Hacemos una gestión ética, transparente y eficiente de los recursos que recibimos
Contamos con un Sistema de Gestión de Calidad certificado por APPLUS conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2015. Certificación en documentación adjunta.
Ponemos en marcha una metodología de actualización del Sistema de la Gestión, de los procesos y procedimientos clave, y de los registros para el seguimiento de su cumplimiento. Ello nos permite orientar las planificaciones anuales a la obtención de resultados evaluables, acorde a la misión y nuestros valores. El objetivo principal es aportar un enfoque transversal e integral de la calidad, para mejorar la eficacia e impacto de los programas claves en la atención a personas gitanas para las que trabajamos.
Renovamos la certificación de la Fundación Lealtad cumpliendo los 9 principios de transparencia y buen gobierno establecidos para obtener dicha certificación.
Con todo ello, conseguimos mejorar la eficiencia operativa y económica, reforzando la confianza de financiadores, participantes y la sociedad en general.
Hacemos una gestión ética, transparente y eficiente de los recursos que recibimos
Las cuentas anuales de la Fundación Secretariado Gitano que comprenden el balance a 31 de diciembre de 2024, la cuenta de resultados y la memoria correspondiente al ejercicio anual terminado en dicha fecha, son auditadas por EY, antes Ernst & Young.
El informe completo de auditoría de cuentas anuales emitido por EY así como toda la información económica se puede consultar en: https://www.gitanos.org/quienes_somos/financiacion_transparencia.html.es
Nuestras cuentas son auditadas y contamos con acreditaciones de calidad, transparencia y buenas prácticas
Transparencia y Buen Gobierno
- Código de Buen Gobierno
- Código de Conducta
- Política de protección de infancia y adolescencia
- Plan estratégico 2024-30
- Plan de voluntariado
- Plan de formación
- Plan de Igualdad
- Plan de Comunicación
- Comisión del Patronato de Auditorías y control interno
- IV Convenio colectivo de la Fundación Secretariado Gitano 2022
- Política de Medio Ambiente Pacto Digital para la Protección de las Personas.
- Política de Medio Ambiente

· 13,54% de nuestros ingresos proviene del apoyo de entidades, empresas, socios y socias.
· 10,88% de nuestra financiación llega de la casilla de Actividades de Interés Social de la Declaración de la Renta.
· 30,97% de nuestra financiación procede de Programas de Fondo Social Europeo.

VOLUMEN DE ACTIVIDAD 2024
47.568.018€
FUENTES DE FINANCIACIÓN
![]() |
EUROPEA | 31,13% |
![]() |
ESTATAL | 18,86% |
![]() |
AUTONÓMICA | 28,95% |
![]() |
LOCAL | 7,52% |
![]() |
PRIVADA Y FONDOS PROPIOS | 13,54% |
GASTOS EJERCICIO
![]() |
GASTO PROGRAMAS | 93,52% |
![]() |
GASTO ADMINISTRATIVO | 6,48% |
GASTO POR ÁREA DE TRABAJO
![]() |
EMPLEO | 49,66% |
![]() |
EDUCACIÓN | 23,92% |
![]() |
INCLUSIÓN SOCIAL | 18,69% |
![]() |
IGUALDAD DE TRATO | 6,72% |
![]() |
VIVIENDA | 0,51% |
![]() |
ACCIÓN INTERNACIONAL | 0,32% |
![]() |
SENSIBILIZACIÓN | 0,11% |
![]() |
CULTURA | 0,07% |