Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

1782 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

Convenio entre Cáritas, Cruz Roja y Secretariado Gitano

Convenio entre Cáritas, Cruz Roja y Secretariado Gitano Diario Palentino fsg_convenio.pdf alumnos de segundo-. Los presentados desde La Moraleja pertenecen a O.J.D.: 3931 un preso portugués y a otro checo. El E.G.M.: No hay datos gr anos la cárcel es otro mundo, también a escasos kilómetros.Tan cerca y tan lejos unos definición hasta la ejecución de la obra. El trabajo seleccionado se dividirá en dos secciones, de tal manera que se pueda trabajar en laMariano Timón y en La Moraleja. Una 4ESCRIBE T Roja y ‘Secretariado Gitano' DP / PALENCIA Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Secretariado Gitano ratificaron ayer su compromiso de trabajo conjunto. Las tres organizaciones desde sus programas de empleo favorecen el acceso al mercado de trabajo , principalmente de las p ersonas inmigrantes, jóvenes en riesgo de exclusión y personas de etnia gitana, así como población en situación de desventaja social , mejorando sus posibilidades de trabajar y de luchar contra la discriminación, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acce

Publicado el 18-Marzo-2009 en Diario Palentino

Noticia

La FSG participa en la elaboración del nuevo Plan Integral del Pueblo Gitano en Cataluña

La FSG participa en la elaboración del nuevo Plan Integral del Pueblo Gitano en Cataluña 1 Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya Con motivo de la renovación del Plan Integral del Pueblo Gitano en Cataluña, desde el Depar cción General de Gobernació seleccionó a 5 entidades representativas del movimiento asociativo gitano  en diferentes áreas de trabajo para realizar visitas entre las que nos encontramos la Fundación Secretariado Gitano.El pasado 30 de octubre recibimos en l ues de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Jordi Ausàs i Coll junto con el Director General y el Subdirector general de Cooperació Social i Voluntariat del Departament de Gobernació para conocer nuestro trabajo como entidad y retos de futuros en nuestro trabajo con el ontinuamos trabando junto con la Administración y las entidades las modificaciones de los órganos de participación y las líneas de trabajo del nuevo Plan Integral del Pueblo Gitano en Cataluña.

Publicado el 01-12-2008 por FSG

Recorte de prensa

El Ayuntamiento forma a las mujeres gitanas para su integración laboral

El Ayuntamiento forma a las mujeres gitanas para su integración laboral El Adelantado de Segovia emp_segovia.pdf O.J.D.: 4150 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 1150 ~~SOClEDAD Fecha: 02/01/2011 Sección: SEGOVIA Páginas: 11 El Ayuntam ara su integración laboral El proyecto planteael asociacionismo como método idóneo paratrabajarporsusobjetivos ¯ Enlas sesiones de trabajo del "Grupo de Mujeres Gitanas",se han irnpartidotécnicas de nteligenciaemocional, habilidades social es y de comunicación. EL ADELA NTADO / SEGOVIA La Concejalia de Servicios Social es, junto a la Fundaci6nSecretarjado Gitano, ha puesto en marcha el proyecto "Grupo de mujeres gitanas", que se ha desarrollado en sesiones de trabajo destinadas a las mujeres de esta etnia, dirigidas por tres profesionales: Sheila liménez (mediadora representante de Mujer

Publicado el 02-Enero-2011 en El Adelantado de Segovia

Noticia

La Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, el Hotel Fuerte El Rompido de Huelva, el activista Manuel Vila, el Festival 16kms de La Cañada, la periodista Minerva Oso y Tío Valentín Suárez, galardonados con los Premios Fundación Secretariado Gitano 2019

La Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, el Hotel Fuerte El Rompido de Huelva, el activista Manuel Vila, el Festival 16kms de La Cañada, la periodista Minerva Oso y Tío Valentín Suárez, galardonados con los Premios Fundación Secretariado Gitano 201 000 1 Acción Institucional Comunicación Alianzas y Fundraising Estatal Los Premios Fundación Secretariado Gitano destacan la labor social , cultural o humana de personas, equipos de trabajo , entidades o instituciones del ámbito nacional o internacional relacionada con el avance en la inclusión social y la igualdad de las personas gitanas, respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueve la Fundación Secretariado G to de la FSG. Los Premios Fundación Secretariado Gitano destacan la labor social , cultural o humana de personas, equipos de trabajo , entidades o instituciones del ámbito nacional o internacional relacionada con el avance en la inclusión social y la igualdad de l

Publicado el 28-02-2020 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano en Murcia organiza un nuevo taller dentro del Programa Currélatelo Calasparra

La Fundación Secretariado Gitano en Murcia organiza un nuevo taller dentro del Programa Currélatelo Calasparra Taller de Entrevistas FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Plaza del Pintor Pedro Flores, 2 Murcia Este 24 de octubre ha tenido lugar en el Centro de Servicios Social es de Calasparra el Taller de Entrevista destinado a 15 participantes del Programa Currélatelo de Mejora de la Empleabilidad de Cal ndación Secretariado Gitano está desarrollando en el municipio y que está siendo subvencionado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y el Fondo Social Europeo (FSE). Este 24 de octubre ha tenido lugar en el Centro de Servicios Social es de Calasparra el Tal (FSE). En el taller se han impartido contenidos didácticos de forma dinámica y participativa sobre las entrevista de trabajo , tratando de manera transversal la igualdad y conciliación de la vida personal y laboral. Conciliación de la vida p

Publicado el 24-10-2018 por FSG

Noticia

Visita de FSG Vigo a la Pastoral de los ciganos de Lisboa

Visita de FSG Vigo a la Pastoral de los ciganos de Lisboa 1 Galicia Además de esta apretada agenda de trabajo del Romaninet  que desarrollamos en  Lisboa a principios del mes de mayo,  también tuvimos oportunidad d en el programa europeo Romaninet. Entre los objetivos fundamentales de esta entidad cabe destacar la formación y promoción social de las mujeres y los niños, la inclusión social , el realojo de las familias, la inclusión social , y por supuesto, el contacto con las administraciones públicas para conseguir estos objetivos. Dentro de ese marco de trabajo ,  y en una labor que realizan fundamentalmente de lunes a viernes también con personal cualificado,  pudimos contemplar osotros bailaron las adolescentes que acuden a los talleres de las tardes. Ha sido toda una experiencia poder contemplar el trabajo in situ de estos nuestros compañeros.

Publicado el 12-05-2011 por FSG

Recorte de prensa

Semillas para salir del túnel

Semillas para salir del túnel Lne.es 09_semillas.pdf Semillas para salir del túnel http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1613&pIdSec... Oviedo 21º / 10º Gijón 17º / 12º Avilés 19º / 9º Ver previsión otras localidades la mañana, con cuatro meses de diferencia, se murieron», relata Rábano y añade: «Me encontré perdida, en la calle y sin nada: sin trabajo ni experiencia». Ahora empieza una nueva vida. Primero asistió a cursos de formación relacionados con la jardinería, pero su capit al le permitía pocos caprichos de formación. Desde hace unos meses, Elvira Rábano recibe ayudas del salario social básico del Ayuntamiento de Avilés y, a la par, participa en cursos de formación que ofrece esta prestación social . «El salario soc o no tienes nada es una ayuda estupenda y, además, tenemos la oportunidad de aprender cosas útiles», dice Rábano, quien se toma su trabajo tan en serio que, en ocasiones, hasta hace las veces de monitora del taller. Elvira Rábano está, en definitiva, enganchándose a la

Publicado el 21-Abril-2007 en Lne.es

Recorte de prensa

La Fundación Secretariado Gitano logra que 146 personas encuentren empleo

La Fundación Secretariado Gitano logra que 146 personas encuentren empleo EuropaSur form_146.pdf La Línea O.J.D.: 5083 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 1789 www.europasur.es Fecha: 05/12/2010 Sección: LA LINEA PARTICIPE Escriba su o ontratos que en todo 2009, cuando las inserciones laborales estuvieron cifradas en 113 · Desde su creación, en 2005, ha conseguido trabajo para 856 usuarios Soraya Fernández / LA LÍNEA La Fundación Secretariado Gitano ha conseguido en lo que va de año que 146 personas encuentren un trabajo , de las que la mayoría han sido mujeres (113) y el resto, hombres (77). Los datos son mucho mejores que obtenidos durante todo 200 dería industrial. Como no podía ser de otro modo, Secretariado Gitano considera la educación como elemento clave para la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Por ello, centra gran parte de sus esfuerzos en la promoción educativa de la comunidad gitana en t

Publicado el 05-Diciembre-2010 en EuropaSur

Noticia

Más de 10.000 jóvenes en riesgo de exclusión consiguen un trabajo a través del Programa de Empleo Juvenil de Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano

Más de 10.000 jóvenes en riesgo de exclusión consiguen un trabajo a través del Programa de Empleo Juvenil de Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja Española y Fundación ONCE 2018040400000 riado Gitano han presentado hoy los resultados del programa de formación y empleo con jóvenes vulnerables y en riesgo de exclusión social POEJ - Programa Operativo de Empleo Juvenil 2016-2018 en el que han participado más de 46.000 jóvenes de toda España y de los cuáles un total de 10.500 han encontrado trabajo en estos tres años. Una iniciativa de éxito, financiada por el Fondo Social Europeo a través del Ministeri o de Empleo y Seguridad Social español, que aporta valor y contribuye al cumplimiento de la Estrategia Europa 2020 y a los objetivos de la Garantía Juve

Publicado el 04-04-2018 por FSG

Recorte de prensa

Cuando la multiculturalidad se convierte en la garantía del éxito

Cuando la multiculturalidad se convierte en la garantía del éxito Magisnet 02_garantia.pdf 11816 16 de enero de 2009, 2:54:49 PM INFORMACION Reportaje Cuando la multiculturalidad se convierte en la garantía del éxito El Colegio “All euros–, otorgado por el Ministerio, por todas sus acciones de compensación de desigualdades educativas. Este galardón reconoce el trabajo de este centro vallisoletano y todos sus logros, entre ellos la alta reducción en sólo seis años de las cifras de absentismo escol arrio, sus características, los alumnos y la Educación han convertido a este centro en ejemplar en muchos aspectos. Es modélico su trabajo en equipo, su deseo de lograr una plena integración de los escolares, su solidaridad y apoyo a las familias; sin olvidar sus plane los contenidos curriculares. Aunque para conocer los éxitos del “Allúe Morer” es necesario remontarse a su creación y el contexto social en el que se enmarca. Principios difíciles Es precisamente en el año 1975 cuando nace este centro en el popular barrio Las Delicia

Publicado el 16-Enero-2009 en Magisnet

Noticia

La FSG-Valencia premiada en el VI Seminario estatal de “Buenas prácticas en la inclusión social” por el programa “Asepe Le Chavorrengo” (Risas de niños gitanos)

La FSG-Valencia premiada en el VI Seminario estatal de “Buenas prácticas en la inclusión social ” por el programa “Asepe Le Chavorrengo” (Risas de niños gitanos) 1 Inclusión Social Comunidad Valenciana Los r un premio de Buenas Prácticas otorgado por Cruz Roja Española en el VI Seminario estatal “Buenas Prácticas en la Inclusión Social ”.El galardón se enmarca dentro del proyecto Buenas Prácticas en la Inclusión Social , que inició su andadura en 2003. La iniciativa tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad en la intervención social , a partir de la reflexión en torno a los elementos que permiten identificar un modelo de intervención como una buena práctica, ade nción integral ubicado en los barrios de la Malvarrosa, Nazaret y Cabañal. La iniciativa destacó por su enfoque globalizador en el trabajo con los menores y sus familias, que parte de la idea de que el niño está inmerso en un sistema y que la intervención debe incidir

Publicado el 11-12-2008 por FSG

Noticia

Encuentro de prospectores Cruz Roja y FSG

Encuentro de prospectores Cruz Roja y FSG 1 Empleo y Formación Profesional El segundo encuentro de prospectores de empleo del programa ACCEDER realizado en noviembre pasado, conjuntamente con los prospectores de Cruz Roja, otro de los operadores del Progra ma Operativo Lucha contra la Discriminación, tuvo como objetivo conocer con mayor profundidad la Responsabilidad Social Corporativa a través de un espacio formativo. Asimismo, permitió profundizar en los procesos de intermediación laboral y en e l   trabajo coordinado entre las dos entidades. Esta iniciativa de trabajo conjunto con Cruz Roja poco a poco se va consolidando y ofrece pers pectivas de trabajo más operativas y rentables, en concreto en la aproximación a las empresas. 

Publicado por FSG

Recorte de prensa

Más de 3.000 gitanos logran trabajo gracias al programa Acceder

Más de 3.000 gitanos logran trabajo gracias al programa Acceder Diario de León 08_leon.pdf O.J.D.: 15700 E.G.M.: 121000 Fecha: 06/03/2008 Sección: CASTILLA Y LEON Páginas: 42 Tomás Villanueva defiende el empleocomo ((mejor instrumen to integración social )) de Más de 3.000 gitanos logran trabajo gracias al programa Acceder Lainiciativa, enla que estáel Ayuntamiento de León,cuenta 7,7 millones presupuesto con de LADOL ICAL ID VAL I ¯ Másde 3.000gitanos de Castilia y León han conseguido trabajo gracias al programade acceso al i empleo para la población gitana Acceder 2000~007, un proyecto respaldado por el Fondo Social Eur el programaacercó la formación laboral a 1.931personas. «Para la ]unta de Costilla y León el mejor instrumento de ICAL integración social es el Pedro Puente el consejero Econom(a y de y Empleo, Tomás Vlllanueva, antes presentar datos de los empleo. TOMÁS VILLANUEVA Eu

Publicado el 06-Marzo-2008 en Diario de León

Recorte de prensa

La formación "abre las puertas" laborales a jóvenes gitanas

La formación "abre las puertas" laborales a jóvenes gitanas Ideal. Almería 02_abrepuertas.pdf Universidad de Almería, Pedro O.J.D.: 4314 Molina, a través del Servicio de E.G.M.: 14000 Gestión de Personal de la Ual. También estará di se ha desarrollado en las instalaciones de la empresa ‘Brico Depot' ha enseñado a las alumnas diferentes temas relacionados con el trabajo en un hipermercado, entre ellos los valo- res y políticas de un centro comercial, la atención al cliente o la seguridad e higiene en el trabajo . Asimismo, han aprendido a realizar tareas relacionadas con el trabajo de cajera, que es la tarea principal que en la actualidad d En este sentido, el coordinador ha añadido que «en estos momentos difíciles se corre el riesgo de aumentar la brecha de exclusión social y de retroceder en los avances alcanzados, no sólo en términos de empleo, sino en las oportunidades y cambios que para las familia

Publicado el 08-Agosto-2009 en Ideal. Almería

Noticia

La FSG participa en la Red de Técnicos de Empleo y en la Red de Voluntariado en Lugo

La FSG participa en la Red de Técnicos de Empleo y en la Red de Voluntariado en Lugo 1 Galicia El trabajo en red es uno de los principales objetivos a desarrollar desde la FSG. La participación en foros de encuentro, discusión y la coordinación entre entidades que trabajamos en el ámbito social favorece el conocimiento mutuo de estrategias, modelos y formas de trabajo que permitan la mejora de las entidades participantes y un mayor grado de eficiencia  en el trabajo .Actualmente, la FSG-Lugo está participando en la creación de dos grupos de trabajo en red: uno de ellos en el ámbito del em postela y las Asociaciones Valponasca, Juan Soñador, Ateibo, Mujeres Separadas y Divorciadas y ASPNAIS) ha sido dar visibilidad al trabajo desempeñado por las personas voluntarias. Desde la constitución de la red, ya se han  organizado varias actividades como acto

Publicado el 22-09-2008 por FSG

Noticia

Encuentro del Grupo de Salud de la FSG en el marco del Programa de Prevención del Consumo de Sustancias - Romano Sastipen

Encuentro del Grupo de Salud de la FSG en el marco del Programa de Prevención del Consumo de Sustancias - Romano Sastipen FSG Salud 1 Inclusión Social Estatal Los días 2 y 3 de diciembre tuvo lugar en la sede central de la FSG en Ma drid el encuentro de trabajo del grupo de salud, formado por personal técnico de la organización en diversos territorios. En el marco del programa Romano Sasti pen (financiación por el Plan Nacional sobre Drogas) estos encuentros tratan de mejorar el trabajo de prevención de consumo de sustancias entre las y los jóvenes que acuden a nuestros dispositivos. La prevención del consumo de su s 2 y 3 de diciembre en el marco del programa Romano Sastipen. Durante este encuentro, organizado por el Departamento de Inclusión Social de la FSG y financiado a través de fondos del Plan Nacional sobre Drogas, más de 20 técnicos/as y voluntarios/as de la intervenció

Publicado el 15-12-2014 por FSG

Noticia

Primera edición de minitalleres en el programa Terniben Lorca de FSG Murcia

Primera edición de minitalleres en el programa Terniben Lorca de FSG Murcia FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia El pasado 9 de noviembre finalizó la primera edición de minitalleres previstos en el Programa Terniben Lo rca 20-21: Programa de Mejora de la Empleabilidad para Jóvenes en Situación o Riesgo de Exclusión Social . El pasado 9 de noviembre finalizó la primera edición de Minitalleres previstos en el Programa Terniben Lorca 20-21: Programa d e Mejora de la Empleabilidad para Jóvenes en Situación o Riesgo de Exclusión Social . Serán tres las ediciones que se lleven a cabo durante el transcurso del Programa. Estas ediciones se componen de un Taller de com inado a potenciar las capacidades necesarias para que los y las participantes se enfrenten con autonomía al empleo y al mercado de trabajo . Los talleres fueron llevados a cabo por la Trabajadora Social Isabel Cortés y la Prospectora Cristina Jódar. Además, tuvim

Publicado el 13-11-2020 por FSG

Noticia

Buthi Thaj Rromni Paterna

Buthi Thaj Rromni Paterna FSG Paterna 1 Empleo y Formación Profesional Comunidad Valenciana C/ Pincaya s/n. Piso 1Centro Social Juan Alfonso Vila el Cura La Coma (Paterna) El Proyecto de Itinerarios para la Inserción Sociolabora Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. El proyecto tiene como objetivo general mejorar la inclusión social y laboral de mujeres gitanas mejorando su nivel de empleabilidad y aumentando su presencia en el mercado laboral, la contratación y la calidad de los puestos de trabajo , mejorando sus niveles formativos, así como sus competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral e int egrado. Para ello se desarrolla un importante trabajo transversal entre los diversos programas que la entidad desarrolla en Paterna así como de trabajo en red, coordinación y desarroll

Publicado el 22-06-2023 por FSG

Noticia

Talle de Entrevista en el programa TERNIBÉN-COMARCA DEL MAR MENOR (Murcia)

Talle de Entrevista en el programa TERNIBÉN-COMARCA DEL MAR MENOR (Murcia) El pasado martes 23 de enero tuvo lugar en la Concejalía de Juventud de San Javier y en el centro de Servicios Social es de San Pedro del Pinatar, el Taller de Entrevista FSg San Jav (Murcia) San Javier El pasado martes 23 de enero tuvo lugar en la Concejalía de Juventud de San Javier y en el centro de Servicios Social es de San Pedro del Pinatar, el Taller de Entrevista destinado a 25 participantes del Programa Ternibén- Comarca del Mar Menor dent llando en los municipios de San Javier y San Pedro del Pinatar y que está siendo subvencionado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y el Fondo Social Europeo (FSE). En el taller, se han impartido contenidos didácticos de forma dinámica y participativa, tr atando: Definición de entrevista de trabajo Los diferentes tipos de entrevistas a los que podrían llegar a enfrentarse y la importancia de ello Experiencias

Publicado el 24-01-2018 por FSG

Noticia

La FSG y Obra Social Caja Madrid firman un convenio para prevenir el fracaso escolar del alumnado gitano con discapacidad auditiva

La FSG y Obra Social Caja Madrid firman un convenio para prevenir el fracaso escolar del alumnado gitano con discapacidad auditiva 1 Educación Madrid El presidente de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), Pedro Puente; la direc tora gerente de Obra Social Caja Madrid, Carmen Contreras, y la directora de la Asociación de Gestión Docente y Cultura, María Reyes Marcos, han firmado esta e una década trabajando juntos Este convenio refuerza la línea de cooperación que mantienen desde el año 2000 Obra Social Caja Madrid y la Fundación Secretariado Gitano, que arrancó con acciones dirigidas a mujeres gitanas en el marco del programa as de Primaria a Secundaria, y lograr que al menos un 50% titule en Educación Secundaria. Las acciones se articularán a través del trabajo individual, grupal y comunitario, y trabajando con los distintos agentes educativos: Alumno/a, Familia y Centro. El tipo de accion

Publicado el 09-02-2011 por FSG