Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

330 resultados
ver por página:

Noticia

Conmemoramos el Samudaripen y la Gran Redada de 1749, en recuerdo a las víctimas del genocidio del pueblo gitano

mayoría de los pueblos gitanos de Europa como parte del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Por estas razones, este memorial

Noticia

FSG Almería celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano apostando por la participación y reivindicación

el minuto de silencia en recuerdo a las víctimas del holocausto nazi y de Ucrania.Agradecer, una vez más, al equipo de

Publicación

Nº 66-67

• 2 de agosto, recuerdo a las víctimas gitanas del Holocausto • La Comisión Europea propone una recomendación del Consejo sobre

Publicación

Nº 63

Dani Karavan. (Fuente: EFE/RTVE). l Fallece Franz Rosenbach, superviviente del Holocausto gitano E l 27 de octubre falleció Franz Rosenbach, superviviente

General Documento de interés

Racismo en Internet

distribuyan material que para su intensidad, por ejemplo, nieguen el Holocausto provocado por los nazis. En 2006 se castigó por primera

General Documento de interés

Letras gitanas para periodistas

residido largas temporadas, y de la historia del Samudaripen, el Holocausto del Pueblo Gitano. Gran políglota, es capaz de utilizar más

Noticia

En FSG Cantabria celebramos la Diversidad y promovemos la Igualdad: Reflexiones en el Día Internacional del Pueblo Gitano

exterminio de gitanos españoles de 1749, o el samudaripen, el holocausto gitano en suelo europeo del siglo XX, que este año

Noticia

Celebrando el 8 de abril 2014. Recopilación de las noticias enviadas por las sedes de la FSG en toda España

a todas aquellas víctimas que sufrieron y murieron en el holocausto nazi.Leer noticia Los compañeros y compañeras

Recorte de prensa

"A los gitanos los echaban a patadas"

aunque pague más que cualquier otro anticuario. Desconfían muchísimo”. “Hubo600.000gi holocausto yaúnn A. RODRÍGUEZ BILBAO. Cuenta Valentín Jiménez, Hace 40 años

Prensa: dossieres

8 de abril 2015

Castilla y León. (08/04/2015) International Romani Day (Wikipedia) Hubo, también, holocausto romaní. Por Juan Fernando López Aguilar en El Huffington Post

Recorte de prensa

El pueblo gitano celebra su fiesta

gitanos y, de manera especial, a las víctimas gitanas del holocausto nazi. En Huesca, “La ceremonia del río” consistió ayer en

Recorte de prensa

Más de 500 gitanos son usuarios de diversos programas de Acción Social

control del absentismo, hemos hecho charlas sobre la memoria del Holocausto que, aunque siempre se habla del exterminio de los judíos,

Página

Las artes por descubrir

György Cziffra (pianista) (1921-1994), Franz Rosenbach (superviviente y divulgador del Holocausto ), Menyhért Lakatos (escritor húngaro) (1926-2007), Ceija Stojka (escritora, superviviente

Caja de herramientas

Etnicidad, identidad y cultura

leyes contra ellos, fueron perseguidos, encarcelados y esclavizados. Padecieron el Holocausto Nazi de Alemania y las leyes españolas en su contra.

Noticia

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana

en la rectificación de la injusticia histórica. Pensemos en el Holocausto : los sistemas educativos y escolares ayudan a mantener viva

Noticia

La FSG presenta su séptimo Informe Anual ‘Discriminación y Comunidad Gitana’

hacia los gitanos y el terrible episodio del Prorrajmos, el holocausto gitano, “todavía no suficientemente explicado”. También hizo una especial llamada

Noticia

Fallece Antonio Gómez Alfaro, uno de los principales investigadores y divulgadores de la historia de persecución al pueblo gitano

los episodios padecidos por los Gitanos de España en aquel holocausto a la española, el momento más dramático que se produjo

Publicación

Guía Dosta!

en la rectificación de la injusticia histórica. Pensemos en el Holocausto : los sistemas educativos y escolares ayudan a mantener viva

Recorte de prensa

"Querida Europa ..."

la exposición colectiva Psique y cadenas, inaugurada el Día del Holocausto en Nápoles. Y son recibidos como testimonio contra la segregación