Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

479 resultados
ver por página:

Publicación

Guía para la sensibilización y promoción de la igualdad de género con la comunidad gitana

Guía para la sensibilización y promoción de la igualdad de género con la comunidad gitana Grupo de adolescentes Fundación Secretariado Gitano; elaborado por, Andaira Soc. Coop. 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Materiales de Trabajo Esta serie pretende la opresión contra las mujeres por parte de la masculinidad dominante. GENERO > Conjunto de normas y códigos, creencias y valores sociales que determinan lo que en un contexto determinado es propio para mujeres (feminidad normativa) y para hombres (masculinidad normati grupos u organizaciones, formales o informales que determinan (de forma más o menos directa) la interiorización de normas, códigos sociales , creencias y valores por parte de los individuos de una sociedad. En los primeros años de vida de una persona los agentes de socia rzar palabras como igualdad, toma de decisiones, poder ser, capacidades, solidaridad, responsabilidad, cuidado… Grupo de iguales y redes sociales Los valores que transmiten los agentes de socialización en la infancia, la familia y la escuela, pasan a ser importantes

Noticia

FSG Almería apoya y asesora el Proyecto “Gitanos con palabra” con el objetivo de cambiar la imagen estereotipada de las personas de etnia gitana

FSG Almería apoya y asesora el Proyecto “Gitanos con palabra” con el objetivo de cambiar la imagen estereotipada de las personas de etnia gitana FSG Almería 1 Igualdad y No Discriminación Andalucía Av. Ntra. Sra. de Mont res actividades:CortometrajeExposición de fotografíasCampaña de expectación a través de las redes sociales El proyecto se financiará por medio de una ambiciosa campaña de micro mecenazgo que se ha presentado a los me este grupo de jóvenes para formarse en estas cuestiones, para luego poder sensibilizar a la población mayoritaria a través de las redes y de los distintos medios de comunicación.

Publicación

1os Encuentros. Comunidad Gitana. Ciudadanía y Diversidad

1os Encuentros. Comunidad Gitana. Ciudadanía y Diversidad Premio Fundación Secretariado Gitano 2011 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resul ltura; los efectos y las reacciones que los procesos de incorporación social producen en las comunidades y también en las mayorías sociales y en las instituciones, entre otras. Este espacio de reflexión y debate se ha materializado en los 1os Encuentros. Comunidad Gitan complementan o también, a veces, colisionan. En los últimos años la creación de Consejos consultivos en el ámbito de las políticas sociales y la creación del Instituto de Cultura Gitana, están contribuyendo a institucionalizar espacios de participación de lo gitano en l te ha ido pasando al debate político; tiene que ver, sencillamente, con la eficacia en la persecución y el desmantelamiento de las redes terroristas. Trasladar esa rendición de cuentas al terreno de los conceptos, quizá sirva para escamotear la responsabilidad políti

Noticia

Si marcas Fines Sociales apuestas por la inclusión social de las personas más vulnerables

Si marcas Fines Sociales apuestas por la inclusión social de las personas más vulnerables 1 Comunicación Esta campaña de sensibili zación está dirigida a las personas contribuyentes para que marquen la casilla de Fines Sociales en su declaración de la renta anual. En 2011 un 52% de contribuyentes marcó la X de Fines sociales en su Declaración de la Renta. Gracias a su solidaridad, más de 5 millones y medio de personas se benefic s descargarte nuestros banners, faldones, cuñas, spots de la campaña… También puedes sumarte a nuestras acciones en redes sociales y enviar este mensaje a tus contactos.

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano formará parte del nuevo Consejo de Desarrollo Sostenible como miembro de la plataforma Futuro en Común

La Fundación Secretariado Gitano formará parte del nuevo Consejo de Desarrollo Sostenible como miembro de la plataforma Futuro en Común El 26 de febrero se ha presentado el Consejo de Desarrollo Sostenible, un órgano asesor y de carácter consultivo para la ersos ámbitos, tales como: el sector empresarial y sindicatos; universidades y centros de Investigación; principales plataformas y redes ciudadanas del Tercer Sector; entidades sociales elegidas a través de los consejos consultivos estatales; sector de la Economía So cial y las Fundaciones; redes de expertos, expertos independientes de reconocido prestigio. La Fundación Secretariado Gitano viene trabajando desde hace

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano contribuirá a mejorar vida de más de 35.000 personas gracias a la financiación para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social

La Fundación Secretariado Gitano contribuirá a mejorar vida de más de 35.000 personas gracias a la financiación para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social Es sociales ta financiación permitirá a la Fundación desarrollar actu lmente en sus programas. FSG 1 Acción Institucional Estatal La Secretaría de Estado de Derechos Sociales resuelve la solicitud de subvenciones estatales para el año 2023 destinadas a programas ejecutados por las ONG (Actividades de Int l 78,47% del total recaudado, y 70.792.870,00 € a los programas estatales gestionados por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales , un 21,53% del total. Los voluntarios y voluntarias que colaboran con la Fundación Secretariado Gitano son parte esencial d nal para la Erradicación del Chabolismo, emulando un portal inmobiliario y con anuncios irónicos como gancho en medios digitales y redes sociales . Este programa tendrá alrededor de 15.000 personas beneficiarias (directas, con un impacto personalizado), si bien

Noticia

@gitanos_org: Estrenamos canal en Twitter

@gitanos_org: Estrenamos canal en Twitter Síguenos en https://twitter.com/#!/gitanos_org Redacción FSG 1 Comunicación En octubre del 2010 os contábamos que nos habíamos lanzado a la aventura de las redes sociales , inaugurando la isión libre de estereotipos, actual y más ajustada a la realidad de la comunidad gitana. El papel de la comunicación digital y las redes sociales es permitir que esa comunicación la hagamos en conjunto, sumando entre todos, viralizando y compartiendo la información d

Publicación

Materiales didácticos para la prevención del ciberacoso y del uso problemático de Internet Promoción del uso responsable de las TICs con población joven gitana y familias

Materiales didácticos para la prevención del ciberacoso y del uso problemático de Internet Promoción del uso responsable de las TICs con población joven gitana y familias Guía para el trabajo con jóvenes FSG; elaborado por Iniciativas-CSE S.Coop.Mad 1 Fund dácticos, materiales de fichas de trabajo en el aula / taller, pautas y estrategias de actuación, etc. 2017 Ciberacoso Redes sociales Nuevas tecnologías Juventud Estatal 1 Texto a Los dispositivos móviles, internet,… las tecnologías de la informació izar e informar a los niños y niñas, a los jóvenes y a las familias gitanas sobre el uso problemático de estas tecnologías, de las redes sociales y de Internet. Se trata de evitar las situaciones y conductas de riesgo de la infancia y la juventud que puedan afectar t

Publicación

Materiales didácticos para la prevención del ciberacoso y del uso problemático de Internet Promoción del uso responsable de las TICs con población joven gitana y familias

Materiales didácticos para la prevención del ciberacoso y del uso problemático de Internet Promoción del uso responsable de las TICs con población joven gitana y familias Guía para trabajo con familias FSG; elaborado por Iniciativas-CSE S.Coop.Mad 1 Fundac dácticos, materiales de fichas de trabajo en el aula / taller, pautas y estrategias de actuación, etc. 2017 Ciberacoso Redes sociales Nuevas tecnologías Juventud Estatal 1 Texto a Los dispositivos móviles, internet,… las tecnologías de la informació izar e informar a los niños y niñas, a los jóvenes y a las familias gitanas sobre el uso problemático de estas tecnologías, de las redes sociales y de Internet. Se trata de evitar las situaciones y conductas de riesgo de la infancia y la juventud que puedan afectar t

Noticia

Más de cinco millones de personas se benefician de la asignación a Fines Sociales. Presentación de la campaña "X Solidaria" 2011

Más de cinco millones de personas se benefician de la asignación a Fines Sociales . Presentación de la campaña "X Solidaria" 2011 1 Comunicación Con un pequeño gesto las cosas cambian... ¿quieres verlo? Más de cinco millones de personas se benefician de la asignación a Fines Sociales El objetivo de esta campaña es informar a la ciudadanía de cuál es el destino de las aportaciones que re aliza a “Fines Sociales ” en su declaración de la Renta Gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes, a través en el ámbito de la Acción Social y generar cambio social. Está integrada por 28 Organizaciones No Gubernamentales, federaciones y redes que, a su vez, agrupan a miles de entidades sociales de todo el país. Plataforma de Voluntariado de España

Noticia

FSG Vallecas miembro de la Junta Directiva de la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas

FSG Vallecas miembro de la Junta Directiva de la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas FSG Vallecas 1 Juventud Madrid Ahijones, s/n Vallecas El sábado 2 de Febrero de 2013 se celebró la Asamblea Ordinaria de lla que esté en situación de riesgo y/o exclusión social, apostando fuertemente en este trabajo por la creación y consolidación de redes sociales . La Coordinadora es un referente claro en el distrito de Vallecas y en Madrid, en materia de intervención con meno esentaron las líneas de trabajo para el 2013 en las diferentes líneas: financiación, voluntariado, comunicación y participación en redes .Además, se eligieron a dos miembros de la Junta Directiva, donde la Fundación Secretariado Gitano de Vallecas comienza a fo

General Evento

Presentación Informe Anual FSG Discriminación y Comunidad Gitana 2012

Presentación Informe Anual FSG Discriminación y Comunidad Gitana 2012 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadCalle Alcalá, 37, Madrid Fundación Secretariado GitanoMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría de Esta do de Servicios Sociales e Igualdad. Desayuno Debate La discriminación: medios de comunicación y nuevos canales de información El objetivo del acto es 15h InauguraciónCarmen Plaza, Directora General para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI)Mª Dolores Ruíz Bautista, Subdirectora General de Programas Sociales (MSSSI)Isidro Rodríguez, D as?Nuevas tecnologías y canales de comunicación, nuevos retos para la lucha contra la discriminación: foros, blogs, webs, redes sociales … ¿Cómo paralizar los discursos racistas?¿Hay suficientes cauces legales para combatir la discriminación en

Prensa Comunicado

El sesgo discriminatorio en el uso de la inteligencia artificial, tema central del Informe “Discriminación y Comunidad Gitana” 2022”

El sesgo discriminatorio en el uso de la inteligencia artificial, tema central del Informe “Discriminación y Comunidad Gitana” 2022” La Fundación Secretariado Gitano ha presentado el 7 de noviembre en Sevilla su 18 iones. En la inauguración del acto ha intervenido Patricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 e Isidro Rodríguez, director general de la FSG, quien recordó que ̶ an en ámbitos como la Comunicación, con malas prácticas de los medios de comunicación e internet, con un total de 87 casos; en las Redes sociales , con un total de 189 casos, muchos de ellos discursos de odio muy graves contra las personas gitanas; en el Empleo, con 4 el género es uno de los condicionantes de discriminación interseccional más habitual. Las mujeres gitanas se enfrentan a barreras sociales muy complejas, por lo que necesitan una atención y acompañamiento especializados, como el que brindan las Téc­nicas de Igualdad qu

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano pone en marcha el Observatorio de Salud "Dikando Sastipen" 2022

La Fundación Secretariado Gitano pone en marcha el Observatorio de Salud "Dikando Sastipen" 2022 FSG Salud 1 Salud Estatal C/ Ahijones, s/n Madrid (Sede Central) Arranca el Observatorio "Dikando Sastipen" con el objetivo de ser un s a Casi todos los días 32. En una semana cualquiera de los últimos 30 días, ¿cuánto tiempo pasas usando internet (whatsApps, usando redes sociales , jugando con o sin dinero, escuchando o descargándote música, viendo vídeos en Youtube u otras plataformas, etc.)? en un fin de semana (de viernes a domingo) 33. Por favor, lee las afirmaciones siguientes respecto al uso de internet (WhatsApp, usando redes sociales , jugando con o sin dinero, escuchando o descargándote música, viendo vídeos, etc.). Indica cada cuanto tiempo te ocurren l transporte público (autobús, metro, cercanías, …) Al realizar una inscripción en un centro educativo o de formación En las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp ...) En centros de salud u hospitales 42. ¿Estás de acuerdo con las siguientes frases? Sí

Noticia

La FSG participa en Bruselas en una sesión de trabajo para profesionales de la comunicación que profundiza en el periodismo 2.0 como herramienta para la democracia

La FSG participa en Bruselas en una sesión de trabajo para profesionales de la comunicación que profundiza en el periodismo 2.0 como herramienta para la democracia Periodistas y Community Managers de distintos países se dieron cita en un evento acogido por l fue el periodismo 2.0 como herramienta para la democracia. Los populismos y las nuevas plataformas de comunicación, así como las redes sociales se han convertido en caldo de cultivo y estructuras para la proliferación de mensajes de odio muy difíciles de filtrar y iesgo de exclusión. En este sentido, La Fundación Secretariado Gitano lleva a cabo varias acciones para combatir esta situación en redes sociales e intenta reforzar una imagen social de la comunidad gitana más diversa y plural que se diferencie de los estereotipos qu