Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

476 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

Sello romí

Sello romí El País. Andalucía 10_fakali.pdf O.J.D.: 42093 E.G.M.: No hay datos Fecha: 24/06/2006 Sección: ANDALUCIA Páginas: 41 Sello romí BeatrizCarrilloquierecrearunamarca de calidadgitanadesdela federación Fakali IERI!IXA ('ONSTE r el hombroen las escuelas de verano y, ahora que ha superado la treintena, se ha convertido en la presidenta de lll Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas de Andalucia (Fakali), que aglutina a seis entidades que representan a unas 2.000 mujeres. Fakali participa en ros financiados por el Fondo Social Europeo, la Junta de Andalucia y entidades sociales, para ~bmentar la inserción laboral de las gitanas , bien comoemprendedoras (cuenta propia) o como asalariadas (cuenta ajena). El programa, que durará dos años, tiene una idea estrel oda y estilismo), Granada (museo Iris. tórico de la mujer gitana) y Jere; (ruta del flamenco). Sin ninguna duda, son las mu. jeres gitanas las que están haciendo bullir a su entorno. "Las políti. cas de igualdad están facilitandc el camino, se está dando cierta visibil

Publicado el 24-Junio-2006 en El País. Andalucía

Noticia

Octubre, mes de la cultura gitana extremeña

Octubre, mes de la cultura gitana extremeña 1 Extremadura La Federación de Asociaciones Gitanas Extremeñas, FAGEX, organiza un año más las actividades del mes de la cultura gitana con los programas de "Participación Gitana e n la 554 Feria de San Miguel" de Zafra, la Feria Chica de Mérida y las XI Jornadas Culturales Gitanas de Badajoz. La Feria de San Miguel  se celebra desde el 27 de septiembre hasta el 3 de octubre en Zafra. Pocos días de o a la Feria Chica de Mérida para llegar a la celebración de Badajoz los días 18 y 19 de octubre. Este año las Jornadas Culturales Gitanas de esta localidad incluyen un ciclo itinerante de talleres de historia y cultura gitana en centros educativos de primaria y secund

Publicado el 01-10-2007 por FSG

Noticia

Celebración 8 de abril en Castilla y León

Celebración 8 de abril en Castilla y León FSG CyL 1 Promoción de la Cultura Gitana Castilla y León C/ Verbena, 6 Local Valladolid Un año más con la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, rendimos homenaje a todas aquel las víctimas gitanas que han sufrido la exclusión. Es un reconocimiento también a su historia, lengua y cultura. Un año más con la celebración del D ía Internacional del Pueblo Gitano, rendimos homenaje a todas aquellas víctimas gitanas que han sufrido la exclusión. Es un reconocimiento también a su historia, lengua y cultura. En Valladolid, hubo un encuentro de la Federación de Asociaciones Gitanas de Castilla y León y la Fundación Secretariado Gitano, con el Presidente de las Cortes de Castilla y León Ángel Ibáñez.</p

Publicado el 12-04-2019 por FSG

Noticia

Sestao dice NO a la Violencia Sexista

Sestao dice NO a la Violencia Sexista FSG Sestao 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas País Vasco Colegio Las Llanas. C/ San Diego, 3 Sestao El grupo de mujeres gitanas y el equipo del dispositivo de Sestao se unieron a los actos d sta” con la lectura del manifiesto oficial. Ha dicho acto acudieron los diferentes grupos políticos, así como las diferentes asociaciones , centros escolares y ciudadanos de Sestao

Publicado el 12-12-2014 por FSG

Noticia

Entrega de los Premios "Enrique Maya" en la celebración Día Internacional del Pueblo Gitano en la Comunidad de Madrid

Entrega de los Premios "Enrique Maya" en la celebración Día Internacional del Pueblo Gitano en la Comunidad de Madrid 1 Madrid "La Nena" entre los galardonados En 2011 estará construido el Centro de Arte Caló para el Puebl rega de los Premios Enrique Maya, que se conceden con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, celebrado el 8 de abril. Las asociaciones gitanas de la Comunidad reconocen con estos galardones a las personas u organismos que destacan en su compromiso con la cultura, l través del Instituto para el Realojamiento y la Integración Social (IRIS), la Administración regional trabaja, en colaboración con asociaciones gitanas , en la erradicación del chabolismo y en la atención educativa, laboral y sanitaria de los gitanos. En estos momentos, el I RIS proporciona una vivienda en altura a 1.877 familias gitanas en Madrid. Este organismo continúa su labor de asistencia a más de 9.000 personas, de las cuales casi la mitad son menores de edad

Publicado el 03-05-2010 por FSG

Recorte de prensa

Diputación concede 28.000 euros al programa "Mujer Gitana"

Diputación concede 28.000 euros al programa "Mujer Gitana" Diario de Valencia 04_28000.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 27/02/2007 Sección: VALENCIA Páginas: 15 Diputación Concede 28.000 ¯ euros programa ¿JI "Muj er Gitana" La Diputación de Valencia colaborará con la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunitat Valenciana (FAGA)en el fomento de la integración social a través, de la subvención del programa 'Formación rticipación e integración de la sociedad civil en la política social de la Diputación, mediante la colaboración y coordinación con asociaciones específicas de la provincia, como en estecaso con FAGN'. El programa de actividades ¯ 'Formación de la Mujer Gitana 2007' está dir

Publicado el 27-Febrero-2007 en Diario de Valencia

Noticia

Fundación Secretariado Gitano participa en un taller sobre comunidad gitana en Konak (Turquía)

Fundación Secretariado Gitano participa en un taller sobre comunidad gitana en Konak (Turquía) FSG Internacional 1 Internacional Fundación Secretariado Gitano (FSG) fue invitada a este taller para compartir su experien cia y aprendizajes en la inclusión social de las personas gitanas tras 40 años de trabajo Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Konak junto con asociaciones gitanas de la región, es pa ariado Gitano (FSG) fue invitada a este taller para compartir su experiencia y aprendizajes en la inclusión social de las personas gitanas tras 40 años de trabajo. Particularmente nues

Publicado el 16-12-2022 por FSG

Recorte de prensa

FAGEX desarrolla el programa "Octubre, mes de la Cultura Gitana en Extremadura"

FAGEX desarrolla el programa "Octubre, mes de la Cultura Gitana en Extremadura" Hoy 03_fagex.pdf O.J.D.: 27502 E.G.M.: 157000 Fecha: 05/10/2008 Sección: VIVIR Páginas: 77 FAGEX desarrolla el programa'Octubre, mesde la Cultura Gitana CTIVO 'Octubre, mes de la Cultura Gitana en Extremadura" es un programa que se desarrolla anualmente por parte de la Federación de Asociaciones Gitanas Extremeñas (FAGEX) se ha iniciaque do este fin de semanaen Zafra el conjunto de actividades programadas por la Asociación an de Dios Ramírez Heredia, y diferentes autoridades regionales y locales. Antonio VázquazSaavedra, presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de Extremadura (FAGEX) indicó que espera que esta caseta "sirva de espacio de convivencia y de encuentro para todas las pe

Publicado el 05-Octubre-2008 en Hoy

Recorte de prensa

El colectivo gitano defiende ante el Procurador del Común la función del mediador para mejorar la convivencia

El colectivo gitano defiende ante el Procurador del Común la función del mediador para mejorar la convivencia Diario de León 02_procurador.pdf O.J.D.: 15742 E.G.M.: 134000 Fecha: 30/10/2007 Sección: CASTILLA Y LEON Páginas: 29 El co r para mejorarla convivencia EFE I VALLA OLID D Según Salazar, (<LU[I refuerzo~o el mediador es y ~<nunca vaiia ¯ La Federación de Asóciaciones Gitanas de Castilla y León defendió ayer la función de los medladt~res o ~<arregiadores~~ para la pacificación de conflictos entre durante la primera reunión entre este colectivo y el defensor de los ciudadanos de la Comunidad. El presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de Castilla y León, RamónSalazar, manifes~tó que sería **fabuloso~~ que al reconocimiento del papel de los ediadores se un

Publicado el 30-Octubre-2007 en Diario de León

Noticia

Presentación del “Estudio-Mapa sobre Vivienda y Población Gitana 2015” en las Cortes de Castilla y León

Presentación del “Estudio-Mapa sobre Vivienda y Población Gitana 2015” en las Cortes de Castilla y León Desciende el número de personas gitanas que viven en entornos chabolistas (0,85%), pero todavía (un 8,41%) viven en situación de infravivien br /> A pesar del tópico que vincula a la población gitana con chabolismo y núcleos segregados, un 91,59% de las personas gitanas reside en viviendas normalizadas. Se reduce progresivamente el chabolismo entre los hogares de personas gitanas (pasando muestra que en aquellos municipios donde se han llevado a cabo intervenciones para la inclusión socio-residencial de las familias gitanas , se han producido avances y mejoras a todos los niveles: en sus condiciones de vida, en el acceso al empleo, en la educación de lo nario» trabajo que ha venido realizando la Fundación Secretariado Gitano e hizo un llamamiento a todas las administraciones, a las asociaciones gitanas y a la sociedad en general para buscar una inclusión 12 24.900 BARRIOS con hacinamiento o sobrepoblación, de los 249 barri

Publicado el 01-12-2016 por FSG

Recorte de prensa

"Sufrimos como las payas hace un siglo"

"Sufrimos como las payas hace un siglo" El Periódico. Exit 07_heredia.pdf O.J.D.: 164793 E.G.M.: 829000 Fecha: 07/09/2006 Sección: CONTRAPORTADA Páginas: 20 Pilar Heredia Responsable Minoñas de Étnicasdel Instituto de la Mujer ,,Suf un siglo,,, AGUSTN C&TAL.¢~ -¿Sigueal frente de la Asociaci6n Hierbabuena? -Desde esa asociación y desde otras muchas las mujeres gitanas hemos trabajado duro. Pero no pretendemos cambiar las cosas de un plumazo, se requiere un proceso lento, compartido y asumido por es de nuestro pueblo. ~ e, aqm~ de ~tm almlta. -Tenemos muchísimos. Lo más inmediato, en octubre, en Madrid, es un congreso de las asociaciones de mujeres gitanas de España y alguna del exterior, para fijar nuestras metas. Tambiénpreparamos un programapara La 2, en el que p articiparán mujeres gitanas atípicas, comouna profesora de Antropología, otra de Música, una diseñadora de modas, mediadoras... Todasellas están innovando en

Publicado el 07-Septiembre-2006 en El Periódico. Exit

Noticia

Semblanza de Ricardo Borrull

Semblanza de Ricardo Borrull 1 Educación Por Carmen Méndez y Jesús Salinas El Consejo de Ministros acordó el 25 de noviembre, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, la concesión de las condecoracio a temprana edad. Desde allí trabajó para cambiar la realidad de desescolarización y abandono que sufrían muchísimos niños y niñas gitanas , buscando una adecuada recepción desde el sistema educativo y un reconocimiento de la diversidad cultural gitana en los currículos p> Posteriormente potenció el reconocimiento de la cultura gitana y las propuestas de solución de los problemas de las familias gitanas a través de la Secretaría de Asuntos Gitanos de la Generalitat Valenciana, en la cual trabajó durante cuatro años. Durante n Gitana de Valencia y de la Unión Romaní. Conferenciante en múltiples foros: Universidades, Ayuntamientos, Centros de Profesores, Asociaciones y Fundaciones gitanas . Aconseja a las y los jóvenes gitanos y a sus familias que no tengan miedo a estudiar, que ello no implica p

Publicado el 09-12-2011 por FSG

Recorte de prensa

Las Entidades Gitanas de Aragón piden en las Cortes que se reconozca su cultura

Las Entidades Gitanas de Aragón piden en las Cortes que se reconozca su cultura Diario del Alto Aragón. Huesca 10_peticionreconocimiento.pdf O.J.D.: 6577 E.G.M.: No hay datos Fecha: 15/06/2006 Sección: SOCIEDAD Páginas: 31 Las Entid ades Gitanas de Aragón enlas Cortes piden que reconozcacultura se su Piden respaldo medios de los de comunicación esta petición. Asimismo, funl s de este modo, la Fundación SeAragóncon el objetivo de pedir cretariado Gitano y la Federala obtención del reconocimiento ción de Asociaciones Gitanas de la identidad cultural de la Co- de Aragón, quieren destacar la munidad Gitana de Aragón. importancia que tiene para ell

Publicado el 15-Junio-2006 en Diario del Alto Aragón. Huesca

Noticia

Encuentro de mujeres gitanas madrileñas

Encuentro de mujeres gitanas madrileñas 1 Madrid El Pasado 12 de mayo en la  sede del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, tuvo lugar el Encuentro de Mujeres Gitanas organizado por la Mesa de Mujeres Gitanas por la Igualdad, de la que formamos parte desde el año 2005. En este encuentro hemos hecho balance de la experiencia de la imentar encuentros, celebración, jornadas en este espacio. Paralelamente se expuso la experiencia del proyecto ARTEMISA una red de asociaciones nacida a partir de la Mesa. Por parte del Ayuntamiento hay un compromiso de continuar impulsado la Mesa, al igual que las e

Publicado el 16-05-2011 por FSG

Recorte de prensa

La mujer gitana se une gracias al séptimo arte

La mujer gitana s gitanas e une gracias al séptimo arte El Día de Cuenca 04_cuenca.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos INFORMACION BAHIA DE CADIZ Fecha: 23/11/2008 Sección: ANDALUCIA Páginas: 34,35 CONMEMORACIÓN i: ~~ DiA DE LOSGIT se celebraba el Día de los GitanosAndaluces, una fecha que alolargo de esta semana ha tenido como protagonista tanto a las mujeres gitanas , que celebraron un encuentro para analizar su papel en la sociedad en el siglo XXI, comoalos estereotipos que los medios de comuni siguen asumiendo determinadas costumbres ligadas a su cultura que impiden o dificultan en el dia a día la pardcipadón sodal de las gitanas en igualdad de condiciones con respecto al resto de las mujeres. En el encuentro, en el que también participó la Federación Andalu ción, dijo, irá dirigida a reforzar las costumbres gimas que benefician al colectivo ya erradicar poco a poco, con la ayuda de las asociaciones , las que dificuhan el desarrollo personal y laboral de esta población. Noha sido éste el único acto organizado esta semana coincid

Publicado el 19-Noviembre-2008 en El Día de Cuenca

Recorte de prensa

Los protagonistas son los gitanos

Los protagonistas son los gitanos Información Bahía de Cádiz 04_cadizdia.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos INFORMACION BAHIA DE CADIZ Fecha: 23/11/2008 Sección: ANDALUCIA Páginas: 34,35 CONMEMORACIÓN i: ~~ DiA DE LOSGITA se celebraba el Día de los GitanosAndaluces, una fecha que alolargo de esta semana ha tenido como protagonista tanto a las mujeres gitanas , que celebraron un encuentro para analizar su papel en la sociedad en el siglo XXI, comoalos estereotipos que los medios de comuni siguen asumiendo determinadas costumbres ligadas a su cultura que impiden o dificultan en el dia a día la pardcipadón sodal de las gitanas en igualdad de condiciones con respecto al resto de las mujeres. En el encuentro, en el que también participó la Federación Andalu ción, dijo, irá dirigida a reforzar las costumbres gimas que benefician al colectivo ya erradicar poco a poco, con la ayuda de las asociaciones , las que dificuhan el desarrollo personal y laboral de esta población. Noha sido éste el único acto organizado esta semana coincid

Publicado el 23-Noviembre-2008 en Información Bahía de Cádiz

Noticia

Aprobada la Recomendación europea sobre la igualdad, la inclusión y la participación de la población gitana para la próxima década

Aprobada la Recomendación europea sobre la igualdad, la inclusión y la participación de la población gitana para la próxima década La Recomendación supone un nuevo impulso político para lograr avances en educación, empleo, salud, vivienda, participación, l s Estados miembro para focalizar mejor las inversiones dirigidas a superar la desigualdad y discriminación que sufren las personas gitanas en toda Europa con un enfoque a largo plazo. Esta Recomendación renueva la anterior, operativa de 2011-2020, y cuyos impa dad de abordar la diversidad de realidades dentro de la población gitana, enfatizando a la infancia gitana, las mujeres o personas gitanas procedentes del Este de Europa. Su estrecha vinculación con los Fondos Europeos de Cohesión, así como con el Semestre Europeo abre de las aguas destinadas al consumo humano (DO L 435 de 23.12.2020, p. 1). 19.3.2021 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 93/11 Asociaciones y capacidad institucional Participación y apoyo de los puntos nacionales de contacto para la integración de la población gitana 11

Publicado el 15-03-2021 por FSG

Recorte de prensa

El Parlamento de Cantabria celebra en su patio el Día Internacional del Pueblo Gitano

El Parlamento de Cantabria celebra en su patio el Día Internacional del Pueblo Gitano Alerta. El Periódico de Cantabria can_parlamentodecantabria.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 09/04/2006 Sección: CANTABRIA Pág de doscientos gitanos que acu, El presidente de la Cámara manifestó también su agradecimiento por el esfuerzo que la Plataforma de Asociaciones Gitanas de Cantabria-Romanes ha hecho al traducir el "Himno Cantade bria" al romaní. En palabras de Palacio "supone una contribuci Española". Por su parte, la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz-Tezanos, recibió la distinción de la Plataforma de Asociacioncs Gitanas de Cantabria-Romanespor favorecer la integración del alumnado gitano en la educación. En sus palabras de agradecimiento, recordó q esta personalizada a cada alumno para favorecer su progreso educativo". José Alfredo Vargas Romero, presidente de la Plataforma de Asociaciones Gitanas de Cantabria-Romanes, agradeció que fuera el Parlamento el lugar que acoja en su segunda edición el Día Internacional del

Publicado el 09-Abril-2006 en Alerta. El Periódico de Cantabria

Noticia

Valladolid rinde homenaje a Ramón Salazar, Tío Jani

Valladolid rinde homenaje a Ramón Salazar, Tío Jani FSG Valladolid 1 Comunicación Castilla y León C/ Verbena, 6 Local Valladolid Ramón Salazar, actual presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de Castilla y León y pionero la Facultad de Trabajo Social y Educación de la Universidad de Valladolid, Jesús Aparicio y como representante de la Federación de Asociaciones Gitanas y Mediación, Adolfo Ferreruela Vázquez. Jani, en el repaso de su trayectoria, destacó la defensa de la educación y ;La educación era desconocida. Y lo que se desconoce, no se valora. Yo me empeñé en que se pusieran en marcha talleres con mujeres gitanas ” y como inculcó en su familia la importancia de la diversidad y el respeto a las personas gitanas y no gitanas . Resaltó tamb

Publicado el 08-11-2019 por FSG

Noticia

La FSG confía en que la Ley de Igualdad de Trato suponga un avance significativo en la lucha contra la discriminación que todavía sufren muchas personas gitanas

La FSG confía en que la Ley de Igualdad de Trato suponga un avance significativo en la lucha contra la discriminación que todavía sufren muchas personas gitanas 1 Igualdad y No Discriminación Comunicado de la Fundación Secretaria y el cliente para el que desarrolle su actividad profesional así como a los acuerdos de interés profesional concertados entre las asociaciones o sindicatos que representen a los trabajadores autónomos económicamente dependientes y las empresas para las que ejecuten su acti no discriminación en organizaciones sindicales, empresariales y profesionales. Las organizaciones sindicales y empresariales, las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos, los colegios profesionales y cualquier otra organización cuyos miembros ejerzan una profe

Publicado el 07-01-2011 por FSG