País Vasco 2024
Como en años anteriores, la Fundación Secretariado Gitano continúa siendo una referencia fundamental en el ámbito social y en el trabajo con la comunidad gitana. Durante el año 2024, hemos mantenido nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas gitanas, ofreciendo una atención integral, cercana y profesional.
Este año ha sido especialmente significativo en nuestra apuesta por una mirada transformadora hacia la situación de la comunidad gitana en nuestra sociedad. Nuestros esfuerzos se han centrado en ámbitos clave como el empleo, la formación, la digitalización, la lucha contra la discriminación y la inclusión social. Para ello, hemos puesto en marcha nuevos programas de atención directa, además de seguir fortaleciendo nuestras acciones de incidencia política y sensibilización social.
Un hito importante en 2024 ha sido la consolidación del programa Acceder en la comunidad vizcaína, gracias a la colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, que ha permitido ampliar el alcance y la eficacia de nuestras intervenciones.
Durante este año, en Euskadi hemos atendido a más de 700 personas, formado a 220 y facilitado más de 250 contratos laborales, reafirmando nuestro compromiso con la transformación social y la igualdad de oportunidades para la comunidad gitana.
Seguir leyendo en En 2024 destacamos…
En primera persona
2024 en imágenes
Programas 2024
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.
Personas atendidas: 719
Personas formadas: 202
Personas que han conseguido un empleo: 106
Nº de contratos: 263
Formatéate
Iniciativa de formación para facilitar el acceso al empleo de las personas jóvenes gitanas beneficiarias de la garantía juvenil. Formatéate con Garantía persigue la mejora de las competencias personales y profesionales de los y las más jóvenes para acercarles a la formación y al empleo.
Participantes: 24
Programa Lanbide
La colaboración con el Servicio Vasco de Empleo, en los tres territorios, permite una atención ad hoc, y una respuesta más precisa a las necesidades de los distintos colectivos (en nuestro caso, la comunidad gitana).
Participantes: 486
Mercaemprende
Programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad.
Participantes: 8
Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 7
Calí
Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 34
Sesiones de sensibilización en corresponsabilidad e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 22
Isto Sastimos
Este programa se enfoca en la población gitana, brindando información, educación y herramientas para la prevención y cuidado de su salud sexual, con especial atención a la importancia de la planificación familiar.
Participantes: 36
Romano Sastipen
Este programa tiene como objetivo concienciar y sensibilizar sobre los efectos y consecuencias del consumo de sustancias nocivas para la salud, promoviendo a su vez hábitos de vida saludables.
Participantes: 24
Bideratu
El propósito del programa es fomentar la independencia y autonomía de los jóvenes gitanos de entre 13 y 18 años. Para lograrlo, se trabaja en colaboración con organizaciones gitanas de la CAPV. La iniciativa busca facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades en áreas como igualdad, inteligencia emocional, salud, empleo, formación y nuevas tecnologías. En cada actividad, se incorpora una perspectiva feminista interseccional y se promueve la participación activa de la juventud gitana en la vida ciudadana.
Participantes: 12
Calí
or la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso ante los Tribunales.
Casos de discriminación atendidos: 8
Romi Sinelo “INTERVENCIÓN INTEGRAL CON MUJERES GITANAS”
Dotar a las mujeres gitanas de Sestao, de estrategias y habilidades encaminadas a lograr el pleno desarrollo personal y social, desde la perspectiva de género.
Participantes: 10
Día Internacional del Pueblo Gitano
Conmemoramos con distintos actos el 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, y el 16 de noviembre, Día del Pueblo Gitano Vasco
Participantes: 150
Presentación estudio de impacto de evaluación y resultados Programa Calí
El estudio concluye que el Programa Calí es pertinente, eficiente y coherente con las necesidades de sus participantes, además de mostrar un desempeño eficaz en el cumplimiento de sus objetivos.
Participantes: 100
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 6