APORTAMOS A LA ELABORACIÓN DEL MARCO LEGISLATIVO ESPAÑOL Y AUTONÓMICO
Durante el 2024, la FSG ha continuado realizando aportes y recomendaciones a las diferentes iniciativas legislativas impulsadas por las administraciones públicas autonómicas y estatales con el fin de garantizar que las políticas públicas estén dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las personas gitanas.
Así, la FSG ha hecho aportes a la futura Ley de Juventud, al Anteproyecto de la Ley de Vivienda de la Comunidad de Andalucía, a la Estrategia de Pobreza del gobierno, a la Estrategia Galega para la Inclusión de la población gitana, al informe sobre España del Examen Periódico Universal de Naciones Unidas y al posicionamiento de la plataforma europea Eurochild sobre el plan de implementación de la Garantía Infantil Europea.
Varios ministros y ministras han presidido nuestros actos públicos o han visitado nuestra sede con el fin de conocer nuestro trabajo: la ministra de Igualdad, Ana Redondo, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz y la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Así mismo, hemos podido trasladar nuestras demandas y ofrecer información sobre nuestro trabajo a otros organismos e instituciones públicas como el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, el Relator de NNUU para la pobreza, Olivier De Schutter, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, la directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación, Beatriz Micaela Carrillo de los Reyes o el Consejo Asesor de Género.
Sara Giménez, presidenta FSG, interviene en acto #DíaParaLaErradicaciónDeLaPobreza