Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

443 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

Un nuevo paso hacia la integración

Un nuevo paso hacia la integración Muface revista 220_2012_muface_02.pdf Inclusión Social Spain =REVISTA MUFACE-EDUCACIÓN= Página 1 de 3 Se encuentra en: Área educación /Un nuevo paso hacia la integración 1. Un nuevo paso hacia la integración El Gobierno aprueba la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana 2. Entrevista a Humberto García, Subdirector de Acción Institucional y Coordinación Territorial de la FSG. Un o paso hacia la integración La población gitana constituye un colectivo “heterogéneo” y “diverso”, formado en nuestro país por más de 700.000 personas y que ha registrado notables avances en los últimos años. No obstante, la comunidad gitana es vista por la socied ero no oculta que los aún escasos niveles de educación reglada y cualificación profesional abocan a la mayoría de estas personas a actividades de baja remuneración, temporales y en condiciones laborales precarias. Los estudios comparativos entre la situación laboral de la

Publicación

Guía práctica para las ONG

Guía práctica para las ONG Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Net-Kard Project 1 Net-Kard Project Publicaciones en colaboración 2014 Discriminación ONG Igualdad y No Discriminación Europa 0 Texto a Esta Guía se dirige a las ONG y asociaciones gitanas con el propósito de proporcionar recursos para los profesionales de estas organizaciones con el fin de impedir la discriminación contra las comunida de s gitanas y presentar herramientas prácticas para promover la creación de re de s entre otras partes interesadas. netkard_ong_castellano.pdf netkard_ong_ingles.pdf Guía práctica para las ONG para preven de gran alcance y éxito. • Las acciones de formación y asistencia técnica: Las ONG de sempeñan un papel importante en la oferta de actividades de formación y trabajo junto con los grupos de profesionales encargados de garantizar la igualdad y, por tanto, este tipo de activ

General Documento de interés

Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre la aplicación de la Directiva 2000/78/CE

Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre la aplicación de la Directiva 2000/78/CE Igualdad y No Discriminación Internacional Europa Comisió n de las Comunida de s Europeas No discriminación e igualdad de oportunida de s para todos en la UE. El informe pret en de scribir de terminados aspectos especialmente problemáticos o importantes. A de más ofrece un cuadro de transposición de la Directiv con el artículo 19 de la Directiva, los Estados miembros de bían comunicar a la Comisión la información necesaria para el presente informe . La Comisión consultó a los interlocutores sociales y a las organizaciones de la sociedad civil. La Comisión tuvo en cuenta asimis

Noticia

El Patronato de la FSG aprueba en su última reunión del año los presupuestos y el Plan de Actuación para 2013

El Patronato de la FSG aprueba en su última reunión de l año los presupuestos y el Plan de Actuación para 2013 Redacción Madrid 1 El 18 de diciembre se celebró en la se de social de la Fundación Secretariado Gitano en Madrid la reu nión plenaria de l Patronato.El principal objetivo de esta reunión, que se celebra habitualmente a finales de año, fue la aprobación de l Info rme de Actividades de la FSG en 2012, el Plan de Actuación para 2013 y los Presupuestos de la FSG para 2013.El Patronato, en su to

Noticia

Un centenar de personas se acercan a la III Jornada de Puertas Abiertas de Málaga

Un centenar de personas se acercan a la III Jornada de Puertas Abiertas de Málaga FSG Málaga 1 Acción Institucional Andalucía C/ Fernando Rey. Local 5 y 6 Málaga Bajo el lema VEN ES MUCHO LO QUE NOS UNE, FSG Málaga abrió hoy sus pue rtas para acercar la cultura gitana, dar a conocer el impacto de su trabajo en el último año y recaudar fondos para apoyar sus distintos programas sociales. Fue una jornada festiva e infor mativa en la que gran de s y pequeños disfrutaron de distintas actividades y tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la cultura gitana y el impacto de l FSG ha celebrado esta III Jornada de Puertas Abiertas de manera simultánea en 55 se de s de toda España, cada una con un programa de actividades adaptado a su realidad, su barrio y las personas con las que trabaja, que han participado de manera muy activa en todas las accion

Noticia

EAPN-ES presenta en el Senado el informe “El impacto de la crisis en la pobreza y la exclusión social: diagnóstico y actuaciones”

EAPN-ES presenta en el Senado el informe “El impacto de la crisis en la pobreza y la exclusión social: diagnóstico y actuaciones” 1 La Re d E de uropea de Lucha Contra la Pobreza de España (sus sigla s en inglés EAPN-ES) ha presentado en el Senado un informe bajo el título “El impacto de la crisis en la pobreza y la exclusión social: diagnóstico y actuaciones” el 19 de octub re.El documento recoge el fruto de l trabajo de las re de s territoriales y entida de s estatales que conforman EAPN-ES, articulado por la Dirección y la Secretaría Técni er que hacer frente a responsabilida de s contraídas por los hijos, solicitu de s de ayudas para comedor escolar y guar de rías, libros, actividades extraescolares y de más apoyos educativos para menores, incremento de l número de solicitu de s de Rentas Mínimas…). Otras respon de n a

Noticia

Por primera vez, un estudio analiza la discriminación por motivos étnicos desde los ojos de las víctimas potenciales

Por primera vez, un estudio analiza la discriminación por motivos étnicos de s de los ojos de las víctimas potenciales 1 Igualdad y No Discriminación El informe de l Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminac ión refleja que el 96% de las personas que sufren discriminación no de nuncian. El 96% de las personas que sufren discriminación por motivos raciales o étnicos en España no presentan de nuncia, según un estudio de l Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y ellos. Un 12 por ciento no de nuncia porque cree que es normal que ocurran estas cosas “y es lo que toca". A de más, el informe concluye que estas personas no de nuncian porque hacerlo implica " de masiados inconvenientes" a nivel burocrático (10%) y por "miedo

Noticia

El Ministerio de Vivienda renueva el convenio de colaboración con la FSG

El Ministerio de Vivienda renueva el convenio de colaboración con la FSG 1 Vivienda La ministra de Vivienda, Carme Chacón, y el presi de nte de la Fundación Secretariado Gitano, Pedro Puente Fernán de z, firmaron el pasado 11 de diciembre un conve nio que tiene como objetivo de sarrollar un plan de actividades para favorecer el acceso de la población gitana a la vivienda. Este convenio es una continuación d mprometieron a llevar a cabo un Estudio-Mapa sobre vivienda y la comunidad gitana en todo el territorio español y a crear un grupo de trabajo para el de sarrollo de acciones de fomento de políticas activas con el fin de erradicar el chabolismo y la infravivienda.El Estudio- Mapa sobre vivienda y la comunidad gitana en el territorio español, tiene s

Publicación

Nº 25-26

Nº 25-26 Octubre FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura preten de , precisamente, aportar a la socieda d e de spañola, de la que forman parte importante los propios gitanos, un ma o e información sobre lo que ha sido y lo que representa hoy la comunidad gitana centrándose en todos aquellos aspectos ignorados, de sconocidos, que pasan de sapercibidos a la sociedad y son sin embargo tan relevantes y esenciales a la comunidad gitana ya que repre sentan el esfuerzo que muchos de sus miembros han hecho históricamente y continúan realizando hoy para ser ciudadanos de primera . 2004 ONGs Comunicación reotipos que, por provenir de ellas, tienen efectos más dañinos y son más difíciles de combatir. Por ejemplo si una ONG de sarrolla actividades bajo los epígrafes de "gitanos y droga"; "gitanos y Sida"; "Gitanos y cárceles"; "Mujeres gitanas maltratadas", etc., de hecho se

General Documento de interés

Discriminación y barreras para el acceso de la población gitana a la formación y el empleo

Discriminación y barreras para el acceso de la población gitana a la formación y el empleo y Formación Profesional Igualdad y No Discriminación Spain FSG. Área Empleo Continúa dándose una clara discriminación directa e ind irecta hacia la población gitana en el ámbito de la formación y el empleo. Directa, que se ejerce tanto a través de actitu de s relativamente poco importantes como a través de actos de mayor envergadura que inci de n en las condiciones de acceso a estos de rechos. E indirecta, que se aplica institucionalmente y sin v ón en el empleo, como un elemento clave en el de bate y reflexión sobre la situación sociolaboral actual de la comunidad gitana. 2. INFORME - DIAGNOSTICO 2.1.- ANALISIS DE CONTEXTO FORMAS Y MECANISMOS DE DISCRIMINACIÓN ¿Qué es la discriminación? En la Convención para la

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano contribuye a mejorar la vida de más de 30.000 personas en 2018

La Fundación Secretariado Gitano contribuye a mejorar la vida de más de 30.000 personas en 2018 Reducir las de sigualda de s −principalmente en los ámbitos de l empleo y la educación− y combatir la discriminación de las personas gitanas, en el cent ro de la acción de la Fundación Secretariado Gitano en el año 2018. FSG 1 Comunicación Estatal La Fundación S ecretariado Gitano (FSG) presenta su Informe de actividades 2018 en formato digital en https://gitanos.org/ informe anual/ con un

Noticia

Visita a la FSG de una delegación de la Secretaría de Políticas de Promoción de la Igualdad Racial de Brasil

Visita a la FSG de una de legación de la Secretaría de Políticas de Promoción de la Igualdad Racial de Brasil FSG 1 Igualdad y No Discriminación El pasado 17 de octubre la FSG recibió la visita de una de legación de la Secreta ría de Políticas de Promoción de la Igualdad Racial, de pendiente de la Presi de ncia de la República de Brasil. La de legación estaba formada por Lucy Góes, Secretaria de la Secretaría de Planeamiento y Formulación de Políticas (SEPLAN), Magali Nave icipación de las asociaciones gitanas, la igualdad de oportunida de s y la juventud gitana. Finalmente se expusieron las principales actividades y proyectos de la FSG en lo relativo a la lucha contra la discriminación y contra el racismo, como son el Informe Anual sobre disc

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano acompaña al Relator de la ONU para la extrema pobreza en su visita al Polígono Sur de Sevilla

La Fundación Secretariado Gitano acompaña al Relator de la ONU para la extrema pobreza en su visita al Polígono Sur de Sevilla FSG 1 Inci de ncia y de fensa de rechos Inclusión Social Andalucía El Relator ha querido conocer de primer a mano cómo afecta la pobreza extrema a la población gitana, cuyos datos son alarmantes: casi la mitad (46%) de las personas gitanas viven en situación de extrema pobreza. El Relator Especial de la ONU para la extrema pobreza y los de recho s humanos, Philip Alston, está realizando una visita de investigación a España de l 27 de enero al 7 de febrero de 2020 para analizar la pobreza en nuestro país. Posteriormente presentará en el mes de junio un Informe ante el Consejo de rechos Humanos de la ONU. Hoy ha estado en Sevilla, don de tenía prevista una visita al Polígono Sur, e

Noticia

Reunión semestral del Patronato de la FSG. 19 diciembre 2022

Reunión semestral de l Patronato de la FSG. 19 diciembre 2022 FSG 1 Acción Institucional Estatal El pasado 19 de diciembre tuvo lugar en la se de social de Ahijones la segunda reunión semestral de l Patronato, que tradicionalmente se c elebra en el mes de diciembre, como cierre anual e inicio de la planificación de actividad de l año siguiente. En esta sesión el Patronato acordó: La aprobación de l Informe de Actividades 2022. La aprobación de l Plan de Actuación 2023. La aprobación de los Presupuestos 2023.<

Prensa Comunicado

Más de 9.000 personas se acercan al trabajo de la Fundación Secretariado Gitano en su Jornada de Puertas Abiertas, simultánea en 50 sedes

Más de 9.000 personas se acercan al trabajo de la Fundación Secretariado Gitano en su Jornada de Puertas Abiertas, simultánea en 50 se de s Con el lema “Ven, es mucho lo que nos une” la ONG Fundación Secretariado Gitano (F SG) abrió hoy las puertas de 50 se de s en toda España para acercar la cultura gitana y el impacto de su trabajo Más de 9.000 personas entre vecinos, representantes de ONG, organizaciones y empresas, socios, voluntarios, vecinos y amigos participaron este viernes en la segunda programa de actividades adaptado a su trabajo, su barrio y a las personas con las que trabaja, que han participado de manera muy activa en todas

Noticia

La ECRI pide a España más medidas para evitar la segregación escolar y el abandono temprano del alumnado gitano

La ECRI pi de a España más medidas para evitar la segregación escolar y el abandono temprano de l alumnado gitano De s de la FSG valoramos muy positivamente estas reclamaciones de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia. FSG Igualdad y Lucha co scriminación 1 Igualdad y No Discriminación Internacional Estatal ECRI insta a España a crear un Organismo de igualdad verda de ramente in de pendiente, y a mejorar sus acciones para aumentar rápidamente la proporción de niños y niñas gitanas q atoria. En sus conclusiones de l Informe de seguimiento intermedio sobre la implementación de las recomendaciones a España, publicadas esta semana, la Comisió elecciones generales en 2019 y el impacto de la pan de mia COVID-19 en 2020. La ECRI acoge con satisfacción que, según varios informe s, se esté trabajando para mejorar la calidad de un proyecto de Ley sobre la igualdad de trato contra todas las formas de discrimin

Publicación

Recomendaciones de intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género desde los recursos públicos de la Región de Murcia

Recomendaciones de intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género de s de los recursos públicos de la Región de Murcia Coordinación técnica FSG Murcia, Isabel Fernán de z Santiago, Nerea Rodríguez Belmonte, Noemí Franco Navarro; Ilustraciones Pez Diseño; Maquetación: Susana Griñán Martínez; Elaborado para Asociación AVIDA 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Materiales de Trabajo Esta serie preten de recoger materiales compuestos por texto e imagen principalmente, más enfocados para los usuarios de la s acciones y los programas y las sesiones prácticas de trabajo con profesionales. Ofrecemos una relación de tipos de documentos que pue de n estar englobados en esta colección: : guías, m ida de s gitanas siguen siendo percibidas en la actualidad, como una minoría caracterizada por la 3.1 Situación Socioeconómica En el informe elaborado por la Fundación Secretariado Gitano, de nominado “Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España

Recorte de prensa

La Fundación Secretariado Gitano reduce el absentismo escolar un 15% en un año

La Fundación Secretariado Gitano reduce el absentismo escolar un 15% en un año I de al. Almería 01_fsg15.pdf @@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@g@@ g@@ El absentismo escolar ha sido siempre uno de los problemas de la población gitana. Sin embargo, poco a poco la situación va cambiando gracias, en parte, al trabajo de organiza ciones no gubernamentales. Es el caso de la Fundación Secretariado Gitano, que en el último año ha logrado reducir el absentismo escolar un 15% en aquellos centros en los adquiera ritmos y rutinas escolares, al tiempo que apren de a interactuar socialmente en el aula. Por este motivo, se llevan a cabo actividades de refuerzo escolar o talleres de motivación, en los cuales se muestra a los jóvenes ejemplos de gitanos que han finalizado sus es

Noticia

La Red EURoma+ publica guías prácticas para conseguir una mejor ejecución y seguimiento de los Fondos EIE en el periodo de programación 2014-2020

La Re d E de URoma+ publica guías prácticas para conseguir una mejor ejecución y seguimiento de los Fondos EIE en el periodo de programación 2014-2020 FSG Internacional 1 Internacional Las guías proporcionan un análisis téc nico y de tallado de dos áreas que, de acuerdo con los miembros de la Red, todavía representan gran de s retos en relación con los Fondos EIE: el seguimiento y la evaluación de iniciativas relacionadas con la población gitana y la incorporación de la inclusión de la población gitana de forma transversal en ación gitana Estas guías constituyen, junto con el Informe conjunto sobre el uso de Fo