COMPARTIMOS NUESTRO TRABAJO EN EUROPA
Con motivo de las elecciones europeas celebradas en julio, hemos difundido nuestras peticiones a los distintos grupos políticos que se presentaban a la Eurocámara y hemos movilizado a un grupo de jóvenes gitanos y gitanas que se han reunido en Bruselas con diversos eurodiputados/as para trasladarles sus preocupaciones e intereses.
Desde la constitución del nuevo Parlamento Europeo y de la reciente Comisión Europea, hemos comenzado a identificar a los principales eurodiputados/as y Comisarios/Direcciones Generales con los que iniciar el diálogo y nuestra labor de incidencia política con el fin de abordar los temas que consideramos clave para avanzar en la igualdad de la población gitana en Europa.
Uno de los hitos de este año ha sido la reunión mantenida con el nuevo Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O’Flaherty, que invitó expresamente a la Fundación Secretariado Gitano a una consulta sobre los principales retos de la población gitana en Europa, de cara a orientarle en el diseño de su hoja de ruta para avanzar en la garantía de los derechos humanos de Roma y Travellers en Europa, una las principales prioridades de su mandato.
Como es habitual, hemos participado en varios espacios de consulta de la Comisión Europea: Foro Permanente con ONG y Subgrupo para la implementación del Plan de Acción Europeo contra el Racismo; Grupo sobre población gitana (DG JUST), Grupo de Diálogo Estructurado Fondos Europeos (DG REGIO) y en espacios de consulta y participación de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA). También hemos participado en el Foro de la Innovación Social, organizado por la Comisión Europea en Bruselas, en el que tuvimos la oportunidad de presentar el proyecto #EmpleandoDigital+ como una práctica innovadora e inspiradora.
Otro momento importante de incidencia política internacional ha sido la participación en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas para la revisión de los avances y retrocesos en la consecución de la Agenda 2030 en el mundo, celebrado en Nueva York. En él, España se ha sometido a su tercer Examen Nacional Voluntario, con el que se ha hecho balance de los avances logrados en los últimos años e identificado compromisos a futuro. La FSG formó parte de la delegación oficial, como miembro de la plataforma intersectorial Futuro en Común.
