Difundimos la cultura gitana para aportar conocimiento y reforzar el valor de la interculturalidad
Entendemos la cultura como un elemento de acercamiento a nuestra base social y a la sociedad al completo. Por eso, organizamos actividades y programaciones para dar a conocer la riqueza de la cultura gitana y su contribución a la cultura e identidad de nuestro país. Para ello, celebramos las fechas anuales relacionadas con el pueblo gitano como el 8 de abril Día del Pueblo Gitano, el Día de la Lengua Romaní o el Día del Flamenco entre otras y fomentamos la presencia de propuestas de cultura gitana en las programaciones y celebraciones culturales como La Noche de los Libros, el Día de la Diversidad Cultural y el Diálogo.
También colaboramos en la promoción y difusión de la obra de los creadores y artistas gitanos y gitanas tanto online en nuestra revista Bitácora Gitana que incluye textos, música y exposiciones, como de forma presencial a través de presentaciones, lecturas, conciertos, proyecciones de video…
En 2024 seguimos trabajando en la promoción de la cultura gitana como elemento clave para eliminar estereotipos y barreras a la interculturalidad.
Ampliamos nuestra base social acercándonos a través de la cultura y colaboramos con grandes espacios y programaciones culturales para llevar la cultura gitana a nuevos espacios y públicos. Apoyamos y difundimos la obra de los referentes y nuevos valores de la cultura gitana. Para ello colaboramos con instituciones como el Museo Picasso de Málaga, la Comunidad de Madrid o la Factoría Cultural en Sevilla, y también con espacios como librerías, La Vorágine de Santander, entre otros. Además, hemos incrementado nuestra presencia y seguidores online renovando nuestra revista online Bitácora Gitana, invitando a destacados artistas e intelectuales gitanos a que colaboren con sus textos. Todo ello ha sido gracias a nuestros socios y financiadores como Fiare Banca Ética, Amazon Music o el Ministerio de Cultura y Deporte.
