discriminación. La Guía explica el origen histórico del término y su aplicación a las políticas de derechos humanos , para después centrarse en cómo se vive este tipo de discriminación en el caso de las mujeres gitanas. Para ello aporta herramient

Noticia

La FSG participa en una reunión convocada por la Oficina de Derechos Humanos para debatir el papel de España como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

La FSG participa en una reunión convocada por la Oficina de Derechos Humanos para debatir el papel de España como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas FSG Internacional 1 Internacional El Consejo de Segu istió el pasado viernes, junto a otras entidades en representación de la sociedad civil, a la reunión organizada por la Oficina de Derechos Humanos , perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, con el fin de aportar propuestas que España pueda transm La FSG participa regularmente desde hace años en este grupo consultivo de Organizaciones de la Sociedad Civil con la Oficina de Derechos Humanos para asegurar que los derechos de la población gitana están incorporados en las políticas y medidas sobre Derechos Humanos ntro. Desde la FSG se incidió en la necesidad de poner en la agenda política del Consejo la promoción y protección de los Derechos Humanos de las minorías, y muy concretamente de la comunidad gitana, minoría étnica más amplia del continente europeo y que sufre mayores

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano participa en las pre-sesiones del EPU a España organizadas en la sede de Naciones Unidas en Ginebra

La Fundación Secretariado Gitano participa en las pre-sesiones del EPU a España organizadas en la sede de Naciones Unidas en Ginebra FSG Internacional 1 Internacional El Examen Periódico Universal (EPU) es un único mec anismo del Consejo de Derechos Humanos (el Consejo) de Naciones Unidas que tiene el objeto de mejorar la situación de derechos humanos en el terreno de cada uno ntes de los Estados miembros de las Naciones Unidas, con la intención de poder tener un conocimiento directo sobre la situación de derechos humanos en España. Tuvimos la ocasión de participar en un panel junto con otras entidades representativas de los diferentes e poner sobre la mesa la realidad de la comunidad Gitana en España, cuáles son las condiciones actuales en el disfrute de derechos humanos como el empleo, vivienda, educación y temas transversales como la Discriminación, Pobreza (con especial enfoque en la pobreza infa

Noticia

Jornadas sobre litigio en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)

Jornadas sobre litigio en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) La FSG expuso el caso de los incidentes antigitanos de Castellar FSG Igualdad 1 Igualdad y No Discriminación Incidencia y defensa de derechos Europa El TEDH ab bunal. Los pasados días 1 y 2 de diciembre se celebraron en Estrasburgo unas jornadas sobre litigación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos . La jornada del día 1 fue organizada por Open Society Foundations y congregó a numerosos/as abogados/as y expertos/as en l ra la discriminación de toda Europa para debatir las principales barreras que encuentran las ONGs y las asociaciones de defensa de derechos humanos a la hora de defender casos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos . La jornada del día 2 fue organizada p or el propio Tribunal Europeo de Derechos Humanos , que invitó a diversas ONGs europeas para dar conocer en detalle los mecanismos de funcionamiento del TEDH, y para poder escuchar

Prensa Comunicado

Las elecciones generales, una oportunidad para el reconocimiento y ejercicio de los Derechos Humanos

Las elecciones generales, una oportunidad para el reconocimiento y ejercicio de los Derechos Humanos La Plataforma DESC España insta a todos los grupos políticos a garantizar en sus programas electorales el reconocimiento y ejercici o efectivo de los Derechos Humanos señalados por Naciones Unidas en su último examen a España El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de N 018 por sexta vez a España y mostró su preocupación por la persistencia de políticas y leyes en el Estado español que vulneran los derechos recogidos en el Pacto. El Comité señaló que las medidas de austeridad continúan afectando desproporcionadamente a señaladas por el Comité en cumplimiento con sus obligaciones jurídicas derivadas del derecho Internacional de los Derechos Humanos . Específicamente que se incluyan las siguientes medidas y reformas: Reformar la Constitución</strong

Noticia

El Informe de Human Rights Watch sobre derechos humanos destaca la discriminación de los gitanos en Europa

El Informe de Human Rights Watch sobre derechos humanos destaca la discriminación de los gitanos en Europa 1 Igualdad y No Discriminación El 21º informe anual de Human Rights Watch (ONG con sede en Nueva York dedicada a la invest igación, defensa y promoción de los derechos humanos ) sobre las prácticas de derechos humanos en todo el mundo incluye numerosas referencias, en el capítulo dedicado a la Unió enciones se recogen especialmente en los apartados de “Discriminación e intolerancia” y de “Preocupaciones sobre derechos humanos en países seleccionados miembros de la UE”, en concreto en los dedicados a Francia e Italia. El Informe señal a que “La credibilidad de la UE como una fuerza defensora de los derechos humanos en todo el mundo también se basa en su voluntad para abordar los abusos contra los derechos humanos por parte de sus propios Estad