Actualidad

[editar plantilla]

FSG Málaga participa en la Tercera Edición de la Expo-Educación de Palma-Palmilla [editar]

29 de Abril de 2014
FSG Málaga

COMPARTIR
FSG Málaga participa en la Tercera Edición de la Expo-Educación de Palma-PalmillaEl Centro Ciudadano Valle-Inclán de Málaga capital acoge este lunes 28 y este martes 29 de Abril, la tercera edición de Expo Educación, iniciativa liderada por el Plan Comunitario Palma-Palmilla Proyecto Hogar, con la colaboración de la Junta Municipal de Distrito, y en la que participan los colegios de la zona y una quincena de entidades, entre ellas la FSG MÁLAGA. El objetivo es mostrar los recursos educativos con los que cuenta esta zona de la capital.

La FSG Málaga, interviene en la Barriada, en el ámbito educativo, a través del Programa Promociona y el Programa Caixa Proinfancia, llegando a trabajar con 200 familias aproximadamente y en estrecha colaboración con los Centros Educativos de la zona.
La muestra ha sido inaugurada por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, un acto en el que también han estado presentes el jefe de Servicio de Ordenación Educativa de la Junta de Andalucía en Málaga, David Márquez, y los concejales de Palma-Palmilla y de Cultura, Mar Torres y Damián Caneda, respectivamente.
De la Torre ha subrayado que la educación ha de ser "un objetivo de toda la sociedad" porque "en ella nos jugamos el futuro". Por ello, ha abogado por seguir trabajando para disminuir "el alto porcentaje" de absentismo escolar, que en este distrito roza el 30 por ciento.
El regidor malagueño ha defendido, al respecto, que "el prestigio de los colegios de Palma-Palmilla ha de ofrecer una igualdad de oportunidades y un futuro prometedor para los niños del distrito".
Expo Educación pretende dar a conocer a las familias y a los vecinos en general los recursos educativos con los que cuenta el distrito. Así pues, la FSG MÁLAGA, junto con el resto de los colectivos que participan en esta iniciativa, exponen en sus stands as herramientas que utilizan en su labor diaria, con la intención de hacer visible el esfuerzo de los profesionales que trabajan en el ámbito de la educación en esta zona, con un alumnado en situación de desventaja socioeducativa.
A través de estos colectivos se llevan a cabo, entre otras, actuaciones dirigidos a la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar; actividades para facilitar el desarrollo de programas socioeducativos de educación no formal, o de apoyo familiar.
En esta muestra participan los colegios Cerro Coronado, Manuel Altolaguirre, Doctor Gálvez Moll, Ciudad de Mobile, José Moreno Villa y el Centro Misioneras Cruzadas; los IES Guadalmedina y Nuestra Señora de la Victoria, y las asociaciones Prodiversa, Accem, Fundación Secretariado Gitano y Proyecto Hombre.
También se cuenta con la participación del Centro de Adultos, la biblioteca municipal, los equipos de Orientación Educativa y el de Intervención Socioeducativa, el Área de Igualdad y el Programa "Aventura de la vida", desarrollado por los Servicios Sociales Municipales.
Todos ellos exponen su esfuerzo diario para imaginar y desarrollar nuevas formas de hacer las cosas y para ayudar a los alumnos de esta zona a ser autónomos, competentes, solidarios y felices.

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD