Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

261 resultados
ver por página:

Noticia

La FSG presenta su “Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2013” dedicado al papel de los servicios policiales como agentes clave en la lucha contra la discriminación

La FSG presenta su “Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2013” dedicado al papel de los servicios policiales como agentes clave en la lucha contra la discriminación FSG Igualdad de Trato 1 Igualdad y No Discriminaci ón Estatal En la presentación, Sara Giménez, responsable de Igualdad de la FSG comentó los detalles de la sentenci a de la Audiencia de Barcelona, conocida ayer, que ha condenado a dos Mossos por acusar falsamente a una mujer rumana, de etnia gitana, de maltratar a su bebé.El <a href="http://gitanos.org/centro_documentacion/publicaciones/fichas/ minación y Comunidad Gitana Presentación de 129 casos de discriminación GOBIERNO DE ESPAÑA Informe Anual FSG 2013 C/ Ahijones, s/n - 28018 Madrid (España) Tel.: (34) 91 422 09 60 - Fax: (34) 91 422 09 61 fsg@gitanos.org www.gitanos.org Análisis de la identificaci

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2013

Discriminación y comunidad gitana 2013 Informe Anual FSG Área Igualdad , Departamento de Inclusión Social - FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y , actas de jornadas, investigaciones y resultados de evaluación, informes, etc 2014 Discriminación Prejuicios Estereotipos Igualdad y No Discriminación Estatal 0 Texto a El Informe 2013 recoge 129 casos de discriminación en ámbitos como el empleo, la vivienda, e minación y Comunidad Gitana Presentación de 129 casos de discriminación GOBIERNO DE ESPAÑA Informe Anual FSG 2013 C/ Ahijones, s/n - 28018 Madrid (España) Tel.: (34) 91 422 09 60 - Fax: (34) 91 422 09 61 fsg@gitanos.org www.gitanos.org Análisis de la identificaci te los Tribunales. Destacamos que durante el año 2012 - 2013, se ha llevado a cabo por parte de la FSG la defensa estratégica de una mujer rumana de etnia gitana que fue injustamente tratada durante una actuación policial. La parte principal de este informe está centra

Noticia

El machismo gitano (Marcos Santiago)

El machismo gitano (Marcos Santiago) 1 Lo primero que todo el mundo piensa es que tradicionalmente la cultura gitana ha sido machista y qué queréis que os diga, pues que es cierto; pero también es cierto que desde que el primer hombre s desde hace siglos. Sí, la cultura latina, o mejor, la tradición judeo cristiana preparó el caldo de cultivo perfecto para que la mujer durante muchos siglos haya sido algo así como la mejor mascota del hombre . Tened en cuenta, por ejemplo, que hasta hace muy poco t iempo la mujer no podía votar, es decir, incluso en regímenes mal llamados democráticos ni siquiera se cuestionaba que la mujer podía pensar en e iños, en los colegios de primaria también se fomentaron estas costumbres: la mujer debía significar el apoyo más necesario para el hombre pero nunca las dos especies de seres humanos podían estar en pie de igualdad .¿Cómo pudimos romper este esquema social? Con

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2022. Informe anual FSG

Discriminación y comunidad gitana 2022. Informe anual FSG Sesgo discriminatorio en el uso de la inteligencia artificial e impacto en la comunidad gitana Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie prete s de jornadas, investigaciones y resultados de evaluación, informes, etc 2022 Antigitanismo Empleo y Formación Profesional Igualdad y No Discriminación Estatal 1 Texto a Este año nuestro apartado A Fondo se centra en un tema que es bastante innovador y que puede inación y Comunidad gitana 2022 Autoría y edición: Fundación Secretariado Gitano C/ Ahijones, s/n 28018 Madrid Tel.: 91 422 09 60 E - mail: fsg@gitanos.org Web: www.gitanos.org Coordinación técnica y elaboración: Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discrimin Cortés Javier Sáez Edurne de la Hera Nidia Calleros Área de Comunicación – FSG Técnicas del Programa “Calí. Por la igualdad de las mujer es gitanas” Colaboración: La FSG desea agradecer su colaboración a las siguientes personas: Ella Jakubowska David Martín Abanades A

Noticia

Condena por delito de odio racista en un caso de agresión antigitana a un adolescente

Condena por delito de odio racista en un caso de agresión antigitana a un adolescente Se trata de un litigio estratégico entablado por la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Igualdad y No Discriminación Estatal El Juzgado de lo P enal nº 3 de Castellón de la Plana condenó el pasado 25 de enero a un hombre por un delito de lesiones a un menor de edad con la circunstancia agravante de odio antigitano y a la mujer que le acompañaba, a q bar de Azuébar (Castellón), en el que estaba su familia. En un momento dado empezaron a recibir insultos racistas por parte de un hombre que estaba sentado con una mujer en una de las mesas de la terraza. Cuando el menor preguntó por qué les insultaba, el hombre se l insultando y amenazándoles. El joven fue trasladado en ambulancia al hospital de Sagunto, por traumatismo craneal con herida inciso - contusa en la región frontal izquierda, cervicalgia y ansiedad. Esta agresión antigitana ha supuesto graves repercusiones pa

Noticia

Día Internacional de las Mujeres, 8 de Marzo, en Catalunya

Día Internacional de las Mujer es, 8 de Marzo, en Catalunya 1 Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya Desde la FSG - Catalunya queremos celebrar el 8 de marzo aportando algunos escritos de hombre s gitanos, y entrevistas reali zadas a mujer es trabajadoras.Gracias a todas/os por participar en esta pequeña colaboración aportando una mirada igualitaria donde se res pira un futuro constructivo con un camino que empezamos los gitanos y las gitanas en esta nueva era de la Igualdad . La Mirada de hombre s y mujer es valientes, comprometidos, responsables, hombre s y mujer es transmisores de una sola Cultura, <a tit ONAL DE LA MUJER Desde la Fundación Secretariado Gitano en Catalunya queremos celebrar el 8 de marzo aportando algunos escritos de hombre s gitanos, y entrevistas realizadas a mujer es trabajadoras. Gracias a todas/os por participar en esta pequeña colaboración aportand

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2014

Discriminación y comunidad gitana 2014 Informe Anual FSG. 10 aniversario FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados… Ofrecemos una de jornadas, investigaciones y resultados de evaluación, informes, etc 2015 Discriminación Racismo Estereotipos Prejuicios Igualdad y No Discriminación Estatal 1 Texto a Por décimo año consecutivo, La FSG presenta el “Informe Anual Discriminación y Comunid a. Junto a ello, anualmente se profundiza en determinados temas de especial relevancia para impulsar el trabajo en el ámbito de la Igualdad , y se presentan avances y buenas prácticas en esta materia. Informe_de_Discriminacion_2014.pdf Annual_Report_2014_ - _Discrimination minación y Comunidad Gitana 2014. Versión Inglés (PDF 1.28 MB) FSG Cuaderno Técnico nº 115 Informe Anual FSG 2014 C/ Ahijones, s/n - 28018 Madrid (España) Tel.: (34) 91 422 09 60 - Fax: (34) 91 422 09 61 fsg@gitanos.org www.gitanos.org Informe Anual FSG 2014 Disc

Noticia

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujer es gitanas en España 1 Igualdad de género y Mujer es Gitanas Internacional Para la CEDAW, en la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. La pasada s emana tuvo lugar el examen de España ante el Comité para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujer es en la sede del Alto Comisionado de Naciones Unidas, en Nueva York. La FSG ha sido una de las entidades sociales, que junto con e r el examen en la 44th sesión de la CEDAW – Laos, Azerbaiyán, Japón, Guinea Bissau, Dinamarca, Suiza, Bután, Liberia y Tuvalu - la FSG hizo su presentación oficial el 20 de julio ante las 23 expertas del Comité. Entre las principales preocupaciones que se t ativa en la cual sean respetados los derechos humanos tanto individuales como colectivos. En este marco implica garantizar tanto a hombre s como a mujer es, pertenecientes a cualquier realidad étnica y/o cultural, en igualdad de condiciones, a lo largo de todo el ciclo

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2016

Discriminación y comunidad gitana 2016 Informe anual FSG. Número especial sobre antigitanismo FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos marco, de datos y resultados& óricos, manuales de divulgación, actas de jornadas, investigaciones y resultados de evaluación, informes, etc 2016 Racismo Igualdad y No Discriminación Estatal 1 Texto a El Informe 2016 recoge 154 casos de discriminación y además dedica un monog re personas gitanas en su día a día y en el ejercicio de sus derechos. interior_discriminacion_2016_web.pdf Annual_Report_FSG_2016_ - _Discrimination_and_the_Roma_community.pdf Informe de Discriminación y Comunidad Gitana 2016. (PDF 7.43 MB) Informe de Discriminaci . .98 Nuevo Programa Operativo del FSE para la igualdad de oportunidades de mujer es gitanas . 99 Real Decreto sobre la Ley del Estatuto de la Víctima del Delito . 100

Noticia

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujer es gitanas 1 Igualdad de género y Mujer es Gitanas En la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. Del 20 al 22 de julio tuvo lugar el examen de Esp aña ante el Comité para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujer es en la sede del Alto Comisionado de Naciones Unidas, en Nueva York.La FSG ha sido una de las entidades sociales, que junto r el examen en la 44th sesión de la CEDAW – Laos, Azerbaiyán, Japón, Guinea Bissau, Dinamarca, Suiza, Bután, Liberia y Tuvalu - la FSG hizo su presentación oficial el 20 de julio ante las 23 expertas del Comité. Entre las principales preocupaciones que tran ativa en la cual sean respetados los derechos humanos tanto individuales como colectivos. En este marco implica garantizar tanto a hombre s como a mujer es, pertenecientes a cualquier realidad étnica y/o cultural, en igualdad de condiciones, a lo largo de todo el ciclo