Extremadura 2024
Este año 2024 hemos abierto una nueva sede en Plasencia, con el programa Más Empleo Plasencia.
Se ha presentado a nivel regional el Estudio “ La situación educativa del alumnado gitano” con presencia de la Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Y se sigue trabajando intensamente en el ámbito de las energías renovables, siendo este ámbito uno en donde se han formado más participantes. En educación, seguimos manteniendo la financiación regional para el desarrollo del programa que atiende a menores en Promociona-T, y se ha aumentado el número de menores que atendemos a través del programa Más Infancia. Este año además se ha iniciado el programa Igualdad Trato a nivel regional.
Seguir leyendo en En 2024 destacamos…
En primera persona

Alba Contrera Moreno. Actualmente me encuentro trabajando como dependienta en la tienda Álvaro Moreno de Don Benito pero mi trayectoria comenzó en 2021 cuando retomé mis estudios a través de las Aulas Graduado ESO-Radio ECCA y logré obtener en 2024 el Graduado en Educación Secundaria. Gracias a la buena relación que mantengo con la oficina de Fundación Secretariado Gitano en Don Benito me informaron y pude participar en el programa Formatéate con Garantía, el cual se iba a realizar en la especialidad de “Operaciones auxiliares en el punto de venta”. Tuve la oportunidad de realizar en diciembre de 2024 las prácticas no laborales en la empresa Álvaro Moreno, y a los pocos días de finalizarlas comencé a trabajar en dicha empresa, a lo largo de 2025 vengo encadenando varios contratos temporales según las necesidades de la tienda. Mi ilusión es que valoren mi esfuerzo y dedicación en la empresa y pueda obtener un contrato de larga duración, así como seguir formándome en este sector.

Ángela Molina Vargas. Comencé en el Programa PROMOCIONA con 6 años pues cuando acompañaba a mi hermana mayor que era participante del programa, sentí curiosidad por todo lo que hacía en el aula, ello me motivó estudiar.
Fui un buena alumna durante la ESO, por lo que en el programa me animaron a seguir estudiando , me alegro un montón de haber tenido en cuenta sus consejos, matriculándome en Grado Medio de Comercio y Marketing realicé las prácticas no laborales en Décimas, le estoy muy agradecida al programa ACCEDER pues me consiguieron estas prácticas que me aportaron experiencia en este sector.
Tras graduarme en Comercio, he sido participante en el Programa CALÍ, adquiriendo otras habilidades sociales, mejorado mi desarrollo personal. Gracias al programa Cali, me di cuenta que lo que realmente me gustaba es el ámbito sanitario por lo que mi objetivo a corto plazo es retomar los estudios para lograr el sueño de ser enfermera.

Juan Jiménez Contreras. Alumno Programa PROMOCIONA. Don Benito
A mí el Promociona me ha aportado un montón de cosas buenas en el ámbito educativo y social. Me ha dado los ánimos y el apoyo que necesitaba para seguir estudiando y que así pueda obtener un futuro mejor. Así mismo, creo que podré ser referente para futuras generaciones. Además, el formar parte del programa me ha llevado a ser el Coordinador del Voluntariado de la sede de Don Benito. ¡El Promociona es lo mejor!, solo te aporta cosas buenas”.
2024 en imágenes
Programas 2024
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.
Personas atendidas: 1180
Personas formadas: 172
Personas que han conseguido un empleo: 244
Nº de contratos: 341
Aula Graduado
Ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 27
Incorpora, junto a Obra Social “la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”.
Participantes: 143
Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña 2023-2024
Se realiza en Almendralejo y Navalmoral de la Mata, financiado por la Consejería de Salud y del Fondo Social Europeo Plus. Dentro del Programa Extremadura FSE+ 2021-2027, en el marco del objetivo político 4 “Una Europa más social mediante la aplicación del pilar europeo de derechos sociales” y dentro de su prioridad 2 “Inclusión social y lucha contra la pobreza”, recoge como objetivo específico h) “fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular para los grupos desfavorecidos”
Tiene como objetivo general mejorar la inclusión social y laborar, aumentando su presencia en el mercado laboral, la contratación y la calidad de los puestos de trabajo, mejorando los niveles de cualificación, así como las competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral.
Personas atendidas: 569
Personas formadas: 111
Personas que han conseguido un empleo: 137
Nº de contratos: 180
Más Empleo Plasencia de La Caixa
Programa de empleo financiado íntegramente por el Fondo Social Europeo Plus a través Fundación La Caixa como ORGANISMO INTERMEDIO del FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza 2021-2027, destinado a la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social a través del desarrollo de itinerarios integrados de inserción sociolaboral.
Personas atendidas: 131
Personas formadas: 78
Personas que han conseguido un empleo: 16
Nº de contratos: 16
Aprender Trabajando
Aprender Trabajando es una iniciativa de oportunidad, dentro de Acceder, para jóvenes en desempleo, entre 18 y 30 años, que están en situación de mayor dificultad social. Lo ponemos en marcha con la financiación del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la cofinanciación de Fundación “la Caixa” y la colaboración de las empresas.
Participantes: 11
Empresas colaboradoras: “Auxiliar de comercio polivalente”
TánDEM
Con TánDEM impulsamos la formación dual y favorecemos el acceso al empleo de jóvenes gitanos y gitanas.
Participantes: 11
Programa formativo: “Mantenimiento y reparación de edificios y centros públicos”. “Promoción comunitaria en salud e igualdad de género”
Formatéate
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación.
Participantes: 24
“ Atención al cliente, almacén y reposición”
“Operaciones auxiliares en el punto de venta”.
Mercaemprende
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad.
Participantes: 10
Entidades colaboradoras: 7
PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y E.S.O., y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares. PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de CaixaProinfancia, Kumpania, financiaciones locales y regionales, financiaciones privadas, etc.
Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):
– 150 total de participantes
– 57%% de alumnas
Principales resultados:
– 55% de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
– 50% de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en ESO y FPB
Promociona
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.
Resultados 2024 (curso escolar 2023-24):
– 128 total de participantes: 52% de alumnas:
Principales resultados:
– 55,5% de alumnado que pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado
– 78,5% de alumnado que obtiene el Título de Graduado en ESO
– 100% de alumnado que accede a estudios post-obligatorios.
Promociona +
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación.
Mujeres gitanas
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas y Sara Romí
Con los programas Calí y Sara Romí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 68
Participantes en sesiones de sensibilización en corresponsabilidad e igualdad de género, prevención de violencia de género: 154 mujeres y 115 hombres
Igualdad de trato
Igual Trato
Atendemos y acompañamos a las víctimas de discriminación y luchamos contra el antigitanismo.
Víctimas atendidas: 26
Personas capacitadas en derechos: 140
Campaña de Sensibilización
La NO vuelta al cole es una campaña de la Fundación Secretariado Gitano por el derecho a la educación. La campaña rompe con la ficción publicitaria y reclama un Plan específico contra el fracaso escolar del alumnado gitano.
Acciones de Incidencia Social
Conmemoramos fechas señaladas como el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, el Samudaripen y otras de interés para el conocimiento de la historia y la cultura gitana.
Participantes: 150
Vivienda
Por la erradicación del chabolismo y la infravivienda.
Apoyamos a las familias para el acceso a una vivienda digna.
Incidencia política
Presentación del Estudio de la situación educativa del alumnado gitano a representantes políticos de la comunidad autónoma y administraciones locales.
Participantes: 150
Inclusión social
CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con «la Caixa».
Participantes: 59 niños y niñas
Presentación del Informe Anual de Discriminación y Comunidad Gitana a representantes políticos de la comunidad autónoma y administraciones locales.
Participantes: No se presentó
Acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social
Hacemos acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social orientada a la defensa de derechos relacionados con la vivienda, la protección de situaciones de riesgo de pérdida o la promoción del acceso a viviendas protegidas.
Participantes: 1.485
Servicio de apoyo a IMV-Restas mínimas
Atendemos a las familias en nuestro Servicio de apoyo a IMV-Rentas mínimas y atención a las necesidades básicas.
Participantes: 1.439
Participación
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Promovemos la participación de la infancia y la juventud gitana
Trabajamos para fortalecer la Plena Ciudadanía de la población gitana a través de la Participación Activa, también de la infancia y la juventud gitana.
Participantes: 152
- Promovemos la participación y la cultura gitana.
Participantes: