Promovemos el cuidado 
de la salud y los hábitos 
de vida saludables 

Promovemos el cuidado de la salud y

los hábitos de vida saludables 

El cuidado de la salud entre las familias con las que trabajamos ha sido otro de nuestros objetivos para contribuir a aumentar la calidad de vida de las personas gitanas, especialmente las mujeres y los niños, niñas y adolescentes.  

En las actividades de promoción de la salud y de hábitos de vida saludable ha habido durante 2024 un total de 1.999 participantes. Gran parte de las actuaciones se han enmarcado en el Programa Romano Sastipen, un programa financiado por el Plan Nacional sobre Drogas, que tiene como finalidad contribuir a disminuir en la población infantil y joven los riesgos de dependencia de sustancias o de otros elementos (pantallas, internet o juegos de apuestas) a través de acciones de ocio alternativo, cuidado de la salud física y socioemocional, o conocimiento y control de los riesgos y amenazas, con acciones en 17 localidades de 10 Comunidades Autónomas distintas.  

También se ha desarrollado el Programa Isto Sastimos (Equidad en Salud), financiado por el Ministerio de Sanidad, con el objetivo de la sensibilización y la prevención del VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual, implementándose en 10 localidades y dirigiéndose especialmente a jóvenes y mujeres. 

Paralelamente se han realizado actividades de formación de profesionales sociosanitarios para la mejora de las intervenciones en promoción de la salud de la comunidad gitana, llegando a 243 profesionales formados.  

Financiado por: