Galicia 2024
Desde la Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Galicia, trabajamos para mejorar la vida de las personas gitanas desde una atención integral, profesional y cercana, que respete los valores propios de la cultura. Para ello, desarrollamos programas de atención directa, hacemos incidencia política para el desarrollo de políticas sociales y, ponemos en marcha acciones de sensibilización social, que den a conocer la cultura gitana y sus aportaciones a la sociedad mayoritaria.
Según datos del “Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza” más del 80% de la población gitana se encuentra en situación de pobreza o exclusión social y el 46% es extremadamente pobre; la tasa de pobreza infantil se sitúa en un 89%; la tasa de paro entre la población gitana es de un 52%; solo el 17% de la población gitana mayor de 16 años tiene completados estudios de ESO o superiores.
Seguir leyendo en En 2024 destacamos…
En primera persona
2024 en imágenes
Programas 2024
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.
Personas atendidas: 1.378
Personas formadas: 349
Personas que han conseguido un empleo: 358
Nº de contratos: 634
TánDEM
Con TánDEM impulsamos la formación dual y favorecemos el acceso al empleo de jóvenes gitanos y gitanas.
Participantes: 2
Programa formativo: COMUNICACIÓN DIGITAL y AGENTES DE SALUD
Aula Graduado
Ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 24
Aprender Trabajando
Aprender Trabajando es una iniciativa de oportunidad, dentro de Acceder, para jóvenes en desempleo, entre 18 y 30 años, que están en situación de mayor dificultad social. Lo ponemos en marcha con la financiación del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la cofinanciación de Fundación “la Caixa” y la colaboración de las empresas.
Participantes: 20
Empresas colaboradoras: 6
Formatéate
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación.
Participantes: 63
PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y E.S.O., y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares.
Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):
– 196 total de participantes
– 54% de alumnas
Principales resultados:
- 41% de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
- 64 % de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en ESO y FPB. Promociona
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.
Promociona trabaja con la financiación de la Consejería de Política Social e Igualdad, la Diputación de A Coruña, la Diputación de Lugo, el Ayuntamiento de Ourense, el Ayuntamiento de Lugo, el Ayuntamiento de Santiago y el Ayuntamiento de A Coruña.
Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):
– 221 total de participantes:
– 53, 8% de alumnas
Principales resultados:
- 31,5% de alumnado que pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado
- 53,6% de alumnado que obtiene el Título de Graduado en ESO
- 79 % de alumnado que accede a estudios post-obligatorios.
Promociona +
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación. El desarrollo del programa Promociona+ está financiado por: Consejería de Política Social a través de la convocatoria del 0,7 del IRPF.
Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):
– 50 total de participantes
– 54,4% de alumnas
Principales resultados:
- 96,7% de alumnado que no abandonan los estudios post-obligatorios antes de titular
- 57,6 % de alumnado que obtiene una titulación
Mujeres gitanas
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas y Sara Romí
Con los programas Calí y Sara Romí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 178
Participantes en sesiones de sensibilización en corresponsabilidad e igualdad de género, prevención de violencia de género:
200 mujeres y 101 hombres
Igual Trato
Atendemos y acompañamos a las víctimas de discriminación y luchamos contra el antigitanismo.
Víctimas atendidas: 22
Personas capacitadas en derechos: 35
Campaña de Sensibilización
La NO vuelta al cole es una campaña de la Fundación Secretariado Gitano por el derecho a la educación. La campaña rompe con la ficción publicitaria y reclama un Plan específico contra el fracaso escolar del alumnado gitano.
Acciones de Incidencia Social
Conmemoramos fechas señaladas como el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, el Samudaripen y otras de interés para el conocimiento de la historia y la cultura gitana.
Participantes: 245
Vivienda
Por la erradicación del chabolismo y la infravivienda.
Apoyamos a las familias para el acceso a una vivienda digna.
Participantes: 422
Incidencia política
Presentación del Informe Anual de Discriminación y Comunidad Gitana a representantes políticos de la comunidad autónoma y administraciones locales.
Participantes: 30
Inclusión social
CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con «la Caixa».
Participantes: 182 niños y niñas y 30 familias
Salud (Incluimos ACAIS, Promotoras salud)
Promocionamos estilos de vida saludable entre la población gitana a través de la Red de Promotoras en Salud de la comunidad gitana y del programa ACAIS en colaboración con los servicios públicos de salud.
Participantes: 154
Acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social
Hacemos acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social orientada a la defensa de derechos relacionados con la vivienda, la protección de situaciones de riesgo de pérdida o la promoción del acceso a viviendas protegidas.
Participantes: 1.486
Servicio de apoyo a IMV-Restas mínimas
Atendemos a las familias en nuestro Servicio de apoyo a IMV-Rentas mínimas y atención a las necesidades básicas.
Participantes: 50
Participación
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 37
Promovemos la participación de la infancia y la juventud gitana
Trabajamos para fortalecer la Plena Ciudadanía de la población gitana a través de la Participación Activa, también de la infancia y la juventud gitana.
Participantes: 4
Promovemos la participación y la cultura gitana.
Participantes: 60