Centro de documentación

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

51 resultados
Ver por página:

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2022. Informe anual FSG

: Fundación Secretariado Gitano

Discriminación y comunidad gitana 2022. Informe anual FSG Sesgo discriminatorio en el uso de la inteligencia artificial e impacto en la comunidad gitana Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano S gitanos erie Cuadernos Técnicos Esta serie prete innovador y que puede afectar el ejercicio de los derechos fundamentales de la comunidad gitana, se trata del sesgo discriminatorio en el uso de la inteligencia artificial y de los algori omunidad gitana 2022 Autoría y edición: Fundación Secretariado Gitano C/ Ahijones, s/n 28018 Madrid Tel.: 91 422 09 60 E-mail: fsg@ gitanos .org Web: www. gitanos .org Coordinación técnica y elaboración: Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación - FSG Crist • La incorporación en la nueva Ley de Vivienda de un abordaje más completo de las situaciones de segregación residencial y de los asentamientos chabolistas, y el establecimiento de alternativas habitacionales, tanto a corto como a largo plazo, para aquellas familias que viv

Disponibilidad online y para pedidos

Publicación

Mapa de la vivienda gitana en España

: P.A.S.S. Asesoria de Programas de Servicios Sociales

Mapa de la vivienda gitana en España / Grupo PASS P.A.S.S. Asesoria de Programas de Servicios Sociales : ASGG , 1991 Población Demografia Vivienda Asentamientos Gitanos Estudios Sociológicos 0 Texto a

Sólo disponible físicamente en el centro de documentación - Solicitar consulta

Publicación

Mapa sobre Vivienda y Comunidad Gitana en España, 2007

: Fundación Secretariado Gitano

Mapa sobre Vivienda y Comunidad Gitana en España, 2007 / FSG; equipo de investigación D'Aleph Fundación Secretariado Gitano 1 : FSG , 2008 Vivienda Población Demografia Infravivienda Asentamientos Gitanos 0 Texto a

Sólo disponible físicamente en el centro de documentación - Solicitar consulta

Publicación

Asentamientos gitanos en Andalucía oriental

: ASGG

Asentamientos gitanos en Andalucía oriental ASGG 1 Asociación Secretariado General Gitano S gitanos erie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados… Ofrecemos una relación de tipos d omía, salud, vivienda, religión, cultura y convivencia. Trata de reflejar el proceso de sedentarización y sus consecuencias de los gitanos en la región.

Sólo disponible físicamente en el centro de documentación - Solicitar consulta

Artículo

Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012 -2020 (pdf)

Dossier publicado en Gitanos, pensamiento y cultura

Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012 -2020 Gitanos _61D_P.pdf El Globo. Internacional, política y comunicación DOSSIER Número 16. Marzo-Junio 2012 Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Git l Consejo, al Comité Económico y Social y al Comité de las Regiones Un marco europeo de estrategias nacionales de inclusión de los gitanos hasta 2020 (COM(2011) 173 final). Dicha Comunicación, refrendada por los Estados miembros en la reunión del Consejo EPSCO de 19 de ritorio del Estado, siendo su presencia más destacada en Andalucía, donde residen en torno al cuarenta por ciento de las gitanas y gitanos españoles, así como en Cataluña, Valencia y Madrid. Si bien su historia ha estado vinculada al medio rural y a la movilidad geográ es, a la erradicación de la infravivienda y el chabolismo”, para lo cual establece una serie de ayudas para la erradicación de los asentamientos precarios e irregulares de población en situación o riesgo de exclusión social, con graves deficiencias de salubridad, hacinamient

Disponible para descargar

Documento

Informe diagnóstico sobre la Cañada Real Galiana, Madrid

Documento |

Informe diagnóstico sobre la Cañada Real Galiana, Madrid Vivienda Inclusión Social Madrid FSG Madrid El presente informe, elaborado en el marco de trabajo establecido entre Accem y la Fundación Secretariado Gitano, constituye una pr Abordamos, en primer lugar, una breve caracterización de los Se trata de un primer acercamiento, parcial e inacabado, a la zona de asentamientos irregulares más grande de la Comunidad de Madrid. El tamaño -extensión y volumen poblacional-, la complejidad sociocultural y soci abras clave o buscadores más utilizados han sido: Cañada Real Galiana, Riojana o de Merinas, Vías pecuarias (normativa, historia), asentamientos irregulares, barrios desfavorecidos o chabolismo/pobreza en la Comunidad de Madrid, Gitanos o Romá en la Comunidad de Madrid, … 2 as tienen grandes patios y hay muchos toxicómanos transitando por esta zona así como mucho tráfico. La mayoría de la población son gitanos españoles y aparentemente son familias extensas en cada vivienda. En este tramo también se encuentra la Parroquia de Santo Domingo

Documento

Condiciones de vivienda de los Roma y los Travellers en la Unión Europea

Documento | Informe comparativo

Condiciones de vivienda de los Roma y los Travellers en la Unión Europea Informe comparativo Internacional Vivienda Europa Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) En diciembre de 2007, la Comisión Europea pid ........................................................ 111 Consejo de la Unión Europea: Conclusiones sobre la integración de los gitanos ..................... 113 Bibliografía seleccionada .............................................................................. n puede restringir gravemente el acceso a la educación, al empleo y a la atención sanitaria para muchos romaníes y Travellers. Los asentamientos segregados o inseguros implican un acceso inadecuado o discontinuo a la escolarización; vivir en ubicaciones segregadas significa dad de tenencia La falta de seguridad de tenencia es un problema particularmente grave para los Roma y los Travellers que viven en asentamientos no regulados o en régimen de alquiler. Los habitantes de asentamientos no regulados están especialmente expuestos a los desalojos

Documento

SEMINARIO “POLÍTICAS DE REALOJO CON POBLACIÓN GITANA. MECANISMOS Y OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN”, 5 de Marzo de 2012, A Coruña

Documento | Materiales 2/3
Penamoa: “De la erradicación de chabolas a la actuación integral”.
D. Gorka de Luis. Coordinador Provincial. Fundación Secretariado Gitano

SEMINARIO “POLÍTICAS DE REALOJO CON POBLACIÓN GITANA. MECANISMOS Y OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN”, 5 de Marzo de 2012, A Coruña Materiales 2/3 Penamoa: “De la erradicación de chabolas a la actuación integral”. D. Gorka de Lu no ha celebrado esta iniciativa y valoramos el alto potencial que puede tener para la integración de las familias y comunidades de gitanos en una situación de exclusión social y residencial. Estamos seguros de que con el apoyo financiero de los Fondos Europeos, especia desarrolla desde hace años el Programa Municipal de Erradicación del Chabolismo que consiste en la erradicación de los diferentes asentamientos de chabolas que hay en la ciudad, así como la preparación a los colectivos residentes para las nuevas condiciones de sus viviendas

Publicación

Informe Red EURoma 'Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana'

: EURoma

Informe Red EURoma 'Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana' Un repaso a los ocho años de trabajo de EURoma y cómo está considerada la inclusión de la población gitana en el periodo de programación 2014-2020 EURoma 1 E Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia. La Fundación Secretariado Gitano (FSG) (www. gitanos .org) actúa como Secretaría Técnica de la Red. Sobre el informeDurante sus e full content of the report is available at: http://www.empleo.gob.es/uafse/es/coopTransInter/transnacional/index.html http://www. gitanos .org/publications/Euroma.Final.Report.2007_2013.Programming.Period.pdf With financial support from EURoma Technical Secretariat PRO os, Educación y Aprendizaje Permanente (FSE) de Grecia; PO Desarrollo de Recursos Humanos (FSE/FEDER), PO Desarrollo Territorial y Asentamientos (FSE/FEDER) de Hungría; PO Conocimiento, Educación, Desarrollo (FSE) de Polonia; PO Inclusión Social y Empleo (FSE) de Portugal).

Disponibilidad online y para pedidos

Documento

SEMINARIO “POLÍTICAS DE REALOJO CON POBLACIÓN GITANA. MECANISMOS Y OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN”, 5 de Marzo de 2012, A Coruña

Documento | Materiales 1/3
Penamoa: “De la erradicación de chabolas a la actuación integral”.
D. Pedro Rial. Coordinador Plan Especial Penamoa. Excmo. Ayuntamiento de A Coruña

SEMINARIO “POLÍTICAS DE REALOJO CON POBLACIÓN GITANA. MECANISMOS Y OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN”, 5 de Marzo de 2012, A Coruña Materiales 1/3 Penamoa: “De la erradicación de chabolas a la actuación integral”. D. Pedro Rial. no ha celebrado esta iniciativa y valoramos el alto potencial que puede tener para la integración de las familias y comunidades de gitanos en una situación de exclusión social y residencial. Estamos seguros de que con el apoyo financiero de los Fondos Europeos, especia desarrolla desde hace años el Programa Municipal de Erradicación del Chabolismo que consiste en la erradicación de los diferentes asentamientos de chabolas que hay en la ciudad, así como la preparación a los colectivos residentes para las nuevas condiciones de sus viviendas

Publicación

Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014

: AA.VV

Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014 AA.VV 1 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 2016 Salud Estatal 1 Texto a Este informe presenta los datos de la Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana de 2014 y los compara c enciado en Sociología (Universidad Complutense). Máster en Investigación Educativa (UA). Ha sido profesor—lector de la asignatura « Gitanos de España. Historia y cultura» (Universidad de Alcalá). Trabaja como consultor de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas ssi.gob.es/fr/ssi/familiasInfancia/inclusionSocial/poblacionGitana/docs/venta_amb ulante.pdf 7 Mena Cabezas, Ignacio R. (2007) Los gitanos y la venta ambulante. Una economía étnica singular, Sevilla, Fundación Centro de Estudios Andaluces. Web (accedido 21/07/2015): ht a distribución. En este caso, a la población gitana residente en áreas no registradas en el Mapa de Vivienda de 2007 (por ejemplo, asentamientos chabolistas de reciente creación) y a la población gitana que reside en barrios de menor concentración de población gitana. Los re

Disponibilidad online y para pedidos