Graduación PROMOCIONA,
PROMOCIONA-T, 
PROMOCIONA+ Y KUMPANIA
TANDEM 
ADMINISTRATIVO ONG
Curso Dependiente-a de 
tienda FSE+ PNL Family 
Cash FSG Paterna 2024

Comunidad Valenciana 2024

Presupuesto

Presupuesto

7.608.028,92 €

Personas atendidas

Personas atendidas

7.717

Programas

Programas

62

Dirección territorial

Dirección territorial

Lola Fernández Rodríguez

DIRECCIÓN TERRITORIAL ADJUNTA

Mercedes Santiago

Nuestro trabajo en 2024:

2024 ha sido un año marcado por la Dana, ocurrida el 28 de octubre con unas consecuencias muy graves para muchas de las familias gitanas que se asentaban principalmente en L´Horta Sud de la provincia de Valencia (Paiporta, Torrent, Alfafar, Catarroja, Sedaví, etc) , así como otras zonas de la Ribera (Alzira, Algemesí. etc) , también se han visto afectadas un buen número de personas que residían en las pedanías de valencia (La Torre, Horno Salcedo, etc..). Toda esta situación ha hecho que los dos últimos meses del año, la intervención de los equipos FSG haya estado volcada en la ayuda a las familias, atendiendo a más de 1.800 personas y familias.

Durante el resto del año se han seguido trabajando en los diferentes programas.

Seguir leyendo en En 2024 destacamos…

Infografía

Infografía en valenciano

En primera persona

Mi participación en el proyecto Formatéate con Garantía me ha permitido adquirir competencias en comercio y marketing. Tras realizar las prácticas en la empresa Carrefour, me contrataron para la campaña de verano.

Manuel Bautista Campos

2024 en imágenes

Salida Fallas Programa Itinerarios y CaixaProinfancia
25N Mujeres Calí. Elche
Motivación y habilidades básicas para el empleo. Calí
Charla de sensibilización igualdad de género
CLAUSURA PROGRAMA FORMATÉATE CON GARANTÍA DE ALICANTE
PROGRAMA MERCAEMPRENDE
AULA PROMOCIONA Y PROMOCIONA T.
Participantes alumnos formateate
Aula de refuerzo academico promociona
Trobades Kumpania

Programas 2024

Acceder 
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas. 

Personas atendidas: 1950
Personas formadas: 436
Personas que han conseguido un empleo: 501
Nº de contratos: 540

TánDEM
Con TánDEM impulsamos la formación dual y favorecemos el acceso al empleo de jóvenes gitanos y gitanas. 

Participantes: 6
Programa formativo:
– TándEM de Administrativo/a en ONG 2023-2024
– Programa TándEM Promoción Comunitaria en Salud e Igualdad de Género 2023-2024.
– COMUNICACIÓN

Formatéate 
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación. 

Participantes: 36

Mercaemprende
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad. 

Participantes: 32
Entidades colaboradoras: Ayuntamiento de Castellón 

Aula Graduado 
Ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo. 

Participantes: 5 

Incorpora, junto a Obra Social “la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”. 

Participantes: 354

PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y E.S.O., y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares. PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de ( CaixaProinfancia, IKumapania GVA, Programa Raco Magic por el Ayto de Castelló ,Diputación de Castellón y Fundación Juan Perán Pikolinos. 

Resultados 2024 (curso escolar 2023-24): 
355 total de participantes
– 49,25% de alumnas 

Principales resultados:
– 62,10% de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria. 

Promociona 
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.  Promociona trabaja con la financiación de (( FSE +, CaixaProinfancia  Kumpania GVA, Programa Raco Magic por el Ayto de Castelló ,Diputación de Castellón y Fundación Juan Perán Pikolinos.  

Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):
–  271 total de participantes: 56,18% de alumnas: 

Principales resultados 

  • 41,84% de alumnado que pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado 
  • 44,30% de alumnado que obtiene el Título de Graduado en ESO 
  • 43,70% de alumnado que accede a estudios post-obligatorios. 

Promociona + 
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación. El desarrollo del programa Promociona+ está financiado por: IRPF GVA,. Kumpania + GVA 

Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):
– 179 total de participantes: 
– 67,39% de alumnas. 

Principales resultados:
– 88,91% de alumnado que no abandonan los estudios post-obligatorios antes de titular.
– 39,89 % de alumnado que obtiene una titulación. 

Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas y Sara Romí
Con los programas Calí y Sara Romí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.  

Mujeres en itinerarios Individualizados: 93
Participantes en sesiones de sensibilización en corresponsabilidad e igualdad de género, prevención de violencia de género: 93 mujeres

Igual Trato
Atendemos y acompañamos a las víctimas de discriminación y luchamos contra el antigitanismo. 

Víctimas atendidas: 14
Personas capacitadas en derechos: 50 

Campaña de Sensibilización 
La NO vuelta al cole es una campaña de la Fundación Secretariado Gitano por el derecho a la   educación. La campaña rompe con la ficción publicitaria y reclama un Plan específico contra el fracaso escolar del alumnado gitano. 

Acciones de Incidencia Social
Conmemoramos fechas señaladas como el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, el Samudaripen y otras de interés para el conocimiento de la historia y la cultura gitana. 

Participantes: 1.200

Vivienda
Por la erradicación del chabolismo y la infravivienda.
Apoyamos a las familias para el acceso a una vivienda digna. 

Participantes: 20

Servicio de apoyo a RVI E IMV
Atendemos a las familias en nuestro Servicio de apoyo a IMV-Rentas mínimas y atención a las necesidades básicas. 

Participantes: 386

Acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social
Hacemos acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social orientada a la defensa de derechos relacionados con la vivienda, la protección de situaciones de riesgo de pérdida o la promoción del acceso a viviendas protegidas. 

Participantes: 955

Inclusión social 

CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con «la Caixa».  

Participantes: 503 niños y niñas y 350 familias

Incidencia política 

Presentación del Estudio de la situación educativa del alumnado gitano a representantes políticos de la comunidad autónoma y administraciones locales. 

Presentación del Informe Anual de Discriminación y Comunidad Gitana a representantes políticos de la comunidad autónoma y administraciones locales. 

Participación 

Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes. 

Participantes: 21

Promovemos la participación de la infancia y la juventud gitana 
Trabajamos para fortalecer la Plena Ciudadanía de la población gitana a través de la Participación Activa, también de la infancia y la juventud gitana. 

Participantes: 30

Promovemos la participación y la cultura gitana 

Participantes: 150

 

Entidades y empresas colaboradoras