Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

2455 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

El primer gitano Doctor Honoris Causa

El primer gitano Doctor Honoris Causa Información. Cádiz 07_dios_informacion.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 21/02/2008 Sección: CADIZ Páginas: 1,10 UNIVERSIDAD CATAZAMBRANO El primer gitano Doctor Honoris Causa TeatroFalla. Setrata del p~mer gitanoqueobtiene estadisthtci6nuflJversitariaqqm premia amplia su trayectoria. --PÁGINA 10-- ETNIA GITANA 1 O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 21/02/2008 Sección: CADIZ Páginas: 1,10 UNIVERSIDAD trabajo ha integrado y educ ad de Cádiz, convirtiéndose así en el primer gitano en el mundo recibir esta distinción en representadón de todo un pueblo y su cultura . En su landatio, el decanode la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidadgaditana, AntonioMoreno,ha destacado los m6ñ tos de Ramírez Heredia para la concesión este títude lo, entre otros, "los de educación, arte y cultura , lo que le aproxima inevitablemente aun humanismo excepcional con la enseñanza comoprimera profesión, la oratoria ejercida como ar

Publicado el 21-Febrero-2008 en Información. Cádiz

Noticia

El Año Carmen Amaya

El Año Carmen Amaya FSG 1 Promoción de la Cultura Gitana En 2013 se conmemoran los 100 años del nacimiento y los 50 años de la muerte de la mítica bailaora y cantaora gitana Carmen Amaya (Barcelona, 1917 – Bagur, Girona, 19 63). Con este motivo se están organizando diversos actos entre los que destacan los programados por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña bajo el título “El Any Carmen Amaya”.Con ello se quiere aglutinar las actividades que organizan diversas entidades e instituciones catalanas como el mismo Departamento de Cultura , el Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Begur, el Taller de Músics , el Mercado de las Flores, el Instituto Catalán de l

Publicado el 22-05-2013 por FSG

Noticia

8 de abril. Día Internacional de los Gitanos 2009

8 de abril. Día Internacional de los Gitanos 2009 1 Todas las informaciones se irán centralizando en el Dossier 8 de Abril de la web de la FSG. El miércol o ha editado también este año un cartel conmemorativo (con versiones en varias lenguas), globos con los colores de la bandera gitana , ha difundido un comunicado institucional y desde las sedes territoriales se han programando numerosas actividades cultura les y lúdicas. Todas estas informaciones se irán centralizando en el Dossier 8 de Abril de la web de la FSG. Otras entidades como el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, el Instituto de Cultura Gitana o la práctica totalidad de las federaciones y asociaciones gitana s tienen previstas distintas actividades de conmemoración

Publicado el 03-04-2009 por FSG

Recorte de prensa

Cien alumnos han participado en el Centro Municipal de Cultura Gitana

Cien alumnos han participado en el Centro Municipal de Cultura Gitana El Adelantado. Salamanca sosc_alumnos.pdf O.J.D.: 4726 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 168 ALMEIDA el parking n Antonio se construirá en el paseo de San Antonio Ayuntamiento. xy Fecha: 01/06/2011 Sección: SALAMANCA Páginas: 3 caha cidel Cien alumnos han participado en el Centro Municipal de Cultura Gitana E. A. S. SALAMANCA cido go án lo nto Toonorma 55 ue, ertaón cala po do sicaue Menos de 22.000 euros El precio estipulado pa la de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, clausuró ayer los nueve cursos impartidos en el Centro Municipal de Cultura Gitana , que versaron sobre cocina, apoyo escolar, corte y confección, alfabetización de adultos, yoga, baile flamenco, informática restauración del mueble. En estos talleres han participado más de un centenar de personas, en su mayoría mujeres, de la comunidad gitana . Los objetivos de los cursos fueron garantizar la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso a los recursos sociales; promov

Publicado el 01-Junio-2011 en El Adelantado. Salamanca

Noticia

Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para la vuelta a las aulas 2020

Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para la vuelta a las aulas 2020 Fundación Secretariado Gitano 1 Educación Estatal Ante la compleja situación de vuelta a las aulas en el curso 2020-2021, desde la Fundación Secretari idad y protección, como su necesario proceso de aprendizaje y socialización. La vuelta a las aulas para las familias gitana s Propuestas a las administraciones educativas A pesar de la evidente brecha de desigualdad que todavía existe, el nivel educati vo de la población gitana ha mejorado progresivamente durante las últimas décadas. La escolarización generalizada de las niñas y niños gitanos y una visión inclusiva, que compense las desigualdades educativas ya existentes, y ofrezca respuestas adaptadas y con perspectiva inter cultura l que eviten la desconexión de alumnado y familias gitana s del sistema educativo. La decisión última de las familias de incorporar

Publicado el 16-09-2020 por FSG

Noticia

En Clave de Flamenco, una novela más que juvenil

En Clave de Flamenco, una novela más que juvenil FSG Cáceres 1 Educación Extremadura C/ Rio Tiber, s/n. Cáceres En Clave de Flamenco es una novela juvenil, pero no es una novela más para el equipo de Fundación en Cáceres, os contamo primer contacto fue telefónico, su pretensión: “… quiero escribir un libro en el que los protagonistas sean gitanos y gitana s” no voy a decir que saltaran las alarmas pero casi dada la experiencia de la que partimos en la que con más asiduidad de la o de la reunión todas nuestras reticencias se diluyeron, su objetivo era recabar una información lo más fidedigna posible sobre la cultura y costumbres de la población gitana .A lo largo de todo el proceso literario Sebastián ha mantenido un continuo contacto con nuestros compañeros Teresa Heredia y José Luis Vega, que han ido supervisando aquellos aspectos del libro concernientes a la cultura gitana . El resultado de este proceso ha sido una novela juvenil, aunque es apta para todos los públicos y aquellos que esté

Publicado el 18-01-2018 por FSG

Recorte de prensa

Romipen, la actualidad gitana

Romipen, la actualidad gitana Levante. El Mercantil Valenciano 05_romipen.pdf O.J.D.: 41387 E.G.M.: 289000 Fecha: 20/05/2008 Sección: JUNTOS Páginas: 52 CAM Romipen, actualidad gitana la Llotgeta y Ca Revolta acogen esta semanalas cuartas jornadas sobre cultura y realidad calés en el siglo XXI Levante-EMV, Valencia Ayer se inauguraba en el aula CAM Llotgeta de Valencia la cuarta edición de Romipen (Gitaneidad) con el título ~~Un acercamiento cultura l al pueblogitano,> que organizan de formaconjunta Caja Mediterráneo, Ca Revolta y el Instituto de Cultura Gitana . Esta cuarta edici ón de Romipen consolida un espacio para dar a conocery reflexionar sobre la realidad gitana en el siglo XXI. ,Hablar de pueblo gitano parece que remite a la exclusión y a la marginaeión. negar estos proSin blemassociales,

Publicado el 20-Mayo-2008 en Levante. El Mercantil Valenciano

Noticia

5 de Mayo, último día de las Exposición "Luces de bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno"

5 de Mayo, último día de las Exposición "Luces de bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno" Desde el 2 de febrero al 5 de mayo puede visitarse en la Fundación Mapfre (Madrid) esta exposición que presenta los orígenes de la bohemia artís tica y su relación con la representación de los gitanos en el Arte. FSG 1 Promoción de la Cultura Gitana Desde el 2 de febrero al 5 de mayo puede visitarse en la Fundación Mapfre (Madrid) esta exposición que presenta los orígene artística y su relación con la representación de los gitanos en el Arte. Rueda de prensa Una muestra significativa de la temática gitana en la Pintura Catálogo y Programa educativo Esta exposición, mostrada anteriormente en el Grand Palais de París, presenta los o Manzano, y los comisarios de la muestra Sylvain Amic, director de los Museos de Rouen y Pablo Jiménez, director del Instituto de Cultura de Fundación Mapfre. El director de Cultura de Fundación Mapfre, Pablo Jiménez, destacó de esta exposición presentada meses

Publicado el 30-01-2013 por FSG

Noticia

Esencia gitana en el "Día de las Culturas" de Huesca

Esencia gitana en el "Día de las Cultura s" de Huesca 1 Aragón El "Día de las cultura s” que el colegio San Viator de Huesca celebró el pasado 28 de mayo tuvo esencia gitana gracias a la Fundación Secretariado Gitano que pa rticipó aportando diferentes materiales e información sobre cultura gitana , con el objetivo de difundirla entre la sociedad mayoritaria. Los niños gitanos escolarizados en ese centro se sintieron pr otagonistas y participaron activamente compartiendo su cultura con los demás. La temática abordada en esta jornada incluía diferentes dimensiones, arte (arquitectura, es cultura y pi ntura), gastronomía y geografía. También se dieron a conocer diferentes palabras romanís, la bandera gitana , recetas típicas y personajes importantes como escultores o pintores.  

Publicado el 12-07-2010 por FSG

Recorte de prensa

El Instituto de Cultura Gitana entrega sus premios 8 de abril

El Instituto de Cultura Gitana entrega sus premios 8 de abril ABC 10_madrid_abc.pdf O.J.D.: 223717 E.G.M.: 662000 Fecha: 09/04/2008 Sección: AGENDA Páginas: 59 El Institutode Cultura Gitana entrega sus premios deabril)) ((8 EXAuditor io del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia acogió ayer la entrega de los Premios((8 abrib) del Instituto de Cultura Gitana , bautizados con ese nombre que coincide con el Dia Internacional del Pueblo Gitano. Los galardones recayeron en José Heredi Pintura y ArCesPlásticas), Juana Martín Manzano (Jóvenes Creadores) y Juan de Dios Ramírez-Heredia (A Toda una Trayectoria). ETNIA GITANA 1

Publicado el 09-Abril-2008 en ABC

Noticia

José Heredia Maya, escritor en caló

José Heredia Maya, escritor en caló 1 Comunicación Publicación con motivo de su 2º aniversario El 17 de enero de 2012 se conmemora el segundo aniversario del fallecimiento del poeta gitano José Heredia Maya. Aprovec omado en Magisterio y licenciado en Filología Románica, obtuvo la cátedra en la Universidad de Granada, siendo el primero de etnia gitana en España.José Heredia Maya entre naranjos y pinos nació el 2 de enero de 1947 en la localidad granadina de Albuñuelas, en el vall madraba de Monteleva del Cabo de Gata, lugar de inspiración poética y donde pulió su tesis doctoral. Y se introduce en el ambiente cultura l de Almería de la mano del periodista y escritor Miguel Ángel Blanco, "quien pensó que había que poner en contacto a gentes con in ante siglos, tuvo en Heredia Maya a un continuo defensor a través de la sonoridad y armonía de la palabra, recibiendo el Premio de Cultura Gitana "8 de Abril" por el Instituto de Cultura Gitana . Profesor en la Universidad de Granada impartiendo las asignaturas

Publicado el 16-01-2012 por FSG

Recorte de prensa

El festival Zingaria reivindica en Barcelona la cultura gitana

El festival Zingaria reivindica en Barcelona la cultura gitana El País. Cataluña upload/64/00/cul_zingaria.PDF Promoción de la Cultura Gitana Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya

Publicado el 13-Julio-2016 en El País. Cataluña

Recorte de prensa

Presentan el proyecto "Octubre, mes de la cultura gitana" en el Parlamento

Presentan el proyecto "Octubre, mes de la cultura gitana " en el Parlamento El Periódico de Extremadura upload/74/90/cul_octubre.PDF Promoción de la Cultura Gitana Extremadura

Publicado el 01-Julio-2014 en El Periódico de Extremadura

Noticia

La FSG participa en la Conferencia Europea sobre Educación, Cultura y Juventud dedicada a proyectos de la UE en favor de la comunidad gitana

La FSG participa en la Conferencia Europea sobre Educación, Cultura y Juventud dedicada a proyectos de la UE en favor de la comunidad gitana 1 Empleo y Formación Profesional Internacional Los días 10 y 11 de Marzo tuvo lugar en B ruselas la Conferencia Europea sobre Educación, Cultura y Juventud organizada por la Comisión Europea, en concreto la Dirección General de Educación y Cultura . El objetivo de la conferen cia fue tratar la participación y el impacto de programas financiados por la Unión Europea en relación con la comunidad gitana . Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos realizados por la Comisión para difundir y aprovechar los resultados de los p breza y la Exclusión Social. Por otra parte las conclusiones de la Conferencia se aportarán a la II Cumbre Europea sobre Población Gitana que se celebrará en Córdoba el 8 y 9 de Abril.Entre los 21 proyectos seleccionados se encontraba el Programa de empleo A

Publicado el 26-03-2010 por FSG

Recorte de prensa

Errenteria se sumerge desde mañana con la cultura gitana

Errenteria se sumerge desde mañana con la cultura gitana Kamelamos Adikerar presenta su programa para romper estereotipos Noticias de Guipuzkoa upload/35/82/cul_errenteria.PDF Promoción de la Cultura Gitana País Vasco

Publicado el 04-Octubre-2015 en Noticias de Guipuzkoa

Recorte de prensa

‘Unión Romaní’ trabaja para promover el reconocimiento de la cultura gitana

‘Unión Romaní’ trabaja para promover el reconocimiento de la cultura gitana Diario de Almería upload/93/40/aso_ur.PDF Promoción de la Cultura Gitana Andalucía

Publicado el 14-Mayo-2016 en Diario de Almería

Recorte de prensa

El documental "Flamenco" de Carlos Saura cierra el ciclo sobre cultura y música gitana

El documental "Flamenco" de Carlos Saura cierra el ciclo sobre cultura y música gitana Diario de Noticias upload/25/26/DOC_016516665_05_01.PDF Promoción de la Cultura Gitana Navarra

Publicado el 13-Noviembre-2012 en Diario de Noticias

Recorte de prensa

Un corto para impulsar el mes de la cultura gitana

Un corto para impulsar el mes de la cultura gitana Diario de Noticias upload/43/99/DOC_020247679_05_01.PDF Promoción de la Cultura Gitana Navarra

Publicado el 15-Abril-2014 en Diario de Noticias

Recorte de prensa

Soledad Ruiz convierte en fantasía la cultura gitana a través de la literatura

Soledad Ruiz convierte en fantasía la cultura gitana a través de la literatura Europa Sur upload/05/36/DOC_005923003_01_01.PDF Promoción de la Cultura Gitana Andalucía

Publicado el 22-Noviembre-2012 en Europa Sur

Recorte de prensa

La cultura gitana se estudiará en los colegios en Melilla y Ceuta

La cultura gitana se estudiará en los colegios en Melilla y Ceuta El Faro Melilla upload/43/82/cul_samuel__2_.PDF Promoción de la Cultura Gitana Estatal

Publicado el 19-Julio-2017 en El Faro Melilla