Madrid 2024
Durante el 2024 se han desarrollado los principales Programas como Acceder, Promociona y el Programa Calí. Nuestros principales cofinanciadores son el Ayto de Madrid, la Comunidad de Madrid a través de convocatoria IRPF y la Fundación la Caixa.
Se han atendido a 3871 personas, de las cuales 872 son nuevas. Del total atendidas 1718 personas en los programas de inclusión social, 1437 en Empleo, y 682 en Educación.
Hemos desarrollado 3 proyectos Tandem, con un total de 32 alumnos/as en Jardinería en la sede de Vallecas y en el distrito de Villaverde, y se ha realizado la Instalación de Placas Fotovoltaicas y comenzado el Tandem de cocina.
Hemos mantenido nuestro impacto en atención y en resultados, con un total de 1437 personas en Itinerarios de Empleo, y un nivel de inserción en 618 contratos y total de 251 personas formadas. El Programa Aprender Trabajando con la empresa Alcampo finalizó con el 90% de inserción. El Programa Mercaemprende sigue formando cada año a un total de 20 personas, que implantan medidas de modernización en sus negocios.
En el Programa Promociona han titulado el 82% de alumnos de 4º de secundaria, y continúan en estudios postobligatorios prácticamente la totalidad. Destacable el grupo de 50 alumnos/as del programa Promociona + que cursan estudios de grado superior y universitarios. Se celebró el XIV Encuentro Educativo en Abierto con participación de estudiantes secundaria y postobligatorios y sus familias.
Seguir leyendo en En 2024 destacamos…
En primera persona

Libertad
Las orientadoras del Promociona no sólo ayudan a los alumnos. Sé que el trabajo de un orientadora es guiar y hacer todo lo posible para que un alumno titule, incluyendo «mediar» con los padres. Yo he visto a mi orientadora «enseñándome a andar en medio de un camino de zarzas enredadas «, pero de lo que no me daba cuenta es que también estaba enseñando a esas zarzas a no enredarse.
Es impresionante lo que unas simples palabras y la perseverancia pueden conseguir, literalmente te cambian la vida.

Samuel Hernández
Tengo 20 años y estoy terminando un grado superior de deporte (TSEAS). Ahora mismo, me queda terminar las prácticas en el gimnasio y entregar el trabajo de final de grado. Mi idea para el futuro es entrar a la carrera universitaria de INEF para poder ser profesor de Educación física. Estoy muy contento porque gracias a la Fundación siempre he tenido un apoyo, ofreciéndome el máximo para que todo lo que deseo se pueda cumplir, siempre estaré agradecido por estas oportunidades que me han brindado.
2024 en imágenes
Programas 2024
Programa Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas. Financiado por Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Fondo Social Europeo.
Personas atendidas 1.437
– 55% Mujeres
– 251 Personas formadas
Personas que han conseguido un empleo 364
– 70% Menores de 30 años
Nº de contratos 618
– 50% Mujeres
Aprender Trabajando
Aprender Trabajando es una iniciativa de oportunidad, dentro de Acceder, para jóvenes en desempleo, entre 18 y 30 años, que están en situación de mayor dificultad social. Cuenta con la financiación de Fondo Social Europeo y la Fundación “la Caixa” y la colaboración de la empresa Alcampo.
Participantes 20
Formatéate con garantía
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación.
Participantes: 12
Mercaemprende
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad.
Entidades colaboradoras: Ayuntamiento de Madrid
Participantes: 30
Con TánDEM
impulsamos la formación dual y favorecemos el acceso al empleo de jóvenes gitanos y gitanas
12 Alumnos y alumnas
Instalación de Placas Fotovoltaicas
12 Alumnos y alumnas
Mantenimiento y Ajardinado de Zonas Verdes
8 Alumnos y alumnas
Servicio de restauración y catering
Uzipen, Empresa de Inserción
Favorecemos la inserción laboral de personas de baja empleabilidad en el sector de Reformas, Mantenimiento, Limpiezas, y Servicios Auxiliares y Personal de eventos con el Sector Público a través de reservas de mercado y con el sector privado.
Participantes: 15 personas contratadas (50% puestos de Inserción)
Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 10
Incorpora, junto a Obra Social “la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”.
Participantes: 200
Incorpora Cañada: 100
PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares. PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de CaixaProinfancia, Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. También incluimos los alumnos y alumnas del Servicio de Atención a la Infancia y Adolescencia en riesgo Social. Acuerdo Marco I+I Comunidad de Madrid.
Resultados 2024 (curso escolar 2023-24): 560 total de participantes
Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios. Promociona trabaja con la financiación del Ayuntamiento de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y Fondo Social Europeo.
Resultados 2022 (curso escolar 2021-22):
- 90 estudiantes, de los cuales, (58%) son chicas y (42%) son chicos
- 80 familias atendidas
- 21 Centros atendidos
Principales resultados:
- 42 % de alumnado que pasa de la Educación Primaria a la ESO con todo aprobado
- 100%de alumnado que obtiene el Título de Graduado en ESO y acceden a estudios post-obligatorios.
Promociona +
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación. El desarrollo del programa Promociona+ está financiado por Fundación la Caixa, Ayuntamiento de Madrid.
40 total de participantes: 55% de alumnas.
Principales resultados:
- 91% de alumnos/as que no abandonan los estudios post-obligatorios antes de titular.
- 85 % de alumnado que obtiene una titulación.
Servicio para la Promoción e Integración de la población gitana en el colegio Santa María de Distrito Centro.
Atención a la comunidad educativa del centro escolar, financiación de la Junta Municipal del Distrito Centro. Ayto de Madrid
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social. Ayto de Madrid, Fondo Social Europeo.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 26 mujeres
3 Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación con un total de 134 participantes
Servicio de Atención Social
En el marco del Programa del IRPF autonómico. En todos los equipos se presta un servicio de atención social para necesidades relacionadas con prestaciones, vivienda, salud.
Participantes: 1267
Proyecto de Intervención Integral con Niños, Niñas y Adolescentes en situación de riesgo social. I+I. Acuerdo Marco Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.
Participantes 90 menores
Apoyo social a vecinos de etnia gitana en riesgo de exclusión social. Junta Municipal de Latina
Apoyo específico a vecinos y vecinas de etnia gitana del distrito de Latina en procesos de empoderamiento y desarrollo personal para inclusión social.
Participantes 60
Proyecto CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Fundación La Caixa. En acciones de refuerzo educativo, promoción de la salud, ocio y tiempo libre, así como acompañamiento social a las familias.
Participantes: 368 menores
Programa Intervención social y laboral con población en situación de exclusión en la Cañada Real.
Acciones de atención social, educativa y laboral con personas de Cañada y otros barrios en situación de exclusión, a través de la convocatoria IRPF de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
Participantes: 340 participantes
Proyecto para la Formación en competencias digitales (CODIGI)
Programa para la formación en competencias digitales a la infancia, adolescencia gitana, para conseguir las destrezas necesarias para la autonomía en sus gestiones.
Participantes formados: 126
Igualdad de trato
Atendemos y acompañamos a la víctimas de discriminación y luchamos contra el antigitanismo
35 Víctimas atendidas
31 Personas capacitadas en derechos
Incidencia Social
Día Internacional del Pueblo Gitano 8 de Abril y el 24 de Mayo día de los y las Gitanas de Madrid
Conmemoramos con distintos actos el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano y el Acto Institucional 24 de Mayo.
Participantes: 200
Participación
Acciones de promoción de la participación
Promovemos la participación de los jóvenes gitanos, en temáticas de interés colectivos, así como la infancia y entre la población adulta.
Participantes: 25 jóvenes, 32 personas adultas y 63 niños y niñas.
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 13