Actualidad

[editar plantilla]

La FSG presenta su experiencia en la reunión del Banco Mundial y el Centro Europeo de Fundaciones en Bruselas [editar]

29 de Noviembre de 2013
FSG Internacional

COMPARTIR

El pasado 29 de noviembre de 2013, la FSG fue invitada a presentar su experiencia en el evento “Realidades y mitos de la exclusión de los Roma” organizado conjuntamente por el Banco Mundial y el Foro para la Inclusion de la Población Gitana del Centro Europeo de Fundaciones (EFC). El evento tenía como objetivo analizar la situación de la comunidad gitana en Europa así como presentar ejemplos de iniciativas que se están llevando a cabo en diferentes países y que están contribuyendo con éxito a la integración de la población gitana. 

El evento comenzó con la presentación de los datos recogidos por el Banco Mundial, el  Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y la Comisión Europea (DG REGIO) sobre la situación de la comunidad gitana en ciertos países del Este (Bulgaria, República Checa, Eslovaquia, Hungría y Rumania) centrándose en los ámbitos de la educación, el empleo, la vulnerabilidad financiera y la pobreza. Se pretendía analizar la situación de la población gitana en comparación con la no gitana así como de demostrar que algunas de las ideas que se tienen son “mitos” y no realidades. 

Después se invitó a cinco fundaciones o iniciativas de fundaciones que participan en el Foro para la Inclusion de la Población Gitana del Centro Europeo de Fundaciones, entre ellas la FSG, a que presentasen algunas de las acciones que realizan en relación con la integración de la comunidad gitana, centrándose en aquellos elementos que consideran que funcionan. Además de la FSG, presentaron su experiencia la Fundación Bernard Van Leer, la Década para la Inclusión de la Población Gitana, el Trust for Social Achievement y la Fundación ERSTE. 

Para terminar representantes de la Comisión Europea y las Naciones Unidas analizaron las iniciativas y desarrollos más recientes en relación con la integración de la comunidad gitana así como las oportunidades que se abren en el futuro para avanzar en la integración de la comunidad gitana.

El evento estuvo seguido por una reunión interna del Foro para la Inclusion de la Población Gitana en el que desde hace algún tiempo participa la FSG. En ella se analizaron las actividades realizadas durante el 2013 así como el plan de trabajo para el próximo año y las posibilidades de trabajo conjunto.

Más información sobre el Foro para la Inclusion de la Población Gitana https://www.efc.be/programmes_services/thematic-networks/roma/Pages/default.aspx

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD