Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

438 resultados
ver por página:

Noticia

Un informe de la Fundación Secretariado Gitano alerta del grave efecto de la crisis en la comunidad gitana

Un informe de la Fundación Secretariado Gitano alerta del grave efecto de la crisis en la comunidad gitana Publica "El impacto de la crisis en la comunidad gitana" y advierte de la vuelta a la exclusión social de muchas familias que habían logrado salir de el impacto en ambos está siendo igualmente negativo. En el caso de los hombres gitanos, al haber estado empleados sobre todo en el sector de la construcción, ahora se encuentran desempleados y han ido agotando las prestaciones por desempleo, lo que hace que no puedan impacto que se debe valorar con amplitud de miras, ya que devolver a la exclusión social y a depender de las ayudas sociales a un sector de la comunidad gitana tiene un coste económico y social mucho mayor que lo que se puede ahorrar aprobando medidas urgentes de aus utiva de otra hija. Andalucía Familia roma/gitana de 7 miembros (padre, madre, 2 hijos, uno de ellos discapacitado psíquico, y una tercer a hija con su pareja y su bebé). Los progenitores nunca han tenido un empleo “regularizado”. Él se ha dedicado siempre a la recogid

Publicado el 11-07-2013 por FSG

Noticia

En 2021 a Fundación Secretariado Xitano contribuíu a mellorar a vida de 2485 persoas en ámbitos como a educación, o emprego, a vivenda ou a igualdade

En 2021 a Fundación Secretariado Xitano contribuíu a mellorar a vida de 2485 persoas en ámbitos como a educación, o emprego, a vivenda ou a igualdade A Fundación Secretariado Xitano (FSG) presentou o seu Informe Anual 2021 en formato dixital, cun Folleto R ana de Lugo que foi galardoado coa Medalla Castelao. Un recoñecemento que en palabras do propio Manuel é un recoñecemento a todo o sector e ás persoas que traballamos por mellorar a vida das persoas xitanas en Galicia. Folleto Resumo 2021 informe-anual-2021_fsg_web270 scolar. › Participamos en el desarrollo y seguimiento de la Agenda 2030 a través de la Plataforma Futuro en Común, plataforma multi sector ial que aglutina a más de 50 organizaciones y plataformas. › Con la Alianza por la ley de Igualdad de Trato trabajamos, junto a otr Coalición Europea Gitana (EU Roma Coalition, con ONG gitanas de ámbito europeo). Consejo de la Juventud de España; Plataforma del Tercer Sector (PTS); Plataforma de Voluntariado (PVE); AEF; Grupo de Operadores Privados del Programa Operativo, FIARE – Banca Ética. FSG

Publicado el 03-08-2022 por FSG

Noticia

Comienza la transferencia del programa "Acceder" a Rumania

Comienza la transferencia del programa "Acceder" a Rumania 1 Internacional Con la denominación «Împreună pe piaţa muncii» (“Juntos en el mercado laboral”) Tras varios meses de preparación y trabajo des entre 14 y 16 años que están en el periodo final de sus estudios obligatorios. Se incluye dentro del Programa Operativo Sector ial de Desarrollo de Recursos Humanos (POS DRU) implementándose dentro del Eje Prioritario 6: Promoción de la inclusión social. con edades entre 14 y 16 años que están en el periodo final de sus estudios obligatorios. Se incluye dentro del Programa Operativo Sector ial de Desarrollo de Recursos Humanos (POS DRU) implementándose dentro del Eje Prioritario 6: Promoción de la inclusión social. Los a de todos los miembros de los Equipos Locales, con una estructura y unas fechas similares a las anteriores. Finalmente, habrá una tercer a acción formativa, probablemente en España, en la que se tendrán sesiones de análisis, seguimiento y evaluación del trabajo realiz

Publicado el 25-11-2008 por FSG

Recorte de prensa

Un nuevo paso hacia la integración

Un nuevo paso hacia la integración Muface revista 220_2012_muface_02.pdf Inclusión Social Spain =REVISTA MUFACE-EDUCACIÓN= Página 1 de 3 Se encuentra en: Área educación /Un nuevo paso hacia la integración 1. Un nuevo paso hacia notables avances en las últimas décadas, “aunque aún acusa carencias sociales frente al conjunto de la población”. Eso sí, hay un tercer segmento, minoritario, “compuesto por personas en situación de exclusión severa y que han experimentado pocos avances en cuanto a en la ayuda familiar en comparación con la tasa casi insignificante de la población total. Las diferencias por tipo de ocupación y sector de actividad son muy destacadas, concentrándose un porcentaje muy alto del colectivo gitano ocupado en el ámbito de la venta ambul

Publicado el 01-Junio-2012 en Muface revista

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano contribuirá a mejorar vida de más de 35.000 personas gracias a la financiación para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social

La Fundación Secretariado Gitano contribuirá a mejorar vida de más de 35.000 personas gracias a la financiación para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social Esta financiación permitirá a la Fundación desarrollar actu de discriminación contra la comunidad gitana y antigitanismo MERCAEMPRENDE, para favorecer el autoempleo de personas gitanas en el sector de la Venta Ambulante Acciones para la captación de recursos propios (Fundraising) y diversificación de la financiación Elaboració unidad gitana de los Programas con los que trabajamos y principalmente las mujeres, la infancia y la juventud gitanas. - El tercer eje está centrado en el desarrollo y la formalización de los mecanismos y procesos de participación de las personas gitanas en la

Publicado el 13-04-2023 por FSG

Noticia

El coste de la vivienda, la brecha de género y el apoyo insuficiente a las familias con menores, factores clave para la generación de pobreza en España

El coste de la vivienda, la brecha de género y el apoyo insuficiente a las familias con menores, factores clave para la generación de pobreza en España 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la pobreza EAPN 1 I ados con la presencia de representantes institucionales y de entidades del Tercer Sector , referentes académicos y personas expertas de diferentes ámbitos. <s

Publicado el 17-10-2023 por FSG

Noticia

El 17 de octubre, "Rebélate contra la pobreza"

El 17 de octubre, "Rebélate contra la pobreza" 1 Bajo el lema "Rebélate contra la pobreza. Más hechos y menos palabras", la Alianza contra la Pobreza invita a los ciudadanos a manifestarse el próximo 17 de octubre en Madrid y en derada o alta cuando alguno de sus progenitores no trabaja, o severa cuando no trabaja ninguno. En estos meses los “tradicionales” sector es o colectivos en situación de pobreza están siendo los más vulnerables (como siempre) y especialmente gran número de jóvenes, y c dios para incorporarse a un mercado de trabajo que antaño les atrajo, o bien han sido utilizados para los trabajos peor pagados en sector es que necesitaban mano de obra, y que ahora les expulsa sin visos de poder reintegrarlos en las mismas condiciones, lo que les pue a de prensa. Acto publico Manifestació n, lectura de manifiesto. EAPN Navarra 1. Jornada “Participaci ón Social: La Incidencia del Tercer Sector en el Diseño de Políticas Sociales”. 2. Concentraci ón - Rueda de prensa - Acto publico en centro de Bilbao ( el arenal): •

Publicado el 17-10-2008 por FSG

Noticia

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales La tasa de pobreza infantil es del 27%. Casi tres millones de niños y niñas de nuestro país se encuentran en situación de riesgo y exclusión social La Alianza para Invertir en últimos decenios hacia una mayor desigualdad social, sin el contrapeso de una función redistributiva amplia y eficaz por parte del Sector Público, tiene su reflejo también en el sistema educativo. La política de recortes ampliados en el gasto social en todos los nivel ables, con discapacidad o que sufren violencia de género. Se trata de una convenio entre diferentes ministerios, la Plataforma del Tercer Sector , agentes sociales, bancos y cajas de ahorro, la FEMP y el Consejo general del Poder Judicial para facilitar un alquiler bar os de Alimentos). La transformación prevista de este fondo europeo de la PAC al Fondo de Cohesión ha generado incertidumbres en el sector de las ONG de lucha contra la pobreza (EAPN, 2013) que estiman en un 30% la reducción del actual fondo. La inversión en niños en e

Publicado el 15-12-2014 por FSG

Noticia

La discriminación interseccional que sufren las mujeres gitanas protagoniza el Informe “Discriminación y Comunidad Gitana 2018” de la Fundación Secretariado Gitano

La discriminación interseccional que sufren las mujeres gitanas protagoniza el Informe “Discriminación y Comunidad Gitana 2018” de la Fundación Secretariado Gitano Recoge 232 casos de discriminación en ámbitos como el empleo, la educación o el /la_ventana/1538670046_341646.html http://play.cadenaser.com/audio/1538672585_251866/?ssm=tw https://www.compromisoempresarial.com/ tercer sector /fundaciones/2018/10/la-mayoria-de-casos-de-discriminacion-de-gitanos-se-dan-en-los-medios-e-internet/ https://tribunafeminis que en más de 70 casos no hemos obtenido respuesta tras la queja presentada, lo que evidencia la necesidad de sensibilizar a este sector profesional de los medios de comunicación en esta materia, como actores clave en la concienciación de nuestra sociedad. En el ámbi vida de cualquier persona. En este ámbito en 13 casos hemos realizado numerosas acciones de interlocución y sensibilización con el sector empresarial, en 3 casos hemos presentado queja a los servicios públicos competentes (inspección de trabajo) y en un caso hemos rea

Publicado el 03-10-2018 por FSG

Noticia

2ª edición de las jornadas "Diálogos por la Interculturalidad"

2ª edición de las jornadas "Diálogos por la Interculturalidad" Celebradas el 11 de diciembre en el Palau Macaya de Barcelona FSG 1 Acción Institucional Incidencia y defensa de derechos Estatal C/Condesa Pardo Bazán 4-6 Barcelona <ul s de 150 personas asistentes, entre las que se encontraban representantes de administraciones públicas, de la sociedad civil y del Tercer Sector , entre otras. La jornada comenzó con la presentación de la publicación de las I Jornadas "Diálogos por la Interculturalidad tiones como las sociedades multiculturales, las políticas de inmigración, la igualdad, la integración social, el voluntariado y el tercer sector , así como la función promocional del derecho y los conceptos jurídicos fundamentales. Es autora de varios libros y múltiple es Unidas”, reveló. “Para ello, prevemos acciones conjuntas entre administraciones, individuos, asociaciones y otros elementos del sector privado, que hagan que las personas, el planeta, la paz y la prosperidad, los conceptos clave de la Agenda 2030, compongan una rea

Publicado el 05-12-2019 por FSG

Noticia

Conclusiones de las III Jornadas de Intervención Social realizadas en Madrid

Conclusiones de las III Jornadas de Intervención Social realizadas en Madrid 1 Madrid Bajo el titulo “Un modelo de intervención integral” los días 22 y 23 de marzo se celebraron las III Jornadas en el Centro Dotacional Integrado de Arganzuela d y Empleo Acceder. 3. Necesidad de contextos de colaboración para lograr la inserción social Papel de la Administración. Papel del Tercer Sector La ciudadanía 4. Conclusiones del Taller: · Agilización en los procedimientos administrativos que acompañan la Renta Mínima

Publicado por FSG

Noticia

Apoya al CEI Hogar de la Esperanza en la Convocatoria PROTOS

Apoya al CEI Hogar de la Esperanza en la Convocatoria PROTOS FSG León 1 Educación Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León Este año se ha abierto la IX Convocatoria BRINDIS SOLIDARIO PROTOS y desde el CEI Hogar de la Esperanz os  Calidad y transparencia, señas de nuestra identidad. La Fundación Secretariado Gitano, es hoy una entidad de referencia en el Tercer Sector y aspira a serlo en la sociedad española, que contribuya de manera decisiva a la construcción de una sociedad más justa en

Publicado el 16-05-2023 por FSG

Noticia

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas En la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. Del 20 al 22 de julio tuvo lugar el examen de Esp fomento de políticas más activas dirigidas a la comunidad gitana. Estas líneas de acción se concretan en: • Programas y proyectos sector iales • Campañas de sensibilización y difusión de valores • Participación en redes y foros • Oferta de servicios de información, fo los residentes en los núcleos con un menor número de habitantes. Dificultades internas Los estereotipos negativos que mantiene un sector de la población gitana hacia el instituto de educación secundaria son en gran medida fruto del desconocimiento, que se debe a su v : Directivos de la Administración Pública y de empresas de 10 o más asalariados. Profesiones asociadas a titulaciones de segundo y tercer ciclo universitario. 7 13 FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO c/ Ahijones, s/n- 28018 Madrid Tel: 91 422 09 60 Fax: 91 422 09 61 ÁREA DE

Publicado el 30-06-2009 por FSG

Noticia

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Internacional Para la CEDAW, en la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. La pasada s fomento de políticas más activas dirigidas a la comunidad gitana. Estas líneas de acción se concretan en: • Programas y proyectos sector iales • Campañas de sensibilización y difusión de valores • Participación en redes y foros • Oferta de servicios de información, fo los residentes en los núcleos con un menor número de habitantes. Dificultades internas Los estereotipos negativos que mantiene un sector de la población gitana hacia el instituto de educación secundaria son en gran medida fruto del desconocimiento, que se debe a su v : Directivos de la Administración Pública y de empresas de 10 o más asalariados. Profesiones asociadas a titulaciones de segundo y tercer ciclo universitario. 7 13 FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO c/ Ahijones, s/n- 28018 Madrid Tel: 91 422 09 60 Fax: 91 422 09 61 ÁREA DE

Publicado el 30-06-2009 por FSG

Noticia

La EAPN publica la "Guía práctica sobre los Fondos Estructurales para las ONG de Acción Social"

La EAPN publica la "Guía práctica sobre los Fondos Estructurales para las ONG de Acción Social" IC 1 El objetivo de esta guía práctica es ayudar a las Redes Nacionales, y en el caso de España, regionales, así como a las ONG socia de una estrategia coordinada de grupos de presión. Podéis inspiraros en estos ejemplos y/o contactar con ellos directamente. En el tercer punto de la Sección 4 de este documento, Casos de estudio, podréis encontrar más información. 22 SECCIÓN 4 EJEMPLOS DE BUENAS PRÁC s impulsadas por varias ONG durante el actual período de programación 2007-2013 dirigidas a promover mejor la inclusión social, el sector de las ONG logró un posicionamiento estratégico en el diseño de los programas de los Fondos Estructurales en los diferentes países paritaria en el grupo director. • Seguimiento de los proyectos y las redes temáticas internas y externas. 25 • Impacto en todo el sector , con la ayuda de la oficina de apoyo, más allá del período del contrato. Principales obstáculos encontrados • Diferentes puntos de

Publicado el 06-02-2013 por FSG

Noticia

Campaña de Amnistía Internacional contra la segregación de niñas y niños gitanos en las escuelas eslovacas

Campaña de Amnistía Internacional contra la segregación de niñas y niños gitanos en las escuelas eslovacas 1 Educación Internacional Desde Amnistía Internacional – Equipo de menores, nos llega este mensaje con motivo de la tía Internacional EL CASO DE PREŠOV: POLÍTICAS LOCALES QUE FOMENTAN LA SEGREGACIÓN En enero de 2009, el ayuntamiento de Prešov, el tercer mayor núcleo urbano de Eslovaquia, promulgó una ordenanza en la que establecía las zonas de influencia de las 13 escuelas primaria iminación de Todas las Formas de Discriminación Racial instó al gobierno a “poner fin a la segregación de los niños romaníes en el sector de la educación y a prevenirla”. La inclusión no es una tarea fácil. Como dice la directora de la escuela primaria de Plavecký Štv riba: Niños romaníes en un alua segregada de la escuela primaria de Krivani, Eslovaquia, abril de 2010. Portada: Un niño romaní de tercer curso en el aula especial para alumnos con “discapacidad mental leve” de la escuela primaria de Krivani, Eslovaquia, abril de 2010

Publicado el 20-09-2010 por FSG

Noticia

La ECRI urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminan la educación obligatoria

La ECRI urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminan la educación obligatoria 5º Informe sobre España de la Comisión Europea contra el racismo y la intolerancia FSG 1 Educación Interna 0 países por año. Los informes del primer ciclo se concluyeron a finales de 1998, los del segundo ciclo a finales de 2002, los del tercer ciclo a finales de 2007 y los del cuarto ciclo a principios de 2014. La labor sobre los informes del quinto ciclo comenzó en novie r temprano. Existe un alto grado de apertura hacia las personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGBT), y España fue el tercer país del mundo en legalizar, en 2005, el matrimonio entre las personas del mismo sexo. Así pues, España garantizó la igualdad de d 9 de la Ley prevé que la legislación establece los ámbitos regidos por la misma, pero que éstos no cubren todos los ámbitos de los sector es público y privado, tal como recomienda la ECRI en el párrafo 7 de la Recomendación núm. 7 de política general. No están cubierto

Publicado el 28-02-2018 por FSG

Noticia

Un Juzgado de lo Social de León reconoce despido nulo por antigitanismo

Un Juzgado de lo Social de León reconoce despido nulo por antigitanismo La Fundación Secretariado Gitano (FSG) celebra que se haya hecho justicia en un caso muy claro de antigitanismo, una forma específica de racismo todavía muy extendida en España, consid trámite la demanda, las partes fueron citadas para la celebración de los actos de conciliación y juicio el día 17 de mayo de 2023. TERCER O.- Llegado el día señalado, compareció la parte actora, y la empresa demandada, tal y como consta en el encabezamiento de la prese de cotización de 1.132,12 € mensuales, 37,52 € diarios. SEGUNDO.- El Convenio Colectivo de aplicación es el de Hostelería de León. TERCER O.- El trabajador fue dado aviso, en TGSS en fecha 08/01/2023. de baja, sin previo No se aporta la información de TGSS, si bien amb 14 de la Constitución Española, pero no tiene naturaleza de ley orgánica. Se trata de una ley general, frente a las actuales leyes sector iales en materia de igualdad y no discriminación, actuando a modo de legislación general de protección ante cualquier factor de dis

Publicado el 23-05-2023 por FSG

Noticia

Resolución del MTAS sobre las subvenciones a cargo del IRPF (BOE del 18 de Febrero de 2008)

Resolución del MTAS sobre las subvenciones a cargo del IRPF (BOE del 18 de Febrero de 2008) 1 El BOE del 18 de febrero de 2008 (Nº 42) publica la Resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad qu e el centro de formación sobre los cursos realizados en base a esta homologación y se solicite antes de la fecha de su expiración. Tercer o.–En un plazo no inferior a quince días antes de la celebración de cada curso, EATE informará a la Subdirección General de Segurid RCIÓN SOCIOLABORAL DE JÓVENES, CON DIFICULTAD PARA ACCEDER A UN EMPLEO, DE ESCASA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL, DE ZONAS RURALES O DE SECTOR ES SOCIALES DESFAVORECIDOS. EL PROGRAMA "FUTURO JÓVENES": DE LA DEMANDA DEL EMPLEO A LA CONQUISTA DEL EMPLEO EN LOS TERRITORIOS RUR LABORAL A TRAVÉS DEL EMPRENDIZAJE: CREA PROGRAMAS DIRIGIDOS A CONSEGUIR LA INCORPORACIÓN DE LAS MUJERES AL MUNDO LABORAL EN NUEVOS SECTOR ES DE EMPLEO PROGRAMAS PARA MUJERES.- INCORPORACIÓN MUNDO LABORAL ARTEMISA 28.887,00 125.000,00 170.000,00 165.000,00 18.166,00 15.

Publicado el 18-02-2008 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual 2012, el año de su 30 aniversario, en el que ha llegado a más de 104.000 personas y conseguido 3.734 contratos de trabajo

La Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual 2012, el año de su 30 aniversario, en el que ha llegado a más de 104.000 personas y conseguido 3.734 contratos de trabajo Un año en el que la crisis ha sido especialmente dura con las personas gitan AG. 15 Tarde de biblioteca con las voluntarias de la FSG Vigo Una apuesta firme por la calidad y la transparencia Cada vez más, el sector de los servicios personales, tanto públicos como privados, está introduciendo sistemas de gestión de calidad, con el fin de satisf personas gitanas, que se ven en situaciones desesperadas. →→ La reducción de las ayudas a la dependencia afecta a mu- Europeos de tercer a PELIGRO DE UNA VUELTA A LAS CHABOLAS →→ Los gitanos Rom del Este sí han visto muy limitado su de- →→ Los desahucios están afectan de los Gitanos. También participamos activamente en redes y plataformas: →→ Plataforma de ONG de Acción Social. →→ Plataforma del Tercer Sector de Acción Social. →→ La red informal, pero muy consolidada, creada entre las demás entidades socias en el Programa Operativ

Publicado el 05-07-2013 por FSG