Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

2802 resultados
ver por página:

Noticia

Acceder Romi en Avilés, para facilitar la inserción sociolaboral de las mujeres

Acceder Romi en Avilés, para facilitar la inserción sociolaboral de las mujeres Continuamos con la orientación, acompañamiento e intermediación para la inserción socio-laboral de mujeres gitanas , uno de los colectivos más vulnerables en el actual contexto socioeconómico FSG Avilés 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Asturias Sánchez Calvo, 2 - bajo Avilés Es un proyecto que se dirige a mujeres gitanas y no gitanas para facilitar su inco rporación al mercado laboral, que consiste en el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción laboral con las mujeres . Acceder Romí comparte la metodología y aprovecha la experiencia del Programa de empleo Acceder, abordando el ac ción continuada y acompañamiento en la búsqueda de empleo. Además, acerca y adapta los servicios generales de empleo a las mujeres gitanas desempleadas, para que puedan acceder a ellos en igualdad de condiciones.

Noticia

Las mujeres participantes en el Calí de Santiago se vuelcan en un taller para el desarrollo personal

Las mujeres participantes en el Calí de Santiago se vuelcan en un taller para el desarrollo personal FSG Santiago 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Galicia Rúa Ulla, 27. Local comercial nº 4 Santiago de Compostela Calí es un programa que busca empoderar a las mujeres gitanas , plurales y diversas, para garantizar el ejercicio de sus derechos y la defensa de los mismos. Un programa que busca, en d va, su plena ciudadanía. Una de las principales novedades reside en su enfoque integral, abordando las necesidades de las mujeres gitanas desde una perspectiva multidimensional (personal, social y laboral) y orientada a promover la igualdad (de oportunidades, de género e igualdad de trato). Otra de sus innovaciones es el perfil de las mujeres con las que trabaja: mujeres gitanas en su gran mayoría, en situación de gran vulnerabilidad y en condiciones socio-laborales muy desfavorecidas. También es novedoso p

Noticia

Encuentro generacional de mujeres del programa Calí de FSG Valladolid con motivo del 8M

Encuentro generacional de mujeres del programa Calí de FSG Valladolid con motivo del 8M Actividades por el Día Internacional de las Mujeres , 2023 FSG Valladolid 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Castilla y León C/ Verbena, 6 Lo cal Valladolid FSG Valladolid ha conmemorado el Día Internacional de las Mujeres con diversas actividades. Hemos organizado un encuentro generacional en el que mujeres gitanas referentes por sus trayectorias de aborales o formativas han tenido la oportunidad de contar su historia y generar un debate muy interesante en pro del avance de las mujeres gitanas en la igualdad de género y de oportunidades.También hemos trabajado el significado de este día y su lucha desd rticipantes de diferentes programas y trabajadoras de la entidad han hecho lectura al comunicado elaborado por el Grupo de Mujeres Gitanas (GMG) de la FSG para el 8M.Seguiremos luchando, unidas. #Ningunamujeratrás #ningunaniñaatrás #gitanateníasqueser Comun

Publicación

Población gitana de Navarra y empleo

Población gitana de Navarra y empleo FSG Navarra 1 Fundación Secretariado Gitano Publicaciones en colaboración 2012 Empleo Desempleo Empleo y Formación Profesional Navarra 1 Texto a Estudio elaborado en 2012 sobre el empleo y desempleo de la comunidad gita ES METODOLÓGICAS PREVIAS 4 ACTIVIDAD ECONÓMICA 7 Escaso aumento de activos en relación al total de población 7 Población Inactiva: Mujeres y mayores 12 Motivo de la inactividad. La importancia de las labores del hogar 13 EMPLEO 16 Escaso volumen de empleo 16 Quienes tr 40 Aumento del desempleo en mayor proporción que la población Navarra 40 Desempleo de larga duración 45 Escaso tiempo libre de las mujeres en desempleo 47 CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 50 BIBLIOGRAFIA 60 ANEXO METODOLÓGICO 61 Ficha Técnica 61 Cuestionario 64 3 CONSIDERACIO diferencias en el comportamiento laboral de la población gitana con respecto al conjunto de la sociedad. Sabemos que la población gitana s gitanas e incorpora más tempranamente al mercado de trabajo por su menor dedicación a la formación y que debido al escaso acceso a la jubi

Noticia

El Grupo de Mujeres Gitanas de la Fundación Secretariado Gitano en contra de los estereotipos

El Grupo de Mujeres Gitanas de la Fundación Secretariado Gitano en contra de los estereotipos FSG Igualdad 1 Estatal Con el fin de analizar la imagen estereotipada que los medios de comunicación y las redes sociales proyectan sobre la mujer gitana, los días 13 y 14 de abril en el FSG de Madrid tuvo lugar el segundo encuentro del Grupo de Mujeres Gitanas (GMG) de la FSG. La reunión fue organizada por el Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación en el marco de l proyecto Sensibilización sobre Mujeres Gitanas , Derechos Humanos y no Discriminación concedido en 2015 a la FSG por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Se trata de visibilizar la diversidad de las mujeres gi

Prensa Comunicado

Facebook y la Fundación Secretariado Gitano lanzan una acción en redes sociales para defender la igualdad de las mujeres gitanas y denunciar su invisibilidad

Facebook y la Fundación Secretariado Gitano lanzan una acción en redes sociales para defender la igualdad de las mujeres gitanas y denunciar su invisibilidad “Poder ser” fue la propuesta ganadora del concurso “Hack de atención a la sociedad para que destierre estereotipos y prejuicios que desembocan en rechazo social y dañan la dignidad de las mujeres gitanas . La imagen anticuada y encorsetada de la mujer gitana que persiste en la sociedad –incluso entre los públicos o una barrera en el camino hacia la igualdad efectiva. Impulsar la igualdad, supone reconocer una imagen real y heterogénea de las mujeres gitanas alejadas de clichés y respetuosa con la diversidad. Cada vez son más las mujeres gitanas que avanzan y, sin embargo rte de la sociedad mayoritaria. No ser vista ni ser reconocida es una forma de desprecio y rechazo social. Por eso, muchas mujeres gitanas dicen: ¡basta! “Poder ser” gira en torno a la invisibilidad que afecta a muchas mujeres gitanas , obligadas a o

Noticia

Comunicado de las entidades del Consejo Estatal del Pueblo Gitano de felicitación al nuevo presidente del Gobierno

Comunicado de las entidades del Consejo Estatal del Pueblo Gitano de felicitación al nuevo presidente del Gobierno Entidades del CEPG 1 <a href="https://www.gitanos.org/upload/45/91/Comunicado_CEPG_Presidente_del_Gobierno.pdf" eblo Gitano, como el más alto órgano de interlocución y cooperación con el Estado, y en representación de todas las organizaciones gitanas más significativas de nuestro país, no podemos sino manifestar que continuaremos trabajando para exigir y vigilar el cumplimiento o, y no por ello menos importante, desde la recuperación del nuevo Ministerio de Igualdad, reforzar el papel importantísimo de las mujeres gitanas para situarse en primera línea de las políticas feministas, como baluarte en defensa de sus propios derechos como mujeres y gitanas para que, desde el feminismo romaní, logren conquistar todos los ámbitos de la sociedad, eliminando los muros de hormigón que se i

Noticia

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer - 2014

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer - 2014 Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano FSG 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Estatal En el Día Internacional de la eliminación de la Violenci a contra la Mujer[1], la Fundación Secretariado Gitano (FSG), a través de su Grupo de Mujeres Gitanas (GMG) y el Grupo de Violencia de Género, recuerda a las 45 mujeres y 32 menores que han muerto por violencia de género en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres ”[3]. Es por tanto un problema que afecta a todas las mujeres independientemente de su origen social cultural o étnico.Según un reciente estudio de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, en sus siglas en inglés), <stro

Caja de herramientas

Mujeres gitanas

Mujeres gitanas Mujeres gitanas , autoras gitanas , feminismo gitano, interseccionalidad Decisiones relativas a mujeres gitanas En español: Aguilera Rull, Ariadna. 2012. “La esterilización forzosa de mujeres romaníes en lisis del Derecho. Available at: www.indret.com/pdf/933.es.pdf Barañí: Mujeres gitanas y sistema penal. METYEL, Madrid, 2001. https://ww w.gea21.com/archivo/ mujeres - gitanas -y-sistema-penal/ Brooks, E. (2012). ‘The Possibilities of Romani Feminism’. Signs: Journal of Wom ://revistaidees.cat/es/de-lo-multidimensional-a-lo-personal-el-abordaje-de-la-discriminacion-interseccional-que-sufren-las- mujeres - gitanas /">https://revistaidees.cat/es/de-lo-multidimensional-a-lo-personal-el-abordaje-de-la-discriminacion-interseccional-que-sufren-las-

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual 2012, el año de su 30 aniversario, en el que ha llegado a más de 104.000 personas y conseguido 3.734 contratos de trabajo

La Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual 2012, el año de su 30 aniversario, en el que ha llegado a más de 104.000 personas y conseguido 3.734 contratos de trabajo Un año en el que la crisis ha sido especialmente dura con las personas gitanas rsos, muchas más necesidades y más acuciantes”, asegura Rodríguez. La crisis está siendo especialmente dura con las personas gitanas , como parte de los grupos más desfavorecidos, como refleja el informe “El impacto de la crisis en la comunidad gitan > en estos momentos, protegiendo frente a la exclusión y amortiguando los efectos de la crisis en muchas familias gitanas ”, subraya el director de la FSG. En 2012, más de 104.000 personas se beneficiaron de nuestros <stron plantilla media de 506 personas, 230 menos que el año anterior 506 personas han formado nuestro equipo humano, de ellas, 360 eran mujeres y 146 hombres Un 24% de nuestra plantilla es gitana PAG. 12 PAG. 13 PLANTILLA MEDIA: 506 HOMBRES: 29% MUJERES : 71% PERSONAS GITANA

Noticia

Celebramos el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres en colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz

Celebramos el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres en colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz Keyla Pérez, alumna del Programa Tándem de Promoción Comunitaria de Salud e Igualdad de Género, al frente de la lectura la Decla ración de la FEMP FSG Badajoz 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Extremadura C/ Arguello Carvajal, 27 A.Barriada de la Estación Badajoz El Ayuntamiento de Badajoz, en colaboración con iado Gitano de Badajoz, ha celebrado este viernes 8 de marzo de 2024 el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres , que ha tenido lugar en el Edificio de La Galera. En él, se ha llevado a cabo la lectura de la Declaración de la FEMP en la que pa Promoción Comunitaria de Salud e Igualdad de Género.Además, se ha realizado el reconocimiento a la trayectoria de 6 mujeres gitanas , precursoras de la promoción del pueblo gitano, mujeres que con su valentía han preparado el camino para todas las demás mujeres g

Noticia

Seminario Estatal de Mujeres Gitanas 2010: “Incorporación al mercado laboral y crisis de los cuidados”

Seminario Estatal de Mujeres Gitanas 2010: “Incorporación al mercado laboral y crisis de los cuidados” 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Los pasados días 11 y 12 de Noviembre tuvo lugar el Seminario Estatal de Mujeres jeres Gitanas 2010 “Incorporación al mercado laboral y crisis de los cuidados”, celebrado en la sede del Instituto de la Mu mantiene un convenio de colaboración desde 2001. A las jornadas asistieron setenta y cuatro personas, en su mayoría profesionales gitanas . Durante la mañana pudimos escuchar las ponencias de Begoña San José, Secretaria General del Fórum de Política Feminista y Magdale mbas abordaron el tema de la crisis de los cuidados, reivindicando la necesidad de todas las personas de ser cuidadas y de que las mujeres dejen de asumir esta tarea en exclusividad. Además valoraron el trabajo reproductivo de cuidados realizado mayoritariamente en los

Noticia

El 8 de marzo se presenta el spot “A esas mujeres” como homenaje al 5º Aniversario del Grupo de Mujeres Gitanas (GMG)

El 8 de marzo se presenta el spot “A esas mujeres ” como homenaje al 5º Aniversario del Grupo de Mujeres Gitanas (GMG) 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Durante el mes de febrero, después de mucho esfuerzo y graci as al voluntariado, se llevó a cabo el rodaje del spot, “A esa mujeres ”. El video pretende ser un homenaje al Grupo de Mujeres Gitanas de la FSG, a su trabajo, esfuerzo y dedicación durante los ú ltimos cinco años, a la promoción de las mujeres gitanas .Pero no podía haberse realizado sin unos personajes que en los tiempos que corren parecían ser inexistentes ya̷ estro agradecimiento a esas personas que de manera altruista se comprometen con una causa, sea como en este caso la de las mujeres gitanas , o cualquier otra, porque eso es una señal, de que podemos seguir confiando en las personas, y sobretodo en esa juventud  pre

Noticia

Las mujeres del Programa Sara Romí de FSG Ourense celebran el 8M, Día Internacional de las Mujeres

Las mujeres del Programa Sara Romí de FSG Ourense celebran el 8M, Día Internacional de las Mujeres FSG Ourense 1 Galicia Avd. da Universidade, 4, bj, Ourense El Programa Sara Romí de Ourense celebra el 8 de Marzo rindiendo homenaje a las mujeres gitanas con el lema "me llamaron gitana y se olvidaron de llamarme mujer". En este 8 de Marzo, Día Internacional de la Muj jo el lema “me llamaron gitana y se olvidaron de llamarme mujer”, en FSG Ourense queremos dar visibilidad a todas esas mujeres que la historia ha dejado de lado, mujeres que, a pesar de haber hecho grandes cosas, han sido relegadas al olvido, por ser mujere s y por ser gitanas . Hoy, las rescatamos, les damos visibilidad y audibilidad, y les otorgamos el reconocimiento que siempre debieron tener. Recordamo

Noticia

Exposición Mujeres Gitanas Participando, en Carabanchel

Exposición Mujeres Gitanas Participando, en Carabanchel FSG Carabanchel 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Madrid C/ de Antonio Vico, 1 Carabanchel - San Isidro Desde el pasado viernes 14 de octubre hasta el 10 de Noviembre se p uede visitar la Exposición " Mujeres Gitanas Participando" en el Espacio de Igualdad María de Maeztu en la calle Comandantes Fontanes,8 (28019 ,Madrid). La exposición consta de 13 paneles en los que se hace un recorrido de la participación de las mujeres gitanas en diferentes ámbitos desde la educación, empleo, política y tejido asociativo o el arte. Además se proyectar á los vídeos de Romnia y Mujeres con Historia. Gitanas de Castilla y León (materiales elaborados por Fundación Secretariado Gitano).

Recorte de prensa

Praga pide perdón a las gitanas esterilizadas a la fuerza durante el comunismo y la democracia

Praga pide perdón a las gitanas esterilizadas a la fuerza durante el comunismo y la democracia La Voz de Galicia.es disc_06.pdf REPÚBLICA CHECA Praga pide perdón a las gitanas esterilizadas a la fuerza durante el comunismo y la demo 17:02 h Veinte años después de que Checoslovaquia acabara pacíficamente con el comunismo, el Gobierno checo ha pedido perdón a las mujeres gitanas que fueron esterilizadas a la fuerza durante el régimen anterior, una práctica que guarda cierto parecido con lo que hicie nunciado diversos colectivos, en la etapa democrática médicos de algunos hospitales checos han seguido esterilizando a la fuerza a mujeres gitanas . La esterilización forzosa de las mujeres gitanas , como instrumento político para el control de la natalidad, fue una prác l norte, varias decenas de mujeres fueron esterilizadas. El problema salió a la luz en el año 2000, después de que unas 80 mujeres gitanas pidieran al Defensor del Pueblo checo, Otakar Motejl, que interviniera a su favor. En 2005, un informe del Defensor del Pueblo est

Noticia

Encuentro de mujeres gitanas participantes del programa Calí de Campo de Gibraltar, Sevilla y Jerez

Encuentro de mujeres gitanas participantes del programa Calí de Campo de Gibraltar, Sevilla y Jerez FSG Jerez 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Andalucía C/ Chapinería, 3. Planta Mod. 302 Edificio el Carmen Jerez de la Front era Con motivo de fomentar el debate y la reflexión sobre cuestiones de interés para las mujeres gitanas del programa Calí, se ha celebrado en Jerez un encuentro de participantes del Campo de Gibraltar, Sevilla y Jerez. El encu entro desarrollado en Jerez, tuvo como principal objetivo recoger las demandas y necesidades de las mujeres gitanas participantes del programa Calí en FSG Sevilla, FSG Campo de Gibraltar y FSG Jerez. Un total de 30 mujeres , se dieron cita para abordar temas de actualidad que afectan al progreso y la inclusión sociolaboral de las mujeres gitanas . Éstas expusieron sus diferentes realidades y desvelaron situaciones de desigualdad y estereotipos en ámbitos tan relevantes como

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2023. Informe anual FSG

Discriminación y comunidad gitana 2023. Informe anual FSG El hostigamiento colectivo antigitano Fundación Secretariado Gitano 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, documentos m ismo, dado que nos permite visibilizar casos concretos y documentados de discriminación que lamentablemente sufren muchas personas gitanas en nuestro país. La atención a estos casos se realiza en el marco del Servicio de asistencia a víctimas de discriminación racial o además del personal técnico adscrito a dicho programa, el equipo de técnicas de igualdad del Programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas , financiado por el Fondo Social Europeo. Además del relato de los casos de discriminación contra la comunidad gitan en profundidad. Este año el tema es el hostigamiento colectivo antigitano, es decir, las expulsiones de familias gitanas que se dan en algunas localidades cuando hay un conflicto entre una persona gitana y otra no gitana. Este fenómeno tan grave const

Noticia

Jornada Comisión de mujeres gitanas de Euskadi

Jornada Comisión de mujeres gitanas de Euskadi Avanzando hacia la igualdad por el camino de la coeducación FSG Vitoria 1 Empleo y Formación Profesional País Vasco C/ Antonio Machado, 18-22 B Vitoria-Gasteiz REALIZACION DE UNA JORNAD A EN TORNO A LA IGUALDAD A TRAVÉS DE LA COEDUCACIÓN, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE MUJERES GITANAS DE EUSKADI El pasado 18 de Noviembre Y organizada por la COMISIÓN DE MUJERES GITANAS DE EUSKADI (CMGE, en la que FSG Vitor makunde, celebramos la Jornada “Avanzando hacia la igualdad por el camino de la Coeducación”. Cerca de más de 100 mujeres Gitanas de los tres territorios Históricos participaron en este día. Presentaron la jornada, Izaskun Landaida Directora de E Mesa Redonda “Experiencias en centros escolares en materia de coeducación. La participación de las familias y las entidades gitanas ” el IPI SANSOMENDI (Vitoria) e IPI SOLOARTE (Bilbao) Y COMISION DE MUJERES GITANAS , fueron las que nos transmitieron lo que

Noticia

Resolución del MTAS sobre las subvenciones a cargo del IRPF (BOE del 18 de Febrero de 2008)

Resolución del MTAS sobre las subvenciones a cargo del IRPF (BOE del 18 de Febrero de 2008) 1 El BOE del 18 de febrero de 2008 (Nº 42) publica la Resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad qu ÓN INJUCAM PARA LA PROMOCIÓN DE LA INFANCIA Y JUVENTUD FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MADRES SOLTERAS FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES ARENA Y LAURISILVA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS FUNDACIÓ QUATRE VENTS G- FUNDACIÓN ANAR G- FUNDACIÓN EDUCACIÓN PARA LA SALUD 80.000,00 CULTURA POPULAR MOVIMIENTO SCOUT CATÓLICO EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE 139.000,01 Mujeres Programas dirigidos a conseguir la inserción social de las mujeres que se encuentran en situación o en riesgo de exclusión social 31.253,00 62.071,00 Pueblo gitano Inserción laboral NIF G- Entidad Programa subvencionado ASOCIACIÓN DE MUJERES GITANAS "ALBOREA" ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO LABORAL EMPLEA KALI ASOCIACIÓN DE MUJERES JÓVENES UNIVERSITARIAS ROMIS DE ANDALUCÍA POR LA D