Equipo FSG Cat en la Presentación 
del Plan Estratégico
Salida del grupo APT
Banderolas en las 
calles de Barcelona

Cataluña 2024

Presupuesto

Presupuesto

1.317.058,51€

Personas atendidas

Personas atendidas

1.238

Programas

Programas

30

Dirección territorial

Dirección territorial

Carmen Méndez López

Nuestro trabajo en 2024:

El año 2024 ha sido un año marcado por el contexto político con la convocatoria de elecciones en Catalunya, con un nuevo gobierno y mucha incidencia política en este marco. Cambios en el Parlamento, en todas las consejerías y direcciones generales, nuevas estructuras y el necesario empuje para dar a conocer la situación del Pueblo Gitano y también el trabajo de la Fundación Secretariado Gitano a los nuevos cargos, desde presidencia a todas las consejerías competentes, así como a grupos políticos y diputadas y diputados en su primera legislatura. Señalar muy especialmente que, por primera vez, dos de ellos son gitanos: Susana M. Heredia y Andrés Berrio.

Dada la convocatoria de elecciones y, el no ser posible la presentación de algunos de nuestros informes de impacto en ese contexto, en especial el impacto del Programa Calí, lo llevamos a nuestras redes, trabajando detalladamente la grabación con todas las administraciones públicas, los responsables políticos y las mujeres que habían participado en todas las ediciones, señalando la incidencia que ha supuesto en cuanto al modelo de trabajo y a los resultados.

Seguir leyendo en En 2024 destacamos…

Infografía

Infografía en catalán

En primera persona

Me llamo Carmen, soy gitana Portuguesa y vivo en Montcada. Desde hace mucho tiempo que vengo a la Fundación y tengo que decir que hay muy Buenos profesionales, te orientan muy bien y en las formacions sales muy preparada para poder trabajar.

Estoy muy contenta, salgo muy activa y lo recomiendo a todo el mundo.
CARMEN DOS ANJOS, MONTCADA

Soy Antonio y mi experiencia con el secretariado gitano es muy buena y la verdad que me he podido desarrollar tanto laboralmente como personalmente, muy buena comunicación y muy atentos en todo, como en lo laboral como en lo personal.

ANTONIO MORENO SALGUERO, BADALONA

2024 en imágenes

Sesión competencias digitales
Jornada de Participación Gitana: Derechos y Ciudadanía
Asistentes Jornada de Participación Gitana: Derechos y Ciudadanía
Sesión de Salud en el barrio de Sant Cosme
Presentación del estudio
Susana Castellón, compañera FSG participa en la Jornada Desconectando Desigualdades
Asistentes V Jornada Educativa en Abierto
Foto final de la Jornada Educativa en Abierto
Jovenes en la actividad de Parcticipación Gitiana
Actividad de Sensibilización y Difusión cultural en centros educativos.

Programas 2024

Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas. 

Personas atendidas: 634
Personas formadas: 93
Personas que han conseguido un empleo: 162
Nº de contratos: 186

TánDEM
Con TánDEM impulsamos la formación dual y favorecemos el acceso al empleo de jóvenes gitanos y gitanas. 

Participantes: 3
Programa formativo: Comunicación en el tercer sector, Intervención en Salud y Gestión administrativa en ONG

Aprender Trabajando 
Aprender Trabajando es una iniciativa de oportunidad, dentro de Acceder, para jóvenes en desempleo, entre 18 y 30 años, que están en situación de mayor dificultad social. Lo ponemos en marcha con la financiación del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la cofinanciación de Fundación “la Caixa” y la colaboración de las empresas.  

Participantes: 20
Empresas colaboradoras: Grupo Tendam, Grupo Inditex, Activatic Solutions SL, ARTIDI ESCAPARATISMO SL, ALBA FORMACIÓN.

Incorpora, junto a Obra Social “la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”. 

Participantes: 184 

PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y E.S.O., y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares.  PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de (financiaciones (CaixaProinfancia, Ajuntament del Prat de Llobregat, Ajuntament de Sabadell i Generalitat de Catalunya.   

Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):

  • 160 total de participantes 
  • 40% de alumnas 
  • Principales resultados: 
  • 70 % de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
  • 25 % de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en ESO y FPB 

Promociona 
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.  

Promociona trabaja con la financiación de (FSE+, IRPF i Ajuntament de Sabadell)
Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):
– 53 total de participantes: 40% de alumnas

Principales resultados 

  • 100% de alumnado que pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado 
  • 90% de alumnado que obtiene el Título de Graduado en E.S.O.
  • 95% de alumnado que accede a estudios post-obligatorios. 

 Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas y Sara Romí 

Con los programas Calí y Sara Romí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.  

Mujeres en itinerarios Individualizados: 22
Participantes en sesiones de sensibilización en corresponsabilidad e igualdad de género, prevención de violencia de género: 61 mujeres y 29 hombres

Igual Trato
Atendemos y acompañamos a las víctimas de discriminación y luchamos contra el antigitanismo. 

Víctimas atendidas: 12
Personas capacitadas en derechos: 46

Campaña de Sensibilización 
La NO vuelta al cole es una campaña de la Fundación Secretariado Gitano por el derecho a la   educación. La campaña rompe con la ficción publicitaria y reclama un Plan específico contra el fracaso escolar del alumnado gitano. 

Participantes: Atención con medios de comunicación*

Acciones de Incidencia Social
Conmemoramos fechas señaladas como el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, el Samudaripen y otras de interés para el conocimiento de la historia y la cultura gitana. 

Participantes:  163

Vivienda

Por la erradicación del chabolismo y la infravivienda
Apoyamos a las familias para el acceso a una vivienda digna. 

Participantes: 110

Inclusión social 

CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con «la Caixa».  

Participantes: 92 niños y niñas y 81 familias

Acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social
Hacemos acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social orientada a la defensa de derechos relacionados con la vivienda, la protección de situaciones de riesgo de pérdida o la promoción del acceso a viviendas protegidas. 

Participantes: 295

Servicio de apoyo a IMV-Restas mínimas
Atendemos a las familias en nuestro Servicio de apoyo a IMV-Rentas mínimas y atención a las necesidades básicas. 

Participantes: 295

PINCAT: La Infancia Gitana en el centro
Una intervención alineada con la estratégia infantil en Catuluña donde se presta una intervención en favor de la infancia gitana y sus famílias.  

Participantes: *Se puso en marcha en Nov. De 2024. 

Participación 

Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes. 

Participantes: 13

Promovemos la participación de la infancia y la juventud gitana 
Trabajamos para fortalecer la Plena Ciudadanía de la población gitana a través de la Participación Activa, también de la infancia y la juventud gitana. 

Participantes: 13

Promovemos la participación y la cultura gitana

Participantes: 150

Incidencia política
Presentación del Estudio de la situación educativa del alumnado gitano a representantes políticos de la comunidad autónoma y administraciones locales. 

Presentación del Informe Anual de Discriminación y Comunidad Gitana a representantes políticos de la comunidad autónoma y administraciones locales.
Participantes:50

Entidades y empresas colaboradoras