Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

332 resultados
ver por página:

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2022. Informe anual FSG

Discriminación y comunidad gitana 2022. Informe anual FSG Sesgo discriminatorio en el uso de la inteligencia artificial e impacto en la comunidad gitana Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie prete ntroducción de medidas de apoyo a las víctimas de discriminación. Además, como entidad miembro de la Alianza contra la Segregación Escolar , junto a Save The Children y CERMI, hemos impulsado el reconocimiento de la segregación escolar como una forma de discriminación, amos por el hecho de que finalmente, tras la aprobación de una enmienda en el Senado, la ley defina la problemática de segregación escolar , cuestión que afectan gravemente a las personas gitanas, y que contemple poner en marcha medidas para prevenirla. Por último, valo más casos que el año anterior. Este aumento tan significativo se debe en parte a que durante el año 2021 se realizó el 6º Ciclo de seguimiento del código de conducta sobre discurso de odio on line firmado entre las compañías de Internet y la UE, en el que la FSG ha denunci

Noticia

Este 9 de mayo, Día de Europa, presentamos nuestras propuestas para las Elecciones Europeas 2024 para contar con una Europa social reforzada en tiempos de crisis

Este 9 de mayo, Día de Europa, presentamos nuestras propuestas para las Elecciones Europeas 2024 para contar con una Europa social reforzada en tiempos de crisis FSG 1 Internacional Europa C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) E (pobreza extrema, particularmente la pobreza infantil; infravivienda y asentamientos chabolistas segregados; fracaso y segregación escolar ; discriminación y antigitanismo, etc.), con medidas específicas en algunos de ellos. Por otro lado, se debe garantizar que los ins lación gitana europea creando un marco político y financiero para ello. En los próximos años de implementación de estos marcos, el seguimiento y monitorización con indicadores específicos por parte de las instituciones europeas será clave para asegurar que sean verdaderame PEO Lograrlo es una condición clave para reducir la desigualdad de la población gitana por parte de los Estados Miembros y para el seguimiento de los avances por parte de la Comisión Europea. 2 CONVERTIR EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN EN UN INSTRUMENTO ÚTIL PARA ABORDAR L

Noticia

El Consejo de la UE adopta el primer instrumento jurídico para la inclusión de las personas gitanas

El Consejo de la UE adopta el primer instrumento jurídico para la inclusión de las personas gitanas FSG 1 Inclusión Social Europa El 9 de diciembre, los Estados miembro de la Unión Europea se comprometie el fin de marcar una diferencia en el día a día de las personas gitanas. Por su parte, la Comisión Europea continuará haciendo el seguimiento a la aplicación de las estrategias de integración en los Estados miembro de la UE establecidas en el Marco de la UE para las estra nes socioeconómicas muy precarias. Por término medio, solo uno de cada dos niños gitanos asiste a guarderías o recibe educación pre escolar ; su participación en la educación se reduce considerablemente tras la educación obligatoria: solo el 15 % de los jóvenes adultos d ara reducir el número de personas en riesgo de caer en la pobreza y la exclusión social, así como para reducir la tasa de abandono escolar y aumentar los niveles de instrucción escolar y empleo. La integración de los gitanos es un componente esencial de la convergencia

Noticia

La Comisión Europea publica una Comunicación sobre los logros y retos pendientes del Marco Europeo de Estrategias Nacionales de Inclusión de la Población Gitana

La Comisión Europea publica una Comunicación sobre los logros y retos pendientes del Marco Europeo de Estrategias Nacionales de Inclusión de la Población Gitana La evaluación resalta la relevancia política del Marco Europeo al tiempo que indica el limitado como nacional; la creación de estructuras para la cooperación y coordinación entre actores clave; el desarrollo, implementación y seguimiento de las estrategias nacionales y las medidas puestas en marcha; la movilización y armonización entre los instrumentos legales, polí ivo, especialmente en el incremento de niños y niñas gitanos en la educación temprana y en la disminución de las tasas de abandono escolar y riesgo de pobreza en la infancia gitana, si bien ésta sigue siendo alarmantemente alta. Como lo son las cifras crecientes de jóv s que los Estados Miembro deben abordar, incluyendo objetivos cuantificables, indicadores y asignaciones presupuestarias, haciendo seguimiento del impacto de las medidas generalistas en la población gitana, promoviendo la cooperación entre autoridades locales y sociedad ci

Noticia

Contribución de la Presidencia Española del Consejo de la UE a la inclusión de las personas gitanas

Contribución de la Presidencia Española del Consejo de la UE a la inclusión de las personas gitanas España ha presidido el Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre del año 2023 FSG Internacional 1 Internacional Europa bros a poner en marcha las medidas para enfrentar estos temas con los fondos necesarios, y a la Comisión Europea, a que realice el seguimiento para asegurar el cumplimiento de los objetivos y a que apoye a los Estados miembros. El reconocimiento de esta problemática a nive idos o marginados como, entre otros, la comunidad gitana.En relación con el ámbito educativo, y en concreto a la segregación escolar , la Fundació Bofill, Fundación Secretariado Gitano y Save the Children, bajo la presidencia española del Consejo de la UE, present on un documento de recomendaciones instando a la Unión Europea a dotarse de mecanismos concretos para luchar contra la segregación escolar . Las recomendaciones, respaldadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, reclamaban a la Comisión Europ

General Documento de interés

¿Estamos todos y todas?. Educación para la tolerancia y la comunicación entre culturas

¿Estamos todos y todas?. Educación para la tolerancia y la comunicación entre culturas Educación Spain FSGG. Área de Educación Material desarrollado dentro del proyecto "Formación y apoyo al profesorado de centros con diversidad . 13 Educación para la Tolerancia y la Comunicación entre Culturas – Elaboración de redacciones y corrección compartida. – Debates escolar es por equipos. Se trata en todos los casos de que los alumnos y alumnas realicen la actividad conjuntamente, ayudándose, para pasa os casos, actuar en el momento y posponer el proceso. 6. Bibliografía de referencia – BRANDONI, F. (Compiladora) (1999): Mediación escolar . Barcelona: Paidós. – DAVIS, M.; MCKAY, M. y ESHELMAN, E. (1995): Técnicas de autocontrol emocional. Barcelona: Martínez Roca. – P anterior (por ejemplo, redacción de una carta para solicitar lo que hayan decidido por grupos, distribución de la misma, etc.). 5º Seguimiento de la aplicación: asegurarse de que la preparación previa del proyecto está finalizada; búsqueda de recursos; aplicación de dichos

Noticia

Trabajamos por la defensa de los derechos de las personas gitanas desde la Plataforma DESC España

Trabajamos por la defensa de los derechos de las personas gitanas desde la Plataforma DESC España FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal La FSG forma parte de la Plataforma de la sociedad civil española que ha elaborado e o Plataforma DESC España para presentar un Informe conjunto de la sociedad civil española al Comité de Naciones Unidas que hace el seguimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). Se trata del 6º Examen Periódico a España ntizando que todos los niños y niñas gitanas terminan, al menos, la educación secundaria obligatoria, y combatiendo la segregación escolar ; el derecho a una vivienda digna, erradicando el chabolismo y reduciendo la infravivienda; y el derecho a hacer un ejercicio de información y sensibilización a la sociedad sobre la importancia de los DESC y del valor de los procesos de seguimiento y evaluación de cumplimiento de los Pactos Internacionales firmados por nuestro Estado.El Informe Alternativo se encue

Recorte de prensa

Una asociación logra reducir un 30% el absentismo escolar gitano

Una asociación logra reducir un 30% el absentismo escolar gitano Diario de Sevilla edu_30.pdf O.J.D.: 19845 E.G.M.: 73000 Tarifa (€): 1131 15 Sevilla Una asociación logra reducir un 30% el absentismo escolar gitano La Asociación de cía, Amuradi, cifró ayer en 398 los niños de etnia gitana absentistas de la escuela en Sevilla, de los cuales el 85% han tenido un seguimiento especial de la entidad, que ha conseguido que el 30% de ellos vuelva al colegio. Según indicó Amuradi, cuya presidenta es Beatriz to al puente de hierro de San Juan. La labor de Amuradi fue importante para que los niños de dichas familias no perdieran el curso escolar . La mayoría de estos menores continúan escolar izados este curso en los colegios del Polígono Sur tras la vuelta de sus padres a su

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

Organizaciones asociadas

Organizaciones asociadas Los socios son una combinación de ONG con una larga experiencia en el trabajo por la inclusión de la comunidad gitana y administraciones públicas con competencias en materia de asuntos relacionados con la educación en España, Ru icativos en relación con la educación y la comunidad gitana en algunos países europeos, todavía queda mucho por hacer. El abandono escolar temprano, el absentismo y el alto porcentaje de alumnos con desfase curricular continúan siendo los principales retos. Estos eleme 2009 y cuenta con financiación procedente de los Fondos Estructurales destinados a España, tiene como objetivo reducir el abandono escolar temprano y fomentar el éxito escolar de un amplio número de estudiantes gitanos en España. Este programa está dirigido a estudiant sujetos al sistema general que tienen como objetivo la enseñanza regulada en la Ley Orgánica de Educación 2/2006 de 3 de mayo. El seguimiento , control y evaluación del cumplimiento de las obligaciones para los beneficiarios de los programas mencionados anteriormente.

Noticia

La EAPN publica la "Guía práctica sobre los Fondos Estructurales para las ONG de Acción Social"

La EAPN publica la "Guía práctica sobre los Fondos Estructurales para las ONG de Acción Social" IC 1 El objetivo de esta guía práctica es ayudar a las Redes Nacionales, y en el caso de España, regionales, así como a las ONG socia al; • También los miembros y las ONG individuales implicadas en el proceso de los Fondos Estructurales, participando en comités de seguimiento o solicitando proyectos financiados por los Fondos Estructurales. POR QUÉ LAS ONG SOCIALES DEBEN PARTICIPAR EN LA NEGOCIACIÓN DE L las ONG sociales deberían participar en todas las fases de los procesos de los Fondos Estructurales (preparación, implementación, seguimiento y evaluación) 5 • Las ONG sociales están muy preocupadas por cómo mejorar e incluir en sus proyectos los principios más importan onas de la pobreza y la exclusión social), empleo (elevar la tasa de empleo hasta el 75%) y educación (reducir la tasa de abandono escolar temprano por debajo del 10% e impulsar la educación terciaria). Los tres últimos se conocen comúnmente como los “objetivos sociale

Publicación

Informe Anual 2011

Informe Anual 2011 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2012 Asociac ra la realización de prácticas profesionales en centros de trabajo donde, a través de la tutorización por parte de la empresa y el seguimiento por parte de nuestros profesionales, se consigue la capacitación y entrenamiento de habilidades específicas de un perfil profesion del alumnado gitano. Logo fotofurgo) Los Ministros de Educación de la UE aprueban el plan de acción para luchar contra el abandono escolar temprano, objetivo de la Estrategia EU2020 La FSG apuesta fu del pueblo gitano La distancia entre la situación educativa de la pob rte de la comunidad gitana. Aunque en los últimos 30 años se han producido importantes avances, especialmente en lo referente a la escolar ización de los niños y niñas gitanos (cerca del 94% son escolar izados a los 6 años o antes), la situación educativa del alumnado gi

Noticia

Preinscripciones para el curso 2013-2013 del Promociona de Badalona

Preinscripciones para el curso 2013-2013 del Promociona de Badalona FSG Barcelona 1 Educación Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya C/Condesa Pardo Bazán 4-6 Barcelona Muchos de nuestros chicos y chicas del “Aula P romociona” de Badalona ¡ya han hecho las preinscripciones para el curso escolar que viene! Nuestra orientadora educativa ha hecho el seguimiento durante todo el proceso, con la documentación necesaria y acompañ

Noticia

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales La tasa de pobreza infantil es del 27%. Casi tres millones de niños y niñas de nuestro país se encuentran en situación de riesgo y exclusión social La Alianza para Invertir en acto limitado en la reducción de la pobreza. Todo ello ha sido compatible con un bajo nivel de privación, elevada tasa de abandono escolar y una percepción subjetiva positiva de la realidad social por parte de los niños. Desde 1999 hasta la crisis económica y financier s y de las desgravaciones fiscales, sobre todo en el período 2007-2010, complementadas con políticas de ampliación de la cobertura escolar en el tramo de 3-5 años, incorporación de niños inmigrantes en la escuela y avances en conciliación familiar y laboral. El desarro eza infantil y para promover políticas y programas en los diferentes niveles territoriales del Estado. Desde el punto de vista del seguimiento y evaluación de los planes y programas de protección jurídica y social de los menores no se conocen evaluaciones ex ante publicada

Noticia

La FSG y la fotógrafa Eva Parey reciben el 'Premio Revela'

La FSG y la fotógrafa Eva Parey reciben el 'Premio Revela' Redacción FSG 1 Internacional Por el proyecto fotográfico ‘Nómadas a la Fuerza’ y un proyecto de intervención social relacionado con la problemática de la poblac e una gran experiencia. El proyecto social propuesto es un proyecto educacional a realizar durante el curso escolar 2012-2013 en una escuela de Boldesti (Prahova) en Rumanía, y comprende el apoyo y seguimiento escolar de alumnos gitanos, así como la mediación con las familias para transmitirles la importancia de la escolar ización de sus hijos. Paralelamente, se va a realizar un plan para documentar gráfica y visualmente las acciones más relevantes del

Recorte de prensa

El Ayuntamiento tiene censadas un total de 95 familias de etnia gitana en la ciudad

El Ayuntamiento tiene censadas un total de 95 familias de etnia gitana en la ciudad Hoy. Diario de Extremadura 06_95censadas.pdf O.J.D.: 29146 E.G.M.: 166000 Fecha: 05/11/2006 Sección: BADAJOZ Páginas: 13 El Ayuntamiento tiene censa e etnia gitana en la dudad El Programa el Desarrollo Pueblo para del Gitano lleva a caboiniciativas como control el del absentismo escolar el 'Proyecto para o Auto' ayudar conseguLr a el carné conducir de FRAN HO~RILLO VILLANUEVALA SERENA DE ¯ 1 Programa para el Desarr u intagración tatel en la sc~~la~ As~ se llevan a cabo diversas act~idedes en vates ámbito~ En eledm~tivo, por ejemplo, se hace un seguimiento del absentismo escolar de los difies de raza git~na. En este caso, se est~ elabor~nda un protocolo del absentlamo para tercer tina

Noticia

El Ministerio de Educación publica un libro sobre la cultura del pueblo gitano en el currículo escolar

El Ministerio de Educación publica un libro sobre la cultura del pueblo gitano en el currículo escolar "A través de su presencia, ausencia y percepción en los libros de texto" FSG 1 Promoción de la Cultura Gitana Educación Estatal S venil..................................................................................................................... 67 Para escolar es de Educación Primaria.................................................................................................. 67 Para chos ámbitos. Así, la Estrategia Nacional, en el área prioritaria de educación señala los siguientes objetivos: – Incremento de la escolar ización de la población gitana en la Educación infantil – Universalización de la escolar ización aumento del éxito académico del alu a.” (Orden 17 de marzo de 2015: 341). La Comunidad valenciana, en el Bloque 1 (Escucha) establece como objetivos: Identificación y seguimiento corporal de la pulsación y el acento (andar-palmas) en la audición de piezas instrumentales y canciones. Descubrir y reconocer son

Noticia

Acto de Clausura de los programas educativos de la FSG Córdoba

Acto de Clausura de los programas educativos de la FSG Córdoba 1 Andalucía La Fundación Secretariado Gitano ha celebrado el acto de fin de curso de sus programas educativos en el salón de actos de la Universidad de Córdoba, en el umentado el número de alumnos inscritos en el programa, hasta llegar a más de 50. Hemos conseguido revertir las cifras de abandono escolar en la comunidad gitana hasta conseguir que el 95% de las personas a quienes llevamos el seguimiento educativo consigan graduarse&# ue, “continuar es ganar”. Los programas educativos que participaron fueron, PAE-Continua dirigido al absentismo escolar en el barrio Guadalquivir, Promociona que busca el éxito académico en los barrios de Fuensanta, Gudalquivir y Villarubia, Progresa

Recorte de prensa

El Parlamento de Cantabria celebra en su patio el Día Internacional del Pueblo Gitano

El Parlamento de Cantabria celebra en su patio el Día Internacional del Pueblo Gitano Alerta. El Periódico de Cantabria can_parlamentodecantabria.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 09/04/2006 Sección: CANTABRIA Pág programa de mediación que se aplicará de forma experimental en dos colegios públicos de Santander, con la intención de mejorar la escolar ización tempranay reducir el absentismo escolar mediante un mejor seguimiento escolar del alumnado. Díaz-Tezanos destacó que este c

Noticia

FSG Málaga participa en la Tercera Edición de la Expo-Educación de Palma-Palmilla

FSG Málaga participa en la Tercera Edición de la Expo-Educación de Palma-Palmilla FSG Málaga 1 Educación Andalucía C/ Fernando Rey. Local 5 y 6 Málaga El Centro Ciudadano Valle-Inclán de Málaga capital acoge este lunes 28 y este mar rque "en ella nos jugamos el futuro". Por ello, ha abogado por seguir trabajando para disminuir "el alto porcentaje" de absentismo escolar , que en este distrito roza el 30 por ciento. El regidor malagueño ha defendido, al respecto, que "el prestigio de los colegios a socioeducativa. A través de estos colectivos se llevan a cabo, entre otras, actuaciones dirigidos a la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar ; actividades para facilitar el desarrollo de programas socioeducativos de educación no formal, o de apoyo f

Páginas auxiliares del centro de documentación

Funcionamiento

Funcionamiento El Centro de Documentación está abierto al público y ofrece un servicio de consulta en sala a toda persona interesada en investigar sobre la comunidad gitana. Consulta en sala El acceso tanto a los f ciales cuyas consultas están orientadas a obtener ayuda para trabajar con población gitana en situación de desventaja en el ámbito escolar . Son habituales las peticiones de documentación para desarrollar actividades de alfabetización y lucha contra el absentismo escola que además de solicitar búsquedas bibliográficas sobre distintos temas, son los que más utilizan nuestros servicios de hemeroteca, seguimiento de prensa, y de promoción de la cultura gitana (como la maleta pedagógica y las distintas exposiciones). También son