18 de Marzo de 2025
FSG
En la última década (2012-2022) no se han producido avances significativos en la situación educativa del alumnado gitano: seis de cada diez estudiantes no titulan en la ESO.
Este es el resultado principal del estudio Situación educativa del alumnado gitano en España que se está presentando ante los poderes públicos de diferentes comunidades autónomas, tras los eventos de difusión estatal realizados en 2023 a medios de comunicación y en el Congreso de los Diputados.
El objetivo de estas presentaciones es visibilizar esta realidad principalmente ante las consejerías de Educación y lanzar una serie de recomendaciones que influyan en las políticas y lograr así revertir la situación de abandono y fracaso escolar que lastra el futuro de niñas y niños gitanos.
Momento de la presentación territorial en Andalucía.
Los principales datos del estudio reflejan que el 40% del alumnado gitano deja los estudios al cumplir los 16 años. Se produce un abandono temprano, entre otras razones, por la mayor repetición de cursos y el progresivo desfase educativo. La tasa de fracaso escolar (jóvenes entre 16 y 24 años que no se gradúan en la ESO) sigue siendo muy superior a la de la población general (62,8% frente al 4%).
La situación de desigualdad que afecta al alumnado gitano se produce por diferentes causas, entre ellas, el contexto social en el que viven los hogares gitanos con unas tasas de pobreza del 87,4% y pobreza infantil del 86,8%; la falta de respuesta del sistema educativo para ofrecer una enseñanza inclusiva; y la alta concentración y segregación del alumnado gitano en determinados centros escolares.
A lo largo de este 2024, se están celebrando las siguientes presentaciones territoriales del estudio:
Entre las propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para avanzar en la equidad educativa destaca la puesta en marcha de un plan específico de orientación, apoyo y refuerzo educativo de cobertura estatal, continuado y a largo plazo para revertir la situación de fracaso escolar y abandono temprano del alumnado gitano.
Asimismo, solicita la incorporación gratuita de toda la población gitana a la educación infantil para combatir la desigualdad ya en edades tempranas. Y demanda mecanismos correctores para revertir y prevenir la situación de segregación escolar.
Enlaces
GITANOS.ORG
GITANOS EN LA PRENSA