Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

3198 resultados
ver por página:

Noticia

La Casa de Bernarda Alba en Vigo

La Casa de Bernarda Alba en Vigo 1 Galicia La obra de teatro “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, se ha representado en Vigo el pasado día 3 de marzo. Esta versión de TNT, ba un teatro repleto de vigueses expectantes, que atendían cada uno de los gestos y palabras de las galardonadas con el Premio de Cultura Gitana 8 de Abril 2010 a la Concordia concedido por el Instituto de Cultura Gitana . La obra fue aclamada por todos y cada uno de los asistentes al acto. A nosotros nos impresionó absolutamente ver las tablas sobre el escenario de ese grupo de gitana s espectaculares, tan familiares, tan similares a las gitana s gallegas y comprobar cómo el público las aplaudía, aplaudía su arte, es tremendas de este espectáculo fueron capaces de hermanar, durante una hora de alta intensidad, a payos y gitanos a través de LA CULTURA . Sin duda, el mejor de los hermanamientos que podíamos presenciar… <a href="http://www.farodevigo.es/sociedad- cultura /20

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2016

Discriminación y comunidad gitana 2016 Informe anual FSG. Número especial sobre antigitanismo FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados& del antigitanismo, concepto que trata de visibilizar el racismo y la discriminación específica hacia la comunidad gitana y su impacto sobre personas gitana s en su día a día y en el ejercicio de sus derechos. interior_discriminacion_2016_web.p df Annual_Report_FSG_2016_-_Discrimination_and_the_Roma_community.pdf Informe de Discriminación y Comunidad Gitana 2016. (PDF 7.43 MB) Informe de Discriminación y Comunidad Gitana 2016. Versión Inglés (PDF 4.95 MB) 1 24/5/16 11:42 C M Y C/ Ahijo y la igualdad, porque ello producirá un importante beneficio social, la construcción de una sociedad tolerante, cohesionada e inter cultura l. Además, es vital que las organizaciones del tercer sector que trabajan por la promoción y la defensa de los derechos fundamental

Página

Pedro Puente (Presidente de Honor)

Pedro Puente (Presidente de Honor) Pedro Puente (Villafeliz de la Sobarriba, León, 1945), “gitano del alma” y “gitano de adopción” como él mismo se define, es el impulsor desde sus orígenes (en los años 60) y fundador de la Fundació e Honor del Papa, que reconoce los 23 años de servicio en los que fue responsable, entre otras áreas, del departamento de Pastoral Gitana de la CEE. Ha sido Vicario Episcopal de Asuntos Económicos y Sociales de la Diócesis de León desde 2003 a 2021.Actualm es presidente de Honor de la ONG ACCEM y de la Fundación Secretariado Gitano. Vinculado siempre a la promoción de la comunidad gitana , la Reina Doña Sofía y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales impusieron a Pedro Puente la Cruz de Oro de la Orden Civil de la bién el premio Enrique Maya, de la Comunidad de Madrid, por idénticos motivos. En 2015, en la 9ª edición de los Premios de Cultura Gitana 8 de Abril del Instituto de Cultura Gitana , Pedro Puente recibió el galardón en la categoría a la Concordia. Estos Premios

Publicación

Recomendaciones para el tratamiento de la comunidad gitana en los medios de comunicación

Recomendaciones para el tratamiento de la comunidad gitana en los medios de comunicación Recomendaciones Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitana s (Kamira); con la participación de la Fundación Secretariado Gitano 1 Consell de l’Audiovis endaciones se enmarcan en la campaña “No prejuicios”,1 impulsada por la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitana s Kamira, y ha contado con la participación en su elaboración de las siguientes entidades y organismes (por orden alfábetico): Asoc iación de Mujeres Gitana s Alboreá, Asociación Nacional Presencia Gitana , Collegi de Periodistes de Catalunya, Comissions Obreres, Consejo Audiovisual de An ilización dirigida al colectivo profesional de la comunicación para fomentar un tratamiento justo, digno, real, igualitario e inter cultura l de la ciudadanía gitana , contemplando la perspectiva de género. Las recomendaciones y buenas prácticas que se recogen en este doc

Noticia

Gran impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG

Gran impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG Televisiones, radios, periódicos, revistas agencias y medios digitales se hacen eco de la campaña “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” Redacción FSG 2012 0;Gitanos con estudios, gitanos con futuro”, que persigue un doble objetivo: por un lado, concienciar a la juventud gitana , a su familia y a su entorno más cercano, de la necesidad de terminar la Secundaria para poder elegir lo que ser en un futuro y, p enido interés. El diario.es, por ejemplo, dedicó un amplio reportaje a la campaña bajo el título “Un retrato de la educación gitana ”.En definitiva, teles, radios, periódicos, revistas agencias y medios digitales, tanto nacionales como locales, se ha 31 de octubre 2012 Buscar... NACIONAL INTERNACIONAL SERVICIOS LENGUAS CASTILLA-LA MANCHA ECONOMÍA Albacete DEPORTES TV Ciudad Real CULTURA Cuenca SOCIEDAD Guadalajara CIENCIA Toledo COMUNICADOS VÍDEOS FOTOS @epclm Barrios de 13 ciudades españolas, entre ellas Albacete,

Recorte de prensa

Celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano con arte y cultura

Celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano con arte y cultura ABC. Sevilla upload/20/95/and_con_arte_y_ cultura .PDF Promoción de la Cultura Gitana Andalucía

Noticia

Acto institucional estatal del 8 de abril 2011

Acto institucional estatal del 8 de abril 2011 1 Con la participación de la ministra Leire Pajín La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, participó en la Ceremonia del Río, dentro de los actos de co epresidente segundo del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, Lisardo Hernández Barul, representante de la Federación de Asociaciones Gitana s para la Integración Laboral y Social, la Promoción y Desarrollo del Pueblo Gitano o el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. iminación será una herramienta útil en este sentido.  La ministra también ha destacado la contribución de la comunidad gitana para que nuestra sociedad sea más solidaria, a través del respeto y el cuidado a las personas mayores y la solidaridad en las fami lias. Otro punto reseñado por Leire Pajín es la importancia de la cultura gitana . Además de la ceremonia del río, otros dos actos han servido para conmemorar el Día Internacional de Pueblo Gitano:

Noticia

La Pregunta de Samuel:¿por qué la historia y la cultura del Pueblo Gitano no aparecen en los libros escolares?

La Pregunta de Samuel:¿por qué la historia y la cultura del Pueblo Gitano no aparecen en los libros escolares? El Delegado Territorial de Educación recibe a Juan Luis, un niño gitano granadino que es el portavoz de la campaña de sensibilización FSG GRANADA ue ha leído y entregado al Delegado Territorial de Educación en Granada una carta en la que ha preguntado ¿porqué la historia y la cultura del Pueblo Gitano no aparece en los libros de su clase? Hemos lanzado en Granada una acción de sensibilización “La pregunta > Realizamos una petición clara a los poderes públicos y al conjunto de la sociedad española: la incorporación de la historia y la cultura del Pueblo Gitano en el currículo escolar de Primaria y Secundaria Obligatoria. Esta mañana en el Delegado Territoria ado de Educación. Con “La pregunta de Samuel” queremos visibilizar la ausencia de la historia y la cultura gitana en los contenidos escolares y sensibilizar a la sociedad española sobre la necesidad de conocer más y mejor al Pueblo Gitano para

General Evento

Exposición "Culturas para compartir: Gitanos Hoy"

Exposición " Cultura s para compartir: Gitanos Hoy" Ateneo Científico Literario Artístico de AlicanteC/ Navas nº 32 Fundación Secretariado Gitano La Exposición “ Cultura para Compartir: Gitanos Hoy”, tiene como objetivos: La afirmación de la c iudadanía plena de la comunidad gitana , dando a conocer a toda la sociedad española, su historia, cultura y realidad actual. Deshacer o disminuir los prejuicios y estere otipos hacia la comunidad gitana española.Conocer las claves de historia, costumbres, valores, y expresión cultura l de la comunidad gitana .  Estos objetivos s rá encontrar la información sobre  la historia y la actualidad de la comunidad gitana , pasando por  sus tradiciones y su cultura . Paneles didácticos;  imágenes y pequeños textos que sugieren diferentes interpretaciones.

General Evento

41º edición de La Romería Nacional de Gitanos de la Virgen de la Sierra

41º edición de La Romería Nacional de Gitanos de la Virgen de la Sierra Cabra (Córdoba) Fundación Instituto de Cultura Gitana Ayuntamiento de Cabra Fundación Secretariado Gitano El próximo 21 de junio, coincidiendo con la 41º edición de la Romerí a Nacional de la Virgen de la Sierra, tendrá lugar el homenaje que hace el Instituto de Cultura Gitana a Cabra, Córdoba, primera ciudad que recibirá esta distinción, por haber acogido durante más de cuatro décadas a payos y gi tanos, mostrando su hermanamiento y reflejando la histórica imbricación de la cultura andaluza y la gitana . Para solicitar más información contactar con: Carmen Carrillo T. 637 44 90 60

Recorte de prensa

La etnia con menos complejos

La etnia con menos complejos Información Jerez 08fsg_exposicion.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 02/05/2006 Sección: JEREZ Páginas: 14 Después de tres años de trabajo, la FundaciónSecretariado Gitano ha puesto en CULTURA GITANA marchauna didáctica exposición en el Callejón de los Bolos que pretende combatir LA PRESENCIA DE ESTA ETNIA JEREZ los ester eotipos másacusadosde la cultura gitana Por Rocio #ataro Fotos Esteban EN La etnia ! con menos complejos I último estudio sobre la po gitana en Jerez, que data de 1 el colecüvolleva a cabo con fa- ra, ei ámbito cultura l es otra de las par- qne se pone eta marchaen la cindad, y personas de etnia gitana . El horariode visitas para el ptiblit t) milias gitana s con idea de que sus hijos celas preferidas por el Secretariado Gi- se pued

Noticia

Novedades en el Centro de Documentación

Novedades en el Centro de Documentación 1 Centro de documentación El Centro de Documentación de la FSG es un servic io abierto a toda persona interesada en la comunidad y cultura gitana . Entre sus funciones está la creación y difusión de un fondo documental especializado en el pueblo gitano. Estas son l ejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante, 2010. "Sabores Gitanos" es el resultado del trabajo realizado por 32 mujeres gitana s participantes en el Programa de Intervención con Mujeres Gitana s, conveniado entre nuestra entidad y el Ayuntamiento de Alicante esde el año 2004. Esta es una nueva apuesta de la FSG por promover la creación de testimonios escritos que no sólo hablen sobre la cultura gitana , sino que sirvan de espacio donde sus autoras, puedan expresarse y transmitirnos sus conocimientos, de manera que la autent

Publicación

Nace RomArchive, el gran archivo digital de la cultura gitana

Nace RomArchive, el gran archivo digital de la cultura gitana Gitanos 1 RNE. Radio Exterior Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2019 Historia Memoria histórica Promoción de la Cultura Gitana Europa 1 Archivo Multimedia m Acaba de ser p .eu/en/" target="_blank">RomArchive, un gran archivo digital que ilustra y documenta la contribución romaní a la historia y la cultura europeas. El programa de radio Gitanos, habló con nuestro compañero de la Fundación Secretariado Gitano y musicólogo Gonza

Noticia

FSG Villaverde participa en la Semana de la Cultura Gitana del barrio

FSG Villaverde participa en la Semana de la Cultura Gitana del barrio FSG Villaverde 1 Promoción de la Cultura Gitana Acción Institucional Madrid - Calle Arroyo Bueno, 4 Portal H, Local 1. 28021 (Madrid).- Calle Unanimidad, 29 B ajo. A. 28014 (Madrid). Villaverde Con motivo del día internacional del pueblo gitano, se ha organizado la Semana de la Cultura Gitana en colaboración con la Biblioteca Pública María Moliner de Villaverde a partir del 2 al 9 de abril de 2014. Las activi dades en esta semana incluyen una jornada de Sensibilización sobre Cultura Gitana que tendrá lugar el jueves 2 de abril, de 13 a 14h. Esta sesión está dirigida al personal de la Biblioteca María Moliner de

Recorte de prensa

Los gitanos plantean a los partidos incluir a su colectivo en las listas

Los gitanos plantean a los partidos incluir a su colectivo en las listas El Mundo. Valencia asoc_partidos.pdf ciones de la mascota realizadas en la vía pública o llevar suelto al aniO.J.D.: 14360 mal en Bellreguard está considerado Comisión de Asuntos Gitanos y debería estar adscrito a Presidencia con el fin de coordinar las políticas autonómicas en Educación, Cultura y Formación y Participación Social cuyas consellerias deberán tener un representante. Así se lo han propuesto a los representantes del PP, PSPV, EU y Compormís con quienes la Federación de Asociaciones Gitana s de la Comunidad Valenciana (FAGA), que preside Francisco Santiago, se han reunido y les han expuesto sus ideas de mejora de convi tos para favorecer la finalización de la vida educativa de los jóvenes, diseñar un curso de formación para el profesorado sobre la cultura gitana , fomentar la convivencia inter cultura l en las aulas y en los centros y ayudar a los alumnos a seguir estudiando. La finalid

Recorte de prensa

La comunidad gitana solicita formación para integrarse mejor en la sociedad

La comunidad gitana solicita formación para integrarse mejor en la sociedad El Día ssoc_solicitud.pdf Empleo y Formación Profesional O.J.D.: 20210 E.G.M.: 230000 Tarifa: 1169 € 8 TENERIFE Q La Laguna Fecha: 03/11/2011 Sección: TENER IFE Páginas: 8 Jueves, 3 noviembre 2011 La comunidad gitana solicita formación para integrarse mejor en la sociedad Josefa Santiago y Rafael Heredia, representantes de dicha etnia, destacan mas, que se centran en la vivienda, el trabajo y el absentismo escolar. Los días 8 y 9 celebrarán unas jornadas divulgativas de su cultura en el centro multifuncional de La Cuesta. M EDIO AMBIENTE La FAVAguere critica el deterioro de la Mesa Mota por el motocross Ⅲ D.B ., La Laguna Ⅲ D. BARBUZANO, La Laguna La comunidad gitana presente en el lagunero barrio de La Candelaria, en La Cuesta, pide más formación y atención para poder integrarse en la sociedad,

Noticia

FSG Almería conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano

FSG Almería conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano Toda una programación de actividades que promueven la cultura gitana FSG Almería 1 Promoción de la Cultura Gitana Andalucía Av. Ntra. Sra. de Montserrat, 20 Almería Una añ dades que se llevarán a cabo en distintos ámbitos de actuación. Los objetivos de las mismas, versarán entorno a la promoción de la cultura gitana , la visibilización de una imagen más real y actual de la comunidad gitana y la sensibilización hacia la sociedad general, d e que la igualdad de oportunidades es un derecho que corresponde a todas las personas, y que los gitanos y gitana s son también, ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. La primera de las actividades arrancó el pasado día 20 de marzo de 2021 Desde el punto de vista más humano, durante dicha entrevista, se proyectó una imagen más real, actual, diversa y heterogénea de la cultura gitana , reivindicando un trato más igualitario hacia esta minoría desde el respeto a su identidad cultura l. En los próximos

Noticia

El Consejo Estatal del Pueblo Gitano denuncia el sensacionalismo y los estereotipos que ofrece 'Palabra de Gitano'

El Consejo Estatal del Pueblo Gitano denuncia el sensacionalismo y los estereotipos que ofrece 'Palabra de Gitano' Consejo Estatal del Pueblo Gitano 1 Igualdad y No Discriminación Tras la emisión en Cuatro del segundo capítulo de ariado Gitano forma parte- ha elaborado un comunicado que recoge la preocupación manifestada por multitud de personas y entidades, gitana s y no gitana s, por la imagen estereotipada que ofrece.En el comunicado, el Consejo manifiesta, entre otras cosas, que ̶ 0;La Cultura Gitana es amplia y diversa (…) alimentar estereotipos o descontextualizar costumbres familiares desde los medios de comunica natorias.Además, animan “a los medios de comunicación a realizar y emitir programas que realmente aborden la cuestión gitana desde un ámbito histórico, cultura l, lingüístico, artístico, gastronómico, sociológico, periodístico etc., ofreciéndonos a colabor

Recorte de prensa

"Los gitanos vivimos desde hace años en una crisis permanente"

"Los gitanos vivimos desde hace años en una crisis permanente" Diario de Avisos asoc_diego.pdf O.J.D.: 10569 E.G.M.: 98000 da Jueves, 4 de marzo de 2010 Tarifa (€): 952 Fecha: 04/03/2010 Sección: INTERNACIONAL 27 Páginas: 27 socieda d “Los gitanos vivimos desde hace años en una crisis permanente” DIEGO FERNÁNDEZ DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LA CULTURA GITANA Jessica Moreno Santa Cruz de Tenerife Hace dos años nació en Madrid el Instituto de la Cultura Gitana , único en toda Europa . Su director, Diego Fernández, ha analizado para DIARIO DE AVISOS cómo se encuentra la comunidad gitana que reside en Canarias y los efectos que ha tenido en ella la actual crisis económica. - ¿Cómo afronta el pueblo gitano la crisis efectos son mayores? “En Canarias la situación es bastante similar al resto de gita- Diego Fernández, director del Instituto de la Cultura Gitana . FRAN PALLERO Apoyo a la venta ambulante en La Laguna ◗El director del Instituto de la Cultura Gitana , Diego Fernández, a

Recorte de prensa

Nace una asociación de mujeres para aproximar las culturas vasca y gitana

Nace una asociación de mujeres para aproximar las cultura s vasca y gitana diariovasco.com asoc_nace.pdf Gipuzkoa AL DÍA Nace una asociación de mujeres para aproximar las cultura s vasca y gitana 'Romi Bidean' tratará de demostrar que a trikitixa. Es Julia Jiménez, una de las fundadoras de Romi Bidean (Mujeres en el camino), asociación para la colaboración de las cultura s gitana y paya, que ayer se presentó en el edificio Txara 1 de Donostia. El nombre de la agrupación es una declaración de principi ní, la lengua de los gitanos) Bidean ('en el camino', en lengua vasca). Y es que se busca la colaboración y el conocimiento de dos cultura s, la gitana y la vasca, que tienen un largo camino de convivencia. Y no siempre feliz. «Somos la primera asociación del País Vasco en la que trabajan juntas mujeres gitana s y payas», explica Julia Jiménez, que pertenece a una familia gitana de Irún. «Estuvimos buscando algún antecendente y sólo hemos