Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

908 resultados
ver por página:

Noticia

El Consistorio del Rincon de la Victoria (Málaga) acogerá el próximo 8 de abril una jornada con acciones para visibilizar la realidad de la comunidad gitana en la que colaborará la FSG de Málaga

El Consistorio del Rincon de la Victoria (Málaga) acogerá el próximo 8 de abril una jornada con acciones para visibilizar la realidad de la comunidad gitana en la que colaborará la FSG de Málaga FSG Málaga 1 Acción Institucional And colaboración con la Fundación Secretariado Gitano y la Asociación Cultural La Mirada, según ha informado la concejala de Políticas Social es e Igualdad, Yolanda Florido (PSOE). La iniciativa está motivada “por el compromiso de trabajar por visibilizar la re comunicación´ a través de la Fundación Secretariado Gitano. “Se trata de una llamada de atención a la sociedad sobre la imagen estereotipada con la que se sigue presentando a los gitanos y gitanas en algunos programas de televisión, basada en caricaturas y clichés, con el consiguiente daño para la imagen social del pueblo gitano, La Telebasura No Es Realidad” La jornada finalizará con una suelta de globos en la puerta del

Noticia

Se publica la Guía para la Gestión Policial de la Diversidad donde ha participado la FSG

Se publica la Guía para la Gestión Policial de la Diversidad donde ha participado la FSG Igualdad de Trato y no Discriminación 1 Igualdad y No Discriminación Estatal En el l I Seminario Nacional sobre la gestión policial de la diversidad social , celebrado en Córdoba, se presentó la "Guía para la Gestión Policial de la Diversidad" fruto de la cooperación de l ara la Gestión Policial de la Diversidad en el marco del I Seminario Nacional sobre Gestión Policial de la Diversidad Social .El seminario dio a conocer el trabajo de la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad. Algunas de las co to (cultura gitana, diversidad afectivo-sexual, discapacidades, diversidad étnica, etc.); también se produce la transmisión de una imagen negativa explícita de ciertas comunidades o minorías. La falta de atención a la diversidad cultural se constata también en muchos

Noticia

Novena edición del Curso de Diploma de especialización en intervención social con la comunidad gitana con 30 matrículas subvencionadas*

Novena edición del Curso de Diploma de especialización en intervención social con la comunidad gitana con 30 matrículas subvencionadas* Abierta la convocatoria del curso que imparte la Universidad Pública de Navarra FSG Educación 1 ción Secretariado Gitano (FSG), en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad, pone en marcha la novena Edición del Curso "Diploma de especialización en intervención social con la comunidad gitan de alto nivel técnico, que permita a los profesionales gestionar equipos y desarrollar programas relacionados con la intervención social con comunidad gitana. Además, su formato de impartición permite llegar a todo el territorio nacional y dar, por tanto, acceso a cu rsidad cultural. (14 horas) • La mediación social como estrategia para la adecuada gestión de la diversidad cultural. (14 horas) • Imagen de la comunidad gitana y sensibilización social . (16 horas) • Participación social , reconocimiento institucional y derechos civile

Publicación

Nº 19

Nº 19 Abril FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad española, de la que forman parte importante los propios gitanos, un mayor c racismo y la discriminación por motivos de origen racial y étnico ha pasado a convertirse en un elemento esencial de las políticas social es europeas. El principio de igualdad de trato es consustancial a los regímenes democráticos; nuestra Constitución recoge clarament discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social ". Pero de sobra es conocido que la igualdad de trato hacia las personas que son de distinto origen racial o étnico está lejos de c ello puede dejar de afirmarse que constituye, de nuevo, un flaco favor hacia los esfuerzos de normalización y afianzamiento de una imagen social positiva y de futuro de los gitanos y gitanas españoles. El problema no sería tanto la película en sí, sino más bien la aus

Publicación

Discurso de odio antigitano y crisis de la COVID-19

Discurso de odio antigitano y crisis de la COVID-19 Análisis sobre el origen, difusión e impacto en las personas mediante el estudio de casos Fundación Secretariado Gitano; elaboración del documento Demetrio Gómez (experto externo), Javier Sáez y Cristina na (FSG) 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Materiales de Trabajo Esta serie pretende recoger materiales compuestos por texto e imagen principalmente, más enfocados para los usuarios de las acciones y los programas y las sesiones prácticas de trabajo con profesiona tc. 2021 Antigitanismo Covid-19 Igualdad y No Discriminación Estatal 1 Texto a En el contexto de la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia de la COVID-19 y de la declaración del Estado de Alarma en España, desde l<a href="https://www.gitanos.org ecomendaciones 41 VII. Bibliografía y recursos 51 3 4 I. Introducción Objetivo del estudio En el contexto de la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia de la COVID-19 y de la declaración del Estado de Alarma en España, desde la Fundación Secretariado Gitano

Noticia

Comunicado 8 de marzo de 2021, Día Internacional de las Mujeres

Comunicado 8 de marzo de 2021, Día Internacional de las Mujeres Con el lema "Me llamaron gitana y se olvidaron de llamarme mujer" el Grupo de Mujeres Gitanas (GMG) de la Fundación Secretariado Gitano difunde este comunicado institucional del 8M 2021 FSG 20 cuentro presencial del GMG (dic. 2019)]Este 8 de marzo de 2021, queremos poner de manifiesto cómo la crisis sanitaria, social y económica provocada por la Covid-19 está profundizando en las desigualdades de género y desigualdades de trato existentes y está en las niñas, jóvenes y mujeres gitanas. Si las mujeres y niñas gitanas ya sufrían situaciones de desigualdad e inequidad social , en salud y económicas, esta crisis ha acentuado esas situaciones, poniéndolas en el foco de la mayor vulnerabilidad que se pueda eres, ocupar un espacio de conmemoración, y queremos impulsar una mirada crítica dirigida a los medios de comunicación para que la imagen que en muchos casos se proyecta de las mujeres gitanas sea más real y diversa, una imagen donde nos veamos representadas como muje

Recorte de prensa

Una imagen más actual para los gitanos gallegos

Una imagen más actual para los gitanos gallegos Los Domingos de la Voz 07_gitanosgallegos.pdf O.J.D.: 139372 E.G.M.: 668000 Fecha: 27/05/2007 Sección: PORTADA Páginas: 1-3 Una imagen más actual para los gitanos gallegos ~2 EnGalicía ir muc~ ~ ~~ h~ ETNIA GITANA 1 O.J.D.: 139372 E.G.M.: 668000 Fecha: 27/05/2007 Sección: PORTADA Páginas: 1-3 EN PORTADA] LA NUEVA IMAGEN DE LOS GITANOS GALLEGOS COIBEllE~ULlos Para gitanos castellanos asentados la en Galicia, llegadainmigrantes de con menores exigenci ue en tener estudios se resuelvenlos expedientes (cabe y una vivienda)) decir tambiénque cuando trata se de gitanos, los servicios social es adoptan en general una actitud menos diligente que la que tienen ante las ausencias de escolares payos)..Si algo no le perdono m izo ya en 1983un estudio sobre la situación de imbmza extremade esta población que puso de manitiesto que se trataba del colectivo social con peores estándares de vida aquí y en el conjunto de Esparia. En ese momento podia se constatar que empezaban llegar a familias

General Evento

PRESENTACIÓN X INFORME DE DISCRIMINACIÓN y COMUNIDAD GITANA

PRESENTACIÓN X INFORME DE DISCRIMINACIÓN y COMUNIDAD GITANA Oficina Valedor do Pobo. Calle do Hórreo, 65 15700 Santiago de Compostela Hora: 12.00 – 13.30 h. Fundación Secretariado Gitano Nos parece fundamental que la Administració ualdad de trato y Lucha contra la discriminación y constatamos que la discriminación hacia la comunidad gitana está causada por la imagen social negativa que pesa sobre la misma; prejuicios y estereotipos con los que es muy difícil acabar, porque están arraigados en n esta materia. En los casos registrados en esta década de trabajo, comprobamos que estos medios en muchas ocasiones potencian una imagen sesgada y prejuiciosa de la comunidad gitana. Por otro lado, nos parece lamentable que la última modificación de la Real Academia

Noticia

La Exposición Didáctica “Culturas para Compartir. Gitanos Hoy” Visita el municipio de San Javier (Murcia)

La Exposición Didáctica “Culturas para Compartir. Gitanos Hoy” Visita el municipio de San Javier (Murcia) 1 Murcia El pasado 17 de mayo, la exposición “Culturas para compartir. Gitanos hoy”, comenzó donde, además de la visita en sí, se realizó una sesión de sensibilización sobre la influencia de estereotipos y prejuicios en la imagen que la sociedad mayoritaria sigue, todavía hoy, manteniendo sobre la comunidad gitana. La actividad surge de la colaboración entre Servicios Social es de San Javier, la Biblioteca Municipal “Santa Mónica” y la Fundación Secretariado Gitano. Los objetivos de la misma son claros: contribuir a mejorar la imagen social del Pueblo Gitano y, al mismo tiempo, conocer, de manera cercana y lúdica, la historia y tradiciones de la comunidad gitana

Noticia

Clausura del Programa de Sensibilización sobre estereotipos, prejuicios y discriminación

Clausura del Programa de Sensibilización sobre estereotipos, prejuicios y discriminación 1 Asturias El proyecto comenzó en octubre y durante dos meses de trabajo se desarrolló en 16 Centros Educativos de Secundaria del Principado de Asturias Este es el seg tos meses podemos apuntar que, sin lugar a dudas, los gitanos y las gitanas son las personas más rechazadas por la sociedad y esta imagen se traslada a los/las adolescentes, que en la mayor parte de los casos no han tenido un contacto directo con ellos pero manifiesta n prejuicios asimilados de sus progenitores, amigos o del entorno social que les condicionan en sus ideas. El rechazo que manifiestan hacia el gitano es directo, no velado, y se agudiza mucho más en las o con formación, que vive en vivienda normalizada, con un trabajo es minoritario, el gitano que ellos y ellas conocen no tiene esa imagen . Los términos con los que identifican a los gitanos son:“Ladrones”, “chatarreros”, “suciosR

Noticia

La FSG y la Plataforma Khetané mantienen un Desayuno con periodistas para trabajar sobre la imagen que se difunde de la comunidad gitana en los medios

La FSG y la Plataforma Khetané mantienen un Desayuno con periodistas para trabajar sobre la imagen que se difunde de la comunidad gitana en los medios Este desayuno para profesionales de la comunicación es la segunda y última actividad del proyecto “ n el Centro Internacional de Prensa, que pertenece a la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), para trabajar la imagen social de la comunidad gitana en los medios de comunicación. Dicha iniciativa se enmarca en el proyecto “Construyendo Alianz

Noticia

FSG Almería celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano

FSG Almería celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano FSG Almería 1 Promoción de la Cultura Gitana Andalucía Av. Ntra. Sra. de Montserrat, 20 Almería El pasado 8 de abril, y como viene siendo habitual y/o tradicional,. la FSG A entes entidades que lo conforman, y entre ellas la Asociación de Mujeres Gitanas "Camelamos Naquerar", trabajan en la mejora de la imagen social y la promoción de los gitanos y gitanas que conviven en el mismo. Las actividades dieron comienzo a las 9 de la mañan ado, para la continuidad de su proceso de desarrollo dentro del sistema educativo. Este vídeo fue titulado "Cambia tu mirada: otra imagen de la comunidad gitana es posible". Los Jukares, un joven grupo de chicos gitanos que acaban de iniciar su andadura en el m

Noticia

Propostes de la Fundació Secretariat Gitano per a les Eleccions Municipals i Autonòmiques - Comunitat Valenciana

Propostes de la Fundació Secretariat Gitano per a les Eleccions Municipals i Autonòmiques - Comunitat Valenciana Se celebraran el 28 de maig de 2023 en tots els ajuntaments i en 9 comunitats autònomes FSG 1 Incidencia y defensa de d ió Secretariat Gitano llancem 12 propostes per a avançar en la igualtat de les persones gitanes en el marc de la garantia de drets social s, la lluita contra la discriminació i la promoció del reconeixement i la participació Situació de la població gitana a Espanya en dades 12 propostes per avançar en la igualtat de les persones gitanes: garantia de drets social s, lluita contra la discriminació i promoció del reconeixement i la participació <p class="_04xlpA direction-ltr align-start para-s que ofrezcan un marco de actuación y protección a las víctimas, desarrollando también acciones de sensibilización para combatir la imagen social negativa de la comunidad gitana. poniendo en valor la historia y la cultura del pueblo gitano y generando las condiciones p

Noticia

Arte de las mujeres del programa Calí de FSG Huelva para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Gitanas

Arte de las mujeres del programa Calí de FSG Huelva para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Gitanas FSG Huelva 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Andalucía Plaza el Titán 2 Huelva Rosa María Jiménez, participante del ello, se han organizado en total 8 grupos, ofreciendo diversas formaciones tales como curso sobre teórico de Carnet de Conducir B, imagen y venta, formación de uñas del gel, dos cursos de iniciación a la peluquería, dos formaciones de monitora escolar y operaciones au de maquillaje y una formación de técnicas de uñas. Además, de trabajar otros contenidos relacionados con el desarrollo personal y social , la salud, igualdad de trato y no discriminación y las habilidades básicas para el empleo. Por ello, queremos destacar que quillaje y uñas esculpidas. Hoy día es una profesional reconocida que continúa luchando por hacerse más visible en el sector de la imagen y la belleza. A continuación, os mostramos unas imágen es de una representación artística realizada a mano alzada por y para ella m

Publicación

Informe Red EURoma 'Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana'

Informe Red EURoma 'Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana' Un repaso a los ocho años de trabajo de EURoma y cómo está considerada la inclusión de la población gitana en el periodo de programación 2014-2020 EURoma 1 E URoma Publicaciones en colaboración 2016 Internacional Inclusión Social 1 Informe de la Red EURoma ‘Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana: Un rep blación gitana en el periodo de programación 2014-2020’ ha sido elaborado en el contexto de la Red Europea para la Inclusión Social de la Población Gitana en el Marco de los Fondos Estructurales (Red EURoma). Liderada por la Unidad Administradora del Fond so de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana. Los hallazgos del análisis realizado por la Red EURoma muestran una imagen positiva en lo que se refiere a la consideración de la inclusión de la población gitana en los Programas Operativos adoptados para

Noticia

Guía EURoma para apoyar la inclusión efectiva de la población gitana a nivel local a través del uso de los Fondos ESI

Guía EURoma para apoyar la inclusión efectiva de la población gitana a nivel local a través del uso de los Fondos ESI FSG Internacional 1 Internacional La Red EURoma publica la guía "¿Cómo utilizar los Fondos Estructur ítica de la Unión Europea a disposición de los Estados miembros para diseñar y aplicar políticas encaminadas a mejorar la cohesión social y reducir las desigualdades dentro de la UE. Como consecuencia de ello, en muchos países los Fondos ESI son una gran oportunidad p impulsar el proceso en curso de la participación de las autoridades locales en el uso de los fondos ESI para promover la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de las personas gitanas en situación de exclusión. EURoma es una Red europea formada po estan en: bajos niveles educativos, elevado desempleo y empleos precario, vivienda inadecuada o falta de vivienda, mala salud, una imagen social negativa y discriminación debida a su etnia. La brecha entre las comunidades gitanas y la población mayoritaria ha crecido

Publicación

Población gitana y empleo. Un estudio comparado

Población gitana y empleo. Un estudio comparado FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados… Ofrecemos una relación de tipos de docu 1 4 2 0 9 6 0 - F a x : 9 1 4 2 0 9 6 1 E-mail: fsg@gitanos.org w w. g i t a n o s . o r g / a c e d e r Financian: Fondo Social Europeo folleto empleo fsg 12/1/05 11:18 Página 1 Informe sobre Población gitana y empleo Conclusiones, Recomendaciones y Propuest troducción I n f o r m e s o b r e P O B L A C I Ó N G I TA N A Y E M P L E O a comunidad gitana española ha mejorado su situación social y sus condiciones de vida en las últimas décadas, gracias a que también se ha podido beneficiar de los logros del estado del biene rca de 700.000), y para quienes el reconocimiento y promoción de su cultura, la discriminación directa e indirecta que padecen, la imagen social negativa y la escasa sensibilización del conjunto de la sociedad hacia ellos, son cuestiones centrales que nunca han sido v

Publicación

Guía de motivación para la formación a lo largo de la vida y la participación social de las mujeres gitanas

Guía de motivación para la formación a lo largo de la vida y la participación social de las mujeres gitanas FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Serie Materiales de Trabajo Esta serie pretende recoger materiales compuestos por texto e imagen princi iales de fichas de trabajo en el aula / taller, pautas y estrategias de actuación, etc. 2002 Mujeres gitanas Inclusión social 1 Texto a Material de trabajo para el acercamiento y la comprensión de la realidad de la mujer gitana desde la aceptación de sus v la adquisición de habilidades pedagógicas para los profesionales que realizan su intervención sobre mujeres en programas de acción social e inserción laboral que se desarrollen desde asociaciones gitanas o desdes otras entidades upload/16/96/1.10-FUN-GU_Guia_formacion

Noticia

Nueva edición del Curso de Diploma Universitario en Intervención Social con la Comunidad Gitana con 30 matrículas subvencionadas

Nueva edición del Curso de Diploma Universitario en Intervención Social con la Comunidad Gitana con 30 matrículas subvencionadas Abierta la convocatoria del curso que imparte la Universidad Pública de Navarra FSG 1 Educación La F ción Secretariado Gitano (FSG), en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad, ponemos en marcha la quinta edición del Curso de Diploma Universitario en Intervención Social con la Comunidad Gitana que se impartirá en formato on line a través de la plataforma virtual de la Universidad. </p de respuesta ante la diversidad cultural. • Mediación social . • Participación, reconocimiento institucional y derechos civiles. • Imagen de la comunidad gitana y sensibilización social . Título del curso: MÓDULO 5. Gestión y desarrollo de programas de acción social : •

Noticia

El País Semanal dedica diez páginas a hablar de los “Gitanos del siglo XXI”

El País Semanal dedica diez páginas a hablar de los “Gitanos del siglo XXI” La Fundación Secretariado Gitano ha colaborado activamente en la elaboración del reportaje FSG 1 Comunicación El País Semanal, en su edición l artículo -que cuenta también con declaraciones de Juan de Dios Ramírez Heredia, presidente de la Unión Romaní- busca ofrecer una imagen heterogénea y realista de la comunidad gitana que, al igual que el publicado por El País el 2 de septiembre ofrece un interesante contrapunto a la imagen estereotipada y caricaturesca ofrece la serie documental de Cuatro “Palabra de Gitano”. Artículo de El País Semana DE LOS 750.000 GITANOSDE ESPAÑA,UN 12°/o AÚN VIVE EN INFRAVIVIENDAS, Y UN 4%, EN CHABOLAS red europea para procurar que los fondos social es de la Unión tengan impacto en la inclusión de los gitanos. En todo el continente, dice, hay unos 12 millones de gitanos. "Pero s