Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

1789 resultados
ver por página:

Noticia

La FSG Navarra imparte un curso sobre comunidad Gitana en el Instituto Navarro de la Juventud

La FSG Navarra imparte un curso sobre comunidad Gitana en el Instituto Navarro de la Juventud Comunidad Gitana en Navarra FSG Navarra 1 Juventud Navarra C/ San Blas, 2 Bajo Pamplona-Iruña El pasado 19 de junio, varios técnicos de la FSG impartieron un curso sobre comunidad gitana a técnicos de juventud y profesionales de Servicios Sociales del Gobierno de Navarra. El pasado 19 de junio, técnicos de la FSG impartieron un curso sobre comunidad gitana a técnicos de juventud y profesionales de servicios sociales del Gobierno de Navarra. En la sesión formativa también pudimos contar con la experiencia de una alumna del Programa

Noticia

Primer edición del Taller Vivir en Comunidad en Oviedo

Primer edición del Taller Vivir en Comunidad en Oviedo FSG Oviedo 1 Inclusión Social Asturias C/ Llano Ponte, 11 Bajo. Oviedo Comenzamos el Taller de Vivir en Comunidad, en el que participan 10 familias Rom-Gitanas. Dentro del Progr s puesto en marcha un Taller de Vivir en Comunidad en el que participan 10 familias, en colaboración y de forma coordinada con los Servicios Sociales Municipales del Ayuntamiento de Oviedo.El Taller Vivir en Comunidad es una propuesta de trabajo conjunto con los Servicios Sociales Municipales del Ayuntamiento de Oviedo, que incluye intervenciones familiares individualizadas en torno a diferentes ámbi

Prensa Comunicado

La Fundación Secretariado Gitano y el Ayuntamiento de A Coruña dan por finalizado el proyecto de realojo del “Plan Especial de Penamoa”

La Fundación Secretariado Gitano y el Ayuntamiento de A Coruña dan por finalizado el proyecto de realojo del “Plan Especial de Penamoa” Tras seis años de trabajo la FSG se centrará ahora en el acceso al empleo y la educa , frente a la situación de marginalidad en la que se encontraban”. El proyecto liderado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Coruña, supuso la puesta en marcha de un equipo de trabajo público-privado, que desarrolló las dif erentes actuaciones. En el proceso participaron otras instancias del ayuntamiento, como la Policía Local, los servicios de urbanismo, etc. y dos entidades sociales : la Asociación Antonio Noche y la Fundación Secretariado Gita s coruñesas, en 2012 la Fundación Secretariado Gitano, con la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Coruña, puso en marcha el programa de formación y empleo Acceder, con el objetivo

Publicación

Discurso de odio antigitano y crisis de la COVID-19

Discurso de odio antigitano y crisis de la COVID-19 Análisis sobre el origen, difusión e impacto en las personas mediante el estudio de casos Fundación Secretariado Gitano; elaboración del documento Demetrio Gómez (experto externo), Javier Sáez y Cristina centradas en la prevención y debida respuesta al discurso de odio dirigidas a medios de comunicación, empresas de internet y redes sociales , así como a las instituciones clave (operadores judiciales, policía y autoridades públicas con competencias en materia de igualdad ante1. El antigitanismo no solo tiene que ver con los discursos, sino con las prácticas (y las omisiones) de los distintos poderes sociales e institucionales. 1. Recomendación de Política General nº 13 de ECRI sobre antigitanismo. https://rm.coe.int/ecri-general-policy- 22, que es una guía para la cooperación y la colaboración entre los actores institucionales de la sociedad civil y las empresas de servicios de alojamiento de datos para prevenir, eliminar y combatir el discurso de odio ilegal en línea, y que ha sido coordinado por el OB

Noticia

Jornada de presentación de resultados Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica

Jornada de presentación de resultados Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica Servicio de Asistencia a víctimas de discriminación racial o étnica 1 Igualdad y No Discriminación Estatal El pasado 13 de marzo tuvo lugar en el Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, una Jornada de sensibilización y presentación de resultados de 2014 y del primer tri a ciudadanía, a las administraciones públicas, a las potenciales víctimas de discriminación racial o étnica y a los interlocutores sociales , el trabajo que desarrollamos desde este Servicio, los casos que se han recibido y asistido durante este periodo, la metodología d adas por D. Ignacio Sola Barleycorn. Subdirector General para la Igualdad de Trato y la no Discriminación. Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. MSSI y por D. Isidro Rodríguez. Director de la Fundación Secretariado Gitano. Al acto asistieron representant

Recorte de prensa

El Ayuntamiento forma a las mujeres gitanas para su integración laboral

El Ayuntamiento forma a las mujeres gitanas para su integración laboral El Adelantado de Segovia emp_segovia.pdf O.J.D.: 4150 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 1150 ~~SOClEDAD Fecha: 02/01/2011 Sección: SEGOVIA Páginas: 11 El Ayuntam bjetivos ¯ Enlas sesiones de trabajo del "Grupo de Mujeres Gitanas",se han irnpartidotécnicas de nteligenciaemocional, habilidades sociales y de comunicación. EL ADELANTADO / SEGOVIA La Concejalia de Servicios Sociales , junto a la Fundaci6nSecretarjado Gitano, ha puesto ra o tenga que renegar de su cultura. En las sesiones de trabajo se han impartido técnicas de inteligencia emocional y habilidades sociales . y de comunicación, mejorando su autoestima y su formar de relacionarse con los demás, pasando después a una orientación laboral, los hombres de su comunidad, como con los hombresy mujeres de la comunidad "paya". En la última sesión de trabajo, el concejal de Servicios Sociales , AndrésTorquemada, felicitó a toda~ las mujeres de Fundación Secretariado Gitano por su participación en las actividades

Noticia

Octava edición del Curso de Diploma de Extensión Universitaria en Intervención Social con la Comunidad Gitana con 30 matrículas subvencionadas

Octava edición del Curso de Diploma de Extensión Universitaria en Intervención Social con la Comunidad Gitana con 30 matrículas subvencionadas Abierta la convocatoria del curso que imparte la Universidad Pública de Navarra en colaboración con la FSG y el M . La Fundación Secretariado Gitano (FSG), en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ponemos en marcha la octava edición del Curso Diploma de Extensión Universitaria en Intervención Social con l br/> Desde la Fundación Secretariado Gitano y a través del programa de formación subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, gestionaremos una ayuda para la reducción del precio de matrícula destinada a profesionales gitanos y gitanas le gracias al convenio que establecimos con la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y al apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Fecha de inicio preferente: 26 septiembre de 2016 Fecha de finalización: 30 junio de 2017 ESTRUCTURA DEL CURSO 40 ECTS

Publicación

Nº 21

Nº 21 Octubre FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad española, de la que forman parte importante los propios gitanos, un mayor ósito Legal: M-15127-1999. ISSN: 1575-1988. Co-financian Fondo Social Europeo ~~ Jtu_.!:~ .:! ~'.:, MINISTERIO DE TRABAJO YASUNTOS SOCIAlES Por SolldorJdod OTROS FINI":S O t I NTilR.O~ SOC IAl. La revista Gitanos no se identifica necesariamente con las opiniones expresa tiene dos hijos. Es una mujer luchadora, un ejemplo de superación personal. Sin apenas educación escolar accedió, a través de los Servicios Sociales , a las clases de Alfabetización que se imparten en el centro de Usera-Villaverde de la FSGG en Madrid y, emocionada, reco an con la sociedad civil pueden reforzar la efectividad de tales actividades, de ahí la importancia de cooperar con organizaciones sociales , ONG, etc. La educación como instrumento esencial para prevenir conflictos y violaciones de los derechos humanos fue el tercer eje

Noticia

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad”

La vicepresidenta Carmen Calvo participa en la tercera edición de las jornadas “Diálogos por la interculturalidad” Se celebran anualmente desde 2018 en el Palau Macaya de Barcelona FSG 1 Incidencia y defensa de derechos ue estamos viviendo ha hecho que se mantengan y se refuercen los discursos excluyentes y de odio hacia las minorías y otros grupos sociales como mecanismo de resistencia hacia esa presunta pérdida de identidad, y como consecuencia, esto se trasforma en una desigualdad e equipos de trabajo interculturales en las empresas, participación política de minorías y otros grupos, implementación de proyectos sociales que incorporen desde el inicio una perspectiva intercultural... Son solo algunas de las ideas que en Diálogos por la Intercultural dad Social (Gobierno de España). Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid (1984), cuenta con un Máster de Gestión de Servicios Sociales por la Universidad Complutense de Madrid (1991), y un Curso de Liderazgo en la Gestión Pública por el IESE (2005). Dentro

Recorte de prensa

Gitanos del Siglo XXI

Gitanos del Siglo XXI El Decano de Guadalajara pob_05.pdf ◆ Sociedad Gitanos del siglo En Guadalajara viven aproximadamente 700 gitanos, pero lo más significativo es que en los alrededores de nuestra capital se concentran dos de los esta Asociación ya ha desarrollado proyectos artísticos-educativos de éxito, como «Tiempo de Kambio», con jóvenes derivados de los servicios sociales del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, u «Oxígeno», con jóvenes de Parla. «Utilizamos la música y el arte en general para familias son: ● La Barriada de San Vicente de Paúl, ubicada en el Barrio del Alamín, donde residen unas 19 familias. Son viviendas sociales que pertenecen a la organización Conferencias de San Vicente de Paúl, que las gestiona en régimen de alquiler. Hace dos años sufri islamiento de los edificios, a cargo del Ayuntamiento. Paralelo a esta reforma se inició un trabajo comunitario, donde intervienen servicios sociales y entidades sociales , con el objetivo de trabajar en el mantenimiento y cuidado de esas obras y en la mejora de portales

Noticia

Nos reunimos con los principales partidos políticos de Cantabria

Nos reunimos con los principales partidos políticos de Cantabria Participamos activamente en la comunicación de las propuestas electorales de la FSG para la mejora de los determinantes sociales de la población gitana cántabra FSG Cantabria 2023060 local. Se han compatirdo las propuestas electorales elaboradas por la Fundación Secretariado Gitano poniendo el foco en cuestiones sociales clave para la mejora de los condicionantes de vida de la población gitana al fomentar una sociedad más igualitaria.-Re ) https://www.cantabriatv.es/articulo/sociedad/iu-podemos-recoge-propuestas-fundacion-secretariado-gitano-materia-educacion-empleo- servicios - sociales /20230509164817036679.html https://www.ifomo.es/articulo/elecciones-2023/cantabria-28m-iu-podemos-recoge-propuestas-fundac ion-secretariado-gitano-educacion-empleo- servicios - sociales /20230508122652258939.html https://www.ifomo.es/articulo/elecciones-2023/cantabria-gema-igual-traslada-compromiso-igualdad

Noticia

Educadores Sociales: Retos del futuro (Curso de la UNED de Tudela, Navarra)

Educadores Sociales : Retos del futuro (Curso de la UNED de Tudela, Navarra) 1 Navarra El Centro Asociado de la UNED de Tudela (Navarra), organizó un curso de formación denominado “Educadores Sociales : Retos de futuro”. El curso, realizado del 5 pertos y profesionales en activo expusieron sus experiencias de trabajo.La formación iba dirigida especialmente a Educadores Sociales , profesionales de los Servicios Sociales y Orientadores en activo, estudiantes de Educación Social y Psicopedagogía y componentes

General Evento

Conferencia Internacional “Juntos contra el discurso y los delitos de odio". Iniciativas de Partenariados Innovadores entre los Gobiernos, la Sociedad Civil y las Organizaciones Internacionales

Conferencia Internacional “Juntos contra el discurso y los delitos de odio". Iniciativas de Partenariados Innovadores entre los Gobiernos, la Sociedad Civil y las Organizaciones Internacionales Salón de Actos Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales rco del Programa de Ciudadanía Activa. ONG, jueces, fiscales, representantes de organizaciones internacionales y expertos en redes sociales se reúnen para buscar sinergias en la lucha contra los delitos de odio. El discurso de odio es un fenómeno creciente que h a sido impulsado por las nuevas tecnologías de la comunicación y las redes sociales . Informes recientes han puesto de relieve el preocupante aumento del discurso y los delitos de odio en Europa</st