Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

1205 resultados
ver por página:

Noticia

Escuela de verano de ERRC “Los derechos de los Roma"

Escuela de verano de ERRC “Los derechos de los Roma" Kamira 1 El Centro Europeo de Derechos Romaníes (ERRC) abre el plazo de inscripciones para su escuela de verano que este año tendrá como temática, Los Derechos de los Rom venes activistas y estudiantes de origen romaní de todos los países europeos. La escuela de verano ofrecerá una introducción a los Derechos Humanos, y constituirá un excelente foro para el intercambio de ideas, innovación y experiencia entre los participantes que se enc /p>La escuela de verano proporciona a los participantes una oportunidad única para sumergirse en la teoría y la práctica de los derechos humanos, derechos de las minorías y la no discriminación así como beneficiarse de los conocimientos y experiencias de expertos act ivistas en pro de los derechos humanos. Este programa intensivo incluye una variedad de actividades sociales que permiten a los participantes formar redes entre sí y también con los expertos, asegurando que el programa sea instructivo y ag

Noticia

La Fundación FOESSA confirma que de 2007 a 2011 la pobreza se ha hecho «más extensa, más intensa y más crónica»

La Fundación FOESSA confirma que de 2007 a 2011 la pobreza se ha hecho «más extensa, más intensa y más crónica» 1 Informe "Exclusión y desarrollo social en España" El 22 de febrero se presentó en la sede de Cáritas Española, en M e incrementa en número de hogares y personas; más intensa porque las situaciones de privación material y la dificultad de acceso a derechos básicos se ha acrecentado; más crónica porque no hablamos de situaciones de pobreza pasajera sino de años viviendo bajo el umbral cerca de un 41% de los hogares españoles manifestaban su incapacidad para hacer frente a los gastos imprevistos. Pérdida de derechos sociales básicos En el informe se analiza el retroceso producido en los últimos catro años en el acceso a derechos básicos ntos –afirmó-- es esencial la cooperación de todas las personas, instituciones públicas y privadas, empresas y demás actores sociales para afrontar con osadía la luchacontra la pobreza y la exclusión social”. Para el secretario general de Cáritas R

Programa marco

La Fundación Secretariado Gitano contribuirá a mejorar vida de más de 35.000 personas gracias a la financiación para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social

La Fundación Secretariado Gitano contribuirá a mejorar vida de más de 35.000 personas gracias a la financiación para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social Esta financiación permitirá a la Fundación desar 35.000 personas que participan anualmente en sus programas. La Secretaría de Estado de Derechos Sociales resuelve la solicitud de subvenciones estatales para el año 2023 destinadas a programas ejecutados por las ONG (Actividad oniendo el 78,47% del total recaudado, y 70.792.870,00 € a los programas estatales gestionados por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales , un 21,53% del total.<img src="https://www.gitanos.org/upload/03/60/Makro_Reposicion2_Alicante_745x350.JPG" a ón sociolaboral y contribuye a romper los estereotipos que caen sobre ella. Con la dotación de la Secretaria de Estado de Derechos Sociales 515 personas voluntarias recibirán formación y herramientas para impulsar el acceso al empleo de la juventud y el éxito escolar de

Noticia

“Las políticas sociales europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, afirma el Ministro Corbacho en la Conferencia Europea del POLCD

“Las políticas sociales europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, afirma el Ministro Corbacho en la Conferencia Europea del POLCD 1 Empleo y Formación Profesional El Ministro de Trabajo e I , ha asegurado durante su participación en la inauguración de la conferencia europea Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja que “las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor alejadas del mercado laboral, ha reconocido que “la Administración nunca llegará a todos los lugares y que son las entidades sociales , las que al estar pegadas a los problemas cotidianos,  tienen la puerta abierta para ofrecer soluciones”.  </ Europa debe encontrar formas de medir el crecimiento económico no solo por el PIB, si no por el bienestar social, la justicia, los derechos , cohesión social y la sostenibilidad”. Eso, en su opinión, se consigue con políticas integradas, que tengan en cuenta la dim

Publicación

Diálogos por la interculturalidad. 3as Jornadas. Barcelona. 2020

Diálogos por la interculturalidad. 3as Jornadas. Barcelona. 2020 Autoría: Fundación Secretariado Gitano y Oficina del Club de Roma en Barcelona; relatoría: Antonio Ortega 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger ue estamos viviendo ha hecho que se mantengan y se refuercen los discursos excluyentes y de odio hacia las minorías y otros grupos sociales como mecanismo de resistencia hacia esa presunta pérdida de identidad, y como consecuencia, esto se trasforma en una desigualdad e structural que afecta directamente al ejercicio fundamental de sus derechos como parte de la ciudadanía. Esta realidad se ha agravado considerablemente durante los meses de la Pandemia generada por la Covid equipos de trabajo interculturales en las empresas, participación política de minorías y otros grupos, implementación de proyectos sociales que incorporen desde el inicio una perspectiva intercultural... Son solo algunas de las ideas que en Diálogos por la Intercultural

Noticia

Niños y niñas gitanos ponen voz a la Conmemoración por el Día Universal de los derechos de la Infancia 2020

Niños y niñas gitanos ponen voz a la Conmemoración por el Día Universal de los derechos de la Infancia 2020 Chicos y chicas de los programas de la Fundación Secretariado Gitano participan en el acto virtual “Protagonistas de nuestras Educación” han trasladado sus propuestas dirigidas este año al tema de la Educación, en el acto de conmemoración por el Día Universal de los derechos de Infancia organizado por la Plataforma de la Infancia (POI) en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ref="http://plataformadeinfancia.org/">Plataforma de Organizaciones de Infancia para la Conmemoración del Día Universal de los Derechos de Infancia 2020, con el lema “Protagonistas de nuestra educación”. Un resumen de sus principales preocupacione sistido autoridades como Isabel Celaá, Ministra de Educación y Formación profesional; Nacho Álvarez, Secretario de Estado Derechos Sociales ; Ernesto Gascó, Alto Comisionado Pobreza Infantil en España; y Carles López Picó, Presidente de la Plataforma de Infancia, para es

Prensa Comunicado

Derechos, ciudadanía y reconocimiento

Derechos , ciudadanía y reconocimiento COMUNICADO DE LA FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO8 de abril 2018, Día Internacional del Pueblo Gitano La Fundación Secretariado Gitano, como cada 8 de abril, se suma a la celebración del gitano sigue viviendo todavía hoy, en España y en Europa, una ciudadanía de segunda. Porque a pesar de los avances sociales que se han producido en las últimas décadas, y a pesar de los pasos que se han dado más recientemente en el reconocimiento institu y que no la reconoce como factor de desarrollo en la sociedad. Falta abordar la cuestión gitana desde una perspectiva integral de derechos , ciudadanía y reconocimiento de su identidad cultural. Frente a la persistente brecha de desigualdad que sufren muchas per sonas gitanas en el acceso y disfrute de derechos sociales básicos, como el derecho a una vivienda digna, el derecho a la educación, o a un trabajo y a unas condiciones laborales e

General Documento de interés

Racismo en Internet

Racismo en Internet Webs, redes sociales y crecimiento internacional Igualdad y No Discriminación Estatal Joan M. Oleaque Informe-Racismo-Digital.pdf Investigación VIU RACISMO EN INTERNET: WEBS, REDES SOCIALES Y CRECIMIENTO INTERNAC IONAL INFORME VIU Racismo en internet: webs, redes sociales y crecimiento internacional ÍNDICE Introducción 3 Mayor atención en españa 4 Un acceso inabarcable 4 Desde el 95 5 Un uso perverso nas prácticas digitales 8 En conclusión 10 Referencias y fuentes 11 Sobre el autor 12 INFORME VIU Racismo en internet: webs, redes sociales y crecimiento internacional El racismo digital se consolida (pero puede doblegarse) Desde Japón a Europa, y con gran fuerza en Est crisis económica y que utilizan quienes esperan que se convierta en una crisis social que acabe con los valores democráticos y los derechos humanos”. DESDE EL 95 Fue en 1995 cuando Stormfront, primigenio portal web internacional del neonazismo (que hoy día se ufana de a

Noticia

Avances sociales, reconocimiento y participación

Avances sociales , reconocimiento y participación Comunicado "8 de abril 2019. Día Internacional del Pueblo Gitano" de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Acción Institucional Estatal El 8 de abril se celebra en todo el mundo el 40 años después de su aprobación, po fera pública donde estamos viendo grandes avances. Hace pocas semanas veíamos en el Congreso de los Diputados, ante la Comisión de Derechos de la Infancia y Juventud, a Eusebio Montoya, un niño gitano de 12 años del barrio madrileño de Vallecas, que participa en los pro s de Infancia de toda España para trasladar sus peticiones al Congreso, tras un proceso de participación infantil para conocer sus derechos . El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha señalada para reivindicar el papel de las mujeres en t

Publicación

Guía Dosta!

Guía Dosta! Para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana dos Campaign Dosta! 1 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Publicaciones en colaboración 2013 Estereotipos Racismo Prejuicios Igualdad y No Discriminación Europa 1 la comunidad gitana.En la elaboración de la Guía han participado el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, y la Fundación Secretariad o Gitano.La difusión de la Campaña Dosta! en España ha sido financiada con una subvención que la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha otorgado a la Fun­dación Secretariado Gitano. La edición e impres ta Dosta! ¡Basta! www.dosta.org La difusión de la Campaña Dosta! en España ha sido financiada con una subvención que la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha otorgado a la Fundación Secretariado Gitano, y cuenta con el apoy

Noticia

El Ministerio de Educación publica un libro sobre la cultura del pueblo gitano en el currículo escolar

El Ministerio de Educación publica un libro sobre la cultura del pueblo gitano en el currículo escolar "A través de su presencia, ausencia y percepción en los libros de texto" FSG 1 Promoción de la Cultura Gitana Educación Estatal S Gitano es un órgano colegiado interministerial, creado en 2005, consultivo y asesor, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El Consejo constituye el espacio institucional al máximo nivel para la cooperación entre el movimiento asociativo gita tidad y cultura, al tiempo que destaca la igualdad para prevenir la marginación y la exclusión. Por tanto, promueve la igualdad de derechos y oportunidades como también el respeto a las diferencias para todas las culturas y condiciones, a la vez que el diálogo y el ente No es la primera investigación al respecto. Tomás Calvo Buezas publicaba en 1989. “Los racistas son los otros. Gitanos, minorías y derechos humanos en los Textos Escolares” Editorial Popular. El título de su primer capítulo ya es bastante significativo: “Gitanos en los

Noticia

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030 FSG Sub. Incidencia y Defensa de Derechos 1 Incidencia y defensa de derechos Consejo Estatal del Pueblo Gitano, hemos participado activamente en la elaboración de la Estrategia y agradecemos al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 establecer los cauces para la participación.Confiamos en que la implementación de la Estrategia cuent Consejo Estatal del Pueblo Gitano, hemos participado activamente en la elaboración de la Estrategia y agradecemos al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 establecer los cauces para la participación. Confiamos en que la implementación de la Estrategia cue en un marco de oportunidades de financiación como el actual, y un sistema de cogobernanza, liderado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, donde se refuerce el compromiso de las administraciones autonómicas y locales, así como el papel del movimiento aso

Noticia

Las organizaciones civiles de derechos humanos y los sindicatos más representativos suscriben un Pacto Social contra los discursos de odio

Las organizaciones civiles de derechos humanos y los sindicatos más representativos suscriben un Pacto Social contra los discursos de odio La Fundación Secretariado Gitano, entre las entidades firmantes FSG 1 Igualdad y No Discrimin uación de vulnerabilidad. Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos humanos y los sindicatos más representativos han suscrito un texto consensuado en los últimos meses que define un Pacto Social con directamente el aumento de discursos de odio con el incremento de agresiones en su último Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas LGBTI+ en Europa y Asia Central. Así, a través de este Pact nas. Trece organizaciones piden un pacto de estado para terminar con los discursos de odio. RTVE Telediario 2 Entidades sociales y sindicatos piden un Pacto de Estado contra los discursos de odio. Telemadrid Sindicatos y organizaciones piden un Pacto de Estad

Prensa Comunicado

Derechos Humanos, 365 días al año

Derechos Humanos, 365 días al año Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano Desde la Fundación Secretariado Gitano, hoy 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos 2014, queremos realizar una llama da de atención e invitar a hacer una reflexión acerca del ejercicio y disfrute de los derechos fundamentales por parte de determinados grupos vulnerables, con especial atención a la comunidad gitana.Concretamente, la D eclaración Universal de los Derechos Humanos reconoce la Igualdad de todas las personas y sus Derechos económicos, sociales y culturales, indispensables para su dignid

General Evento

La FSG organiza las jornadas estatales “La juventud gitana y las redes sociales”

La FSG organiza las jornadas estatales “La juventud gitana y las redes sociales ” Sede Central de la Fundación Secretariado Gitano en MadridC/ Ahijones s/n. 28012. Madrid Área de Juventud de la Fundación Secretariado Gitano El Área de Juvent ud de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) organiza el Encuentro Estatal "La Juventud Gitana y las Redes Sociales " que tendrá lugar el 15 de diciembre en la sede central de la FSG en Madrid. Bajo el título "Juventud gitana y las redes social tral de la FSG en Madrid y tiene como objetivos:Dotar de herramientas para informar y formar sobre las TIC y las redes sociales a la juventud gitana.Fomentar el uso seguro y la privacidad en la red.Fomentar la participación social activa de mico:Activismo social a través de las redes sociales . Participación activa de la juventud y reivindicación de derechos . Coordina: Demetrio Gómez, consultor, formador especializado en interculturalidad y minorías.Si estás interesado/a en

Noticia

La Plataforma del Tercer Sector reclama “igual asistencia social en todas las Comunidades Autónomas”

La Plataforma del Tercer Sector reclama “igual asistencia social en todas las Comunidades Autónomas” La Fundación Secretariado Gitano forma parte de la Plataforma del Tercer Sector 1 Incidencia y defensa de derechos en la agencia de noticias Servimedia que es necesaria “una reforma Constitucional que “reconozca los derechos económicos, sociales y culturales como fundamentales, reconozca el papel del Tercer Sector y garantice el equilibrio en la atenció que su entidad va a presentar a los partidos que concurren a las próximas elecciones generales, señaló que “las prestaciones sociales tienen que ser equitativas en todas las Comunidades Autónomas”, por lo piden la reforma del Título >La reforma constitucional que propone la Plataforma incluye, como punto de partida, la conversión de los derechos sociales , culturales y económicos en derechos fundamentales. Este grupo de derechos , derivados de la legislación internac

Noticia

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana FSG Igualdad 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se la comunidad gitana.En la elaboración de la Guía han participado el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, y la Fundación Secretariad o Gitano.La difusión de la Campaña Dosta! en España ha sido financiada con una subvención que la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha otorgado a la Fun­dación Secretariado Gitano. La edición e impres ta Dosta! ¡Basta! www.dosta.org La difusión de la Campaña Dosta! en España ha sido financiada con una subvención que la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha otorgado a la Fundación Secretariado Gitano, y cuenta con el apoy

Noticia

En 2020 contribuimos a mejorar la vida de más de 34.000 personas y reorientamos parte de la actividad para atender las situaciones más urgentes generadas por el Covid-19

En 2020 contribuimos a mejorar la vida de más de 34.000 personas y reorientamos parte de la actividad para atender las situaciones más urgentes generadas por el Covid-19 Informe Anual de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Comuni l momento de emergencia social. Hemos desarrollado 600 programas y atendido a más de 34.000 personas, contribuyendo a defender sus derechos . Con el programa de formación profesional y empleo Acceder, la iniciativa europea de mayor impacto de inclusión so de la comunidad gitana desde la atención a la diversidad cultural. Desarrolla proyectos y servicios para reducir las desigualdades sociales y para defender los derechos de las personas gitanas principalmente en los ámbitos del empleo, la educación, la salud o la viviend ores: › La dignidad. Creemos en el valor de las personas en sí mismas. › La justicia social. Creemos en una sociedad en la que los derechos humanos son respetados. › La igualdad, pero no sólo jurídica o formal, sino también de oportunidades. › La ciudadanía plena, donde

Publicación

Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación

Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Net-Kard Project 1 Net-Kard Project Publicaciones en colaboración 2014 Medios de comunicación Imagen social Discriminación I os medios respecto a su doble función, es decir, fotografiar a la comunidad gitana y actuar como un vehículo de información de sus derechos y las condiciones de marginalización a las que se enfrentan; y en segundo lugar, proporcionar recursos, mejores prácticas e inform comunicación para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Unión Con el apoyo financiero delEuropea Programa para los Derechos Fondo Social Europeo Fundamentales y Ciudadanía de la Unión Europea Número Código del Proyecto: JUST/2012/FRAC/AG/2848 Guía prácti Rumanía, Serbia, el Reino Unido y otros países.15 Los estereotipos anti-gitanos se presentan en los medios en forma de categorías sociales y etiquetas negativas tales como: pueblo nómada, mendigos, ladrones, narcotraficantes, responsables de la trata de personas, explo