Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

1171 resultados
ver por página:

Noticia

Declaración conjunta, con motivo del Día Internacional de los Gitanos, de las principales instituciones europeas de defensa de los derechos humanos

Declaración conjunta, con motivo del Día Internacional de los Gitanos, de las principales instituciones europeas de defensa de los derechos humanos 1 En una declaración conjunta emitida con ocasión del Día Internacional del l os Gitanos (8 de abril 2009), cuatro de las principales instituciones europeas de defensa de los derechos humanos y por la igualdad de trato, han expresado su profunda preocupación por el continuo trato discriminatorio y de exclusión de los gitanos en Europa. La declaración ha sido firmada la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA), el Comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, el Alto Comisionado de la OSCE para las Minoría s Nacionales (ACMN) y la Oficina de la OSCE para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (ODIHR).Ver texto co

Noticia

LA FSG renueva su participación en la Plataforma Europea de Derechos Fundamentales (FRP)

LA FSG renueva su participación en la Plataforma Europea de Derechos Fundamentales (FRP) 1 Internacional La FSG forma parte de la Plataforma desde su creación en el año 2008 y nuestra participación nos permite contribuir en aquellos temas que son de interés para la comunidad gitana y para los derechos fundamentales en general, tratando de influir en las políticas de los derechos humanos que despliega esta organización supranacion al.La Plataforma de Derechos Fundamentales (FRP) es una red europea para la cooperación e intercambio de información entre la Agencia Europea de Derechos Funda abordaran temas de gran relevancia como la discriminación múltiple o la cooperación entre las instituciones nacionales de derechos humanos , los organismos de igualdad y la sociedad civil desde la perspectiva de los derechos de las víctimas y el acceso a la justicia.<br

Noticia

El Parlamento Europeo aprueba un “Informe sobre la situación de los derechos fundamentales en la UE 2004-2008” donde se recuerda la discriminación que continúa sufriendo la minoría roma/gitana

El Parlamento Europeo aprueba un “Informe sobre la situación de los derechos fundamentales en la UE 2004-2008” donde se recuerda la discriminación que continúa sufriendo la minoría roma/gitana 1 Igualdad y No Discriminac ativos a los roma/gitanos incluidos en la Resolución del Parlamento Europeo, de 14 de enero de 2009, sobre la situación de los derechos fundamentales en la Unión Europea 2004-2008 (2007/2145(INI). <a href="http://www.gitanos.org/upload/10/37/extractos_P relativos a los roma/gitanos incluidos en la Resolución del Parlamento Europeo, de 14 de enero de 2009, sobre la situación de los derechos fundamentales en la UE 2004-2008 extractos_P6_TA-PROV_2009_0019.pdf P6_TA-PROV(2009)0019 Situación de los derechos fundamentales e problemas prioritarios que encuentran, tal y como los establece cierto número de mecanismos de control del respeto de los derechos humanos , como la evaluación de preadhesión efectuada por la Comisión, las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los inform

Noticia

El Gobierno nombra a Fernando Rey Martínez nuevo presidente del Consejo de Igualdad de trato

El Gobierno nombra a Fernando Rey Martínez nuevo presidente del Consejo de Igualdad de trato Se deciden también las nuevas vocalías de este Consejo, entre las que se encuentra nuevamente el Secretariado Gitano FSG 1 Igualdad y No Di FSG durante casi 20 años y que ha sido incorporado recientemente como nuevo miembro del Comité Científico de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA). Fernando Rey Martínez es Catedrático de Derecho Constitucional y director de Comunica n de la Universidad de Valladolid. Desde mayo de 2005 aporta a la Fundación Secretariado Gitano su larga experiencia en materia de derechos fundamentales y sobre discriminación racial o étnica, con especial atención a la comunidad gitana. Recientemente ha recibido el pr Consejo de un experto que ha mostrado a lo largo de su trayectoria profesional una gran implicación en la defensa de los derechos humanos y especialmente la Igualdad. Además, consideramos vital, que dado que se ha procedido a la renovación de la estructura del Consejo

Noticia

La AEDH asegura que con las expulsiones de gitanos la UE no está respetando su compromiso con los derechos humanos

La AEDH asegura que con las expulsiones de gitanos la UE no está respetando su compromiso con los derechos humanos Asociación Europea para la Defensa de los Derechos Humanos FSG 1 Inclusión Social Internacional La Asociación Euro pea para la Defensa de los Derechos Humanos (AEDH) ha emitido un comunicado en que pide a los Estados miembro de la UE que pongan fin a las expulsiones y a sus políti zación de personas gitanas. Con las expulsiones de gitanos “la Unión Europea no está respetando su compromiso con los derechos humanos ”. Así de rotunda se muestra la Asociación Europea para la Defensa de los Derechos Humanos (AEDH) en un comunicado em ctualidad/prensa/comunicados/86607.html.es Expulsiones de Gitanos: ¡la Unión Europea no respeta sus compromisos hacia los derechos humanos ! Bruselas, el 11 de septiembre de 2012 Durante el verano 2012, numerosos gobiernos de la Unión europea expulsaron a gitanos de sus

Noticia

FSG Valladolid participa en las Jornadas "Derecho a la Educación" que se celebrarán en la la Universidad de Valladolid

FSG Valladolid participa en las Jornadas "Derecho a la Educación" que se celebrarán en la Universidad de Valladolid FSG Valladolid 1 Educación Castilla y León C/ Verbena, 6 Local Valladolid El lunes 9 de mayo, tendrá lugar en la er. Mª Dolores Villarrubia Merino, Coordinadora FSG Valladolid. PROGRAMA Folleto_DUDH02_copia.pdf OBSERVATORIO DERECHOS HUMANOS DA LEA RE DEU CCACHI ÓON L U N E S , 9 D E M AY O D E 2 0 2 , A L A S 1 8 h S a l ó n d e G r a d o s d e l a F a c u l iversidad de Valladolid (Plaza de la Universidad s/n) Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria Observatorio de los Derechos Humanos del Ayuntamiento de Valladolid Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid LO S D E R E C H O S derechos H U M A N O S E N L A C I U D A D E VA L A D O L I D OBSERVATORIO DERECHOS HUMANOS Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo ” Nelson Mand

General Evento

VII Jornadas Internacionales de Derechos Humanos

VII Jornadas Internacionales de Derechos Humanos Facultad de Filosofía de la Universidad gaditana. (Cádiz) Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía Las VII Jornadas van a acoger un amplio programa de actividades. Se pretende desarrollar sto, por un lado, un amplio programa de ponencias y debates alrededor de temas que consideramos de particular importancia para los derechos humanos en estos momentos de crisis sistémica que vivimos. Temas que queremos abordar con las aportaciones de personas de reconoci ón cercanas a la misma. Asimismo, se ofrece un amplio ciclo de documentales y cortos sobre una muy variada temática relativa a los derechos humanos , que se desarrollará de forma simultánea en el mismo espacio de las Jornadas, es decir, en la Facultad de Filosofía de la zona. Otras actividades como pasacalles, fiesta de convivencia o acto reivindicativo de movilización ciudadana por los derechos humanos , serán parte del conjunto de eventos que se enmarcarán en estas VII Jornadas.

Noticia

10º Aniversario del “Nuevo Tribunal Europeo de Derechos Humanos

10º Aniversario del “Nuevo Tribunal Europeo de Derechos Humanos 1 Igualdad y No Discriminación Con ocasión de la celebración del X Aniversario del “Nuevo Tribunal Europeo de Derechos Humanos ”, su Presidente invitó ntro por la mañana entre el Tribunal y las ONG donde se expusieron las inquietudes de las mismas en los procesos de defensa de los derechos fundamentales y,  por la tarde, un seminario donde se analizaron los avances en la protección de los derechos humanos desde l

Publicación

Políticas de inclusión social y población gitana en España

Políticas de inclusión social y población gitana en España Social inclusion policies and Roma population in Spain Fundación Secretariado Gitano 1 FSG : Editorial Dobrogea Publicaciones en colaboración 2012 inclusión social Acción Institucional Inclusión So Secretariado Gitano (FSG) 1 Politicas de inclusión social y población gitana en España © 2012 Fundación Soros de Rumania Todos los derechos reservados para la Fundación Soros de Rumania. Esta publicación o cualquiera de sus partes no podrán ser reproducidas sin la aprob nalidad social y cultural: personas sin abrigo, inmigrantes, ocupantes de asilo, personas de etnia gitana, apoyándolas a acceder a derechos , servicios, oportunidades y recursos. Desea contribuir a la creación de nuevos tipos de integración social sostenible, transferibl que coexistan el respeto a las identidades culturales y valores de las distintas culturas, en el marco del respeto a los derechos humanos y a las leyes vigentes. Por eso se trabaja desde una perspectiva integral, no solamente desarrollando actuaciones que contribuyan

Noticia

Nombramiento en la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales - FRA

Nombramiento en la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales - FRA 1 El 6 de marzo, el danés Morten Kjærum fue nombrado Director de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, de sus siglas ) quien tomará posesión del cargo el próximo 1 de junio por un periodo de cinco años.Su gran experiencia en el campo de los derechos fundamentales y los derechos humanos , su larga trayectoria de trabajo en esta área, así como su gran reconocimiento internacional Discriminación Racial de las Naciones Unidas lo que facilitará su liderazgo en la guía del FRA en su mandato por la defensa de los derechos fundamentales. La Agencia FRA, organismo independiente de la UE; constituye un trabajo en red para fortalecer la protección de los derechos humanos y crear un entendimiento común sobre los derechos fundamentales. Para mayor detalle ver: <a title="Este enlace externo se a

Prensa Comunicado

27 de enero, Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

27 de enero, Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto Exige y defiende tus derechos humanos EL 27 de enero, se celebra el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas d cos, homosexuales, testigos de jehová, discapacitados… ). "Recuerdo del Holocausto: Exige y defiende tus derechos humanos " El tema del memorial del Holocausto y las actividades educativas de Naciones Unidas de este año 2019 es " El recuerdo del Holocausto: Exige y defiende tus derechos humanos ". Este tema plantea animar a los y las jóvenes a aprender de las lecciones del Holocausto, actuar contra la discriminación formas de odio en todo el mundo. El tema elegido por la ONU destaca el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. La comunidad gitana fue uno de los principales gru

Noticia

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea - FRA publica su Informe anual 2023

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea - FRA publica su Informe anual 2023 Incluye un capítulo específico sobre inclusión e igualdad de las personas gitanas. FSG Igualdad y Lucha contra la discriminación 1 Igua ldad y No Discriminación Europa C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) El Informe sobre los derechos fundamentales de la FRA 2023 refleja los avances y las deficiencias en la protección de los derechos humanos en la UE en 2022. El informe resume y analiza los principales avances en materia de derechos humanos en la UE en 2022. Contiene propuestas de acción que abarcan: la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y su uso por miembros a garantizar que su recopilación de datos, incluidos los censos nacionales, cumplan con el enfoque basado en los derechos humanos . Deben tener en cuenta las orientaciones de la UE sobre la recogida y el uso de datos de igualdad basados en el origen racial o ét

Noticia

Escuela de verano de ERRC “Los derechos de los Roma"

Escuela de verano de ERRC “Los derechos de los Roma" Kamira 1 El Centro Europeo de Derechos Romaníes (ERRC) abre el plazo de inscripciones para su escuela de verano que este año tendrá como temática, Los Derechos de los Rom venes activistas y estudiantes de origen romaní de todos los países europeos. La escuela de verano ofrecerá una introducción a los Derechos Humanos , y constituirá un excelente foro para el intercambio de ideas, innovación y experiencia entre los participantes que se enc /p>La escuela de verano proporciona a los participantes una oportunidad única para sumergirse en la teoría y la práctica de los derechos humanos , derechos de las minorías y la no discriminación así como beneficiarse de los conocimientos y experiencias de expertos act ivistas en pro de los derechos humanos . Este programa intensivo incluye una variedad de actividades sociales que permiten a los participantes formar redes entre sí y tam

Noticia

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Eslovaquia por la esterilización de una mujer gitana

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Eslovaquia por la esterilización de una mujer gitana 1 Igualdad y No Discriminación Igualdad de género y Mujeres Gitanas El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Esl sterilizó en un hospital público sin que diese su consentimiento claro. La Corte de Estrasburgo ha dictaminado que se violaron los derechos de la mujer, de etnia gitana y que en el momento de la intervención, en el año 2000, tenía 20 años. La joven, que acababa d édico- jugó un papel fundamental en la esterilización. De hecho, la sentencia hace una referencia a un informe del Centro para los Derechos Civiles y Los Derechos del Hombre que habla de esterilizaciones forzosas de mujeres de etnia gitana durante la época comunista en zosa. Sino más bien como una presión. Así, para el tribunal, Eslovaquia violó también el artículo 8 de la carta de Derechos Humanos (respeto a la vida privada y familiar) ya que en el momento de la esterilización los médicos tuvieron en consideración la salud re

Noticia

Los derechos humanos y la innovación en la promoción social de la comunidad gitana, ejes temáticos del Encuentro institucional anual de la Fundación Secretariado Gitano

Los derechos humanos y la innovación en la promoción social de la comunidad gitana, ejes temáticos del Encuentro institucional anual de la Fundación Secretariado Gitano Se celebró en Barcelona los días 5 a 7 de febrero FSG 1 Acción Institucional Estatal Cómo se está aplicando el enfoque basado en derechos humanos en el trabajo diario de la Fundación Secretariado Gitano y cuáles son los principales proyectos de innovación para la prom presentó, de forma muy creativa, la actividad en esta Comunidad Autónoma. TRABAJANDO CON EL ENFOQUE BASADO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS El miércoles 6 abrió la sesión el director de la FSG, Isidro Rodríguez, quien presentó el Plan de Acción para 2019 para la promoción social de la comunidad gitana. La mañana se dedicó a trabajar sobre el enfoque basado en la defensa de derechos humanos (EBDH), con dos ponencias: una de Aida Guillén (directora de Derechos de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona) y

Noticia

Save the Children, Fundación Secretariado Gitano y CERMI se unen para pedir medidas urgentes contra la segregación escolar y a favor de una educación inclusiva

Save the Children, Fundación Secretariado Gitano y CERMI se unen para pedir medidas urgentes contra la segregación escolar y a favor de una educación inclusiva Save the Children, Fundación Secretariado Gitano y CERMI 1 Educación Est tiembre. La Fundación Secretariado Gitano, CERMI y Save the Children también denunciaron que los tratados y convenciones de derechos humanos de Naciones Unidas, las instituciones de la Unión Europea, el Consejo de Europa o la Organización para la Cooperación y el s sostenibles, equitativas e inclusivas. La rueda de prensa ha contado con la participación del delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín; la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de la Fundación Secretariado Gitano, Mª Teresa Suárez. En este sentido, Jesús Martín, delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, recordó que “España, junto al resto de países del mundo, se comprometió a

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano en Barcelona participa en el Día de la Diversidad

La Fundación Secretariado Gitano en Barcelona participa en el Día de la Diversidad FSG Barcelona 1 Empleo y Formación Profesional Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya C/Condesa Pardo Bazán 4-6 Barcelona El Día de la Divers idad es una propuesta educativa orientada al fomento, sensibilización y educación en derechos humanos . En Barcelona se ha celebrado El Día de la Diversidad y la Fundación Secretariado Gitano hemos estado presente. En estas jornadas se realizaron actividades donde se dieron a conocer los derechos humanos y se conectó al alumnado con las entidades de referencia de la ciudad en este ámbito.Estudiantes de 12 a 18 añ os de la ciudad de Barcelona, trabajaron los derechos humanos a través de juegos, dinámicas y talleres. Desde la Fundación utilizamos la campaña "Lección Gitana" donde se ofreció u

Noticia

27 de enero, Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Exige y defiende tus derechos humanos

27 de enero, Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Exige y defiende tus derechos humanos Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Igualdad y No Discriminación Incidencia y defe nsa de derechos Estatal Se conmemora el 27 de enero por ser la fecha de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau en el marco s, presos políticos, homosexuales, testigos de jehová, discapacitados… ). "Recuerdo del Holocausto: Exige y defiende tus derechos humanos " El tema del memorial del Holocausto y las actividades educativas de Naciones Unidas de este año 2019 es "El recuerdo d el Holocausto: Exige y defiende tus derechos humanos ". Este tema plantea animar a los y las jóvenes a aprender de las lecciones del Holocausto, actuar contra la discriminación y defen

Publicación

Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación

Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Net-Kard Project 1 Net-Kard Project Publicaciones en colaboración 2014 Medios de comunicación Imagen social Discriminación I os medios respecto a su doble función, es decir, fotografiar a la comunidad gitana y actuar como un vehículo de información de sus derechos y las condiciones de marginalización a las que se enfrentan; y en segundo lugar, proporcionar recursos, mejores prácticas e inform comunicación para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Unión Con el apoyo financiero delEuropea Programa para los Derechos Fondo Social Europeo Fundamentales y Ciudadanía de la Unión Europea Número Código del Proyecto: JUST/2012/FRAC/AG/2848 Guía prácti os por las organizaciones europeas (ERCÍ1, ERRA2, Consejo de Europa3, FRA.4, Amnistía Internacional5, Tribunal Europeo de Derechos Humanos 6, Comisión Europea7, La OSCE8, HENAR9) los gitanos configuran uno de los grupos étnicos más vulnerables a la discriminación en muc