Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

402 resultados
ver por página:

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano traslada a las consejerías de Educación su preocupación por la desigualdad educativa del alumnado gitano

La Fundación Secretariado Gitano traslada a las consejerías de Educación su preocupación por la desigualdad educativa del alumnado gitano Presentará en 14 comunidades autónomas el estudio "Situación educativa del alumnado gitano en España" FSG 202 consejerías de Educación y lanzar una serie de recomendaciones que influyan en las políticas y lograr así revertir la situación de abandono y fracaso escolar que lastra el futuro de niñas y niños gitanos. Los principales datos del estudio reflejan que el 40% del alumnado gitano deja los estudios al cumplir los 16 años. Se produce un abandono temprano, entre otras razones, por la mayor repetición de cursos y el progresivo desfase educativo. La tasa de fracaso escolar (jó educativo para ofrecer una enseñanza inclusiva; y la alta concentración y segregación del alumnado gitano en determinados centros escolar es. A lo largo de este 2024, se están celebrando las siguientes presentaciones territoriales del estudio: <str

Publicado el 03-06-2024 por FSG

Noticia

Barrios de 13 ciudades amanecen empapelados con los sueños de futuro de 70 chavales gitanos

Barrios de 13 ciudades amanecen empapelados con los sueños de futuro de 70 chavales gitanos La Fundación Secretariado Gitano centra en los adolescentes su nueva campaña de sensibilización “Gitanos con estudios, gitanos con futuro”. La presentac a campaña “muy necesaria porque, aunque la población gitana ha dado pasos de gigante en sus niveles de educación, el fracaso escolar se ceba con ellos: solo 2 de cada 10 chavales gitanos que llegan a Secundaria logran terminar. Es fundamental con do notablemente en los últimos 30 años. • En Educación Infantil (etapa no obligatoria) aumenta cada año el número de niñas y niños escolar izados. El 30,2% del alumnado gitano inicia su escolar ización a los dos años o menos, y el 52,6% a los tres años. • En Primaria se de cada tres jóvenes (según un reciente estudio de la Unesco) se ceba con la población gitana. • Los principales problemas son el abandono temprano de la escuela, los altos índices de absentismo o desfase curricular, y su no continuidad en el proceso de formación regla

Publicado el 30-10-2012 por FSG

Noticia

FSG Asturias celebra un taller de “marañueles” en Luanco - Gozón con los alumnos de los programas educativos de la entidad

FSG Asturias celebra un taller de “marañueles” en Luanco - Gozón con los alumnos de los programas educativos de la entidad FSG Asturias 1 Educación Asturias Sánchez Calvo, 2 - bajo Avilés Taller elaboración postres tradi cionales dentro del Programa de Abandono Escolar en el IES Cristo del Socorro del municipio de Gozón Entre las varias acciones conjuntas de la Fundación Secretariado Gitan o y el IES Cristo del Socorro en Luanco, está el desarrollo de actividades dentro el Programa de Abandono Escolar y para ello, se participa en actividades dentro y fuera del centro educativo, en el que participa alumnado del presente cu rso y alumnado que ha acabado recientemente su período de escolar ización. En Marzo, se realizó un taller de “marañueles” (postre tradicional asturiano), con la colaboración del C

Publicado el 01-04-2014 por FSG

Noticia

V Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas en Almería

V Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas en Almería Junta y FSG Almería colaboran por el éxito escolar en la comunidad gitana FSG Almería 1 Educación Andalucía Av. Ntra. Sra. de Montserrat, 20 Almería Un año más, celebramos en var al alumnado Promociona a que acabe con sus estudios obligatorios y sobre todo continúe con los post-obligatorios. Por el éxito escolar !! El pasado 3 de junio de 2016, un año más celebramos el V Encuentro de estudiantes y familias gitanas en el Salón Noble de la Del ad, Servicios Sociales e igualdad y la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y cuyo objetivo es evitar el abandono escolar temprano de los estudiantes gitanos. En esta ocasión, fueron los familiares del alumnado Promociona los encarg nández, para quien ‘el modelo inclusivo de escuela que propone la Junta de Andalucía es esencial para conseguir erradicar el abandono escolar y lograr el éxito educativo de todos los escolar es incluidos, por supuesto, los alumnos y alumnas gitanos/as’.

Publicado el 03-06-2016 por FSG

Noticia

La ECRI urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminan la educación obligatoria

La ECRI urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminan la educación obligatoria 5º Informe sobre España de la Comisión Europea contra el racismo y la intolerancia FSG 1 Educación Interna Pone como ejemplo el modelo de programas educativos de la Fundación Secretariado Gitano y pide reducir la segregación escolar . Da un plazo de dos años para llevar a cabo un proceso de seguimiento de estas dos recomendaciones. . Pero estima “que estos programas deberían extenderse y que su financiación a estrecha colaboración con la sociedad civil gitana, otras medidas estructurales encaminadas a afrontar el absentismo escolar y el abandono escolar temprano.” Por otra parte, la ECRI considera pendiente de aplicación la Recomendación objeto de seguimiento e

Publicado el 28-02-2018 por FSG

Noticia

Hacia un Pacto de Estado por la infancia, también por las niñas y niños gitanos

Hacia un Pacto de Estado por la infancia, también por las niñas y niños gitanos UNICEF difunde su nuevo informe sobre infancia en España y hace un llamamiento a la sociedad para afrontar los graves retos existentes FSG 1 Inclusión S . Por otra parte, en los indicadores sobre Educación de los anexos del Informe de UNICEF se incluye un gráfico sobre “ Abandono escolar temprano, según etnia y nacionalidad” con el grave y significativo dato del abandono escolar en la población gitana niños en nuestro país: • POBREZA Y DESIGUALDAD: un 27,5% de los niños vive en riesgo de pobreza.• FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR : en ambos casos, por encima del 23%. Más de 2,3 millones de niños (el 27'5%) está en riesgo de pobreza en nuestro p ue la media y que los hogares sin niños. Junto a los indicadores de bienestar, España tiene unas tasas muy altas de fracaso escolar (23,1%) y de abandono escolar (23,5%, la más alta de la UE), aunque han mejorado. Las becas y ayudas de comedor y libros, dos elem

Publicado el 26-06-2014 por FSG

Noticia

La FSG Alicante inaugura el Aula de Refuerzo Escolar del Programa Promociona

La FSG Alicante inaugura el Aula de Refuerzo Escolar del Programa Promociona FSG Alicante 1 Educación Comunidad Valenciana C/ Monseñor Romero, 3 local Alicante Desde este Aula se prestará apoyo educativo a niños y niñas gitanas "Fuentedeprrafopredeter1">La Fundación Secretariado Gitano de Alicante ha inaugurado en la tarde de ayer su nueva Aula de Refuerzo Escolar perteneciente al Programa Promociona, situada en las instalaciones del antiguo Colegio Puig Campana, en el barrio de las 400 Vivie ducativa Promocion, y técnicos de dichas entidades.Las instalaciones de este nuevo Aula de Refuerzo Escolar han sido cedidas por la Concejalía de Coordinación de Áreas del Ayuntamiento de Alicante y desde la misma se ofrecerá un recurso d en el curso escolar 2010/2011.Promociona es un Programa de la Fundación Secretariado Gitano para reducir el abandono escolar prematuro y promover el éxito educativo de un importante número de escolar es gitanos en 32 ciudades de España. En Alicante

Publicado el 10-04-2013 por FSG

Noticia

Nuevo libro sobre segregación escolar del catedrático Fernando Rey

Nuevo libro sobre segregación escolar del catedrático Fernando Rey Segregación escolar en España. Marco teórico desde un enfoque de derechos fundamentales y principales ámbitos: socioeconómico, discapacidad, etnia y género. Javier Sáez 20210412000 000 1 Igualdad y No Discriminación Educación Estatal Se acaba de publicar un excelente libro sobre la segregación escolar en España. Se analiza con detalle el concepto de segregación, junto a otros conceptos clave como exclusión, integración e inclusió os humanos. A partir de esto se explica el fenómeno de la segregación como discriminación y el impacto en el alumnado. Segregación escolar en España. Marco teórico desde un enfoque de derechos fundamentales y principales ámbitos: socioeconómico, discapacidad, etnia y g esta segregación en el derecho a la educación de los niños y niñas gitanos es enorme: bajo rendimiento académico, fracaso escolar , abandono temprano, falta de socialización con otros niños y niñas no gitanos, etc. Y a la larga esto es una barrera clave en el acceso al e

Publicado el 12-04-2021 por FSG

Noticia

El Parlamento Europeo pide a la Comisión y a los Estados Miembros poner fin a la persistente segregación escolar de las niñas y niños gitanos

El Parlamento Europeo pide a la Comisión y a los Estados Miembros poner fin a la persistente segregación escolar de las niñas y niños gitanos En una Resolución aprobada ayer, 4 de octubre, el Parlamento pide abordar “con urgencia, exhaustividad y efi rentes causas, una de ellas es la alta concentración y la segregación del alumnado gitano en determinados centros escolar es. El último informe elaborado por la Fundación Secretariado Gitano (FSG) “ Esta concentración limita la calidad de la enseñanza y las oportunidades de éxito escolar , pero además supone una estigmatización, dificulta la socialización y reduce las expectativas tanto del profesorado como del alumn iendo particularmente a la importancia de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM) y a reducir su tasa de abandono escolar ; señala la necesidad de abordar las desigualdades de género y garantizar que las niñas gitanas no queden fuera de ninguna

Publicado el 05-10-2023 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano y UNICEF España firman un acuerdo que permitirá conocer a fondo la situación educativa del alumnado gitano español en educación secundaria

La Fundación Secretariado Gitano y UNICEF España firman un acuerdo que permitirá conocer a fondo la situación educativa del alumnado gitano español en educación secundaria FSG 1 Educación Un convenio que permitirá a la FSG realiz ar un estudio sobre la situación educativa del alumnado gitano y compararla con la del conjunto de la población escolar lo que facilitará el desarrollo de políticas y acciones de calidad dirigidas a paliar la grave situación de desigualdad del alumna unidad gitana en España en la etapa de secundaria y para poder así compararlos con los existentes para el conjunto de la población escolar española. “Conocer esta realidad es clave para poder después adaptar y potenciar el desarrollo de políticas y accion la etapa de educación primaria), sin embargo, aún queda mucho por hacer. Los principales problemas a los que dar respuesta son: el abandono temprano de la escuela (8 de cada 10 alumnos gitanos que empiezan la E.S.O abandona antes de finalizar), los altos índices de abse

Publicado el 19-12-2012 por FSG

Noticia

143 alumnos y alumnas del Programa Promociona consiguen el Graduado en ESO el curso escolar 2015/16

143 alumnos y alumnas del Programa Promociona consiguen el Graduado en ESO el curso escolar 2015/16 Promociona es el programa de la Fundación Secretariado Gitano para favorecer el éxito escolar de la juventud gitana y su continuidad en los estudios postobl igatorios FSG Educación 1 Educación Estatal Durante el curso escolar 2015/16 la Fundación Secretariado Gitano puso en marcha el Programa Promociona en 42 localidades de toda (5º y 6º) y de la ESO, 1.065 familias y 413 centros educativos. El objetivo: favorecer el éxito escolar de la juventud gitana y la continuidad en sus estudios de prostgrado. Miriam y Josué, ejemplos de éxito escolar Mentoring para relacionados con la ingeniería, medicina, psicología, estética, enseñanza, fuerzas y cuerpos de seguridad, entre otros. El abandono escolar temprano constituye uno de los problemas más graves para la población gitana, siendo una de las principales barreras para

Publicado el 29-12-2016 por FSG

Noticia

Un informe de la Fundación Secretariado Gitano alerta del grave efecto de la crisis en la comunidad gitana

Un informe de la Fundación Secretariado Gitano alerta del grave efecto de la crisis en la comunidad gitana Publica "El impacto de la crisis en la comunidad gitana" y advierte de la vuelta a la exclusión social de muchas familias que habían logrado salir de 0130711000000 1 Inclusión Social Igualdad y No Discriminación Educación Empleo y Formación Profesional Mendicidad y problemas para escolar izar a niños procedentes de Europa del Este Recomendaciones El informe La Fundación Secretariado Gitano (FSG) advierte del <stro eguir el nivel del curso. Se están agravando situaciones que ya eran problemáticas y se está produciendo un aumento del absentismo escolar y del abandono temprano. La reducción de las ayudas al estudio, becas de comedor y material escolar repercute negativamente en la uy significativa: deficiente alimentación, vestido y calzado inadecuado para su vida cotidiana, problemas de higiene, absentismo y abandono escolar , etc.; en algunos casos se están dando situaciones de mendicidad. Algunas familias están haciendo uso incluso de forma fre

Publicado el 11-07-2013 por FSG

Noticia

Actividades en Gozón (Asturias) durante el mes de Marzo

Actividades en Gozón (Asturias) durante el mes de Marzo FSG Asturias 1 Asturias Sánchez Calvo, 2 - bajo Avilés Durante el mes de marzo, la FSG de Gozón, ha realizado actividades especiales para conmemorar los diferentes días que se de las mujeres y tratar temas de igualdad de género, se realizaron talleres con los niños y niñas que asisten a las aulas de apoyo escolar y Promociona. A su vez, se han realizado actividades con mayores. Se han impartido dos talleres para conmemorar el Día Internacion Uno con un grupo de participantes en el programa de educación de personas adultas, y otro con un grupo de jóvenes en situación de abandono escolar . En los Talleres se han trabajado diversos temas como: origen de la celebración, la situación de la mujer hoy en día en re de los grupos con los que se trabaja en este municipio. Educación de adultos, madres jóvenes, Promociona y jóvenes en situación de abandono escolar y Refuerzo educativo de primaria, en los que participaron unas 40 personas, con el objetivo de reflexionar sobre las actit

Publicado el 30-03-2017 por FSG

Recorte de prensa

Igualdad destina más de 150.000 euros a la integración de los gitanos

Igualdad destina más de 150.000 euros a la integración de los gitanos La Tribuna de Albacete ssoc_150000.pdf s y , e a - divide en cuatro quinO.J.D.: 3885 cenas entre el 1 de julio E.G.M.: con y el 31 de agosto, No hay datos un hora s objetivos fundamentales de la intervención, que se centra en La Estrella y La Milagrosa, es la disminución de las altas tasas de abandono escolar y analfabetismo. E. REAL / ALBACETE a r n e n o e a - e r o s - e y n a e s , r n e y Desde el Ayuntamiento de Alb grado en el Pisem (Plan de Integración Social de La Estrella y La Milagrosa). Una de estas acciones es la que trata de combatir el abandono escolar y la alta tasa de analfabetismo entre la población infantil y juvenil gitana de estos barrios. ‘A la escuela voy, de la es me', un completo programa de actividades infantiles en La Estrella y La Milagrosa. Entre éstas se encuentran la ludoteca, el apoyo escolar , los talleres breves y el denominado ‘Rincón del Juego' y todos ellos aseguran su continuidad este año gracias a la firma del conv

Publicado el 19-Agosto-2010 en La Tribuna de Albacete

Noticia

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales La tasa de pobreza infantil es del 27%. Casi tres millones de niños y niñas de nuestro país se encuentran en situación de riesgo y exclusión social La Alianza para Invertir en on un impacto limitado en la reducción de la pobreza. Todo ello ha sido compatible con un bajo nivel de privación, elevada tasa de abandono escolar y una percepción subjetiva positiva de la realidad social por parte de los niños. Desde 1999 hasta la crisis económica y f s y de las desgravaciones fiscales, sobre todo en el período 2007-2010, complementadas con políticas de ampliación de la cobertura escolar en el tramo de 3-5 años, incorporación de niños inmigrantes en la escuela y avances en conciliación familiar y laboral. El desarro ry Report - Spain deficiente alimentación, vestido y calzado inadecuado para su vida cotidiana, problemas de higiene, absentismo y abandono escolar , en algunos casos se están dando situaciones de mendicidad. Esta situación afecta especialmente a los niños de familias gi

Publicado el 15-12-2014 por FSG

Noticia

Plataforma Desc insta a todos los partidos políticos a incluir en sus programas el compromiso por la inclusión educativa y la lucha contra la segregación escolar

Plataforma Desc insta a todos los partidos políticos a incluir en sus programas el compromiso por la inclusión educativa y la lucha contra la segregación escolar 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal Madrid, 4 de abril de 20 su situación de discapacidad. Uno de los mayores problemas que enfrenta la equidad del sistema educativo es la segregación escolar , la concentración de alumnado más desfavorecidos económicamente, pertenecientes a minorías étnicas, (alumnado gitano, de origen ex partidos políticos que impulsen no sólo la calidad y la excelencia educativa, sino también la equidad, combatiendo la segregación escolar en consonancia a las observaciones que han hecho el Comité DESC, el Comité de los derechos del niño, la ECRI (Consejo de Europa) y scolar en las expectativas de los niños gitanos y, en particular, de las niñas gitanas, lo que conduce en muchos casos al abandono escolar temprano. En este contexto, la ECRI estima “que las autoridades deberían continuar centrándose en reducir la segrega

Publicado el 05-04-2019 por FSG

Noticia

La FSG lleva su programa educativo Promociona a la plataforma Wikistage

La FSG lleva su programa educativo Promociona a la plataforma Wikistage FSG Internacional 1 Internacional Educación Internacional En este Encuentro Internacional, que ha tenido la educación como tema central se han presentado retos clusiva en la que la FSG presentó las preocupantes cifras que afectan al colectivo gitano, sobre todo en lo referente a la tasa de abandono escolar temprano alcanzando unos niveles de 2 de cada 3 alumnos y alumnas antes de terminar la secundaria.Para paliar in duda, el programa Promociona representa una de las iniciativas más innovadoras y completas a la hora de abordar el problema del abandono escolar y así lo corroboran las cifras de éxito que arroja el programa con 4 de cada 5 jóvenes gitanos o gitanas que siguen el pro

Publicado el 20-10-2015 por FSG

Noticia

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano

167 alumnos gitanos y gitanas titulan en ESO con el apoyo del Programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano Este 24 de enero, Día Internacional de la Educación, reivindicamos el derecho a una educación de calidad para niñas y niños gitanos FSG 20 de Promociona, un programa de orientación y apoyo educativo, que tiene como fin reducir los altos porcentajes de fracaso escolar y lograr que cada vez más alumnos y alumnas gitanos titulen en ESO y continúen su formación. En la actualidad, Promociona cto de un programa transformador que mejora los resultados académicos del alumnado gitano Durante el pasado curso escolar , con Promociona trabajamos con 1.551 alumnos y alumnas, 1.265 familias y 483 centros educativos. Ha sido un curso escolar ades privadas. Seis de cada diez gitanos no terminan la ESO La Fundación Secretariado Gitano reclama políticas para reducir el abandono escolar de este colectivo. Ultima Hora. 21/01/22 https://www.ultimahora.es/noticias/sociedad/2022/01/21/1691155/seis-cada-diez-git

Publicado el 21-01-2022 por FSG

Noticia

Aula Promociona en el Centro Ponce de León en Convenio con la Obra Social Caja Madrid

Aula Promociona en el Centro Ponce de León en Convenio con la Obra Social Caja Madrid 1 Madrid La Obra Social Caja Madrid en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano desa iene como principal perfil destinatario al alumnado gitano de este centro educativo madrileño y su objetivo es prevenir el fracaso escolar . Para ello, recién estrenado 2011, se ha firmado el convenio de colaboración con Obra Social, en el marco del Si el alumnado gitano ya presenta índices de fracaso escolar alarmantes (el 80% abandona la Educación Secundaria antes de finalizarla) en el centro únicamente se ha conseguido hasta la fecha que un alumno gitano lograra culminar sus estudios obligatorios. El abandono prematuro se da en mayores proporciones entre los/las estudiantes gitanos/as respecto al resto del alumnado, fundamentalmente en e

Publicado el 17-03-2011 por FSG

Recorte de prensa

Atención a la diversidad

Atención a la diversidad La Rioja Escuela asoc_atencion.pdf Atención a la diversidad @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ ucación, se han llevado a cabo diferentes intervenciones de carácter educativo para la prevención de conflictos y del absentismo y abandono temprano de la escuela de los alumnos gitanos. Una de ellas es el programa de intervención escolar con menores denominado ‘Mediaci ón escolar con población gitana', que se oferta desde el curso a todos los centros escolar es de La Rioja. Se han sumado al programa 22 centros escolar es, además de las intervenciones puntuales. El curso pasado se realizaron unas 275 intervenciones. Este curso serán cuatro los medi

Publicado el 18-Marzo-2009 en La Rioja Escuela