Promovemos la participación 
de jóvenes con instituciones 
en España y en Europa
Formamos a jóvenes para 
incentivar la participación 
en su entorno
Trabajamos con la infancia y 
adolescencia gitana para que 
se escuchen sus voces

Trabajamos para fortalecer la plena Ciudadanía 

Ratificamos nuestro compromiso con la promoción de la participación de la población gitana, trabajando para que sus voces sean escuchadas y su presencia se fortalezca en los espacios clave de ciudadanía. En esta línea, impulsamos una Red de Facilitadores/as, integrada por 63 jóvenes gitanos y gitanas de toda España, que colaboran estrechamente con nuestros equipos para desarrollar acciones de participación social. Su labor actúa como un efecto multiplicador de impacto, reforzando la representación y el liderazgo de la población gitana en la sociedad. 

En 2024 realizamos 98 actividades con la participación de 1.339 personas, incluyendo a jóvenes, niños y niñas y participantes en los lugares donde trabajamos. Este crecimiento refleja el compromiso y la implicación creciente de la población gitana. 

Este incremento en la participación demuestra el interés, compromiso y protagonismo de las personas gitanas en los procesos de participación, un avance que valoramos como un resultado altamente positivo. 

Una de las iniciativas a destacar ha sido “Voz y Voto: Voces Gitanas en las Elecciones Europeas”, una iniciativa que impulsamos para acercar las elecciones europeas a la juventud gitana e informar sobre cómo las decisiones que se toman en Europa afectan a nuestro día a día. 

El proceso incluyó tres acciones clave como un Encuentro en Bruselas donde 12 jóvenes de la Red de Facilitadores/as se reunieron con eurodiputados y representantes de distintas fuerzas políticas para debatir sobre vivienda, educación, empleo y no discriminación.  

Tuvimos también una sesión en la que los participantes en la Red reflexionaron con miembros de la Oficina del Parlamento Europeo en España para conocer el contexto y los retos de las elecciones. 

Todo esto se acompañó de sesiones territoriales a las que acudieron 435 jóvenes gitanos y gitanas participando en encuentros locales para reflexionar sobre el papel de la ciudadanía gitana en Europa, con el apoyo de la Red de Facilitadores/as. Esta acción ha contribuido a reforzar la conciencia cívica y el papel activo de la juventud gitana en los procesos democráticos europeos. 

Defendemos el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados y a participar activamente en las decisiones que les afectan. Por eso impulsamos el Grupo de Participación de Infancia y Adolescencia Gitana, formado por 45 chicos y chicas gitanas de distintas comunidades autónomas. 

Este grupo constituye un espacio seguro y enriquecedor donde reflexionan sobre sus derechos, comparten inquietudes y debaten temas que les preocupan, asegurando que sus voces cuenten en los espacios donde se construyen las políticas que los afectan. 

El 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, recibió a una delegación de la FSG encabezada por la directora Sara Giménez y un grupo de niños/as y jóvenes gitanos/as, en la sede del Ministerio. Con ese motivo, varios chicos y chicas pudieron exponer sus inquietudes a la ministra. 

Además, nuestro compañero, Juan Castellón, miembro del Grupo de Facilitadores/as, ha ido participando en las acciones del Consejo de la Juventud de España durante los últimos dos años, y ahora, pasa a formar parte de la nueva Comisión Permanente como Vocal de Acción Social, Antirracismo y Discursos de Odio. 

También hemos de mencionar que, Yoel Gabarri, de Madrid, participó en la VI Jornada parlamentaria en el Congreso de los Diputados junto a otros siete chicas y chicos representantes de colectivos de infancia y Consejo de Participación para presentar las propuestas sobre diferentes ámbitos ante la Comisión de Juventud e Infancia. 

Cada paso que damos refuerza la participación, el liderazgo y la presencia activa de personas gitanas en la vida social y política. Desde la infancia hasta la juventud, construyendo juntos una ciudadanía más justa, inclusiva y representativa. Porque una sociedad más democrática se logra cuando todas las voces cuentan, y las voces gitanas ya están marcando el camino. 

Juan Castellón Pasa a formar parte de la nueva Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de España
Yoel Gabarri, participa en la VI Jornada Parlamentaria en el Congreso de los Diputados
Participantes de Huelva en la sesión de participación ciudadana sobre elecciones europeas 2024
Chicos y chicas de León reflexionan sobre el proceso de infancia y adolescencia “Esto va de derechos”

Defendemos el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados y a participar activamente en las decisiones que les afectan

Financiado por: