XXI Encuentro de Familias 
y Estudiantes Asturias
XX Encuentro 
Institucional FSG
Programa 
TANDEM

Asturias 2024

Presupuesto

Presupuesto

1.669.889,77 €

Personas atendidas

Personas atendidas

2.317

Programas

Programas

64

Dirección territorial

Dirección territorial

Victor García Ordás

Nuestro trabajo en 2024:

En el Principado de Asturias la FSG seguimos siendo una organización de referencia en la intervención social, siempre hemos apostado y nos hemos responsabilizado por el trabajo compartido y en coordinación con otras organizaciones y con las administraciones públicas de los 10 municipios y de la Comunidad Autónoma.

Destacamos en el 2024 la continuidad de los proyectos y sobre todo, el inicio de nuevos programas relacionados con el IRPF y en el mes de diciembre de 2023 la finalización del programa del SEPE: TÁNDEM, en el que han participado 11 personas en la especialidad de Jardinería y hemos tenido la suerte de darle continuidad con una segunda edición desde septiembre de esta anualidad. El proyecto MERCAEMPRENDE iniciado en los dos años anteriores ha podido tener continuidad al haberse incorporado en la programación de ACCEDER.

Continúa leyendo en En 2024 destacamos…

Infografía

En primera persona

MARA GIMENEZ JIMENEZ
Estoy muy agradecida al equipo de la Fundación Secretariado Gitano por su compromiso y dedicación siendo imprescindible para nuestro desarrollo como pueblo.
Personalmente puedo decir que la mayoría de mi formación durante mi juventud ha sido a través de la FSG, incluso mi experiencia laboral con el programa Aprender trabajando. Posteriormente estuve un tiempo desvinculada debido a mi maternidad. Mis hijos actualmente participan en programas educativos. Siendo recibidos con los brazos abiertos.
Vuestro trabajo es fundamental para avanzar en una sociedad más justa.
Gracias por la implicación en la igualdad educativa que está permitiendo que muchos niños y niñas gitanos tengan una educación de más calidad y por vuestra constante lucha contra la discriminación. Reconocemos vuestra labor respaldando al pueblo gitano y generando oportunidades. Espero seguir contando con vuestro apoyo.

JOSÉ SAÚL JIMÉNEZ GABARRE – PARTICIPANTE PROGRAMA PROMOCIONA
El programa Promociona es lo que me ayuda a seguir adelante y me motiva.
Sueño con ser un referente para mi pueblo, ejerciendo el trabajo que siempre me ha llamado la atención, profesor, y animar a todas y todos aquellos niños gitanos a seguir estudiando y conseguir sus trabajos soñados.
Agradezco a la FSG por todo el apoyo y oportunidades que me ofrecen.

LILIANA ION Participante del Programa Rrom Gitanos del Este y el Programa Acceder
Mi experiencia con la fundación ha sido muy bonita. Siempre me han ofrecido apoyo, orientación y ayuda para realizar trámites, acceder a ayudas y participar en actividades. Al principio acudí buscando trabajo, y allí me ayudaron con ofertas laborales, cursos, documentación y también con actividades para mis hijos, como excursiones y celebraciones culturales que nos permiten mantener vivas nuestras tradiciones.
Gracias a su apoyo, elaboré mi primer currículum, conocí formas de mejorar mi cualificación y descubrí la posibilidad de trabajar en Amazon. A través de los cursos que ofrecía la fundación, conseguí entrar a trabajar allí, donde el ambiente es muy familiar y se cuida mucho la seguridad y el bienestar de los empleados. Nos enseñan todas las funciones rotando los puestos, y las condiciones son muy buenas. Personalmente, tuve una experiencia muy positiva y recomiendo totalmente trabajar allí.

ANA CRISTINA DOS SANTOS GASPAR:
Hola, Soy Ana Cristina de Mieres. Mis hijos y yo estamos en la Fundación desde que llegaron. Personalmente, me ha venido muy bien participar en el programa de mujer. Además, en el resto de programas también he podido aprender a manejarme con el ordenador, hacer cursos, mis hijos sacan buenas notas y mi hijo mayor incluso tuvo la oportunidad de ir a Madrid al Encuentro de Estudiantes. También las salidas nos gustan mucho porque nos ayudan a conocer gente y visitar otros sitios nuevos. Valoramos mucho el apoyo de la Fundación.

2024 en imágenes

Presentación de la película Golpe a Golpe.
Presentación de los resultados del programa Calí.
Fiesta de Martisor Rumanía.
Celebración Antruxu.
Firma Convenio Incorpora.
Feria de Asociaciones Avilés.
Premio Accesit Pura Tomás a la FSG.
Celebración del Dia Internacional del Pueblo Gitano.
Salida a los Caserinos alumnado Promociona T y Promociona.

Programas 2024

Acceder
El objetivo del programa de formación y empleo Acceder es mejorar la inclusión sociolaboral, aumentando la presencia de las personas gitanas en el mercado laboral, así como sus competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral. 

Personas atendidas: 1.051
Personas formadas: 391
Personas que han conseguido un empleo: 278
Nº de contratos: 439
Acciones formativas: 93

Mercaemprende
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad.

Participantes: 14

Mantenimiento y acondicionamiento de zonas verdes Avilés
TanDEM impulsamos la formación dual y favorecemos el acceso al empleo de jóvenes gitanos y gitanas 

Participantes: 12 Alumnos y alumnas

INCORPORA
El Programa Incorpora trabaja para fomentar la integración laboral de personas con dificultades especiales para acceder a un puesto de trabajo. El personal que acompaña el proceso Incorpora ejerce un papel de intermediación laboral, apoyando todo el proceso de inserción de principio a fin. 

Participantes: 156

Promociona
Este programa está dirigido al alumnado del último ciclo de Educación Primaria y de la ESO e incluye acompañamiento individualizado al alumnado, a sus familias y al centro educativo para alcanzar el éxito escolar.  

Curso 2023/24
357 Alumnos y alumnas  
235 Familias  
55  Centros educativos  

Inclusión social de minorías étnicas 
Programa integral que pretende normalizar la situación de la comunidad gitana de Castrillón, Corvera, Gozón, Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco dando respuesta a sus necesidades, favoreciendo su plena ciudadanía y mejorando sus estándares de calidad de vida. Trabajamos el Acceso a los recursos, habilidades personales e intervención familiar; Igualdad de trato; Salud; Educación; Igualdad de oportunidades para la infancia, la juventud y entre hombres y mujeres; Formación e inserción laboral; Participación social; y Promoción de la cultura gitana.  

Participantes: 1.329

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social. 

Mujeres en Itinerarios Individualizados: 66
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 36
Casos de discriminación atendidos: 17 

Inclusión del colectivo gitano inmigrante procedente de países del Este  
El Programa, desarrollado en Avilés y Oviedo, ha incluido intervenciones y atenciones básicas individualizadas con personas y familias Rom-gitanas, así como actuaciones grupales, principalmente destinadas a mujeres y menores, y otro tipo de acciones de participación y sensibilización en las áreas de: Atención Básica, Vivienda, Salud, Educación, Acompañamiento sociolaboral y Participación social. 

Participantes: 214

CaixaProinfancia Proinfancia.
Finalidad de la subvención:  Apoyar y mejorar los procesos de integración y éxito escolar de los niños y niñas. Mejorar los aprendizajes, los hábitos de estudio, los resultados académicos y la autonomía en el aprendizaje del niño, la niña o el/la adolescente e incrementar las expectativas ante sus posibilidades. 

Participantes: 47 menores. 

Mas Infancia Caixa
Este proyecto pretende impulsar el desarrollo de los más pequeños para garantizarles referentes sólidos para su futuro y un nivel de bienestar óptimo que favorezca su crecimiento y su formación, a través de una serie de servicios y actividades. 

32 menores
20 familias
13 centros educativos 

Formación y promoción del voluntariado  
Acciones de coordinación internas, formación y de gestión del Programa de Voluntariado así como, actuaciones dirigidas al fomento de la participación social, mejora de la imagen social y al trabajo en Red. 

Participantes: 257
Personas voluntarias: 56

Participación
Finalidad de la subvención: Promover y facilitar la participación social y la dinamización de los jóvenes gitanos y gitanas, partiendo del reconocimiento de su identidad cultural y tomando como marco el ejercicio activo de una ciudadanía plena 

Participantes: 214

Incidencia Social 
Día Internacional del Pueblo Gitano
Conmemoramos con distintos actos el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano.

Participantes: 85

Jornada “Diálogos contra el Racismo” ubicada en el espacio universitario, con el objetivo principal de analizar la situación de los grupos de personas más vulnerables de nuestro país y los mecanismos de protección, que se establecen para frenar los delitos de odio relacionados con el racismo y la xenofobia. 

Participantes: 70

Igualdad de Trato
Atendemos y acompañamos a la victimas de discriminación y luchamos contra el antigitanismo  

17 Víctimas atendidas 
65 Personas capacitadas en derechos  

SALUD 
Educación para la salud 
Intervención preventiva y de promoción de la salud, con carácter comunitario, trabajando con sectores de población como familias, jóvenes, menores y mujeres. Y en complementariedad y coordinación con los sistemas públicos de salud, servicios sociales municipales, ONG’S y otros servicios públicos. 

Participantes: 695 

 

Entidades y empresas colaboradoras