Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

3147 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

Profesores gitanos impartirán cursos a alumnos de la Guardia Civil en Baeza

Profesores gitanos impartirán cursos a alumnos de la Guardia Civil en Baeza El País. Andalucía 02_guardia.pdf O.J.D.: 42093 E.G.M.: No hay datos Fecha: 19/09/2006 Sección: ANDALUCIA Páginas: 30 Profesores gitanos impartirán cursosa mia jiennenseacogela promoción numerosa su historia más de GINÉS DONAIRE, Jaén Las relaciones entre la GuardiaCivil y la comunidad gitana han estado envueltas siempre por leyendas asociadasal recelo y la desconfianza mutua. En la cartilla o "nginm~ instituto armado,a s 3.779 alumnos que ayer comenzaron curso formanla proel mociónmás numerosa de la historia de la academia jiennense. Los cursos de cultura gitana se llevarán a cabo en las próximas semanas. La academia de Baeza ya fue pionera hace unos años a la hora de impartir cursos ituto Andaluzde la Mujer (IAM). En esta ocasión, el acuerdoalcanzadoentre la Dirección General de la Guardia Civil y la asociación gitana Yerba-Buena va a permitir que, a partir del mesde octubre, abogados, historiadores y antropólogos gitanos impartan conferenciassob

Noticia

Un estudio de la Fundación Secretariado Gitano alerta de que el derecho fundamental a la educación de la juventud gitana no está suficientemente garantizado

Un estudio de la Fundación Secretariado Gitano alerta de que el derecho fundamental a la educación de la juventud gitana no está suficientemente garantizado El alumnado gitano en Secundaria: un estudio comparado FSG Educación 1 Educ ado. La diferencia con respecto al alumnado general es de 51 puntos. El índice de abandono escolar temprano de la juventud gitana se sitúa en el 63,7%.“La educación es un derecho fundamental que tiene que estar garantizado y este estudi o pone de manifiesto que para la juventud gitana no lo está. Las administraciones tiene que dar solución a esta situación, poniendo en marcha medidas de compensac > en colaboración con Unicef Comité Español, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que se hapresentado esta mañana en Madrid. La educación es un derecho fundamental que tiene que estar ga

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem ación Acción Institucional 1 Texto a Informe Anual 2013 de la FSG, en el que, por un lado, analizamos la situación de la comunidad gitana española y europea y, por otro, rendimos cuentas de la labor de la FSG en 2013. upload/75/47/INFORME_FSG_2013.pdf file:///usr/loca imos años en las políticas de inclusión y de igualdad de trato en la Unión Europea, el impacto concreto en la vida de las personas gitana s ha sido escaso. En España, aunque no escapamos de la crisis, contamos al menos con un modelo de trabajo e inclusión de la poblaci ORME ANUAL 2013 FSG QUIÉNES SOMOS Visión, misión, valores y principios La Fundación Secretariado Gitano es una entidad social inter cultura l sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en todo el Estado español y en el ámbito europe

Noticia

VI Jornadas ROMIPEN en Valencia

VI Jornadas ROMIPEN en Valencia 1 El Instituto de Cultura Gitana pone en marcha las VI jornadas ROMIPEN (Gitaniedad) un espacio para dar a conocer y reflexionar sobre la cultura gitana en un marco de distintas actividades para tr abajar el conocimiento y al acercamiento a la cultura gitana se celebran en el Aula CAM “ La Llotgeta” Valencia del 15 al 20 de febrero de 2010. Más información

Publicación

I Rromani Balval

I Rromani Balval El Viento Gitano Fundación Secretariado Gitano Jaén 1 FSG Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2012 Gitanos Cultura gitana Comunicación Centro de documentación Promoción de la Cultura Gitana Andalucía Estatal 1 Archivo ecretariado Gitano de Jaén. Es un programa de radio mensual en la radio de la Universidad de Jaén, donde se abordan temas sobre la cultura y el pueblo gitano. IRB_15-01-2014.mp3 IRB_23-10-2013.mp3 IRB_05-06-2013.mp3 IRB_08-05-2013.mp3 IRB_10-04-2013.mp3 IRB_06-03-2 odríguez, Mari Paz Peña, Patricio Castelo, Alejandro Romero y Antonio Cortes hablan de "Los gitanos ante el empleo" TEMA:COMUNIDAD GITANA Y REDES SOCIALES. Entrevista: Benjamín Cabaleiro-Redes sociales en la FSG.TERTULIA: Invitado Ángel Pérez TEMA: Diversidad gitana , una realidad. ENTREVISTAS: Javier Sáez - Diversidad gitana . Abel. Juan David Santiago TEMA: Educación y Comunidad Gitana . Entrevista: José Angel Cifuentes-Delegado de Educación. TERTULIA: F

Publicación

El alumnado gitano en secundaria

El alumnado gitano en secundaria Un estudio comparado FSG 1 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ; Fundación Secretariado Gitano Publicaciones en colaboración 2013 Educación Estatal 1 Texto a El estudio El alumnado gitano en Secundaria. Un estudio undar i a: unes t udi oc ompar ado El al umnadogi t ano ens ec undar i a: unes t udi oc ompar ado Mi ni s t er i o deEduc ac i ón, Cul t ur a cultura yDepor t e El alumnado gitano en Secundaria Un estudio comparado Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.mecd.gob.es Catá anidad, Servicios Sociales e Igualdad Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Dirección General de Evalu ucativos .......................................................................... 4.2.1. Nivel de estudios de la población joven gitana ................................................... 4.2.2. Idoneidad en la edad del alumnado de educación secundaria obligatoria..

Publicación

Informe Anual FSG 2013

Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem oria de actividades Inclusión social Comunicación Acción Institucional Estatal 1 Texto a El trabajo con la comunidad gitana en el 2013. upload/75/47/INFORME_FSG_2013.pdf file:///usr/local/web.fsgg.org/html/upload/95/92/01_quienes_somos.pdf file:///usr/lo imos años en las políticas de inclusión y de igualdad de trato en la Unión Europea, el impacto concreto en la vida de las personas gitana s ha sido escaso. En España, aunque no escapamos de la crisis, contamos al menos con un modelo de trabajo e inclusión de la poblaci ORME ANUAL 2013 FSG QUIÉNES SOMOS Visión, misión, valores y principios La Fundación Secretariado Gitano es una entidad social inter cultura l sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en todo el Estado español y en el ámbito europe

General Documento de interés

Discriminación y barreras para el acceso de la población gitana a la formación y el empleo

Discriminación y barreras para el acceso de la población gitana a la formación y el empleo y Formación Profesional Igualdad y No Discriminación Spain FSG. Área Empleo Continúa dándose una clara discriminación directa e ind irecta hacia la población gitana en el ámbito de la formación y el empleo. Directa, que se ejerce tanto a través de actitudes relativamente poco importantes como a onsecuencias negativas muy considerables. Doc_Discriminac_empleo.pdf “DISCRIMINACIÓN Y BARRERAS PARA EL ACCESO DE LA POBLACIÓN GITANA A LA FORMACIÓN Y AL EMPLEO”. INTRODUCCIÓN: Continúa dándose una clara discriminación directa e indirecta hacia la población gitana e hecho, están incidiendo en una situación de desigualdad material entre unos ciudadanos y otros pertenecientes a grupos étnicos o cultura les diferenciados de la mayoría. Hay una línea de continuidad entre la construcción de estereotipos, que pueden ser negativos o pos

Recorte de prensa

"La Candelaria es un reflejo de España por su diversidad"

"La Candelaria es un reflejo de España por su diversidad" Diario de Avisos disc_07.pdf 4 tenerife santa cruz Tarifa (€): 680 O.J.D.: 10569 E.G.M.: 96000 Fecha: 25/11/2009 Sección: TENDENCIAS Páginas: 4 Diego Luis Fernández (i), se d a, uno de los organizadores. / LUCIO LLAMAS “La Candelaria es un reflejo de España por su diversidad” El director del Instituto de Cultura Gitana , Diego Luis Fernández, destaca la multi cultura lidad del popular barrio lagunero y de todo el municipio en general Pedro Mar o entre vecinos del lagunero barrio de La Candelaria, un acto en el que tuvo un especial protagonismo los miembros de la comunidad gitana . Entre ellos, un ponente de honor, el director del Instituto de la Cultura Gitana , Diego Luis Fernández, quien afirmó que “el barr io de La Candelaria se parece a España por su multi cultura lidad. Aunque no lo parezca, España es muy diversa”, dijo Fernández, quien invitó a todos los presentes a acercarse los unos a los

Caja de herramientas

Etnicidad, identidad y cultura

Etnicidad, identidad y cultura Bibliografía ¿QUÉ SON LOS DIÁLOGOS POR LA INTER CULTURA LIDAD? "Los seres humanes, normalmente, viven en grupos, pertenecen a una familia, viven con u nos vecinos, en una ciudad, y actúan como miembros de un grupo social, e nvenga hacer algunas precisiones conceptuales y terminológicas que nos ayuden en nuestro análisis.Podríamos definir cultura como los rasgos de comportamiento y el conjunto de tradiciones y creencias de los miembros de una sociedad particular. Una socieda rio y que se caracterizan como unidad social con referencia a otros grupos. Los miembros de una determinada sociedad comparten una cultura . No pueden existir separadamente cultura y sociedad." (Valentín Suárez Saavedra. En: Cuadernos Gitanos, 2007). El autor realiza un proceso de alquimia hasta destilar la esencia de la identidad gitana . Superando las habituales pautas de la etnología y la sociología, obtiene lo que denomina romipen, un estado del ser y una forma d

Publicación

Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación

Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Net-Kard Project 1 Net-Kard Project Publicaciones en colaboración 2014 Medios de comunicación Imagen social Discriminación I en primer lugar, sensibilizar a los profesionales de los medios respecto a su doble función, es decir, fotografiar a la comunidad gitana y actuar como un vehículo de información de sus derechos y las condiciones de marginalización a las que se enfrentan; y en segundo , mejores prácticas e información relevante a los medios con el objetivo de lograr una información más veraz sobre las comunidades gitana s.El objetivo final es ayudar a mejorar la calidad de la información en los medios de comunicación respecto a las comunidades g pal, España); la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN Portugal); el Alto Comisionado para la Inmigración y el Diálogo Inter cultura l (ACIDI, IP) (Portugal); Centrul de Resurse Juridice (CRJ) (Rumania); Fundatia Secretariatul Romilor (Rumanía); Ufficio Nazionale

Noticia

Veinte escritoras gitanas que deberías leer

Veinte escritoras gitana s que deberías leer Jessica Reidy. Traducción de Miguel Ángel Vargas 1 A mediados de 2014, la web VIDA – Women in Literary Arts publicó el artículo tituladoEste artículo traducido forma parte de "Bitácora gitana . Recorridos cultura les por la diversidad" un microsite de temática cultura l iniciado en 2016 por la Fundació itanos. Se decide acometer la traducción con la esperanza de que sirva para que la literatura escrita por mujeres gitana s españolas encuentre eco, acomodo y promoción. Hay enlaces a las páginas y perfiles en redes de algunas de las escritoras, lo que /em>[2], y comenzó como un esfuerzo para educar a la gente acerca de estos dos grupos étnicos cultura lmente ricos, diversos, dinámicos, oprimidos, con poca representación y muy incomprendidos, más comúnmente conocidos como "gitanos"

Noticia

La secretaria general de Política Social y Consumo debate con las organizaciones del Consejo Estatal del Pueblo Gitano la Ley de Igualdad de Trato

La secretaria general de Política Social y Consumo debate con las organizaciones del Consejo Estatal del Pueblo Gitano la Ley de Igualdad de Trato 1 Comunicación Las organizaciones del ámbito del pueblo gitano representadas en el Consejo expresan su apoyo a esta norma. También se ha analizado el Plan de Acción para el Desarrollo de la Población Gitana 2010-2012, informando de las actuaciones realizadas el año pasado y de las previstas para éste: 8 de febrero zaciones han mostrado su apoyo. Además, se ha analizado del Plan de Acción para el Desarrollo de la Población Gitana y se ha informado al Consejo de las acciones desarrolladas en 2010 y las líneas de trabajo para 2011 en cuanto al desarrollo de es plan: ciudadanía, igualdad de trato y no discriminación; educación; empleo y actividad económica; acción social; salud; vivienda; cultura ; y agenda europea. En cuanto al área de Ciudadanía, igualdad de trato y no discriminación, se está trabajando

Recorte de prensa

40 jóvenes reflexionan sobre la realidad de la cultura gitana

40 jóvenes reflexionan sobre la realidad de la cultura gitana Diario Palentino cul_40.pdf sonido en un espectáculo. O.J.D.: 4075 El curso Iluminación para esE.G.M.: No hay datos pectáculos musicales pretende proporcionar una visión IA EN LA PÁGINA WEB: www.diariopalentino.es Páginas: 13 Sección: VIVIR @ 4ENCUENTRO 40 jóvenes reflexionan sobre la realidad de la cultura gitana DP/ PALENCIA Con la colaboración entre el Instituto de la Juventud de Castilla y León -a través del Departamento de Familia Gitano (FSG), se celebran en el Complejo Castilla unas jornadas de encuentro y formación de responsables y jóvenes de la comunidad gitana de Castilla y León y otras CCAA. Bajo el título Toma la palabra, y en el marco normativo y financiero del programa europeo de educ tud en Acción, se quiere enfatizar en los nuevos campos de actuación que ofrece Europa para los jóvenes en general, y la comunidad gitana en particular. Es un punto de encuentro para la reflexión sobre la realidad de la cultura gitana en España y Europa, la atención a

Noticia

FSG Córdoba y la noche de San Juan, “Gymkhana de Cultura Gitana”

FSG Córdoba y la noche de San Juan, “Gymkhana de Cultura Gitana ” 1 Andalucía Con motivo de la noche de San Juan, el pasado día 23 de Junio la FSG Córdoba organizo una gymkhana de cultura gitana nocturna a través del á n con un circuito de preguntas, adivinanzas y trabalenguas, ingredientes del potaje gitano, refranes. Todo ello relacionado con la cultura gitana . Fue una noche en la que asistieron un gran número de jóvenes, donde además de la gymkhana el agua y él fueron los grandes

Noticia

La Fundación Instituto de Cultura Gitana celebrará la entrega de los "Premios de Cultura Gitana 8 de Abril 2012" el próximo 3 de diciembre

La Fundación Instituto de Cultura Gitana celebrará la entrega de los "Premios de Cultura Gitana 8 de Abril 2012" el próximo 3 de diciembre FSG 1 Comunicación La entrega de los Premios de Cultura Gitana 8 de Abril 2012 se efectuará en conmemoración del V aniversario de la constitución de la Fundación Instituto de Cultura Gitana y tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en el Auditorio del Centro Cultura l Conde Duque de Madrid, sede temporal de la exp osición Vidas Gitana s. Les recuerdo que los premiados del 2012 en las distintas categorías son los siguientes: - Literatura y artes escénic els Barceló - A la Concordia, Ricardo Borrull - A toda una trayectoria, Curro Romero La exposición "Vidas Gitana s", tras su estancia en el Museo de la Memoria Histórica de Andalucía en Granada, donde recibió un gran número de visitas y ex

Prensa Comunicado

Más de 7.300 personas se acercaron al trabajo de la FSG en toda España en su 4ª Jornada de Puertas Abiertas

Más de 7.300 personas se acercaron al trabajo de la FSG en toda España en su 4ª Jornada de Puertas Abiertas En la semana del 12 al 16 de junio se ha celebrado en todas nuestras sedes en 14 comunidades autónomas, con actividades para e informativas en las que grandes y pequeños disfrutaron de distintas actividades y tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la cultura gitana y el impacto del trabajo que realiza la Fundación Secretariado Gitano. Durante la semana del 12 al 18 de junio, bajo ema “Ven, es mucho lo que nos une” la Fundación Secretariado Gitano abrió sus puertas para acercar la cultura gitana y dar a conocer el impacto de su trabajo en el último año. Más de 7.300 personas entre vecinos, rep nuestro trabajo y también para crear un espacio de celebración y convivencia; para acercar un poco más la cultura gitana . Ha sido una jornada única para compartir la ilusión y el compromiso que nos une”, asegura Isidro Rodríguez, Direct

Publicación

Discriminación y comunidad gitana 2017

Discriminación y comunidad gitana 2017 Informe anual FSG. A fondo. Por una Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Serie Cuadernos Técnicos Esta serie pretende recoger documentos de contenido teórico, d ión Estatal 1 Texto a Un año más la Fundación Secretariado Gitano (FSG), presenta su XIII Informe sobre Discriminación y Comunidad Gitana . Cumplimos trece años en la realización de esta publicación cuyo objetivo principal es continuar visibilizando y denunciando la di scriminación que lamentablemente continúa padeciendo la comunidad gitana . El informe relata 202 casos de discriminación en los que hemos asistido a 334 personas, analiza de forma especializada un tema ce local de moda y el periodista escribió frases donde generalizaba el hecho y el desarrollo de los acontecimientos como parte de la cultura gitana . 10. Avilés. Medios de comunicación. Discriminación directa. El diario El Comercio publicó un artículo bajo el título “El p

Publicación

Las Mañanas de RNE con Alfredo Menéndez en el que Sara Giménez, Rocío Lazcano y Jesús Montes hablaron sobre clichés y estereotipos que rodean a la cultura gitana

Las Mañanas de RNE con Alfredo Menéndez en el que Sara Giménez, Rocío Lazcano y Jesús Montes hablaron sobre clichés y estereotipos que rodean a la cultura gitana La mañanas de RNE 1 RNE Canal Radio Emisiones sobre la comunidad gitana y la FSG 2019 Igualdad y No Discriminación 1 Archivo Multimedia m ¿Cómo revertir e incluso eliminar los clichés y estereotipos que rodean a la cultura gitana ? ¿qué conoces de la cutlura gitana ? Contestamos a estas y otras cuestiones en el la comunidad gitana de hoy.Emitido e