Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

519 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

La educación en los jóvenes gitanos

La educación en los jóvenes gitanos El Periódico de Aragón edu_30.pdf O.J.D.: 9204 E.G.M.: 64000 Tarifa: 1428 € Fecha: 27/07/2011 Sección: ARAGON Páginas: 20 REPORTAJE La educación en los jóvenes gitanos Cerca del 30% de los menores de esta etnia en edad escolar no asiste a clase pese a ser obligatorio para los mayores de 6 años. H El Ayuntamiento de Zaragoza facilita la incorporación con b s aproximadamente, de las cuales cerca del 40% son menores, tal y como afirma la Fundación Secretariado Gitano en Aragón. Sobre su escolar ización han circulado siempre numerosos mitos y rumores. La normativa vigente en nuestra comunidad, en materia educativa, establece r la situación familiar en la que se encuentra el menor y las causas por las que no estudia. 33 Muchos alumnos asisten a clases de refuerzo para igualar su nivel al resto de compañeros. Dificultades La observación de algunos casos concretos puede desvelar las dificultad

Noticia

Barrios de 13 ciudades amanecen empapelados con los sueños de futuro de 70 chavales gitanos

Barrios de 13 ciudades amanecen empapelados con los sueños de futuro de 70 chavales gitanos La Fundación Secretariado Gitano centra en los adolescentes su nueva campaña de sensibilización “Gitanos con estudios, gitanos con futuro”. La presentac a campaña “muy necesaria porque, aunque la población gitana ha dado pasos de gigante en sus niveles de educación, el fracaso escolar se ceba con ellos: solo 2 de cada 10 chavales gitanos que llegan a Secundaria logran terminar. Es fundamental con a situación de desventaja de la comunidad gitana.Como demuestra el programa Promociona de apoyo y refuerzo educativo de la FSG -con el que se ha trabajado con más de 1.100 chavales desde que arrancara en 2009- “cuando se ponen los do notablemente en los últimos 30 años. • En Educación Infantil (etapa no obligatoria) aumenta cada año el número de niñas y niños escolar izados. El 30,2% del alumnado gitano inicia su escolar ización a los dos años o menos, y el 52,6% a los tres años. • En Primaria se

Noticia

Un informe de la Fundación Secretariado Gitano alerta del grave efecto de la crisis en la comunidad gitana

Un informe de la Fundación Secretariado Gitano alerta del grave efecto de la crisis en la comunidad gitana Publica "El impacto de la crisis en la comunidad gitana" y advierte de la vuelta a la exclusión social de muchas familias que habían logrado salir de 0130711000000 1 Inclusión Social Igualdad y No Discriminación Educación Empleo y Formación Profesional Mendicidad y problemas para escolar izar a niños procedentes de Europa del Este Recomendaciones El informe La Fundación Secretariado Gitano (FSG) advierte del <stro eguir el nivel del curso. Se están agravando situaciones que ya eran problemáticas y se está produciendo un aumento del absentismo escolar y del abandono temprano. La reducción de las ayudas al estudio, becas de comedor y material escolar repercute negativamente en la lias las que deben hacer frente al pago de las mismas. En muchos casos, estas actividades extra escolar es suponían el único apoyo y refuerzo educativo de los menores para poder realizar las tareas y alcanzar los objetivos académicos, INFORME FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO

Noticia

“Soy la prueba de que todas las niñas gitanas y todos, podemos estudiar”

“Soy la prueba de que todas las niñas gitanas y todos, podemos estudiar” FSG Vallecas 1 Educación Madrid Ahijones, s/n Vallecas Yadira, participante Promociona + y alumna del IES Arcipreste de Hita (Madrid) interviene co n esta frase en la celebración de los 10 números de la Revista Debates del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, celebró el pasado 29 de marzo los 10 números de su Rev dación Secretariado Gitano nace para apoyar los niveles educativos de primaria y secundaria mediante la orientación y las Aulas de refuerzo . Se trabaja de forma integral con toda la comunidad educativa, tutores/as, estudiantes y familias, y se hace desde tres niveles, i g/que-hacemos/areas/educacion/programas/134817.html.es">Promociona +, que cubre la etapa de post- obligatorios. El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid celebra los 10 números de la revista “Debates” Evento 10 números Revista Debate https://www.

Noticia

Se publica el informe anual 2013 de la FSG y FSR en el que se analiza la situación de la comunidad gitana y se rinden cuentas en un mal año para muchas personas gitanas.

Se publica el informe anual 2013 de la FSG y FSR en el que se analiza la situación de la comunidad gitana y se rinden cuentas en un mal año para muchas personas gitanas. FSG Internacional 1 Internacional La Fundatia Secretariatul ado Fondo Suizo que nos ha permitido transferir e implementar uno de los programas clave para la fundación: el programa de apoyo y refuerzo educativo Promociona. Informe Anual 2013 FSG Rumania Informe_Anual_Fundacion_Secretariado_Gitano_Rumania_2013.pdf La actividad fotográfico ‘Nómadas a la Fuerza'. Este premio ha permitido empezar a desarrollar en Rumania un proyecto educativo durante el año escolar 2012-2013 en la ciudad de Boldesti-Scaieni, tomando como referencia el programa Promociona, al que se ha añadido, como novedad, un na, adaptado al contexto cultural y administrativo de Rumania. Se dirige a alumnado gitano y no gitano para mejorar sus resultados escolar es en la educación primaria y secundaria obligato- ria, así como para ayudarles a continuar sus estudios. Beneficiarios: 50 Socios:

Noticia

Finalizamos las actividades de Ocio y tiempo libre en FSG Sevilla

Finalizamos las actividades de Ocio y tiempo libre en FSG Sevilla FSG Sevilla 1 Inclusión Social Andalucía C/ Juan Talavera Heredia, 1. Local Bajo Derecha Sevilla La semana pasada finalizaron las actividades de Colonias Urbanas 2019 al y de desarrollo integral. En estas semanas hemos realizado actividades muy variadas dentro de las escuelas de verano. Desde refuerzo educativo a actividades lúdicas y salidas. Hemos tenido alumnado desde 3 hasta 18 años y las actividades han ido acordes a esto. En el refuerzo educativo, hemos fomentado que los menores sigan manteniendo aquellas rutinas que han trabajado durante el curso escolar e incluso

Noticia

Nuestras propuestas para las elecciones generales 2023: Garantía de Derechos Sociales y Lucha contra la Discriminación

Nuestras propuestas para las elecciones generales 2023: Garantía de Derechos Sociales y Lucha contra la Discriminación Las Elecciones Generales del próximo 23 de julio son clave para asentar las bases de una etapa de recuperación, tras las diferentes crisi PARTIDOS POLÍTICOS PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA Plan de choque para combatir el fracaso y el abandono escolar , poniendo en marcha medidas de orientación, de apoyo y de refuerzo educativo adaptadas a las necesidades del alumnado git na atención especial a la reducción de la brecha digital; un plan que debe incluir medidas para prevenir y combatir la segregación escolar , abordando la alta concentración de alumnado gitano en determinados centros educativos. Estrategia estatal para l A 1 2 3 4 Plan de choque para combatir el fracaso y el abandono escolar , poniendo en marcha medidas de orientación, de apoyo y de refuerzo educativo adaptadas a las necesidades del alumnado gitano para asegurar que finalizan la etapa obligatoria y continúan a estudios

Prensa Comunicado

La Fundación Secretariado Gitano presenta el primer pupitre que lucha contra el abandono escolar

La Fundación Secretariado Gitano presenta el primer pupitre que lucha contra el abandono escolar “EL PUPITRE GITANO”, NUEVA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN La Fundación Secretariado Gitano ha presentado hoy “El Pupitre presentan las distintas causas y barreras que tiene que superar el alumnado gitano en su día a día, como pueden ser la segregación escolar , la falta de referentes, las escasas expectativas de éxito, o los estereotipos, entre otras. La realidad es que 6 de cada 10 niñas larmantes porcentajes demuestra que son necesarias medidas específicas y es urgente un plan de choque contra el fracaso y abandono escolar que garantice la continuidad del alumnado gitano en el sistema educativo. Sin el título de la ESO, sus posibilidades de progreso e Algunas de las barreras más frecuentes a las que se enfrenta el alumnado gitano son la falta de medidas de orientación, apoyo y refuerzo educativo adaptadas a las necesidades del alumnado gitano para asegurar que terminan la etapa obligatoria y continúan estudiando;

Noticia

En Sevilla, nos despedimos de actividades de invierno y damos la bienvenida al verano

En Sevilla, nos despedimos de actividades de invierno y damos la bienvenida al verano Últimos servicios del año del programa CaixaProinfancia en Sevilla FSG Sevilla 1 Inclusión Social Andalucía C/ Juan Talavera Heredia, 1. Local Baj a en la FSG Sevilla. Así como comenzamos las Colonias Urbanas 2016. Otro año más, en Junio finalizamos las actividades de la época escolar . Empezamos en Noviembre a llevar a cabo los servicios de refuerzo escolar y de ocio para menores entre 3 y 18 años. Tras estos mes

Noticia

Aulas Promociona de verano celebradas en Murcia

Aulas Promociona de verano celebradas en Murcia 1 Murcia Los alumnos y alumnas promociona no descansan ni en verano. Incluso durante los meses más calurosos del año han asistido a las actividades de refuerzo escolar para preparar

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano y la Embajada de EEUU sellan un acuerdo para impulsar el aprendizaje de inglés de niños gitanos

La Fundación Secretariado Gitano y la Embajada de EEUU sellan un acuerdo para impulsar el aprendizaje de inglés de niños gitanos Un proyecto piloto facilitará la contratación de profesores estadounidenses para dar clases de inglés en las aulas 'Promociona' un proyecto piloto cuyo objetivo es mejorar el nivel de inglés de las niñas y niños gitanos que participan el programa de apoyo y refuerzo educativo Promociona de la FSG.Gracias a este acuerdo, la Embajada Carabanchel, en Madrid. El Promociona es un programa piloto que arrancaba en 2009 para reducir el abandono escolar prematuro y promover el éxito educativo de un importante número de escolar es gitanos en varias ciudades de España. Su obj no, sino también a los distintos agentes que participan en el proceso educativo de los menores como son: las familias, los centros escolar es y otros agentes educativos y sociales.El Promociona contempla principalmente dos tipos de acciones:O

General Programa

PromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromocionaPromociona

Programa Promociona Un programa de apoyo y refuerzo educativo para estudiantes gitanos. El Programa Promociona pretende conseguir tasas más elevadas de éxito escolar en la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O), y promover la continuidad en estudios postobligatorios.

Noticia

FSG Zamora finaliza el Proyecto mejora de la convivencia ciudadana intercultural de obra social “la caixa”

FSG Zamora finaliza el Proyecto mejora de la convivencia ciudadana intercultural de obra social “la caixa” FSG Zamora 1 Inclusión Social Castilla y León Av. de Galicia, 10-D Zamora El Proyecto de Mejora de la Convivencia s y para promover la igualdad de oportunidades entre todas las personas . Actividades formativas y refuerzo escolar : Paralelamente y de la mano del Centro Menesiano ZamoraJoven, se han impartido dos talleres de l número de participantes finales ha sido de 44 personas en los distintos talleres y 26 menores con sus familias en las de apoyo y refuerzo escolar .

Noticia

Comienza el Programa Caixa Proinfancia 8 en FSG Málaga

Comienza el Programa Caixa Proinfancia 8 en FSG Málaga FSG Málaga 1 Andalucía C/ Fernando Rey. Local 5 y 6 Málaga Otro año más, se llevará a cabo El Programa Educativo Caixa Proinfancia en el Dispositivo de la FSG en Málaga, que aba rabajadora Social, Psicologas, Maestr@s y una Logopeda, dando los siguientes servicios a niñ@s de Infantil, Primaria y Secundaria: Refuerzo Educativo (Grupo de Estudio Asistido; Logopedia y Psicomotricidad, Aula Abierta y Refuerzo Individual), Atención Psicoterapeútica os Abiertos (Talleres) y colonias de verano. Además de contemplar Ayudas de Bienes (cheques canjeables) consitentes en: equipación escolar , alimentación e higiene, gafas y audífonos. Así pués, con motivo del comienzo del Programa se realizaron diferentes re

Recorte de prensa

El aula previene la desigualdad

El aula previene la desigualdad El País edu_auladesigualdad.pdf O.J.D.: 343671 E.G.M.: 1997000 Tarifa: sociedad19579 € 36 vida & artes Fecha: 13/06/2011 EL PAÍS, lunes 13 de junio de 2011 Sección: SOCIEDAD Páginas: 36 Educación El a ara lograrlo, entidades como la Fundación Secretariado Gitano (FSG) señalan que hay que llegar a la raíz del problema: el abandono escolar . La estrategia marco que la Comisión Europea fijó el pasado abril para todos los Estados comunitarios establece, como mínimo, que ra que vayan a dar charlas en los colegios sobre la importancia de terminar la ESO”, explica. Mientras la Comisión se centra en la escolar ización de los más pequeños, España (con una población gitana de más de 700.000 personas) pone el foco en secundaria: “Ya hemos con “también faltan recursos” para proyectos específicos. El programa Promociona del Secretariado Gitano consiste en ofrecer clases de refuerzo educativo cada tarde a unos 300 menores de 20 ciudades españolas, y apoyo en tutorías a los padres para hacer llegar un mensaje: “

Noticia

Más de 150 alumnos gitanos de secundaria de toda España se han dado cita el sábado 1 de febrero en un Encuentro Estatal de Estudiantes en Madrid

Más de 150 alumnos gitanos de secundaria de toda España se han dado cita el sábado 1 de febrero en un Encuentro Estatal de Estudiantes en Madrid Los estudiantes del programa promociona han establecido redes de intercambio y colaboración además de compartir ncias de personas gitanas que han seguido estudiando y han alcanzado niveles de estudio postobligatorios. Esto ha supuesto un gran refuerzo en el alumnado asistente, ya que en muchas ocasiones la falta de referentes en su entorno es una de las razones que influyen en un > Promociona es un programa de la Fundación Secretariado Gitano que arrancaba en 2009 para reducir el abandono escolar prematuro y promover el éxito educativo en Secundaria. Está presente en 40 ciudades de 13 comunidades aut también a los distintos agentes que participan en el proceso educativo de los menores: las familias, los centros escolar es y otros agentes educativos y sociales.El punto fuerte, y la clave del éxito del Promociona se centra en la Orient

Noticia

La Obra Social “la Caixa” destina 12.000 euros al programa de apoyo y refuerzo educativo de la FSG en Huelva

La Obra Social “la Caixa” destina 12.000 euros al programa de apoyo y refuerzo educativo de la FSG en Huelva En total aporta 36.000 euros a dos proyectos dirigidos a la convivencia intercultural y la igualdad de oportunidades en la provincia de yectos intergeneracionales, de participación ciudadana y de prevención de la discriminación (33 proyectos); la promoción del éxito escolar : proyectos de refuerzo escolar y de implicación y formación de las familias (23 proyectos); la convivencia ciudadana intercultural s (alumnado, familias, centros educativos) y que tiene como finalidad favorecer la normalización educativa y reducir el absentismo escolar del alumnado gitano para conseguir tasas más elevadas de éxito académico, haciendo hincapié en el último ciclo de Educación Primar

Noticia

El gran reto "A, E, I, YO, TÚ". Un Programa que pretende reducir la brecha socioeconómica de la comunidad gitana de Segovia

El gran reto "A, E, I, YO, TÚ". Un Programa que pretende reducir la brecha socioeconómica de la comunidad gitana de Segovia FSG Segovia 1 Educación Castilla y León C/ Anselmo Carretero, 15 Segovia El programa "A, E, I, YO, TÚ" prete bajo rendimiento.¿Por qué se quedan atrás y cómo ayudarles a tener éxito?, en el cual se aborda en profundidad el bajo rendimiento escolar , analizando los diferentes factores de riesgo implicados, tales como loa antecedentes familiares, las actitudes hacia la escuela, las prácticas escolar es o las políticas educativas, y se proponen diversas medidas orientadas a reducir las tasas actuales. En la sede de l ucativo de niños, adolescentes y adultos a través del seguimiento individualizado y familiar así como la creación de aulas para el refuerzo escolar complementadas por actividades culturales, educativas y deportivas. Por dicho programa han pasado 40 alumnos q

Noticia

Actividades en Gozón (Asturias) durante el mes de Marzo

Actividades en Gozón (Asturias) durante el mes de Marzo FSG Asturias 1 Asturias Sánchez Calvo, 2 - bajo Avilés Durante el mes de marzo, la FSG de Gozón, ha realizado actividades especiales para conmemorar los diferentes días que se de las mujeres y tratar temas de igualdad de género, se realizaron talleres con los niños y niñas que asisten a las aulas de apoyo escolar y Promociona. A su vez, se han realizado actividades con mayores. Se han impartido dos talleres para conmemorar el Día Internacion un grupo de participantes en el programa de educación de personas adultas, y otro con un grupo de jóvenes en situación de abandono escolar . En los Talleres se han trabajado diversos temas como: origen de la celebración, la situación de la mujer hoy en día en relación a os que se trabaja en este municipio. Educación de adultos, madres jóvenes, Promociona y jóvenes en situación de abandono escolar y Refuerzo educativo de primaria, en los que participaron unas 40 personas, con el objetivo de reflexionar sobre las actitudes racistas y xen

Noticia

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020 1 La Fundación Secretariado Gitano, activa participante en el proceso de elaboración, valora positivamente el documento ya que incorp , la Estrategia). En relación con la situación educativa, los datos existentes coinciden en destacar claros avances en cuanto a la escolar ización de los niños y niñas gitanas en la Educación Infantil y Primaria. Las tasas de escolar ización en Educación Infantil son más a el conjunto de la población, pero han aumentado significativamente en los últimos años.5 En el caso de la Educación Primaria, la escolar ización de las niñas y niños gitanos está prácticamente normalizada, si bien la frecuencia del absentismo escolar y el abandono pre lo del Estado social a través de la universalización de los sistemas educativo y sanitario y de las pensiones no contributivas, el refuerzo de sistemas de protección por desempleo, la consolidación de un sistema público de servicios sociales (incluyendo sistemas de rent