La Red Estatal de Coordinación del 
Voluntariado pretende impulsar la 
participación del voluntariado
Nuestro equipo de 
voluntarios y voluntarias 
es diverso y heterogéneo
Acércate a conocernos 
y súmate a nuestro 
equipo de voluntariado

El voluntariado, un impulso a la igualdad

523 personas voluntarias participaron en 2024 en distintas actividades y proyectos que ponemos en marcha. El 32% eran personas gitanas, consolidando nuestro papel como entidad de referencia también para el voluntariado gitano.  

El voluntariado es mayoritariamente femenino, con un 72% de mujeres, y joven, con un (59% de menores de 30 años, lo que favorece espacios de intercambio y aprendizaje con enfoque intercultural e intergeneracional. 

La Red Estatal de Coordinación del Voluntariado, formada por personas voluntarias, sigue ampliándose y consolidándose como nuestra principal apuesta en este ámbito. Hemos tenido nuevas incorporaciones en Catalunya y Galicia, sumando más figuras de coordinador/a de Voluntariado para impulsar el reconocimiento de esta labor, alcanzando la cifra de 25 personas que la integran.   

Con estas incorporaciones la red ha estado implantada en 21 sedes donde trabajamos: Albacete, Almería, Barcelona, Cuenca, Don Benito, Granada, Jerez de la Frontera, Huelva, Huesca, León, La Línea, Linares, Murcia, Palencia, Pamplona, Sabadell, Santander, Sevilla, Talavera, Valencia y Zamora. 

En 2024 hemos organizado dos actividades presenciales a nivel estatal. Por un lado, las Jornadas Estatales de Voluntariado, cuyo objetivo ha sido realizar una evaluación del Plan de Voluntariado 18-23, y, por otro lado, un encuentro de la Red Estatal de Coordinación de Voluntariado que ha servido para preparar el Día Internacional del Voluntariado.  

Las V Jornadas Estatales de Voluntariado reunieron a 40 personas voluntarias, y con el título “Cerrando un Plan” trabajamos sobre la evaluación por parte del voluntariado del Plan de Voluntariado 2018-2023, analizando los principales objetivos alcanzados y el camino a seguir en el proceso de elaboración del nuevo Plan Estratégico.  

 El segundo de los encuentros tuvo lugar en noviembre y en este espacio, trabajamos aspectos relacionados con la celebración del Día Internacional del Voluntariado. Para ello, el grupo de coordinadores y coordinadoras elaboró el de comunicado institucional, así como también una pequeña pieza audiovisual. Ambos elementos sirvieron para sumarnos a los actos conmemorativos del Día Internacional del Voluntariado. 

 La colaboración con entidades sociales, empresas y universidades continúa siendo clave para fortalecer y diversificar nuestro voluntariado, tanto en términos de captación como de cualificación. 

 En este marco, mantenemos vinculación activa con la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), participando en espacios estratégicos como su Asamblea General, encuentros técnicos y el Comité de Reflexión Ética. Además, en 2024 hemos participado activamente en dos iniciativas desarrolladas por la PVE que pretenden incidir en la mejora de los procesos de gestión del voluntariado, como son el Diagnóstico de Igualdad y el diseño de los Estándares de Calidad en la Gestión del Voluntariado. También hemos participado en la Escuela de Otoño celebrada en Jerez y en la difusión de su calendario solidario. 

Seguimos estrechando lazos de colaboración con distintas universidades como la Universidad Jaume I de Castellón, Universidad de Murcia, Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Valladolid, Universidad de Oviedo, Universidad de Cantabria, Universidad de Almería o la Universitat Oberta de Catalunya. Lo hacemos para facilitar la incorporación de estudiantes al voluntariado, generando nuevas oportunidades de colaboración y aprendizaje mutuo. 

“El Voluntariado abre la puerta a la convivencia intercultural, impulsa la participación social del pueblo gitano y crea espacios de encuentro donde compartir experiencias y aprendizajes”. 

Grupo Coordinadores Voluntariado.
Grupo Jornadas Voluntariado.
Feria Voluntariado Santander.
Día del Voluntariado en León.
Grupos de trabajo.
Evaluación del Plan de Voluntariado.