Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

571 resultados
ver por página:

Noticia

La ECRI urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminan la educación obligatoria

La ECRI urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminan la educación obligatoria 5º Informe sobre España de la Comisión Europea contra el racismo y la intolerancia FSG 1 Educación Interna Pone como ejemplo el modelo de programas educativos de la Fundación Secretariado Gitano y pide reducir la segregación escolar . Da un plazo de dos años para llevar a cabo un proceso de seguimiento de estas dos recomendaciones. . Pero estima “que estos programas deberían extenderse y que su financiación a estrecha colaboración con la sociedad civil gitana, otras medidas estructurales encaminadas a afrontar el absentismo escolar y el abandono escolar temprano.” Por otra parte, la ECRI considera pendiente de aplicación la Recomendación objeto de seguimiento e

Noticia

Hacia un Pacto de Estado por la infancia, también por las niñas y niños gitanos

Hacia un Pacto de Estado por la infancia, también por las niñas y niños gitanos UNICEF difunde su nuevo informe sobre infancia en España y hace un llamamiento a la sociedad para afrontar los graves retos existentes FSG 1 Inclusión S . Por otra parte, en los indicadores sobre Educación de los anexos del Informe de UNICEF se incluye un gráfico sobre “ Abandono escolar temprano, según etnia y nacionalidad” con el grave y significativo dato del abandono escolar en la población gitana niños en nuestro país: • POBREZA Y DESIGUALDAD: un 27,5% de los niños vive en riesgo de pobreza.• FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR : en ambos casos, por encima del 23%. Más de 2,3 millones de niños (el 27'5%) está en riesgo de pobreza en nuestro p ue la media y que los hogares sin niños. Junto a los indicadores de bienestar, España tiene unas tasas muy altas de fracaso escolar (23,1%) y de abandono escolar (23,5%, la más alta de la UE), aunque han mejorado. Las becas y ayudas de comedor y libros, dos elem

Noticia

La FSG Alicante inaugura el Aula de Refuerzo Escolar del Programa Promociona

La FSG Alicante inaugura el Aula de Refuerzo Escolar del Programa Promociona FSG Alicante 1 Educación Comunidad Valenciana C/ Monseñor Romero, 3 local Alicante Desde este Aula se prestará apoyo educativo a niños y niñas gitanas "Fuentedeprrafopredeter1">La Fundación Secretariado Gitano de Alicante ha inaugurado en la tarde de ayer su nueva Aula de Refuerzo Escolar perteneciente al Programa Promociona, situada en las instalaciones del antiguo Colegio Puig Campana, en el barrio de las 400 Vivie ducativa Promocion, y técnicos de dichas entidades.Las instalaciones de este nuevo Aula de Refuerzo Escolar han sido cedidas por la Concejalía de Coordinación de Áreas del Ayuntamiento de Alicante y desde la misma se ofrecerá un recurso d en el curso escolar 2010/2011.Promociona es un Programa de la Fundación Secretariado Gitano para reducir el abandono escolar prematuro y promover el éxito educativo de un importante número de escolar es gitanos en 32 ciudades de España. En Alicante

Noticia

Nuevo libro sobre segregación escolar del catedrático Fernando Rey

Nuevo libro sobre segregación escolar del catedrático Fernando Rey Segregación escolar en España. Marco teórico desde un enfoque de derechos fundamentales y principales ámbitos: socioeconómico, discapacidad, etnia y género. Javier Sáez 20210412000 000 1 Igualdad y No Discriminación Educación Estatal Se acaba de publicar un excelente libro sobre la segregación escolar en España. Se analiza con detalle el concepto de segregación, junto a otros conceptos clave como exclusión, integración e inclusió os humanos. A partir de esto se explica el fenómeno de la segregación como discriminación y el impacto en el alumnado. Segregación escolar en España. Marco teórico desde un enfoque de derechos fundamentales y principales ámbitos: socioeconómico, discapacidad, etnia y g esta segregación en el derecho a la educación de los niños y niñas gitanos es enorme: bajo rendimiento académico, fracaso escolar , abandono temprano, falta de socialización con otros niños y niñas no gitanos, etc. Y a la larga esto es una barrera clave en el acceso al e

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

Finalidad y objetivos

Finalidad y objetivos El proyecto europeo "Las Familias Gitanas se implican: metodología transnacional para trabajar con familias gitanas para el éxito educativo de sus hijos/as” tiene como objetivo contribuir a reducir las tasas de abandono temprano entre los niños gitanos, especialmente en la educación primaria, trabajando con los niños gitanos y sus familias. Sensibilizar a 2020 y las Estrategias Nacionales para la Inclusión Social de la Población Gitana y su objetivo de reducir las tasas de abandono escolar temprano y garantizar la participación de las niñas y niños gitanos al menos en la educación primaria. El acceso a la educación es

Prensa Comunicado

El abandono escolar gitano revoluciona las redes sociales con #LeonorDejaLaEscuela

El abandono escolar gitano revoluciona las redes sociales con #LeonorDejaLaEscuela #LeonorDejaLaEscuela, una iniciativa a favor de la normalización educativa del alumnado gitano en España, puesta en marcha por la Fundación Secretari ado Gitano Antes de las 13h. de la mañana del 21 de octubre, el abandono escolar de Leonor estaba convirtiéndose en una “cuestión de Estado” en las redes sociales. La sorpresa ha sido e dado esta “confusión”, ha puesto de manifiesto la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la escolar ización del alumnado gitano. Según los últimos estudios, 6,4 de cada 10 alumnos gitanos en España abandonan los estudios antes de a SG), cuyo objetivo es lograr la implicación de toda la sociedad en la educación de los niños y niñas gitanos (profesores y centros escolar es, familias, instituciones públicas...) y que su abandono escolar , 39 puntos por encima al de la población total, forme parte de l

Noticia

El Parlamento Europeo pide a la Comisión y a los Estados Miembros poner fin a la persistente segregación escolar de las niñas y niños gitanos

El Parlamento Europeo pide a la Comisión y a los Estados Miembros poner fin a la persistente segregación escolar de las niñas y niños gitanos En una Resolución aprobada ayer, 4 de octubre, el Parlamento pide abordar “con urgencia, exhaustividad y efi rentes causas, una de ellas es la alta concentración y la segregación del alumnado gitano en determinados centros escolar es. El último informe elaborado por la Fundación Secretariado Gitano (FSG) “ Esta concentración limita la calidad de la enseñanza y las oportunidades de éxito escolar , pero además supone una estigmatización, dificulta la socialización y reduce las expectativas tanto del profesorado como del alumn iendo particularmente a la importancia de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM) y a reducir su tasa de abandono escolar ; señala la necesidad de abordar las desigualdades de género y garantizar que las niñas gitanas no queden fuera de ninguna

Prensa Comunicado

La drástica reducción en educación compensatoria para 2015 tendrá efectos devastadores sobre los grupos más vulnerables

La drástica reducción en educación compensatoria para 2015 tendrá efectos devastadores sobre los grupos más vulnerables Los Presupuestos Generales del Estado de 2015 reducen en un 90% la Educación Compensatoria, la principal vía de recordar que la población gitana sufre una gravísima desigualdad en el ámbito educativo como reflejan, entre otras, las cifras de abandono escolar de la ESO, que superan el 64% de este alumnado.En su comparecencia de hoy, 3 de octubre, la Secretaria de Estado de s o de cualquier otro tipo, mientras que el segundo (Educación Secundaria, Formación profesional y E.O.I) fija sus objetivos en la escolar ización del alumnado, la mejora de la calidad de los centros educativos, el mantenimiento de la oferta educativa en las Escuelas of rá con los objetivos en materia de educación de la Estrategia Europa 2020 (elevar el nivel educativo y reducir la tasa de abandono escolar prematuro al 10%), objetivos que son de obligado cumplimiento para los Estados miembros. En este sentido, hay que recordar

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano y UNICEF España firman un acuerdo que permitirá conocer a fondo la situación educativa del alumnado gitano español en educación secundaria

La Fundación Secretariado Gitano y UNICEF España firman un acuerdo que permitirá conocer a fondo la situación educativa del alumnado gitano español en educación secundaria FSG 1 Educación Un convenio que permitirá a la FSG realiz ar un estudio sobre la situación educativa del alumnado gitano y compararla con la del conjunto de la población escolar lo que facilitará el desarrollo de políticas y acciones de calidad dirigidas a paliar la grave situación de desigualdad del alumna unidad gitana en España en la etapa de secundaria y para poder así compararlos con los existentes para el conjunto de la población escolar española. “Conocer esta realidad es clave para poder después adaptar y potenciar el desarrollo de políticas y accion la etapa de educación primaria), sin embargo, aún queda mucho por hacer. Los principales problemas a los que dar respuesta son: el abandono temprano de la escuela (8 de cada 10 alumnos gitanos que empiezan la E.S.O abandona antes de finalizar), los altos índices de abse

General Programa

EnredadosEnredados

Enredados Este programa trata de abordar los posibles casos de fracaso escolar y abandono escolar temprano, facilitando medidas que potencien la integración y la adaptación de la enseñanza a las necesidades y características del alumnado, la fami

Noticia

143 alumnos y alumnas del Programa Promociona consiguen el Graduado en ESO el curso escolar 2015/16

143 alumnos y alumnas del Programa Promociona consiguen el Graduado en ESO el curso escolar 2015/16 Promociona es el programa de la Fundación Secretariado Gitano para favorecer el éxito escolar de la juventud gitana y su continuidad en los estudios postobl igatorios FSG Educación 1 Educación Estatal Durante el curso escolar 2015/16 la Fundación Secretariado Gitano puso en marcha el Programa Promociona en 42 localidades de toda (5º y 6º) y de la ESO, 1.065 familias y 413 centros educativos. El objetivo: favorecer el éxito escolar de la juventud gitana y la continuidad en sus estudios de prostgrado. Miriam y Josué, ejemplos de éxito escolar Mentoring para relacionados con la ingeniería, medicina, psicología, estética, enseñanza, fuerzas y cuerpos de seguridad, entre otros. El abandono escolar temprano constituye uno de los problemas más graves para la población gitana, siendo una de las principales barreras para

Noticia

Un informe de la Fundación Secretariado Gitano alerta del grave efecto de la crisis en la comunidad gitana

Un informe de la Fundación Secretariado Gitano alerta del grave efecto de la crisis en la comunidad gitana Publica "El impacto de la crisis en la comunidad gitana" y advierte de la vuelta a la exclusión social de muchas familias que habían logrado salir de 0130711000000 1 Inclusión Social Igualdad y No Discriminación Educación Empleo y Formación Profesional Mendicidad y problemas para escolar izar a niños procedentes de Europa del Este Recomendaciones El informe La Fundación Secretariado Gitano (FSG) advierte del <stro eguir el nivel del curso. Se están agravando situaciones que ya eran problemáticas y se está produciendo un aumento del absentismo escolar y del abandono temprano. La reducción de las ayudas al estudio, becas de comedor y material escolar repercute negativamente en la uy significativa: deficiente alimentación, vestido y calzado inadecuado para su vida cotidiana, problemas de higiene, absentismo y abandono escolar , etc.; en algunos casos se están dando situaciones de mendicidad. Algunas familias están haciendo uso incluso de forma fre

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem concesión del Premio Fundación Secretariado Gitano 2013, ha sido el de la estudiante gitana Leonarda Dibrani, sacada de un autobús escolar por la policía francesa y expulsada a Kosovo, país de origen de su familia, donde ni siquiera había vivido y cuyo idioma desconoce udades y trabajamos con más de 1.100 alumnos y sus familias. En este caso, el contexto general es también terrible, con un fracaso escolar que se cifra en el 13% para el conjunto del alumnado en España y que en la juventud gitana llega al 64%. Este último dato es una d y de medidas de apoyo y refuerzo afecta justamente al alumnado con más dificultades. Aumenta, y aumentará aún más, el fracaso y el abandono escolar temprano de los chavales gitanos. →→ Descuidar la educación es una grave vuelta atrás, es condenar a la pobreza, más allá

Noticia

Actividades en Gozón (Asturias) durante el mes de Marzo

Actividades en Gozón (Asturias) durante el mes de Marzo FSG Asturias 1 Asturias Sánchez Calvo, 2 - bajo Avilés Durante el mes de marzo, la FSG de Gozón, ha realizado actividades especiales para conmemorar los diferentes días que se de las mujeres y tratar temas de igualdad de género, se realizaron talleres con los niños y niñas que asisten a las aulas de apoyo escolar y Promociona. A su vez, se han realizado actividades con mayores. Se han impartido dos talleres para conmemorar el Día Internacion Uno con un grupo de participantes en el programa de educación de personas adultas, y otro con un grupo de jóvenes en situación de abandono escolar . En los Talleres se han trabajado diversos temas como: origen de la celebración, la situación de la mujer hoy en día en re de los grupos con los que se trabaja en este municipio. Educación de adultos, madres jóvenes, Promociona y jóvenes en situación de abandono escolar y Refuerzo educativo de primaria, en los que participaron unas 40 personas, con el objetivo de reflexionar sobre las actit

Recorte de prensa

Igualdad destina más de 150.000 euros a la integración de los gitanos

Igualdad destina más de 150.000 euros a la integración de los gitanos La Tribuna de Albacete ssoc_150000.pdf s y , e a - divide en cuatro quinO.J.D.: 3885 cenas entre el 1 de julio E.G.M.: con y el 31 de agosto, No hay datos un hora s objetivos fundamentales de la intervención, que se centra en La Estrella y La Milagrosa, es la disminución de las altas tasas de abandono escolar y analfabetismo. E. REAL / ALBACETE a r n e n o e a - e r o s - e y n a e s , r n e y Desde el Ayuntamiento de Alb grado en el Pisem (Plan de Integración Social de La Estrella y La Milagrosa). Una de estas acciones es la que trata de combatir el abandono escolar y la alta tasa de analfabetismo entre la población infantil y juvenil gitana de estos barrios. ‘A la escuela voy, de la es me', un completo programa de actividades infantiles en La Estrella y La Milagrosa. Entre éstas se encuentran la ludoteca, el apoyo escolar , los talleres breves y el denominado ‘Rincón del Juego' y todos ellos aseguran su continuidad este año gracias a la firma del conv

2012 - Servicios de la Fundación

Apoyo escolar

Apoyo escolar ¿Qué es? ¿A quién está dirigido? Clases de refuerzo educativo para chicos y chicas gitanas que estén estudiando en Primaria o Secundaria. Se trata de mejorar el nivel académico de estos chicos para evitar el abandono escolar . Jóvenes entre lo

Noticia

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales La tasa de pobreza infantil es del 27%. Casi tres millones de niños y niñas de nuestro país se encuentran en situación de riesgo y exclusión social La Alianza para Invertir en on un impacto limitado en la reducción de la pobreza. Todo ello ha sido compatible con un bajo nivel de privación, elevada tasa de abandono escolar y una percepción subjetiva positiva de la realidad social por parte de los niños. Desde 1999 hasta la crisis económica y f s y de las desgravaciones fiscales, sobre todo en el período 2007-2010, complementadas con políticas de ampliación de la cobertura escolar en el tramo de 3-5 años, incorporación de niños inmigrantes en la escuela y avances en conciliación familiar y laboral. El desarro ry Report - Spain deficiente alimentación, vestido y calzado inadecuado para su vida cotidiana, problemas de higiene, absentismo y abandono escolar , en algunos casos se están dando situaciones de mendicidad. Esta situación afecta especialmente a los niños de familias gi

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem concesión del Premio Fundación Secretariado Gitano 2013, ha sido el de la estudiante gitana Leonarda Dibrani, sacada de un autobús escolar por la policía francesa y expulsada a Kosovo, país de origen de su familia, donde ni siquiera había vivido y cuyo idioma desconoce udades y trabajamos con más de 1.100 alumnos y sus familias. En este caso, el contexto general es también terrible, con un fracaso escolar que se cifra en el 13% para el conjunto del alumnado en España y que en la juventud gitana llega al 64%. Este último dato es una d costear materiales escolar es o comidas. justamente al alumnado con más dificultades. Aumenta, y aumentará aún más, el fracaso y el abandono escolar temprano de los chavales gitanos. →→ La falta de ayudas y de medidas de apoyo y refuerzo afecta →→ Descuidar la educación