Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

1762 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

El curso de búsqueda de empleo para la etnia gitana realiza sus prácticas con Ikea

El curso de búsqueda de empleo para la etnia gitana realiza sus prácticas con Ikea El Ideal Gallego 03_ikea.pdf mación e, valo- dos veciños”.hay datos O.J.D.: No En resumen, manifiestó Seixas, “o traballo desenvolE.G.M.: No hay dato ncias encia res, el Muller s que e este no lle- as, el arido, a refemental datos n que n por mayobanos on de n 20% La concejala de Servicios Sociales y la alcadesa acudieron ayer a la clausura de los talleres de formación gago de la estos ebraAntes zo, el os tampary pria nte a estos cursos y este año contaron con diez nuevas fa- milias. Uno de los talleres que tiene una mayor acogida, explican desde Servicios Sociales , es el de Cocina. La alcaldesa, Pilar Souto, y la concejala de Servicios Sociales , Lourdes Loureiro, se acercaron ayer ha facili a tod prec parta La func del n ta ah los ce y el a cend de u vicio man hora La urde en e de es dos a caso situa da, c de, e socia les sociales b nepl ETNIA GITANA 1

Noticia

Jornada Puertas Abiertas Mieres

Jornada Puertas Abiertas Mieres FSG Asturias 1 Acción Institucional Asturias Mieres celebra su primera jornada de puertas abiertas. Un acto con alta participación que sirve para visualizar el trabajo de la Fundación en el Municipio articipantes café, bizcochos y galletas. Acudieron a los actos unas 60 personas; nos acompañaron entre otros la Concejala de Servicios Sociales del Ayto de Mieres, María Teresa Iglesias, el equipo de Servicios Sociales casi al completo, Amicos, AVISPA, Azvase, Inte

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano y el Ayuntamiento de A Coruña dan por finalizado el proyecto de realojo del “Plan Especial de Penamoa”

La Fundación Secretariado Gitano y el Ayuntamiento de A Coruña dan por finalizado el proyecto de realojo del “Plan Especial de Penamoa” FSG 1 Educación Empleo y Formación Profesional Vivienda Galicia Avda. Peruleiro, nº , frente a la situación de marginalidad en la que se encontraban”. El proyecto liderado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Coruña, supuso la puesta en marcha de un equipo de trabajo público-privado, que desarrolló las dif erentes actuaciones. En el proceso participaron otras instancias del ayuntamiento, como la Policía Local, los servicios de urbanismo, etc. y dos entidades sociales : la Asociación Antonio Noche y la Fundación Secretariado Gita s coruñesas, en 2012 la Fundación Secretariado Gitano, con la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Coruña, puso en marcha el programa de formación y empleo Acceder, con el objetivo

Noticia

Inicio del Programa CURRÉLATELO en Puerto Lumbreras (Murcia)

Inicio del Programa CURRÉLATELO en Puerto Lumbreras (Murcia) FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Plaza del Pintor Pedro Flores, 2 Murcia PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA “CURRÉLATELO” DE MEJORA DE LA EMPLEABI LIDAD PARA PERSONAS EN SITUACIÓN Y/O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL. Tras la primera reunión de coordinación con servicios sociales , la señora alcaldesa y las técnicos del programa, hoy lunes 24 de Octubre de 2016 se ha empezado a poner en marcha el dis ubvencionado por el Fondo Social Europeo y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), atenderá a 50 participantes derivados de servicios sociales en situación y/o riesgo de exclusión social con edades comprendidas entre 16 y 64 años; teniendo como objetivo principal idad así como facilitar el acceso al mercado laboral trabajando con ellos mediante itinerarios individualizados abarcando aspectos sociales , formativos y profesionales a través de tutorías de orientación laboral y acciones formativas. Queremos aprovechar para

Noticia

Finaliza en León el primer itinerario del Programa de empleo Inserrenta gestionado por la Fundación Secretariado Gitano

Finaliza en León el primer itinerario del Programa de empleo Inserrenta gestionado por la Fundación Secretariado Gitano FSG León 1 Empleo y Formación Profesional Castilla y León Cardenal Cisneros, 65 León En el mes junio ha finaliza erario del programa “Inserrenta-Itinerarios individualizados de inserción sociolaboral”, financiado por la Gerencia de Servicios Sociales -Fondo Social Europeo y gestionado por la Fundación Secretariado Gitano, el cual ha contado con dieciséis participantes. E competencias en materia de Búsqueda Activa de Empleo a través de la mejora tanto de competencias informáticas como de habilidades sociales , comunicativas, etc. Por otra parte, los participantes han llevado a cabo diversas acciones dirigidas a la inserción sociolaboral, etivos, lo cual ha sido posible gracias a la colaboración con los distintos programas de la FSG, así como a la colaboración de los Servicios Sociales Municipales.

Recorte de prensa

El Ayuntamiento firma convenios con colectivos sociales por 186.000 euros

El Ayuntamiento firma convenios con colectivos sociales por 186.000 euros Abc.es ssoc_186000.pdf Noticias agencias Ayuntamiento firma convenios con colectivos sociales por 186.000 euros 25-06-2010 / 16:40 h Cáceres, 25 jun (EFE).- L a alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha firmado hoy siete convenios con distintos colectivos sociales por un importe global de más de 186.000 euros, con los que se ofrecerán servicios sociales a través de las asociaciones que mejor que pese a los recortes que todas las instituciones deben hacer, "el Gobierno local sigue apostando fuertemente por las políticas sociales , por lo que continuarán las ayudas". "Somos conscientes de que estas subvenciones posibilitan desarrollar actuaciones vitales para por falta de un hogar o para lograr una mayor integración social, y sin estos convenios, estos colectivos no podrían ofrecer unos servicios del alcance que tienen", ha apuntado. Uno de los convenios es con la Fundación Secretariado Gitano, con el que se lleva a cabo el

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano contribuirá a mejorar vida de más de 35.000 personas gracias a la financiación para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social

La Fundación Secretariado Gitano contribuirá a mejorar vida de más de 35.000 personas gracias a la financiación para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social Es sociales ta financiación permitirá a la Fundación desarrollar actu lmente en sus programas. FSG 1 Acción Institucional Estatal La Secretaría de Estado de Derechos Sociales resuelve la solicitud de subvenciones estatales para el año 2023 destinadas a programas ejecutados por las ONG (Actividades de Int l 78,47% del total recaudado, y 70.792.870,00 € a los programas estatales gestionados por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales , un 21,53% del total. Los voluntarios y voluntarias que colaboran con la Fundación Secretariado Gitano son parte esencial d ayan obtenido el título de Graduado en ESO. - Están contribuyendo a favorecer el acceso y la normalización en el uso de los servicios públicos y de las prestaciones públicas por una parte de las familias gitanas más excluidas, ya que se ha llevado a cabo un acompa

Publicación

Aprendemos a ser iguales

Aprendemos a ser iguales Manual de educación intercultural Luis Die (coord.) ... [et al.] 1 CeiMigra Publicaciones en colaboración 2012 gitanos educación intercultural Educación 1 Texto a En los once capítulos del libro, los autores analizan diversos temas AMPA de la Escuela de Uribarri en Bilbao - El Consorcio “Culturas Unidas – Kultur Batuak” 4... ¿Juntos pero no revueltos? Espacios sociales para el pluralismo religioso 5... Formación para la Solidaridad en el horizonte de la ciudadanía inclusiva o formación para la ciu ntribuir este trabajo y la labor diaria de las personas que trabajamos en CeiMigra y en tantas otras instituciones, organizaciones sociales y asociaciones. Con ellas aprendemos a construir, entre todos y todas, ese futuro digno para todos los seres humanos sin excepción ntes. Todo ello se da a la vez que algunas organizaciones sociales , sin una financiación pública suficiente, intentan suplir a los servicios públicos, incluso asumiendo responsabilidades y competencias públicas. Mientras tanto, en algunas de las Administraciones responsa

Publicación

Nº 19

Nº 19 Abril FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura pretende, precisamente, aportar a la sociedad española, de la que forman parte importante los propios gitanos, un mayor c racismo y la discriminación por motivos de origen racial y étnico ha pasado a convertirse en un elemento esencial de las políticas sociales europeas. El principio de igualdad de trato es consustancial a los regímenes democráticos; nuestra Constitución recoge claramente sito Legal: M-15127-1 999. ISSN: 1575-1988. Co-financian Fondo Social Europeo ~.@~. ~u:~.._ w IS' ~ MINISTERIO DETRA!IAJO YASUNTOS SOCIALES OUO~ Por Sotldof'ldrul FINCS 0~ INTCI!.CiS SOCIAL La revista Gitanos no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas s serios problemas que todavía afectan a la comunidad gitana en los ámbitos del acceso a la educación, la vivienda, el empleo, los servicios sanitarios o la participación en la toma de decisiones". E -u l-oz Por su parte, el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de E

Prensa: dossieres

Consejo Estatal del Pueblo Gitano

Consejo Estatal del Pueblo Gitano Espacio de reflexión y coordinación entre los distintos actores sociales , organizaciones no gubernamentales del movimiento asociativo gitano y la Administración General del Estado Se trata de un órgano promovido por el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales , colegiado y consultivo, para formalizar la participación y colaboración de las organizaciones relacionadas con la población gitan a en el área de bienestar social [Desde 2012 está adscrito al Ministerio Sanidad, Servicios sociales e Igualdad). Pretende ser un espacio de reflexión y coordinación entre los distintos actores sociales , organizaci irector de la FSG. Noticias Web oficial Legislación Artículos Sección sobre el CEPG en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad REAL DECRETO 891/2005, de 22 de julio, por el que se crea y regula el Consejo Estatal del Pueblo Gitano. ORDEN

Noticia

Nace la Plataforma del tercer sector de acción social

Nace la Plataforma del tercer sector de acción social 1 Siete destacadas organizaciones de carácter social celebraron este martes en Madrid la primera Asamblea General de la recién constituida Plataforma del Tercer Sector de Acci ón Social, una entidad que nace como factor de cohesión de las organizaciones sociales para defender el valor de lo social, el Estado de Bienestar y los derechos sociales y propiciar la máxima colaboración público-pri de consolidar el futuro modelo social y productivo a nivel estatal y europeo y supone un hito para todos los sectores económicos y sociales de España, más en tiempos de crisis e incertidumbre. Tras dos décadas de crecimiento y desarrollo, las ONG y organizaciones nizaciones asociadas. La Asamblea General celebrada ha decidido solicitar una entrevista formal con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, así como con otras instituciones públicas y privadas de nuestro país, para poner en su conocimiento

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

Empresas de inserción

Empresas de inserción Desde el Programa Acceder apostamos por las Empresas de Inserción como instrumento de acceso al empleo de la población gitana en riesgo de exclusión. Plan Integral de Impulso a el empleo para que personas en riesgo de exclusión puedan ir adquiriendo las competencias profesionales, las habilidades sociales y los hábitos de trabajo necesarios para afrontar con éxito el tránsito al mercado laboral. Una característica diferencial ales, en Asturias, es una empresa de inserción en el ámbito de jardinería, selvicultura preventiva, trabajos forestales y servicios medioambientales que tiene en el compromiso su seña de identidad. Nabut es un una empresa de inserción, en Navarra, que presta servicios de limpieza, lavandería, transporte y servicios integrales a domicilio con la misión de ofrecer servicios de calidad y a su vez ge

Publicación

Recomendaciones de intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género desde los recursos públicos de la Región de Murcia

Recomendaciones de intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género desde los recursos públicos de la Región de Murcia Coordinación técnica FSG Murcia, Isabel Fernández Santiago, Nerea Rodríguez Belmonte, Noemí Franco Navarro; Ilustraciones munidad gitana dificultades encontradas por las mujeres gitanas en el actual sistema 5.2 Actuaciones a realizar, cómo intervenir y servicios a mujeres víctimas de violencia de género 6. La 12 16 17 20 21 24 28 29 30 mediación intercultural profesional como herramienta pa ue todas vivimos desigualdad de manera estructural. La violencia de género no es algo específico de determinadas culturas o grupos sociales , sino que es algo que se produce y reproduce en el sistema patriarcal. Por tanto, no podemos decir que haya grupos o culturas que amiento con el mercado de trabajo, agrava la brecha de desigualdad con respecto a las mujeres no gitanas. Dificultando el acceso a servicios públicos (de empleo, educación, sanidad, servicios de violencia de género, etc.), ya que estos servicios no contemplan su especifi

Noticia

Jornada Formativa del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica

Jornada Formativa del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica El 13 de diciembre en Madrid FSG Igualdad y Lucha contra la Discriminación 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Los objetivos laboradoras del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas. La Jornada se celebrará en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, C/Alcalá 37, y será inaugurada por Dña. Lucía Cerón. Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad d Igualdad de Trato Y la No Discriminación, del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dña. Sara Giménez, Coordinadora del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de discriminación racial inación Racial o Étnica adscrito al Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En este sentido, es importante conocer que la actividad de este Consejo se enmarca en la aplicación del artículo 13 de

General Documento de interés

Plan de Acción Sobre drogas. España 2009-2016

Plan de Acción Sobre drogas. España 2009-2016 Salud Spain España. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Plan Nacional sobre Drogas La Estrategia Nacional Sobre Drogas 2009-2016, aprobada por Acuerdo del Consejo de Conse ón colectiva, la de la Administración del Estado y las Administraciones de las Comunidades y Ciudades Autónomas, la de los agentes sociales y la de los expertos, ante la forma y dimensiones que presentan hoy el fenómeno de las drogas en España, formula propuestas consen ial y Consumo quiero hacer un llamamiento para que las organizaciones representativas de la sociedad civil, los distintos sectores sociales y los ciudadanos asuman también como suya la responsabilidad y se involucren en una tarea que es de todos para la que pido, no sól Informes sobre el contenido de los programas y el funcionamiento de los grupos de autoayuda. 35. Potenciar el papel, tanto de los servicios de Atención Primaria como de los de Atención Especializada y de Urgencias, en la detección precoz, el consejo sanitario y la reali

Noticia

Presentación de los resultados Acceder y de la campaña “El empleo nos hace iguales” en Salamanca

Presentación de los resultados Acceder y de la campaña “El empleo nos hace iguales” en Salamanca 1 Castilla y León La presentación de los  resultados del Programa Acceder 2000-2006 y de la nueva campaña de manca.Jorge García, periodista de Canal IV, hizo de maestro de ceremonias amenizando el acto al que acudieron el gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Alberto Prado,  la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Cristina Klimow itz y un nutrido grupo de representantes de las distintas administraciones públicas y  entidades sociales con las que se colabora, así como personas gitanas, amigas y cercanas a la Fundación..Raúl Bermúdez, mediador del programa,

Noticia

Formación de mediadores en FSG Don Benito

Formación de mediadores en FSG Don Benito 1 Extremadura Entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre,  la FSG Don Benito ha organizado un curso de Mediación Intercultural que ha sido financiado por el Ayuntami ento de Don Benito, desde la Concejalía de Servicios Sociales y Familia.El curso en el que han participado 9 alumnos/as de diferentes etnias y culturas ha tenido una duración t otal de 76 horas (teóricas y prácticas). La entrega de diplomas estuvo a cargo del Sr. D. Juan Bravo Gallego, Concejal de Servicios Sociales y Familia; estando presente la Coordinadora territorial de FSG- Extremadura, Dña. María Teresa Suárez Vega. Con esto se b

General Evento

FSG presenta la experiencia del Servicio de Asistencia de víctimas en las Jornadas “Conociendo la discriminación: de la medición a la denuncia. Dificultades y retos”

FSG presenta la experiencia del Servicio de Asistencia de víctimas en las Jornadas “Conociendo la discriminación: de la medición a la denuncia. Dificultades y retos” Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Calle Alcalá, nº 37. Ma drid Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. MSSSI. Sara Giménez, responsable del Área de Igualdad de Trato de la Fundación Secretariado Gitano, presenta eros resultados de la Encuesta 3000/2013 sobre Percepción de la Discriminación en España, realizada por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) como actividad relevante del proyecto Map

Noticia

8 de Abril Acto Institucional en el Ayuntamiento de Badajoz

8 de Abril Acto Institucional en el Ayuntamiento de Badajoz FSG Badajoz 1 Promoción de la Cultura Gitana Extremadura C/ Arguello Carvajal, 27 A.Barriada de la Estación Badajoz El pasado 8 de Abril la FSG de Badajoz celebró el colaboradora de la FSG discapacitada. En el Acto también participó el nuevo alcalde de Badajoz Francisco Fragoso, la concejala de servicios sociales Mª del Rosario Gómez, el director de Servicios Sociales José Antonio Expósito y otras asociaciones gitanas locales.<p